InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Una sirena en París (24)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
marenpergamino
 06 June 2022
Pues va a ser que esto del amor no es lo mío😕
Incluso cuando viene de la mano de Mathias Malzieu, que hasta ahora me caía tan bien. Este tipo tiene un " je ne sais quoi" que lo hace calido y querible. 🤔🤔🤔 Supongo que es su forma de escribir. Es azucarado al extremo de correr riesgo de coma diabético después de leerlo y te habla de esta cosa tan nefasta y aburrida que algunos llaman " amor", pero escribe bonito. Me gusta como toma al lenguaje picarescamente, como lo vuelve del revés, lo transforma en un globo enorme  y juega, juega, juega con él. Malzieu puede ser un irrespetuoso del lenguaje o un amante travieso, según cómo se lo mire. Aunque siempre hace que las palabras cobren vida, ocupen un espacio y tengan un peso en el relato😍.
PEEEEEROOOOO... Esto del muchacho enamorándose de una sirena me parece más aburrido que chupar un clavo😕. Cuando era chica vi " Splash" (una peli donde Tom Hanks chichoneaba con una sirena) y a pesar de ser joven y  enamoradiza, ni siquiera en ese entonces todo este asunto me quitaba el sueño. de todos los bichos mitológicos, este es el que más me embola. Y siento que encima Malzieu se repite. Lo del tipo que sufrió ruptura amorosa tan grande que ahora se niega el amor, ya se lo leí en " el beso mas pequeño".
Asi que, ya que estoy, he decidido romperle el corazón yo también a Malzieu💃. Lo siento guapote, sos lindo pero esto ya no funciona, no sos vos soy yo, necesito un tiempo para encontrarme a mi misma, fue bonito mientras duró y bla, bla, bla... Beso, abrazo y sayonara❤.

P.d: tengo corazón, solo que es más chiquito de lo convencional y por lo general gusta de libros con sangre, tripas y algún que otro desquiciado haciendo algo perverso.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         3532
Yalonso
 27 September 2022
Una sirena en París es una historia corta que adapta el mito de las Sirenas a una época moderna, el autor no se entretiene mucho en contarnos los cómos y los porqués, solo se basa en el deseo irrefrenable de vivir el amor del protagonista luego de dejar de creer en él y la Sirena... vaya yo soy de las que se cree cualquier cosa con tal de que le inventen una lógica... no es el caso. Y cuando autor mete algunos puntos interesantes nos deja con las ganas, por ejemplo, una doctora supuestamente encuentra qué causa el canto de la Sirena... pero nunca nos lo explica... mi yo científica y romántica se quedó muy desilusionada.
No le doy menos puntos porque siempre reconozco el esfuerzo de escribir ;)
la forma de escribir si es diferente, aunque un poco caótica.
Comentar  Me gusta         60
Blanca_S
 17 October 2021
🧜‍♀️🗼NI UN DÍA ME HA DURADO...

🌸Y es que, vamos a ver, una coge el libro de la biblioteca porque le llama la portada y el título. Se lo lleva a casa, lo deja en el mueble de próximas lecturas y se olvida de él. Pasan los días y el libro sigue ahí, aguardando su momento, porque sabe que llegará. Se convierte sin él saberlo, en un experto en dilatar el tiempo. Así que cuando una lo coge y se acomoda en el sofá para leerlo, no sabe qué le aguarda; sólo siente esa pequeña chispa de expectación recorrer su cuerpo.

🌸Una leve corriente que se incrementa cuando las primeras páginas vuelan y las siguientes se convierten en suspiros. Y es que "Una sirena en París" es un cuento para adultos. Una aventura sobre el amor, el desamor y otros desastres naturales. Es un oda, una canción, el estribillo que los enamorados que no pueden dejar de tararear. Es la fantasía y el romance unidos en un París de ensueño, con músicos, barcos, incendios, una sala de urgencias y una sirena con ansias de matar.

