InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Cometierra (55)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Kan
 17 August 2023

Hace un año, por estas fechas estaba yo por Buenos Aires Capital y una de las cosas que me esperaba a mi llegada (a parte de la maravillosa familia de Gustavo) era este libro de Dolores Reyes regalo de mi cuñada.
Un año después he decidido leerlo y me lo he terminado en el mismo día. Me ha gustado mucho.

No leía realismo mágico desde Cien años de soledad y creo que ya iba tocando.

Nuestra protagonista tiene el don de tener visiones de gente desaparecida si previamente come tierra. Este sería el resumen fácil, pero va más allá. Feminicidios, delicuencia, pobreza, soledad y también amor a lo largo de sus 175 páginas .

He decir que la autora escribe en argentino. Pero sí en la Argentina hablan español! Sí, pero tiene sus propias palabras y su propio acento y así se plasma en la novela. A mí me ha encantado leerlo así por todo lo que me apega al pueblo argentino y me siento muy orgullosa de haber tenido que preguntarle a Gustavo por tres palabras solamente 😁.

Quiero hacer una mención especial a la editorial @editorial_sigilo @editorial.sigilo.espana porque la edición no puede ser más bonita. No sé si aquí en España es igual.

Gracias a Dolores Reyes por llevarme a Tigre de nuevo, el fernet, la remera y las milanesas.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
encarnipm
 11 July 2023
Lo empece a leer porque tengo su segunda parte aquí esperando, me llegó antes de saber que era una segunda parte, si, pero ya esto preparada para Misericordia, que es la continuación de Cometierra. Este libro empecé a leerlo el domingo por la noche y tuve que parar vencida porque el sueño, sino lo hubiera acabado del tirón, es una historia que engancha desde el primer párrafo, una niña que narra su vida partiendo del dolor y de la miseria, una niña que no es normal y a la que le gusta comer tierra, no os voy a contar nada, (los que me conocéis sabéis que explico menos que las sinopsis, jejeje). Me ha encantado nuestra protagonista, es menuda y flaca, como dice ella, pero se atreve a desafiar a la gente, Cometierra tiene poderes, pero nos los voy a desvelar, os recomiendo que os metáis en su mundo. Aunque os hago una advertencia, yo no lo necesité porque viví un tiempo en Argentina, pero tened cerca un diccionario, porque su lenguaje es, en ocasiones, muy regional. ¡Lo recomiendo!
Comentar  Me gusta         40
SGB
 09 July 2023
Calificación: 7/10 – 3,5 estrellas de 5

Que no quede ningún asesinato sin resolver.

En esta primera novela, Dolores Reyes nos lleva a una cruda Argentina casi marginal. En esta historia conocemos a Cometierra, una joven de la que nunca sabemos muchos datos, que es capaz de ver cómo la gente ha muerto o dónde se encuentra a partir de la tierra.

La magia en cualquiera de sus formas siempre ha tenido un componente mayoritariamente tabú y la adivinación en muchas ocasiones produce rechazo. El miedo a lo desconocido es tal que acaban marginando a personas, pero recurren a ellas de igual forma cuando nadie les ve.

La autora trataba de dar importancia a los feminicidios, y siento que solo lo consiguió a medias. Sí se muestra la crueldad con la que asesinan o secuestran a mujeres y lo poco que se investigaba al respecto, pero no creo que se convirtiera en el eje central de la novela.

La jerga argentina me ha dificultado un poco empatizar con el personaje principal. No tanto porque no lo entendiera, porque es muy comprensible, sino porque me hacía sentirlo ajeno. Sin embargo, con ese mismo lenguaje consigue también trasladarnos a una zona marginal, en la que el dinero no abunda y en la que la educación brilla por su ausencia a partir de determinada edad.

Me habría gustado más si se hubiese profundizado un poco, si tuviéramos más explicaciones… La narración ha sido rápida, con poco desarrollo. No he podido sentir nada durante la mayor parte del libro.

Me ha gustado a medias, pero espero con ansias la segunda parte, en la que he visto que conoceremos a Miseria.

Enlace: https://www.goodreads.com/re..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
PennyLectora
 27 June 2023
Me pareció una novela bellísima, aunque sé que es una palabra extraña para definirla por lo que contiene en sí.

Es cruda para mostrar la miseria con la que convive la protagonista, su ambiente, su gente, la gente a la que ayuda y a la que no puede ayudar. La naturalidad de la violencia y la inevitabilidad de esas situaciones violentas como parte de la vida.
Una mujer tiene el don de ver, pero ¿tiene que hacerlo por otrxs? Querer ayudar, tener que hacerlo y la cuestión de la entrega de su salud mental y emocional por la de les demás. Y por plata, porque de algo hay que vivir también.

Un relato que te va de frente, sin vueltas, sin romantizar y sin victimizar. Realmente magistral.

Lectura súper veloz, se lo lee en un día. Ahora a seguir con la secuela, "Miseria".
Comentar  Me gusta         00
marulibros
 14 June 2023
Poseer un don, hace de esa persona un ser único, diferente y que se le reconozca su valía, pero a veces esa capacidad puede volverse en contra si por otra parte se sufre; como es el caso de la protagonista de esta novela, una joven que tiene la capacidad sensorial de visualizar acontecimientos pasados y futuros cuando ingiere tierra

A través de esta premisa la autora nos lleva a los suburbios más oscuros de Buenos Aires, con una voz totalmente diferente, ya no por los modismos y la jerga empleada, que me han parecido una maravilla; es su estilo narrativo y su manera de describir una realidad desgarradora, dura, intensa y a la vez entrañable, cercana y fraternal

Me encanta descubrir en las lecturas, historia, cultura y tradiciones del lugar donde se desarrolla, en esta obra además destaco una capacidad que no todos los autores consiguen y es que al ir leyendo, leía "en argentino" (si cabe la definición)... El acento porteño de alguna manera va apoderándose del narrador interior, eso me ha resultado muy original
+ Leer más
Comentar  Me gusta         72
marta_lo
 29 July 2022
Este libro es brutal en todos los sentidos. Te deja sin respiración en varias ocasiones, y a veces es cruento. No es apto para estómagos y corazones sensibles. Porque Cometierra tiene unas visiones que para nada son bonitas: mujeres violadas, matadas a golpes, secuestradas, ahogadas…

Su vida no es fácil. Ya desde pequeña comenzó a tener visiones y desde entonces la llaman así. No obstante, ella quiere un nombre propio, uno que no hable de su don (o desgracia). Aún así, no puede parar de ayudar a los demás. Esta dualidad me ha parecido brillante, no solo en su narración en primera persona, sino en todo lo que implica emocionalmente.

A veces he tenido que parar de leer porque hay escenas muy duras en esta novela. Son tan solo 174 páginas, pero su lectura puede ser agotadora. Igualmente, no deja de mostrar una realidad que vivimos en todo el mundo: el machismo brutal y el maltrato hacia la mujer.

Me ha parecido una primera novela brillante, una narración realista teniendo en cuenta que se trata de una ficción más bien mágica. En conjunto me ha gustado mucho, si bien tanta concentración de escenas horripilantes me ha angustiado durante todo el libro, siempre temiendo la siguiente. Aún así, es un libro altamente recomendable.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         90
ihortal
 27 July 2022
Cometierra es el mote que puso la gente a la protagonista de esta historia, una niña aficionada a comer tierra. Pronto descubrirá que si come la tierra del último lugar donde se vio a una persona que esté muerta es capaz de visualizar cómo fue su muerte, y es así como descubre que su madre fue asesinada por su padre. Después de esto el padre desaparece del mapa, dejando a Cometierra al cargo de su hermano Walter. Rápidamente se extiende el rumor del poder que tiene y empiezan a dejar en su puerta botellas de tierra con algunos regalos para que ella averigüe dónde están multitud de mujeres desaparecidas.

Cometierra crece llevando una vida bastante disoluta (durmiendo durante el día, bebiendo cerveza para desayunar y jugando a la Play con todos los amigos de su hermano) en un barrio pobre, posiblemente a las afueras de Buenos Aires. Aunque no deja de recibir encargos no quiere hacerles frente, se le hace muy duro tener esa especie de visiones cargadas de violencia, pero algunas de las fotos que vienen junto a la tierra parecen decirle que las retratadas aún están vivas y podría salvarlas.

El comienzo de la lectura me resultó algo difícil por la abundancia de palabras que no entendía, pero una vez me habitué me lo leí prácticamente del tirón. La historia de Cometierra tiene mucha fuerza, en parte me recordó un poco al protagonista de “Nuestra parte de la noche” por las vivencias que le tocan desde bien pequeña, pero en este caso pone los pelos de punta que la violencia que retrata sea muy real, en Argentina hay un femicidio cada 31 horas, y el número de mujeres desaparecidas no deja de crecer. Dolores Reyes ha querido retratar unas circunstancias omnipresentes en su entorno, de hecho dedica el libro a dos mujeres que fueron enterradas cerca de la escuela donde trabaja. Un libro necesario para poner el foco sobre una situación terrible.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         42
Inmagarddn
 13 January 2022
Me ha defraudado un poco este libro, creo que iba con las expectativas demasiado altas. Es una primera novela y se nota. El libro te sitúa en un barrio argentino donde una niña acaba de quedar huérfana de madre, ella come tierra desde siempre y será la tierra la que le diga qué ha pasado. Contado a fogonazos, iremos descubriendo la historia de Cometierra a medida que ella va comiendo tierra y aprendiendo la historia de otras mujeres. Aunque la novela va perdiendo fuelle al final, el lenguaje con el que está escrita es oral y muchas veces poético. Mi problema con esta novela es que creo que se queda en la superficie.
Comentar  Me gusta         00
Bmines
 13 January 2022
Es una novela juvenil corta, desarrollada con un nivel básico. La idea de la novela es muy original, ya que trata de una chica que al comer tierra puede tener visiones sobre mujeres muertas o desaparecidas. Además muestra sensibilidad hacia aspectos como el feminismo, el dolor, la sensibilidad hacia una sociedad machista y cruel con las mujeres. Sin embargo, se va quedando a medio gas a medida que se va avanzando en la lectura.
Comentar  Me gusta         00
lamagaarg
 20 October 2021
Leí por ahí en algún libro que la realidad siempre supera a la ficción porque es su madre, lo cual me resulta sensato y lógico. Pero sensato y lógico no significa agradable. Pasa cada vez que contamos asesinatos y a veces conocemos las razones, a veces las ignoramos, pero en cualquier caso no son relevantes a lo que es, el arrebato de una vida. La impotencia, el dolor de quienes quedan de este lado.

"Cometierra" de Dolores Reyes nos presenta a una anti-heroína, una mujer con el poder de encontrar a los desaparecidos a través del consumo de la tierra.Así, con pocas palabras y jerga de barrio, vemos en cada página el reflejo del dolor que genera una desaparición, la desesperación de la búsqueda, la esperanza del reencuentro para bien o para mal. Y, por sobre todo, descubrimos la responsabilidad que genera semejante poder en una joven huérfana, así como la carga que conlleva el descubrimiento de verdades tan violentas y crueles.

Hay una pregunta que aparece en cada párrafo: cómo puede un ser humano lidiar con la verdad. La lectura me deja esa pregunta, si podríamos lidiar con todo lo que no se sabe.
Y la premisa que presenta Dolores Reyes se vuelve una oportunidad de homenajear, como ella misma indica, a todas las víctimas y a todos los sobrevivientes.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Dolores Reyes (1)Ver más




Test Ver más

Escritores latinoamericanos ¿Quién es el autor?

Como agua para chocolate

Laura Esquivel
Isabel Allende
Gabriela Mistral

15 preguntas
135 lectores participarón
Thèmes : literatura latinoamericanaCrear un test sobre este libro