InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La hermana sombra (39)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
AvalleRei
 29 October 2022
En esta novela Lucinda no nos traslada demasiado lejos, nos quedamos en Inglaterra en la época Victoriana. de las tres novelas que llevo leídas esta es la que más me ha gustado, de momento.

La historia comienza con la salida de Star y Cece de la casa familiar. Y como Cece va arrastrando a Star a donde ella desea sin tener en cuenta lo que Star quiere o necesita.
Así una vez Cece se establece en Londres y va a la universidad, Star se queda sola en casa en un lugar que le parece hostil. de esa manera comienza a interesarse en la pista que Pa Salt le dejó para descubrir su pasado familiar.

Siguiendo esa pista llegará a una librería muy peculiar en la que conocerá a Orlando, un hombre actual que vive como si fuese la antigüedad.

A Star le encantan los libros y la literatura, trasn una conversación fuera de lo común con Orlando acepta trabajar en aquella tienda de ensueño para ella.

Dejándose llevar, hace muy buenas migas con Orlando y decide preguntarle por Flora. ORlando decide ayudarle y termina conociendo a su familia en Ashfort.

Gracias a eso conoceremos a través de los diarios de Flora que se han pasado a través de la familia, toda la historia de la muchacha, sus aventuras y desventuras en Londres, la crueldad de la sociedad cuando las cosas se tuercen y la ayuda de las buenas personas.

Me ha gustado mucho el personaje de Star y como va descubriendo su pasado, descubriendo quien es sin tener a Cece a su lado pudiendo ser ella misma y desenvolverse sola. En esta ocasión, la parte del pasado me resultó amena y entretenida. Aunque, al igual que en los anteriores libros, el misterio se resuelve demasiado pronto, aun así, hay algunas pequeñas sorpresas que descubrir. La vida de ambas mujeres es muy interesante.

Eso es lo sorprendente de este libro, me gusta tanto el pasado como el presente del libro por igual.

Los personajes que conectan a Star con su pasado son excéntricos, serios pero muy agradables, incluso Mouse cuando decide comportarse como debe.
Me hubiese gustado que hubiese un poco más de avance en el romance, pero sabiendo como es Star, eso sería pedirle ir muy rápido.

Por eso y por muchos detalles más, se lleva cuatro estrellas y media. Espero que el de Cece no se me haga pesado, porque no me cae demasiado bien.
Enlace: https://elmundodeavallerei.w..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
missllano
 28 September 2022
Las sagas familares son algo que me atrae y si a esto unimos la maestría con la que Lucinda nos lleva a cualquier lugar o época ya estoy en la gloria. Ademas algo bueno que tiene esta saga es que, aunque las vidas de las hermanas están ligadas, puedes leer los libros dejando que pase el tiempo porque son historias más o menos cerradas y no necesitas recordar en detalle los anteriores.

He difrutado tanto la parte del pasado como la de la actualidad. En el pasado nos remontamos a la Inglaterra de principios del siglo pasado en la que una chica lucha por encontrar su sitio en una sociedad que no acaba de encajar con su forma de ser. En la actualidad; Star, la tercera de las hermanas, intenta encontrar su voz. Una voz que nunca se dejó escuchar al dejarse llevar por lo que pensaba su hermana pequeña CeCe (la cuarta hermana). En medio de la campiña inglesa junto a una familia cuanto menos peculiar, Star empezará a pensar en si misma a la vez que averigua su pasado familiar.
Esa analogía entre las dos protagonistas de la búsqueda de su lugar es lo que une las dos historias pero hay mucho más.

Solo puedo recomendaros su lectura, a los que os os guste el estilo de Lucinda Riley y a aquellos que no la conozcáis aún porque creo que Star se ha convertido en mi hermana favorita. Aunque puede que sólo hasta que lea la historia de CeCe ya que, aunque no se cuando, sé que la leeré.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
surfeandoentrelibros
 28 August 2022
De momento uno de los que más le ha gustado de esta saga de hermanas (este es el tercero).
Esta saga la verdad es que me maravilla, a mí que me gusta el amor pero no ese amor empalagoso que hace que acabes vomitando purpurina y pétalos de rosas. Lucinda nos narra una historia de amor donde el amor romántico no es el centro de la historia sino que además nos muestra el amor que puede haber entre dos hermanas o entre padres e hijos entre otros.
En esta entrega conocemos a Star, la tercera hermana y casi gemela de CeCe. Star o Asterope como bien dice el libro es la hermana "sombra" una chica lista, tranquila y siempre a la sombra de su hermana CeCe e incapaz de no hacer nunca nada que no quieran los demás.
A raíz de la carta y la pista dejada por su padre para encontrar a su familia biológica veremos un cambio en Star importante, pasará de ser una chica sumisa incapaz de pensar en sus propios deseos a ser una chica con ganas de ser quien quiere ser y de encontrarse a sí misma.
Con ella viajaremos hasta la Inglaterra actual y de principios del s.XX donde nos narrará la historia de Flora una joven que a raíz de las normas y miedos de la época le tocará vivir situaciones injustas además de tener que tomar duras decisiones por el bien de su familia. Esta historia se irá alternando junto a los progresos personales que irá sufriendo nuestra protagonista.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
ElrincondeLaura
 25 August 2022
La hermana sombra es la tercera novela de la saga "Las siete hermanas" de Lucinda Riley y, para mí, la mejor de las que llevo leídas.

