InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8420435503
Editorial: Alfaguara (05/09/2019)

Calificación promedio : 4.05/5 (sobre 265 calificaciones)
Resumen:
Alicia Berenson, una pintora de éxito, dispara cinco tiros en la cabeza de su marido, y no vuelve a hablar nunca más. Su negativa a emitir palabra alguna convierte una tragedia doméstica en un misterio que atrapa la imaginación de toda Inglaterra. Theo Faber, un ambicioso psicoterapeuta forense obsesionado con el caso, está empeñado en desentrañar el misterio de lo que ocurrió aquella noche fatal y consigue una plaza en The Grove, la unidad de seguridad en el norte ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (129) Ver más Añadir una crítica
JannyLuJatzon
 25 July 2022
Alicia Berenson deja de hablar después del asesinato de su esposo, del cual ella ha sido juzgada como culpable y recluida en una institución mental: seis años después, es tratada por un nuevo terapeuta: Theo, que tratará por todos medios ayudar a Alicia y lograr que ella cuente su verdad.

La historia es contada por Theo y por Alicia(a través de su diario). al principio el libro lleva un ritmo realmente lento, pero no por eso es aburrido. Lo interesante es como el autor hace que te metas a la mente de los personajes, haciendo a la vez un análisis de las emociones humanas; llevando así, a la historia a más.

Mi mente trabajó a mil revoluciones por segundo, no dejaba de pensar, hacer teorías, pero sobre todo de plantearme muchas preguntas, y llegué a una conclusión: si haces las preguntas correctas y aciertas a las respuestas puedes llegar a saber la verdad antes del final...

Ahora se preguntarán... ¿Y lo lograste? Si. Pero a medias. Para mi el autor hace un magnifico trabajo, te lleva al limite, te confunde,te emociona, juega contigo y al final... ¡Splash! Un balde de agua fria.

En general el libro está bien estructurado, con una prosa sencilla, que te lleva a una lectura rápida y adictiva, que te emociona pero a la vez te pone a flor de piel todos los sentimientos...

Puedo decir que me gustó mucho, pero al final me dejó un pequeño sentimiento de tristeza.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         3320
MaribelCalle
 28 May 2022
Creo que el gran valor de este libro se encuentra tanto en el fulminante comienzo,en la estructura narrativa y en el sorprendente final que te coge desprevenido.
Qué ha podido pasar para que una pintora de éxito dispare reiteradamente a su marido hasta acabar con su vida?.
Por qué durante años no ha pronunciado palabra ?
Podrá adentrarse un nuevo psicoterapeuta en su mente para poder despejar todas las incógnitas que explicarían la causa del asesinato y el posterior mutismo de la paciente?
Arrojará alguna luz el hallazgo de su diario y un cuadro simbólicamente mitológico?.
Ésta y otras son las pistas que conducirán a Theo ,el psicoterapeuta, a desvelar qué le pasó a su paciente. del mismo modo lo conoceremos también a él,su pasado y su presente.
El desenlace ....te dejará sin palabras.
Comentar  Me gusta         314
Anelena
 24 July 2022
La paciente silenciosa es una novela que se lee con facilidad, tiene un lenguaje sencillo, capítulos cortos y un ritmo y tensión que se va intensificando poco a poco conforme te acercas al sorprendente final.
A través del diario de Alicia te va desvelando los secretos más oscuros de una frágil y traumatizada mujer que fue capaz de matar a su marido.
A partir de la página 50 yo ya iba haciendo mis conjeturas de que es lo que podría haber pasado, cuando lo terminé me dije a mi misma que como detective no me iba a ganar la vida 😅.
Un thriller psicológico muy entretenido y recomendable.
Comentar  Me gusta         266
mariacriado
 05 October 2022
La paciente silenciosa” ha sido la primera novela que he leído de Alex Michaelides y he de decir que me ha gustado mucho. Ha sido lectura conjunta en un club y de todas las que lo hemos leído, ninguna ha acertado con su resolución.
El autor escribe muy bien. No se regodea en detalles innecesarios, pero aun así consigue que el lector vea a los personajes y su situación a la perfección.
Los personajes están muy bien construidos, pero cada uno de ellos es un potencial sospechoso. He llegado a sospechar de todos y mi imaginación no tenía límites a la hora de teorizar sobre qué estaba pasando. Y de esas mil teorías, ninguna fue acertada. El autor ha sabido hacerlo muy bien.
La intriga y el misterio están garantizados en cada capítulo. Es de esos libros que no son aptos para leer por la noche un capítulo, ya que llegarás al día siguiente con ojeras al trabajo por no poder dejar de leer.
Un pequeño apunte, y no tiene por qué ser negativo, es que el autor ha narrado la trama haciendo un poquito de trampas. de hecho, si no hubiera estado así escrita, no hubiera tenido el mismo impacto en el lector, y aseguro que es muy impactante su final. No es que el autor se haya sacado un conejo de la chistera, es algo que estuvo ahí durante toda la historia y ni yo, ni nadie ha sabido verlo, pero al final todo queda bien explicado y la trama cerrada.
Me gustan este tipo de historias en las que se desarrollan en hospitales psiquiátricos porque siempre traen sorpresas. Como podréis imaginar, es una novela muy psicológica, durante toda la historia el autor va jugando con la mente del lector. En cierta ocasión, aunque la trama no tenga nada que ver una con otra, me recordó a “Shutter Island” de Denis Lehane, que por cierto tiene una trama brutal. Tiene una adaptación al cine y por lo que se ve, “La paciente silenciosa” también la va a tener.
Un pequeño pero es que no he llegado a conectar con la protagonista. Veréis, Alicia es acusada del asesinato de su marido y entra en shock. Es ingresada en un psiquiátrico y desde que se la encontró en la escena del crimen no ha hablado. Theo Faber es psiquiatra y está obsesionado con el caso de Alicia, él cree que puede ayudarla y hacer que pueda salir de ese mutismo. de lo poquito que vamos conociendo del pasado de Alicia, no me gusta su forma de actuar, ya os digo, es un personaje con el que no he congeniado muy bien.
La trama es sencilla pero a la vez muy muy retorcida. Una vez que conozcáis su resolución no os vais a poder creer qué ocurrió. Según va avanzando la historia nos encontramos con varios giros sorprendentes, hasta llegar al final que es impactante.
En resumen, si os gustan las novelas de misterio, donde nada es lo que parece, con un final impactante y sorprendente, “La paciente silenciosa” os va a encantar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         152
leyendoentresabanas
 04 April 2022
- Después de leer "Las doncellas", libro escrito por el mismo autor, la verdad que iba con un poco de reparo e incertidumbre, de ver que me iba a encontrar aquí y, si como en la ocasión anterior, me iba a decepcionar. Y la verdad que al contrario, me ha sorprendido mucho y para bien.

