![]() |
Gabriela Mistral , nació el 7 de Abril de 1889, en Vicuña Chile. Su nombre en realidad es un seudónimo, su verdadero nombre fue Lucila Godoy Alcayaga. Fue poeta, diplomática y pedagoga. Recibió el premio Nobel de literatura en 1945, fue la primera mujer en recibirlo y la segunda persona latinoamericana en recibirlo. Murió el 10 de enero de 1957, en Nueva York. Sus poemas hablan de amor, de una manera sencilla , del desamor y del reencuentro. de libertad y de como expresarlo. De como el amor es algo que no eliges, sino que es él quien te elige. No lo puedes rechazar, ni evitar . Su poesia es de una extraordinaria belleza . También habla del amor por un hijo, la poetisa adopto al hijo de su hermano que se suicido a las 18 años en Brasil. Los poemas que mejor representan su obra son : "Riqueza ", " Amo Amor ", " Apegado a mi " y "el amor que calla ". |
La Caja de las Letras se abre para recibir el legado «in memoriam» del escritor argentino Ernesto Sabato (Rojas, Argentina, 24 de junio de 1911 - Santos Lugares, Argentina, 30 de abril de 2011). En 1984 obtuvo el Premio Miguel de Cervantes, máximo galardón de las letras españolas, y cuenta en su haber con otras distinciones, como el galardón Gabriela Mistral, otorgado por la Organización de los Estados Americanos.
El acto lo presidirá Luis García Montero, director del Instituto Cervantes. Participarán en la entrega del legado el cineasta Mario Sabato, hijo del escritor; Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo (Argentina); Sebastián Boldrini, secretario de Secretario de Turismo, Deporte y Cultura de Villa Carlos Paz (Argentina); y Pedro Jorge Solans, periodista y escritor.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/InstitutoCervantesVideos?sub_confirmation=1