🌸La critica ha dicho de este libro:

🌸PREMIO BABELIO IMAGINAIRE 2019.

"Malzieu es un formidable narrador de historias de amor. Una sirena en París es un cuento de hadas y a la vez una aventura fantástica... Es como si Tristán e Isolda vivieran ahora a orillas del Sena". RCF.

"Una potente fábula. Malzieu dota de sincera profundidad a sus personajes, nos ayuda a identificarnos con ellos y a comprenderlos, tanto en sus alegrías como en sus tormentos. Caminando con ellos, también soñamos. Soñamos mucho.". l'E TEMPS.

"Una novela para almas sensibles, soñadoras, románticas, maravilladas y fascinadas". LE MONTAGNE.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
martitabooks
 02 January 2021
¡Hola a todos! Aquí os traigo el segundo libro del año. Una fantástica novela de años,amistad t familiar. Mathias Malziue aparte de ser un fantástico cantante,es un gran escritor,su forma de mirar la vida hace que mires todo de otra manera. Es un mundo mágico lo que tiene en su cabeza y me alegro poder disfrutar una pequeña parte de ese mundo. Sus novelas son muy especiales y por eso cuesta encontrar las palabras exactas para describir lo que te hace sentir. Hace que tu corazón estalle en mil pedazos de emociones diferentes. Imaginaros un París sin parar de llover,el Sena esta desbordado por toda la ciudad y de todas las historias de cada parisino,tenemos la suerte de conocer a Gaspar Snow,un personaje anclado al pasado,que solo vive a través del fantasma de su abuela,que le cuesta los cambios y sobre todo ha hecho una coraza a su corazón y no hay cavidad para el amor. El Sena nos trae un regalo...una sirena llamada Lula,la pobre esta herida y inconsciente. Gaspar intentará salvar a Lula,pero lo que nunca habría pensado que Lula también le salvara a el. Una historia de amor con el único propósito será hacer que tu corazón vibre con cada palabra de pasión oculto en las notas de su música de esta silenciosa canción.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
paulavelc8
 01 March 2023
Me da mucha pena y rabia traeros una reseña no demasiado positiva de este libro. Fue mi autoregalo de Navidad, después de llevar mucho tiempo sin comprar nada para mí. le tenía muchas ganas porque la sinopsis pintaba genial. Leí también un poco la biografía del autor y me terminé de convencer de que sería una gran lectura.

Antes de pasar a lo negativo tengo que destacar el estilo narrativo del autor. Hacía mucho tiempo que no leía un libro tan bien escrito. La narración es descriptiva con metáforas y muchos adjetivos, pero no es pesada ni cargante, de hecho se podría decir que es incluso fluida. Eres capaz de imaginar cada detalle que cuenta con perfecta claridad. A veces se pasa un poco de poético y filosófico, pero en general me ha encantado.

Gaspard Snow vive atrapado en los recuerdos del pasado y quiere conservar esos fantasmas. Para ello cuenta con el Flowerburguer, una barcaza que construyó su abuela durante la guerra y que se ha convertido en su hogar. Su padre, Camille, en cambio, desea con todas sus fuerzas dejar todo atrás y olvidar. Y no solo él; quiere que su hijo avance y el Flowerburguer desaparezca de sus vidas.

Pero ellos no son los únicos protagonistas de esta historia. Con la mayor crecida del Sena que se recuerda, aparece una criatura en la orilla. Está herida y prácticamente inconsciente, pero eso no impide que entone su canto mortal para protegerse de los hombres.

Hay otro personaje del que no quiero hablar, entre otras razones, porque sería spoiler. Su trama no me ha gustado, pero reconozco que era necesaria en la novela.

El principal problema que he tenido con esta historia es que no me ha enganchado en ningún momento. Leía por la narración tan buena que tiene y por unos capítulos cortos que amenizan.

En segundo punto negativo ha sido la parte fantástica. Escribir un Urban Fantasy no es fácil. Uno de los puntos más importantes es que resulte creíble la interacción entre el ser humano y la criatura mágica, en este caso una sirena. Y yo no me lo he creído. Aunque, como punto positivo, me ha gustado mucho la inocencia de Lula respecto a vivir fuera del agua. Yo hubiera explotado más eso.

El final es muy precipitado y con pocas explicaciones. En mi opinión, le han faltado algunas páginas más para terminar de cerrar la historia.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Nadiaval
 06 August 2021
Gaspard trabaja en el flowerburger un barco restaurante que creo su abuela hace muchos años y que ahora pertenece a su padre, es músico y toca allí todas las noches aunque la cosa está tan mal que su padre quiere vender el barco.
Unos días de lluvia intensa hacen que París acabe inundada y un día Gaspard escucha una música que le atrapará, al seguir el sonido encontrará una sirena herida, que llevara a su casa y cuidara de ella, sin saber que todo el que escucha su canto muere antes de tres días.

Este libro es una joya, una auténtica maravilla, el modo de escribir de esta autor es casi poético y precioso. He disfrutado un montón con la historia de Gaspard y Lula, me he emocionado con ellos y por supuesto que me he enamorado.

Gaspard es un hombre triste porque hace tiempo le rompieron el corazón y no puede volver a amar, solo tiene a su gato y el flowerburger, por otro lado Lula es la última sirena del mundo y odia a los hombres, por eso les maya con su canto, pero cuando conoce a Gaspard descubre que no todos los hombres son malvados, ni son iguales.

Una historia con fantasía, repleta de amor y de sentimientos, a veces triste a veces alegre, con personajes maravillosos que te roban el corazón y te harán suspirar.
Me ha enganchado desde la primera página hasta la última, tiene un final que sin ser el ideal es muy bonito.

De este autor había leído La mecánica del corazón, libro que también me encantó y que recomiendo muchísimo y voy a leer más libros suyos porque me ha enamorado su modo de escribir y sus historias son super bonitas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Bel
 25 July 2020
Una sirena en París es una historia muy peculiar de la que cabe destacar la pluma del autor. Nos encontramos ante una historia bastante lineal y que no depara realmente ninguna sorpresa, pero solo por su narración resulta interesante. Tendremos varios frentes abiertos de la mano de distintos personajes, cada uno movido por un fuerte sentimiento como el amor, la venganza… Además, tienes un halo misterioso y, a pesar de ir conociéndolos, hubiese estado bien un poco más de desarrollo. Siento que se podría haber sacado mucho más partido de ellos y de la historia en general, demasiado rápida y simple. Algo que sí me ha gustado es la forma en la que el autor ha creado a la sirena ya que, a pesar de tener elementos reconocibles en estos seres, le da algunas características únicas.

Como antes he mencionado, lo que resalto es la forma de escribir de Malzieu. Ya estaba familiarizada con ese misticismo y forma de envolver al lector e introducirlo en la atmósfera que logra con sus palabras tras haber leído hace tiempo La mecánica del corazón. Dota a sus descripciones de algo mágico y sus personajes son bastante diferenciables, con un toque pesimista y nostálgico. Por otro lado, la ciudad elegida para situar la historia aumenta lo antes mencionado, ya que al pensar el París, la mayoría pensamos en ese ambiente romántico del que atribuimos a sus calles.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Nedyah
 10 March 2020
Una Sirena en París es la primera novela que leo de Mathias Malzieu, autor conocido mucho más por su otra publicación La Mecánica del Corazón. Había leído que tiene un estilo muy peculiar y tenía curiosidad por la historia que presentaba en esta nueva novela, con la idea de usar la fábula moderna como forma de introducirnos una historia de fantasía y romance entre criaturas de mundos diferentes, y todo ambientado en un París oscuro y de antaño. Además, no podéis negar que la sinopsis recuerda a la película de Guillermo del Toro, La Forma del Agua. No fue una película de mi agrado especialmente pero esta historia de Mathias Malzieu me picó mucho la curiosidad. Además, tendrá adaptación en cines, así que...

Esta novela nos transporta a París, a un momento en el que el río Sena sufre una repentina crecida y amenaza con inundar todo a su paso. Con todo, hay algo más raro aún, y es que están empezando a desaparecer personas junto al muelle y parece que un extraño canto está provocando situaciones de hipnotismo y locura. Gaspard Snow, es un músico sin mucha fortuna que decide investigar por su cuenta el extraño caso que afecta a París y se acerca a los muelles en busca de alguna pista. Allí, y para su sorpresa, se encuentra con una criatura misteriosa y extraña, mitad pez, mitad mujer, con una herida que la ha dejado inconsciente y casi al borde de la muerte. Sin tiempo para pensarlo, decide rescatarla y termina llevándola a su domicilio, donde le trata su herida y la acomoda en su bañera. Cuando la criatura recobra la consciencia le dice que se llama Lula y que es una sirena cuyo canto provoca que los hombres caigan en estado de hipnosis y fallezcan a los tres días. Sin embargo, Gaspard parece resistir mejor que cualquier otro hombre el canto de esa sirena y hará todo lo que esté a su alcance para proteger a Lula y devolverla al Sena antes de que se agoten esos tres días. ¿Logrará sobrevivir al canto de esa hermosa sirena? ¿Podrá Lula volver al Sena?

La novela destaca por su alto marcaje de prosa cuidada e incluso poética, con juego entre la realidad y la fantasía, el romance y la supervivencia. Además, está ambientada en París, la ciudad de la luz, y es un aspecto que le da un toque más cuidado y especial a la fantasía y la magia que gira en torno a la historia de Lula y Gapard.

En cuanto a los personajes... Gaspard es un bohemio que trata de ganarse la vida componiendo y tocando música; Lula es una sirena típica de leyenda y mitología: hermosa, fría, mortal y con una voz que significa la perdición de todo hombre que la escucha. Milena es una mujer que trabaja en el hospital donde Gaspard trata de ingresar a Lula antes de descubrir que se trata de una mala idea, y la cual emprenderá una pequeña empresa de venganza por algo que le afectará de primera mano y que tiene como culpable a Lula. También tenemos a Rossy, la vecina de Gaspard, una mujer entrañable y que sacará alguna que otra sonrisa.

Una Sirena en París se lee en nada y destaca, como ya he mencionado, por la peculiar pluma de su autor. Tiene un toque diferente y hace que la historia de fantasía destaque mucho más por ese cariz cuidado y delicado de la narrativa. Con todo, hay algunos aspectos que no me han terminado de convencer, y es que todo sucede demasiado deprisa y hay algunos aspectos en los que se debería haber profundizado más. El romance es acelerado y la conclusión de la historia también la he sentido demasiado precipitada.

En resumen, 'Una Sirena en París' es una fábula original y entretenida con un emplazamiento más que acertado: París, la ciudad de la luz; allí donde la magia y la fantasía se cruzan para dar cabida a una historia de amor entre dos criaturas de mundo distintos, con la música como pilar básico y con la locura y la oscuridad como atrezo.

Enlace: https://eraseunlibro.blogspo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
elrincondelharlequin
 24 February 2020
Ya conocía a Mathias Malzieu, gracias a otra de sus obras. Seguro que a muchos os suena el libro de “La mecánica del corazón” ¿no?. Y es que este fue justo el libro que leí hace unos años.

Me pareció una historia de lo más peculiar. El estilo que utilizaba el autor para narrar era muy diferente a lo que estoy acostumbrada a encontrarme en los libros.

Por definirlo de alguna forma, su prosa me recordó mucho al estilo del director de cine Tim Burton. A través de “la mecánica del corazón” nos presentaba una historia que a simple vista podría ser algo infantil, pero si profundizábamos en sus páginas, esta iba adquiriendo un tono más oscuro, macabro y fantástico. Llegando a encontrarnos con un lenguaje muy metafórico y situaciones que un niño no podría llegar a entender completamente.

En “Una sirena en París” nada más ver la portada, que por cierto me parece preciosa, podremos imaginarnos que la historia va a ser algo diferente a las que conocimos anteriormente. Si os soy sincera creo que si no fuese porque conozco el nombre del autor no habría adivinado que este libro era suyo. El estilo de las portadas ha cambiado bastante es más fantástica y menos oscura.

Nada más empezar a leer podremos disfrutar de uno de los rasgos más característicos de Mathias, su desbordante imaginación. A través de unos 4 o 5 capítulos, podremos ir visualizando y abriendo la mente a situaciones tan hipotéticas como la ciudad de París enterrada bajo el mar.

A través de esas calles inundadas por el agua, encontraremos a Gaspard patinando por cada uno de sus rincones, de aquí para allá. Durante uno de sus trayectos hacia casa empezará a escuchar un canto que le llevará hasta la orilla del río. Lo que no hubiese podido imaginar es que este iba a pertenecer a una sirena herida.

Después de planteárselo un rato, Gaspard acabará con Lula, la sirena, en la bañera de su casa. Pero ¿ qué pasaría si las sirenas muriesen si están más de tres días fuera del agua?.

¿Conseguirá nuestro protagonista solucionarlo todo?

A lo largo de esta lectura, he notado un gran cambio en la prosa comparándola con la del Mathias que leí hace ya unos años. Me ha parecido más profunda y más mágica. Desbordando imaginación por todos los rincones.

A lo largo de la lectura no podremos evitar sentir. Y es que en cada hoja nos toparemos con una nueva emoción. Unas veces estaremos tristes, otras estaremos riendo y otras, simplemente, tendremos esperanza y querremos que todo vaya bien.

Los personajes de esta historia me han parecido simples. Pero pienso que a pesar de no contar con un gran desarrollo o con personalidades muy marcadas, logran transmitirnos su encanto, sus emociones e incluso sacarnos alguna que otra sonrisa.

Tendremos a Gaspard, el que será uno de los grandes protagonistas. Después de una ruptura, ha dejado de creer en el amor. Sus recuerdos son los que le mantienen con vida. A través de sus juguetes, sus discos y el Flowerburguer, él puede permanecer siendo quien es. Pero un encuentro repentino con Lula hará que comience a cambiar y a plantearse si seguir esos ideales es lo correcto.

Lula será otra de las grandes protagonistas. Este personaje me ha gustado muchísimo ya que nos permite ver y conocer cómo se comportan las sirenas. Cuando hablamos de sirenas, todos pensamos en esos seres mitológicos que se dedicaban a engañar a los marineros en sus travesías, a través del mar. Pero, y si no fuera así y hubiera algo más.

Un detalle que me parece interesante de este personaje es que une lo fantástico con lo real. Tú sabes que no vas a poder encontrarte nunca una sirena, pero el autor lo narra de una manera tan mágica que puedes llegar a creerte que esta situación podría ocurrir.

El único punto negativo que le pondría a la lectura ha sido el final. He notado que ha pasado muy rápido y me ha dejado alguna que otra duda. También quiero aclarar que yo soy partidaria de finales que queden bien cerrados. Y, creo que en ese caso, Mathias ha dejado que la imaginación sea la protagonista, que cada uno tengamos nuestro final.

En definitiva “Una sirena en París” ha sido una novela que rompe con lo que estamos acostumbrados a encontrar en las librerías.

Podremos disfrutar de una historia amena y fácil de leer que desborda imaginación y fantasía en cada una de sus hojas. Y lo más importante no parará de darnos enseñanzas y reflexiones.
Enlace: http://elrincondelharlequin...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
LeireRogel
 04 October 2021
Sinceramente es el primer libro de este autor que leo y pese a no estar entre mis libros favoritos tengo que decir que es una historia que me ha gustado mucho. Así que, tengo pendiente leer más libros de este autor, porque sin duda esta bonita historia ha merecido la pena.
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
325 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro
.._..