InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8416588430
Editorial: Nube De Tinta (01/02/2018)

Calificación promedio : 4.57/5 (sobre 300 calificaciones)
Resumen:
Emotiva, conmovedora, diferente... Invisible narra, a través de los ojos de un niño, una historia que podría ser la de cualquiera de nosotros. ¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible? ¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo? El problema es que nunca he llegado a controlar bien ese poder: A veces, cuando más ganas tenía de ser invisible, era cuando más gente me veía, y en cambio, cuando deseaba que todos me vieran, era cuando a mi cuerpo le daba por de... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (151) Ver más Añadir una crítica
rafaperez
 29 April 2023
He tenido que dejar reposar más días de la cuenta la escritura de esta reseña.

La razón, por contra, no es tanto lo que me haya removido por dentro, sino la dicotomía entre lo mal escrito que está (lo siento Eloy, pero es lo que hay) y el acertadísimo mensaje que lanza.

Narrativamente hablando, la novela es bastante caótica, en especial, en el comportamiento contradictorio de algunos personajes. Algo, en todo caso, que no es intecionado sino demérito del autor.

Sin embargo, el acoso escolar, no solo sigue candente pues, además, ha evolucionado a redes sociales y grupos de WhatsApp.
No me sirve la mala excusa de que es fuera del centro educacional cuando el grupo se llama sexto b, o los asaltantes son compañeros de clase.

Hay incluso un problema de ceguera universal que niega que algunos profesores no actúen porque están apunto de jubilarse y no quieran problemas.
Pues lo siento, pero haberlos, haylos.
Voy más lejos.

No en la clase de un amigo de la prima tercera de la hija de la hermana de la pescadera. No.
En la de mi hija, una profesora, a toda la clase les dijo:
"Tampoco hace falta que estudies mucho ni os esforcéis porque ninguno de vosotros tiene nivel"
No fue una broma.

Esta excepcional profesora se jubila el próximo curso. Lo que no entiendo es la razón por la que no ha sido despedida automáticamente.

Al contrario de lo que parece, no me estoy yendo (que es gerundio) por las ramas. El castellonense si algo sabe hacer, es meter el dedo en la yaga. Aunque duela.

El protagonista de esta historia es tan invisible que no tiene nombre.
Empollón, soñador y amante de los cómics sufrirá las consecuencias de decirle "no" al matón de turno.

Por cierto, una de las cuestiones que más me han llamado la atención, es el enfoque que le da Eloy Moreno al abusador, ya que lo presenta como alguien que también necesita ayuda, y esta postura me parece, ciertamente, interesante.

El relato cuenta como el anónimo acosado va empequeñeciendo, arrugandose y perdiendo poco a poco las ganas de existir.

Anónimo se desdibuja, se decolora y mientras tanto su entorno o calla o no se da cuenta.

A pesar de las carencias narrativas, por una vez triunfa el mensaje, de hecho creo que Eloy escribió un libro tan útil como necesario.

Afortunadamente, algo está cambiando. Los niños han aprendido a hablar de manera anónima con los profesores cuando detectan un problema con algún compañero. No solo cuando lo tratan mal, conozco un caso de hacerlo al detectar comentarios y comportamientos depresivos en un compañero.

El anonimato es crucial, pues a estas edades son muy vulnerables y lo necesitan como el aire que respiran.
Pero donde ellos no llegan, podemos hacerlo los padres.
Si tu hijo o hija te cuenta que algo no anda bien con un tercero, tenemos la responsabilidad de ser nosotros quienes demos aviso en lugar del socorrido "no es asunto mío" y además, no hoy, ¡Ayer!

Ayer, un número de estudiantes salieron de sus centros aliviados ante la perspectiva de encerrarse en su habitación, tranquilos, sin que nadie les agreda.

De todos ellos, por desgracia alguno, derrotado, entiende que su vida no tiene sentido y ha decidido suicidarse.

Y el problema es que su invisibilidad se debe, en mayor medida, a nuestra ceguera.

Aun teniendo nuestras "diferencias" narrativas no puedo más que aplaudir y agradecer a Eloy Moreno por este trabajo tan necesario.

