![]() |
RECOMENDADO: Antología de Gabriela Mistral (1889-1957) Poesía y Prosa –Literatura chilena- Lucila Godoy, cuyo seudónimo hace honor a G. d'Annunzio y F. Mistral. Poeta, pedagoga, diplomática y la primera latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en una de las voces más memorables en habla hispana. Su obra estuvo influenciada por el modernismo y movimientos de vanguardia, pero nunca se identificó como parte de estos. Concibió un estilo propio que exalta su creatividad y sencillez, haciendo uso de la musicalidad, a veces por medio de la métrica tradicional. Sus experiencias dieron motivo a varios de sus escritos, como la desdichada relación amorosa con Romelio Urieta y la pérdida de su hijo, que en realidad era su sobrino y lo acogió en su seno, satisfaciendo esa maternidad que ella pensó frustrada, llamándolo cariñosamente Yin Yin, pero estos se convirtieron en una herida irreparable para la poetisa tras el suicidio de ambos. También se ha llegado a especular sobre sus relaciones lésbicas, especialmente por sus vínculos con Doris Dana. Esta es una edición conmemorativa de la RAE y ASALE. Aquí se reúne sus mejores textos en verso y prosa, incluyendo parte de su obra póstuma. Entre estos destacan: Desolación, con el que dio inicio a toda su producción literatura; Tala, de temas tocados por el dolor, la muerte, el amor y la nostalgia, además de la tierna naturaleza y una inclinación hacia la espiritualidad; o Lagar, su último poemario publicado en vida, objeto de toda su expresión, en el que contrasta la miseria del mundo tras los convulsos periodos como consecuencia de las guerras. Reconocida con: Premio Nobel de Literatura 1945; Chevalier de la Legión de Honor 1946; Premio Nacional de Literatura de Chile 1951; en otros, además de varios Doctor Honoris Causa. @Juliiann0 Enlace: https://www.instagram.com/p/.. + Leer más |
09/09/2023. El escenario del anfiteatro Gabriela Mistral de Casa de América se llenará de energía brasileña el próximo sábado 9 de septiembre con dos partes consecutivas, cuando el Ballet do Theatro Municipal do Río de Janeiro y la Residência Artística entre Dinamo Danza y Focus Companhia de Dança se unan para ofrecer una noche de danza brasileña espectacular.
La noche comenzará con el espectáculo de danza Suíte Brasileira, una composición única de seis coreografías que exploran los ritmos brasileños más populares, incluyendo el samba, la bossa nova, el forró y el chorinho. Coreografiado por Henrique Talmah, este espectáculo promete ser una experiencia llena de "gingado", ese estilo único del pueblo brasileño.
El Cuerpo de Baile do Theatro Municipal do Rio de Janeiro, con una historia que se remonta a 1927, cuando la bailarina Maria Olenewa fundó la primera escuela de danza de Brasil, es el grupo detrás de esta interpretación. A lo largo de su existencia, este ballet ha mantenido una tradición de excelencia en el repertorio clásico mundial, destacándose en el panorama cultural brasileño.
El repertorio será:
"Baianá" con música de Barbatuques.
"Insensatez" con música de Tom Jobim.
"Asa Branca" con música de Luiz Gonzaga y Vitor Araújo.
"Meditação" con música de Tom Jobim.
"Garota de Ipanema" con música de Tom Jobim.
"Aquarela do Brasil" con música de Ary Barroso.
Además de la actuación del Ballet do Theatro Municipal do Rio de Janeiro, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en una Residencia Artística muy especial entre Dinamo Danza y Focus Companhia de Dança.
En este intercambio, los participantes cruzarán conocimientos y métodos creativos, rompiendo fronteras geográficas, históricas y culturales a través de la danza. Dinamo Danza, una compañía de danza contemporánea con sede en Pamplona, y Focus Companhia de Dança, con sede en Río de Janeiro, unirán fuerzas para compartir su pasión por la danza como un lenguaje universal.
Dinamo Danza fue fundada en 2013 y se ha convertido en una plataforma de intercambio artístico y humano. Han realizado producciones en cooperación internacional y han colaborado con otros artistas y proyectos, lo que ha enriquecido su desarrollo.
Focus Companhia de Dança, por su parte, cuenta con un extenso repertorio y una sólida presencia en el mundo de la danza. Se han presentado en más de 100 ciudades brasileñas y en el extranjero, y ahora hacen su debut en España.
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)