- La paciente silenciosa, es un thriller psicológico adictivo total, me ha durado menos de 24h su lectura, y la he disfrutado muchísimo.

- Lo he leído en edición bolsillo, y la verdad que la portada es una pasada. Mil gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

- Los capítulos cortos, alternando dos tipos de narraciones y tiempos, hace que sea una lectura muy ágil y fluida, y que sin apenas ser consciente, devoras.

- La narración es sencilla, llena de descripciones que no resultan pesadas al leerlas, al contrario, te involucran en la historia y hacen que visualices mejor el entorno lúgubre que el autor ha creado para esta historia.

- En esta historia conoceremos a Alicia, una joven artista que, de pronto, sin saber muy bien las razones, comete presuntamente un crimen atroz, a raíz del cual dejará de hablar. Theo, un psicoterapeuta ambicioso y conocedor de la historia, decide solicitar plaza en The grove, la unidad donde está ingresada Alicia, para intentar ayudarla y hacerla hablar, y el aumentar su reputación en el ámbito laboral.

- Los personajes es algo que me ha fallado un poco, ya que he sido incapaz de empatizar con ninguno. El personaje de Theo es cierto que, en algún momento, me ha exasperado un poco, con ciertas actitudes y decisiones que toma.

- El inicio del libro es una gran puesta en escena, intensa y donde te consigue enganchar a la historia.

- La parte central tiene un buen ritmo, manteniendo la tensión e intensidad.

- El final, está a la altura del resto de la novela. Aunque algo predecible desde más o menos la mitad de la misma, no pierde la incertidumbre y la tensión creadas a lo largo de las páginas.

- Ambientada en Londres, Aunque la mayor parte de la historia se desarrolla en The Grove.

- Una buena trama que, aunque algo predecible como he dicho antes, no deja de tener al lector en tensión por ver qué va a pasar y cómo va a terminar.

- Si te gustan los thriller psicológicos, estás empezando en el género, te suman las novelas ágiles y que mantienen al lector enganchado al libro, esta es tu historia!