Y un mensaje a las consejerías de toda España.
Menos Quijotes y más Invisibles.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         2418
Blanca_S
 05 April 2021
🔴¿Qué puedo decir que no se haya dicho ya sobre esta novela? ¿Qué te romperá en tantos pedazos que no sabrás cómo unirlos después? ¿Qué llorarás, reirás y amarás con cada palabra que leas? ¿Qué, una vez hayas terminado su lectura, no sabrás cómo explicar ciertas cosas que has visto u omitido ver? ¿Qué te verás reflejada en más de una ocasión y que, al final, no sabrás si eres un guerrero o un valiente? ¿Qué la vida, después de todo, es más difícil de lo que pensamos? ¿Qué nos pasamos la vida juzgando y que, con cada insulto que lanzamos al aire, alguien muere un poquito más?

🔴Dime, ¿estás preparado para leer esta novela? ¿Crees que puedes adentrarte en sus páginas y salir indemne? ¿Qué solo será una lectura como otra cualquiera y que podrás calificarla como bonita, especial o mala? ¿Qué, después de todo, yo estoy exagerando; disparando cometas al viento?
Comentar  Me gusta         310
mariabv2012
 07 September 2022
He descubierto a Eloy Moreno con este libro y me ha parecido impresionante, tengo alguna otra lectura pendiente del autor, pero voy a investigar más sobre toda su bibliografía. Es una historia dura que cala muy hondo y te hace reflexionar. Conociéndome, le estaré dando vueltas al argumento unas cuantas semanas.

Empecé a leer ayer a media tarde, me cautivó enseguida la originalidad de la narración ya en las primeras páginas. ¡¡Bravo Eloy!! sabes cómo atrapar al lector. No pude dormir hasta que terminé de leer toda la novela, ya de madrugada.

El autor trata el tema, tristemente de actualidad, de manera descarnada, a través de los ojos del protagonista, un niño de instituto que sufre en silencio el acoso de un compañero y la desidia del resto, que no se involucran y miran para otro lado. Te hace reflexionar sobre los monstruos que el protagonista ve por todas partes. ¿Quién es más monstruo? ¿El acosador o el que lo ve y no hace nada por evitarlo?.

Un libro que deberían leer todos, jóvenes y no tan jóvenes, padres, maestros y profesores, ...
Para que nadie más, joven o mayor, tenga que pasar por una experiencia tan traumática y que le puede destrozar la vida entera.

También yo me he sentido aludida en esta historia por un episodio que viví hace unos días y que recuerdo con frecuencia. Esperando a mi marido dentro del coche en un aparcamiento de una gran superficie, fui testigo de los graves insultos a voz en grito que un joven conductor dirigió a una conductora que, yendo marcha atrás para salir del aparcamiento, le interrumpió el paso. Podía haber salido del coche e increpar al conductor por su conducta, defendiendo a la mujer, pero me quedé donde estaba y no hice nada. Me sentí mal por no reaccionar y sigo sintiéndome mal cada vez que lo recuerdo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         242
leyendoentresabanas
 27 February 2022
- Para empezar, he de decir que este libro creo que es muy necesario en nuestra sociedad. Una lectura indispensable tanto para chicos de instituto, como para profesores y padres con hijos en edad escolar.

- Muchas veces vamos con tanta prisa por la vida, que no somos capaces de ver lo que sucede a dos metros de nosotros, a personas a las que queremos y por las que daríamos la vida, como puede ser un hijo. La comunicación con los niños, el sacar tiempo para ellos, el hablar y que nos cuenten su día a día, debería ser algo primordial, con lo que podríamos evitar verdaderos problemas futuros. Puede que, en una de esas conversaciones, tu hijo está sufriendo porque hay un abusón en el cole, porque tiene miedo a alguien o porque se siente solo o más inferior que los demás. Por otro lado, también puedes llevarte la amarga sorpresa de que tu hijo es un mini Hitler que está haciendo la vida imposible a otros niños, y puedes llegar a tiempo de frenarle los pies para que el día de mañana no se convierta en un maltratador.

- Este es uno de los tantos mensajes que se sacan de este libro que, aun siendo pequeñito, es concentrado en lecciones indispensables.

- Es el primer libro que leo del autor, Eloy Moreno, y realmente me ha impactado y me ha llegado al corazón. Me ha hecho recordar aquella época de instituto donde algún pequeño descerebrado intentaba, y a veces conseguía, hundir en la miseria a otro igual solo por el placer de creerse superior, más fuerte o más no sé, no sé qué se le puede pasar por la cabeza a alguien así la verdad.

- Un libro para reflexionar, duro por partes, lo lees en su mayoría con el estómago en un puño. La empatia que consigue generar el autor en esta lectura es admirable, por lo que incrementa mucho más esos sentimientos que va trasmitiendo.

- Poco más puedo decir de él sin meterme en debates humanísticos. Solo puedo recomendarte su lectura, y que dejes sacar ese lado humano que tenemos.

- Y tú, eres de los que miran o de los que actúan?

9/10🌟

Nos vemos en www.instagram.com/leyendoentresabanas
+ Leer más
Comentar  Me gusta         220
Librosconraices
 10 June 2018
Escribo esta reseña nada más terminar el libro, un libro que me ha dejado la piel de gallina, no sé si por miedo, por rabia o simplemente porque impacta en cualquier sentido. Es un libro que desde ya os digo que llega. No hace falta que hayáis vivido algo parecido, porque yo tampoco lo he hecho, pero es muy fácil empatizar con la historia.

Antes de meterme de lleno, quiero mencionar que Eloy Moreno me ha dejado con ganas de leer algo más, por lo que estoy segura de que de ahora en adelante leeré todo lo escriba. El simple hecho de que se haya atrevido a escribir una historia tan real, una con un tema tan delicado y que la haya plasmado de tal manera, hace que se merezca toda mi admiración.

Es un libro para cualquier edad, reflexivo, hace que te replantees muchísimas cosas, se lee muy rápido, pues además de ser cortito, está escrito de una forma sencilla y fácil de comprender. Los capítulos son cortos, se leen en un abrir y cerrar de ojos, así que cuando menos lo esperas ya estás al final de la historia. Lo narra el protagonista en primera persona, aunque hay algún que otro capítulo narrado en tercera persona, lo que encuentro verdaderamente necesario, pues de no ser por eso la historia no estaría contada de la misma manera. Se agradece tener la posibilidad de entender todo desde otro punto de vista.

No quiero contar mucho, ya que me encantaría que leyerais la historia con la menor información posible, de esa forma os sorprenderá tanto como a mi, haciendo que sintáis ese remolino de emociones que se van acumulando según nos vamos adentrando más en la historia. Pero sí necesito expulsar todo lo que llevo dentro después de una historia tan intensa, después de este cargo de conciencia tan grande, uno en el que me permito echar un vistazo atrás en la memoria, intentando buscar alguna situación, algún momento en el que pude hacer algo, donde probablemente actué de forma errónea, apartando la mirada o eludiendo lo que pasaba a mi alrededor, convirtiéndome yo también en un monstruo, uno de esos que deberían dejar de existir.

-"Son tantos los porqués que se analizan cuando algo ya ha ocurrido. Cómo duele hacerse preguntas cuando las respuestas llegan tarde."

Mientras leía el libro me ardía la sangre, porque lo peor de todo no es estar leyendo una historia que contiene situaciones crueles, humillantes o simplemente desafortunadas, lo peor es estar leyendo algo tan real como la vida misma. Me produce muchísima indignación que a veces se tenga que acudir a un libro para poder llegar a algunas personas, instituciones donde la mayoría de veces se dan estas situaciones, o a la sociedad en general. ¿Pero por qué esto sí y todo lo demás no? Me parece muy injusto que sea a día de hoy cuando se están empezando a cambiar las cosas, cuando hace muchísimo tiempo que miles de personas viven situaciones similares, cuando toda esa gente sufre, y la mayoría de veces en silencio. No logro entender por qué siempre nos esperamos tanto para cambiar las cosas.

Ojalá todos los monstruos desaparezcan y el mundo se convierta en un lugar mejor.

-"Para ser un monstruo no es necesario hacer algo especial, a veces basta con no hacer absolutamente nada."

Definitivamente, Invisible es una lectura obligatoria para nuestra conciencia, es dura y a la vez está repleta de magia, logra hacerse hueco en el corazón, convirtiéndose más que en una historia fabulosa, en una lección, una para toda la vida.
Enlace: http://librosconraices.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         160
Citas y frases (118) Ver más Añadir cita
caciquemcaciquem25 May 2023
Ha descubierto además la otra cara de la violencia, la que nunca se menciona: la de quien mira y no hace nada
Comentar  Me gusta         80
caciquemcaciquem25 May 2023
Es lo que tienen los niños tan pequeños: que fabrican continuamente amor sin condiciones
Comentar  Me gusta         00
mariabv2012mariabv201210 September 2022
Lo que aún no sabe es que no es ella quien se está tatuando un dragón en la espalda, sino que es el dragón el que ha encontrado un cuerpo sobre el que poder vivir.
Comentar  Me gusta         280
mariabv2012mariabv201207 September 2022
Saco mi mano y la pongo sobre la suya, y noto su piel caliente, y la aprieto, y siento los latidos de su corazón en sus dedos... Y le digo en voz baja algo que jamás me atrevería a decirle si ella estuviera despierta: "Mamá, te quiero".
Comentar  Me gusta         190
marlluchmarlluch09 September 2022
Un héroe puede ser cualquiera, incluso alguien haciendo algo tan simple como poner un abrigo alrededor de un joven para hacerle saber que el mundo no ha terminado. (El caballero oscuro, cita de la obra)
Comentar  Me gusta         150
Videos de Eloy Moreno (21) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Eloy Moreno
Eloy Moreno conversa con su editora Carmen Romero sobre CUANDO ERA DIVERTIDO y responde a las preguntas de los lectores sobre esta novela y su trayectoria literaria.
#EloyMoreno #PenguinClubdelectura
Consigue CUANDO ERA DIVERTIDO: https://bit.ly/3xuR5Nj
---- Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/subscribe/
¿Conoces Penguin Club de lectura? https://penguinclubdelectura.com/
Las mejores historias están en https://www.penguinlibros.com/
---- SOBRE ELOY MORENO
Eloy Moreno (Castellón) se lanzó en 2010 a la aventura de autopublicar su primera novela, "El bolígrafo de gel verde", de la que ha vendido más de doscientos mil ejemplares. Su segunda obra, "Lo que encontré bajo el sofá" (2013), volvió a conectar con miles de lectores. En 2015 publicó "El regalo", recibiendo gran reconocimiento tanto en ventas como por parte de la crítica. En 2018 publicó "Invisible", un best seller traducido a varios idiomas. Sus últimas novelas, "Tierra" (2020) y "Diferente" (2021) han sido un rotundo éxito entre los lectores. También ha publicado la colección de "Cuentos para entender el mundo", dirigida tanto a adultos como a niños, incluida como lectura en centenares de centros educativos. "Juntos", su último proyecto, es un libro dirigido al público infantil. Con más de un millón de ejemplares vendidos, Eloy Moreno es uno de los escritores más leídos y queridos, por su capacidad de abordar temas universales con una sensibilidad única y siempre desde puntos de vista sorprendentes. "Cuando era divertido" es su nueva novela.
---- PENGUIN CLUB DE LECTURA Penguin Club de lectura es una plataforma de apoyo a los clubs de lectura y un punto de encuentro entre los lectores y los autores.
Penguin Club de lectura es un espacio dirigido a la comunidad de coordinadores de clubs, a quienes facilitamos la programación y dinamización de sus grupos. Para ello ponemos a su disposición una larga lista de novedades editoriales y un no menos amplio catálogo de guías de lectura.
Penguin Club de Lectura también fomenta la creación de comunidades de lectores, a las que se ofrece la oportunidad de compartir sus opiniones con los propios autores.
Más información aquí: https://penguinclubdelectura.com/
---- En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/ TikTok: https://www.tiktok.com/@penguinlibros Facebook: https://www.facebook.com/penguinlibros/ Instagram: https://www.instagram.com/penguinlibros/ Twitter: https://www.twitter.com/penguinlibros/ Web: https://www.penguinlibros.com/
+ Leer más
otros libros clasificados: acosoVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
61 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro
.._..