Esta vez conoceremos las vidas de Star y de Flora MacNnichol. Me ha parecido una historia alucinante y, el hecho de que no empiece como los otros dos ejemplares anteriores me ha gustado. He empatizado mucho con ambas protagonistas, las dos llenas de bondad y amabilidad.

Creo que es una historia preciosa donde conoceremos el Londres de la primera mitad del siglo XX y también lugares rurales como Los Lagos, que podemos imaginarnos a la perfección gracias a las descripciones que de sus tierras y montañas hace la autora.

También vamos a movernos por una librería antigua que guarda en su interior ejemplares únicos y cuyo dueño, Orlando, es la viva imagen de la simpatía y la "locura" en el mejor sentido de la palabra.

Continuaré con la historia de CeCe y el resto de hermanas porque, quizás, lo que más me gusta de esta saga es lo bien hiladas que están las vidas de las protagonistas y la parte de historia que descubrimos gracias a ellas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         162
JoseMariano24
 03 June 2022
3/junio/2022
Las hermana sombra. La historia de Star
Autora: Lucinda Riley

En la hermana sombra tenemos una novela que mantiene la misma estructura y base de las anteriores entregas, en esta especificamente nos narra la historia de Star, la mas timida y reservada de las hermanas. Después de recibir las pistas que dejo su padre adoptivo para que descubriera su verdadero origen; Star se traslada a Londres. Ahi conoceremos la historia de Flor Michnol su antepasado mediante diarios.
En esta novela me gusto el personaje de Star que tiene una evolución interesante a lo largo de la novela, al principio muy dependiente de su otra hermana Cece, pero va transformandose en una mujer mas independiente. La historia de Flor  me parece que resalta un poco mas que la de la protagonista Star. Una novela entretenida como las otras una historia de amor, romance, secretos, buenos personajes unos mas que otros. al principio me costo un poco engancharme pero luego va tomando mucho mas interés.
Comentar  Me gusta         182
marulibros
 12 May 2022
En este libro conoceremos a Astérope "Star", la tercera de las hermanas D'Aplièse, insegura y manejable en apariencia, quien al igual que sus hermanas, a la muerte de su padre adoptivo recibe un sobre con pistas que la llevarán a conocer sus origenes

El formato igual que en las anteriores entregas, se mantiene, intercalando el futuro con el pasado

Ésta vez el destino es Inglaterra, la actual y la de comienzos del siglo XX, desde los campos rurales hasta la mismísima realeza británica para desenmarañar todo un árbol genealógico por demás curioso de donde proviene la protagonista

la ambientación y descripción de la vida rural en los campos ingleses, la vida de lujo en la ciudad, las consecuencias de la guerra y de una sociedad patriarcal, así como la mezcla de personajes históricos y ficticios por los que nos traslada la autora me ha encantado

Me ha resultado, hasta ahora la más conmovedora de las historias de la saga "Las Siete Hermanas".
Comentar  Me gusta         30
laurass89
 01 March 2022
Por fin, sí era Londres
Después de pasar gran parte de su vida adulta viajando por el mundo con su hermana Cece, Star D'Aplièse se asienta en Londres con ella. Sin embargo, la muerte de su padre, las claves que este legó a ella y a sus hermanas para descubrir sus pasados y el giro vital que dos de ellas han llevado a cabo llevan a Star a preguntarse qué le sucede a ella. La hermana más callada quiere encontrarse, quiere saber cuál es su camino.
Por su parte, hace cien años, Flora MacNichol es una muchacha del distrito de los Lagos que no quiere participar de la vida social de Londres. Sin embargo, esta finalmente la alcanza teniendo que sacrificarse a sí misma y descubriendo más de su historia de lo que creía que podía ocultar.
Y la relación de ambas historias será una librería a la que Star acudirá buscando las respuestas de su pasado. Así vemos que nuestra novela romántica de hoy continúa el patrón de las dos entregas anteriores, aunque cabe decir que en esta ocasión la relación entre Star y Flora no se descubrirá tan pronto.
Por la parte de Star, la acompañaremos en su búsqueda, no tanto de su pasado, como de sí misma, ya que la relación obsesiva con Cece no ha dejado que pueda pensarse. Así llegaremos hasta la librería de Orlando Forbes y su familia, herederos venidos a menos de la aristocracia inglesa. Sin embargo, se nos presentará una historia familiar interesante, en la que Star estará de invitada-testigo.
Por la parte de Flora, asistiremos a la vida de una joven en la sociedad del finales de siglo XIX y principios del XX. Su periplo, que puede parecernos en un principio algo banal, pronto se convierte en una lucha por su identidad y el legado que representa su familia.
Ficción, realidad, ficción
Lo que me ha parecido más curioso de la obra, y que no había notado en entregas anteriores, es como la autora consigue que la narración actual se oriente también al tipo de narraciones del pasado histórico que nos va a desvelar. Así, poco a poco la historia de Star, a medida que avanza en su investigación y va conociendo a los diferentes miembros de la familia Forbes, va convirtiéndose en algo parecido a un Cumbres Borrascosas, pero con un Heathcliff un poco atenuado para adecuarlo a nuestros tiempos.
Pero es que, además de esto, en esta obra he notado que la autora ha conjugado la ficción con los elementos históricos de una manera sublime, bajo mi punto de vista. Gracias a ello, consigue transportarnos a una época que es fiel a la realidad histórica de aquel momento y en la que parece que nos movemos con total soltura. La historia se muestra acorde a lo sucedido y la ficción a lo que pudo suceder.
Por su parte, el estilo de nuevo vuelve a ser ágil, sencillo y muy claro. No encontraremos dobles sentidos, aunque sí encontraremos mucha intriga y misterio en los gestos de los personajes. En este caso, la autora ha ido un paso más allá para involucrar a la sociedad como un gran personaje y ha sido bastante interesante.
Tras la sombra
Creo que la alternancia de las narraciones en esta novela ha sido la más acertada de las novelas de la saga que he leído hasta ahora y creo que se recupera esa magia y misterio que en la primera entrega se podía ver en la historia de Maia. Ambas historias crean su propio universo, pero convergen de manera magistral al mostrar la evolución de las problemáticas desde el siglo XIX hasta el siglo XX: cuestiones de herencia, de relaciones familiares, la situación de la mujer, la concepción de lo moral, etcétera.
De momento, es la entrega que más me ha gustado. No es la más exótica o la más romántica; pero sí que nos ofrece, tanto con Star como con Flora, una perspectiva de la mujer que ha conquistado su libertad, incluso para decidir quedarse en casa. Así que espero que os animéis con él.