9/10🌟

Nos vemos en www.instagram.com/leyendoentresabanas
+ Leer más
Comentar  Me gusta         140

Las críticas de la prensa (2)
elperiodico16 September 2019
El chipriota Alex Michaelides explora en el 'thriller' 'La paciente silenciosa' los traumas de la infancia y los motivos que llevan a matar.
Leer la crítica en el sitio web: elperiodico
ElperiodicodeAragon13 September 2019
El chipriota Alex Michaelides explora en el 'thriller' 'La paciente silenciosa' los traumas de la infancia y los motivos que llevan a matar.
Leer la crítica en el sitio web: ElperiodicodeAragon
Citas y frases (50) Ver más Añadir cita
karlacruzkarlacruz08 September 2021
La novela nos cuenta la historia de Alicia Berenson, una chica que es pintora y que un día de la nada decide asesinar a su marido y a partir de ese momento deja de hablar, por lo que la recluyen en un centro psiquiátrico pensando que simplemente se volvió loca porque ningún terapeuta ha conseguido hacerla decir algo.
Pasado un tiempo, aparece el otro protagonista del libro, Theo, un psicoterapeuta quien está sumamente interesado en ser él quien atienda a Alicia, así que pide trabajo en el psiquiátrico donde ella se encuentra para tratarla y ver si él es la persona que por fin logre sacarle alguna palabra de lo que pasó el día del asesinato.
El libro está narrado desde dos puntos de vista, el de Theo y el diario personal de Alicia, así que vamos a ir averiguando más sobre la historia por ambos lados, pues Theo está empeñado en investigar lo que verdaderamente pasó con su paciente y por qué no quiere decir nada al respecto.
Personalmente considero que he leído ya bastantes thrillers que ya no todos me sorprenden al final y desafortunadamente esta novela fue uno de ellos. Todo el mundo hablaba de él tan bien que me hice expectativas muy altas y al final terminé decepcionada porque si pones mucha atención en los capítulos y en el por qué el autor desarrolla ciertas partes de la historia, puedes ir intuyendo cómo acaba.
Otra cosa que no me gustó fue que el autor intenta profundizar en los personajes y en su pasado, pero se siente como si te contara las cosas a medias y faltara más desarrollo; se sienten inconclusos.
Aún así, creo que la novela y el plot twist no dejan de ser impactantes para las personas que apenas se van adentrando en el género y definitivamente lo recomendaría, pues es un libro que consta de capítulos tan cortos que se lee muy rápido y que puede llegar a sorprender a más de uno.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         10
labohemelibrarylabohemelibrary22 January 2023
Verás, Theo, una de las cosas más difíciles de admitir es que no nos quisieron cuando más lo necesitábamos. Es una sensación terrible: el dolor de no ser amado.
Comentar  Me gusta         100
labohemelibrarylabohemelibrary22 January 2023
El problema es que nos hemos vuelto tan reacios al riesgo que preferimos sobremedicar a jugárnosla con nada. Deberíamos ser lo bastante valientes para sentarnos cara a cara con la locura, soportarla…, en lugar de intentar encerrarla.
Comentar  Me gusta         60
xenreiraxenreira15 February 2023
"Verás, Theo, una de las cosas más difíciles de admitir es que no nos quisieron cuando más lo necesitábamos. Es una sensación terrible: el dolor de no ser amado."
Comentar  Me gusta         90
AlinaLectoraAlinaLectora04 October 2020
Ruth solía decir que estamos compuestos por partes diferentes, algunas buenas, otras malas, y que una mente sana es capaz de tolerar esa ambivalencia y hacer malabarismos con las partes buenas y las malas a la vez. La enfermedad mental consiste precisamente en la falta de esa especie de integración, de modo que acabamos perdiendo el contacto con las partes inaceptables de nosotros mismos
Comentar  Me gusta         30
Videos de Alex Michaelides (4) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Alex Michaelides
Booktrailer | La paciente silenciosa | Alex Michaelides.
Alicia Berenson, una pintora de éxito, dispara cinco tiros en la cabeza de su marido, y no vuelve a hablar nunca más. Theo Faber, un ambicioso psicoterapeuta forense obsesionado con el caso, está empeñado en desentrañar el misterio de lo que ocurrió aquella noche fatal y consigue una plaza en The Grove, la unidad de seguridad en el norte de Londres a la que Alicia fue enviada hace seis años y en la que sigue obstinada en su silencio. Pronto descubre que el mutismo de la paciente está mucho más enraizado de lo que pensaba. Pero, si al final hablara, ¿estaría dispuesto a escuchar la verdad?
El thriller perfecto que Brad Pitt llevará al cine...
+ Leer más
otros libros clasificados: ThrillerVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Jane Austen o Brontë Sisters?

¿Quién escribió «Agnes Grey»?

Jane Austen
Anne Brontë
Charlotte Brontë
Emily Brontë

15 preguntas
103 lectores participarón
Thèmes : jane austen , literatura inglesa , históricaCrear un test sobre este libro