InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El viñedo de la luna (17)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
anaisabel73
 14 March 2024
Aldara una joven española huye de la guerra civil española y de su pasado al país vecino, iniciando una nueva vida. Pero ese mundo se tambaleara con el estallido de la segunda guerra mundial y la ocupación nazi de Francia
Cuatro hombres marcarán desde ese momento su vida: su marido, el hombre que le introduce en el mundo de la viticultura; su cuñado, que la acosa con sus requiebros; un teniente nazi, al que deberá dar cabida en su hogar y un piloto aliado caído al que dará refugio. ¿Cuál será el destino de Aldara?.
Carla Montero nos lleva al mundo vinícola durante la 2ª Guerra Mundial; de una forma ágil nos explica todo el proceso de producción de los vinos y la forma que tuvieron que luchar los bodegueros, en esta ocasión de la zona de la Borgoña, contra el expolio que sufrieron por parte de los nazis. No sólo tuvieron que vivir ocupados si no también tuvieron que rendirse ante el expolio de sus bodegas, escondiendo sus mejores vinos a riesgo de acabar en campos de concentración o ejecutados.
Otra visión del horror de la guerra. Está igual no es tan dura cómo otras que nos describen todas las atrocidades cometidas, pero de una forma sutil puedes intuir el miedo , la tensión, la rabia de no poder disponer de tu propia vida.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Mipequenorinconblog
 12 March 2024
Estamos ante una novela ambientada en la 2ª guerra mundial, más concretamente cuando Francia fue ocupada por los Nazis. En un Chateau de Borgoña donde se encuentra la bodega Claire de Lune.
Aldara es refugiada de la Guerra Civil de España cuando conoce a Octave de Fonneuve y se casan precipitadamente, ya que él tiene que partir al frente. Mientras Aldara se alojará en el Chateau de la familia e irá conociendo los viñedos que la rodean, así como el mundo vitivinícola. La aparición de su cuñado, un teniente alemán y un piloto aliado caído junto a los estragos de la guerra harán la vida de nuestra protagonista más complicada si cabe.
Conocí la pluma de la autora con “El jardín de las mujeres Verelli” y quedé fascinada. Así que no me podía perder su nueva novela, por un lado, la ambientación de la 2ª GM me fascina, ya que es parte de nuestra historia. Y, por otra parte, enfocada al mundo vitivinícola en el cual trabajo y me gusta leer historias donde reflejan este oficio. Es una historia llena de secretos, traición y lo más importante, supervivencia. Aldara demuestra ser una mujer fuerte que lucha por lo que quiere y sus ideales. Tenemos personajes de lo más variados y todos muy bien caracterizados, aparte del drama propio de la época encontraremos un triángulo amoroso muy bien llevado, y eso que yo no soy fan de ellos. Si os gustan las historias de ficción histórica, sin duda merece la pena.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Isanfer
 12 March 2024
Novela histórica ambientada en plena segunda guerra mundial en la región francesa de Borgoña, concretamente en la prestigiosa bodega Domaine de Clair de lune a la cual llega una española exiliada tras la guerra civil, Aldara.

En torno a esta protagonista gira la trama, una nueva saga familiar, una mujer que simboliza la lucha, la superación, el amor y la justicia como valores sobresalientes. Una exiliada con un pasado oculto, nada mas casarse se inicia el envite bélico y es separada de su marido, se enfrenta en soledad a un embarazo y a su suegro, quien no le acepta, todo ello en un entorno social clasista como es el mundo del vino, en el que una mujer como ella no tiene cabida. En principio. Sin olvidar a un cuñado con quien rivaliza desde el primer momento que se conocen y con cuyo carácter egoísta y cruel deberá lidiar.

En una inmensa bodega como contexto, el mundo del vino adquiere un papel protagonista, muy bien documentada al respecto, sin obviar los altos cargos alemanes, expertos en el comercio del vino, que se instalan en la mansión, como parte del conflicto. Sin olvidarme de la resistencia francesa en la que nuestra protagonista casi sin comerlo ni beberlo podría tener su papel o la aparición de un aviador británico o una familia judía a punto de ser condenada a un campo de concentración. Cada uno de estos elementos adquiere su protagonismo durante la lectura en el momento preciso.

Un relato histórico sin grandes cambios de ritmo, con la suficiente intriga para mantener la atención del lector, con tintes de amor en plena segunda guerra mundial y con un desenlace muy adecuado para la trama descrita anteriormente. Una saga familiar de amor y sacrificio.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Almon
 26 February 2024
Tras su precipitado matrimonio con Octave de Fonneuve, Aldara, refugiada de la Guerra Civil, llega al Domaine de Clair de Lune, una imponente bodega de Borgoña. Cuando estalla la guerra en Francia, su marido cae prisionero y la deja sola frente a los recelos de su suegro, el acoso de su cuñado y la ocupación alemana. Con todo en contra, su amor y su lealtad hacia Octave la llevarán a tomar las riendas de un negocio amenazado por la rapiña nazi. Sin embargo, su determinación será puesta a prueba cuando aparezcan dos hombres: un teniente alemán, que se aloja en la mansión, y un piloto aliado caído, al que esconde de la Gestapo. Implicada en la Resistencia francesa, atrapada por las intrigas y los secretos de su familia política y perseguida por los fantasmas de su pasado, Aldara se ve obligada a sobrevivir a uno de los momentos más difíciles y apasionantes de la historia

Una LC que hice con @silvii.love y @los_libros_de_encarni
Una novela que engloba muchos temas, no solo el amoroso. Una guerra, secretos, una mujer empoderada, supervivencia....
Aldara me ha parecido un personaje muy fuerte, con un empoderamiento que se irá viendo a lo largo del libro. Hay personajes que se les coge mucho cariño y otros que odias profundamente. Una trama acompañada de un ambiente vinicola que te sumerge de lleno en el mundo de los viñedos y el vino. Una historia que se me hizo muy amena al leerla en LC. Me quedo con varios personajes que no voy a contar para no hacer spoiler y con frases que me han encantado. En la novela la parte bélica tiene una importancia vital que lleva al lector constantemente a un debate moral difícilmente resolutivo. Porque...."no hay revolución sin una pizca de locura".
El papel de la mujer en la guerra, la importancia del género femenino en todos los aspectos ("el era un náufrago, y ella una balsa), el honor, el orgullo, pero sobre todo, el ansia y las ganas de sobrevivir.
Os lo recomiendo
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Leyendoesgerundio
 18 May 2024
ᴇʟ ᴠɪñᴇᴅᴏ ᴅᴇ ʟᴀ ʟᴜɴᴀ 🍇🌚

Carla Montero se está convirtiendo en una de mis autoras favoritas, sobre todo desde que leí “El jardín de las mujeres Verelli”. Hoy vengo a hablaros de la última novela que ha publicado.

👉🏻Es una novela histórica, ambientada en la Segunda Guerra Mundial, en concreto en el momento en el que los alemanes están invadiendo Francia. Nos situamos pues en Borgoña, en el viñedo de la familia Fonneveu.

👉🏻Aldara es la protagonista indiscutible, una mujer fuerte, que arrastra un duro pasado, y que por casualidades del destino se enamora y se casa con Octave Fonneveu. Tendrán una hija Claire, pero durante el embarazo, Octave tendrá que partir al frente.

👉🏻Aldara se queda sola, en una casa que no es la suya, y lidiando con su suegro que desde un principio no ha visto con buenos ojos el matrimonio con su hijo. Todo se complica cuando aparece Romain, su cuñado, que tampoco le va a poner las cosas fáciles.

👉🏻Aldara es una mujer increíble, leal, valiente, una superviviente que no traiciona sus principios.
Os encontrareis con una historia llena de secretos, traición, rencillas familiares, algún que otro giro inesperado de la historia…y otros muchos personajes que dan mucho valor y coherencia a la trama.

Si no habéis leído a esta autora ya sabéis…
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
LorenaRC
 11 March 2024
Es innegable que Carla Montero se desenvuelve con soltura en la novela histórica /romántica. Domina el lenguaje, mantiene el ritmo, entrelaza la trama y crea personajes, luego lo hilvana todo y añade su buen hacer para ofrecernos unas novelas que se disfrutan de principio a fin.
En este caso concreto, a pesar de estar ambientada durante la época de la ocupación alemana en Francia, no vamos a encontrar narraciones sobre el conflicto bélico ni sobre episodios de sobra conocidos y leídos en otras tantas novelas ambientadas en la época.
Aldara es una joven refugiada española que casi por casualidad se ve al mando del chateau vinícola de la familia de su marido, al tiempo que él parte a luchar al frente, los alemanes ocupan parte del chateau como residencia y un piloto inglés aparece buscando un lugar en el que reponerse y esconderse. Ante esa situación, Aldara tiene que hacer frente a la escasez, el mantenimiento de la propiedad y la traición de algunos familiares de su marido.
Una historia que consigue mantener el ritmo, sin caer en altibajos, y con un epílogo que consigue darle un cierre muy adecuado a la novela.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Poemas
 29 February 2024
Cuando empecé a leer esta novela tenía las expectativas muy altas porque todo lo que he leído de Carla Montero me ha encantado, y por eso mismo iba también con un poco de miedo ¿Iba a ser esta la novela que me decepcionara? ¡Para nada! Carla Montero, con "El viñedo de la luna", lo ha vuelto a hacer. Ha vuelto a enamorarme. O mejor dicho, me sigue enamorando.

La historia, preciosa; los personajes, geniales; su pluma, magnífica.

Aldara es una mujer fuerte, valiente y generosa que hace frente a las adversidades y consigue enamorar no solo a los diferentes protagonistas masculinos (ante una mujer así es lógico que caigan rendidos a sus pies) sino también al lector.

Y aquí una servidora, también ha caído rendida ante uno de los personajes que por su uniforme debería haber rechazado, cosa que ya me pasó cuando leí "La tabla esmeralda". Porque que vista un uniforme nazi no quiere decir que comparta sus ideas, sea un asesino sanguinario ni odie a los judíos. Es un hombre valiente, con un gran sentido del honor, dulce y caballeroso que no deja indiferente a mi parte más romántica.

Por supuesto, también hay personajes terribles a los que llegamos a odiar y de los que esperamos lo peor (¡Qué nervios cada vez que salían a escena!).

He sufrido con los personajes (pobre Octave) y se me ha encongido el corazón en sus malos momentos y, por supuesto, me he alegrado de los buenos. Y en más de una ocasión he esperado con miedo el peor de los desenlaces posibles. Vamos, toda una montaña rusa que he disfrutado como niña con zapatos nuevos.

Poco más os puedo decir sin hacer espoiler, que no sea recomendaros la novela. Leedla y disfrutadla.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Eres un verdadero fan de Harry Potter?

¿Qué objetousaron como traslador en el Mundial de Quidditch?

Una bota vieja
El trofeo de los tres magos
Una cerveza de mantequilla
Un cubo sucio

11 preguntas
415 lectores participarón
Thème : Harry Potter: La Colección Completa de J.K. RowlingCrear un test sobre este libro