Enlace: https://ellibroenelbolsillo...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
cuentosamontones
 12 January 2022
El tercer libro de la saga. Me he vuelto a gustar mucho, digo vuelto porque el segundo no me llego tanto la historia del presente... pero este tercer libro vuelve a enredar las historias del pasado y del presente magistralmente, como me ha gustado! Londres, la campiña inglesa, la sociedad eduardiana, libros, amor,sagas familiares...esta vez la tercera hermana, Star, que siempre ha estado en un segundo plano al buscar sobre su pasado va a encontrar una solución para su futuro.
Comentar  Me gusta         00
Booksandmydogs
 30 November 2021
¡Hola!
Este es el tercer libro de las siete hermanas: "La hermana sombra" de Lucinda Riley, esta hermana es conocida como Star.

Debo admitir que es uno de los libros que más disfrute y que me enamoro el personaje de Star. A partir de aquí encontraréis spoilers:

Para mí, es uno de mis favoritos, aunque todos me han gustado mucho. Si lo preguntáis, no he llorado en este, más bien empezaba a tener rabia hacía la pobre Cece. Es realmente tan bonito que te hace viajar en el tiempo y en los países que describe.

Su trama y enlace de la historia es especial e impresionante en algunas cosas que llegan a ocurrir, te sorprende en todo momento porque no te lo esperas que de verdad pueda llegar hacer estas cosas gente que te quiere.

Espero que os haya gustado mi pequeña explicación del libro y opinión.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
leeresmas
 06 October 2021
La hermana sombra

"La vida es lo que decides hacer con ella"

La protagonista en esta ocasión es Star, la más enigmática de todas y quién ha crecido a la sombra de una de sus peculiares hermanas, cuestión que la condiciona para decidir si sigue o no las pistas que le ha dejado su padre al morir, que como ocurriera en las dos entregas anteriores, pueden llevarla a descubrir sus orígenes.

A la desesperada decide dar el paso y se presenta en una librería de viejo ubicada en Londres, sitio que marcará el comienzo de su andadura y que terminará cambiándole la vida para siempre.

Nos mantendremos alternando presente y pasado disfrutando de unas descripciones y una narración estupenda que nos garantiza mantenernos durante toda la lectura envueltos en un halo de bellos paisajes y mucho secretismo que nos generará ganas de no parar de leer, no solo por descubrir que esconde el pasado de Star(al que nos acerca la autora a través de Flora, una mujer independiente con recursos que fue capaz hace cien años de escoger su propio destino y que con su tenacidad nos da más de una lección de superación) sino también como la propia Star va manejando los cambios que la vida le impone en la actualidad y que denotan una gran evolución en ella.

Es destacable una vez más la genialidad con que Lucinda Riley hila sucesos y personajes reales con la ficción y como pretendiendo rendir homenaje a los logros de las mujeres, en ningún caso se trasluce dominación de estas, sino un reclamo justo de la igualdad que merecemos, todas aceptan que quieren y necesitan a los hombres en sus vidas.

En definitiva en la que de momento es mi historia favorita de las leídas hay lugar para el amor, la amistad, la valentía tan necesaria para encontrarnos a nosotros mismos, para el perdón y por supuesto para el conocimiento.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro