InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Misery (124)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
fefu
 21 May 2020
Excelente libro. Un clásico de King. Los personajes son fantásticos. El libros es muy crudo y violento, para los amantes de este género es un obligatorio.
Comentar  Me gusta         00
NishioSempai
 15 May 2020
Este es el primer libro que leo de King, el segundo desde que empece a tomarme enserio la lectura como habito, me llevo mas de 70 hs. En terminarlo, buen libro lo recomiendo :)
Comentar  Me gusta         00
Zairamec
 03 March 2020
Una novela de Stephen King, no tiene muchos personajes, tenemos un escritor Paul Sheldon que viene haciendo una saga de una mujer llamada Misery,  hasta que un día, como le ha pasado a muchos escritores, siente que este personaje ha absorbido su vida y decide matarla en la ficción y empezar todo un nuevo libro con una historia diferente, termina su nuevo manuscrito y se va a celebrar. En el camino sufre un accidente, al despertar se encuentra en una habitación que no es la suya, con sus piernas rotas y bajo el cuidado de su fan Número 1, Annie Wilkes, quien al descubrir que su amada Misery ha muerto, lo obliga a revivirla y escribir una nueva novela mientras lo tiene secuestrado en su casa en las afueras de la ciudad.

La historia en un inicio es rápida, te va mostrando a los personajes y no solo te hace imaginar su aspecto físico, sino que tambien  te permite conocer sus personalidades, sus cualidades, defectos y por encima de todo, sus trastornos. La novela esta matizada de un terror psicológico, macabro, con violencia, sangre, pero resalta patrones de conducta que hacen que ciertas personas de la sociedad se conviertan en asesinos y lo disfruten. El escritor trata, de una forma peculiar, no tanto que odies a Annie, sino, que la conozcas, que te familiarices con la locura, pero que al mismo tiempo descubras, que por más cuerdo que alguien se considere, como en el caso de Paul Sheldon, la línea delgada que divide nuestra psique entre lo que es normal y lo que no lo es, a veces se desvanece y puede que te desvíes y termines cayendo en el abismo de la enfermedad mental; en el caso del Sheldon, más que locura fue una adicción latente que explotó al probar los opioides.

Si tuviera que elegir el tema principal de la novela escogería la Obsesión, aquel defecto o cualidad (depende del lente con el que se le mire) que hace que una persona pueda convertirse en un genio o en asesino, como dice la frase "si la obsesión es grande, el mundo es pequeño" por lo tanto, cuando alcanza esos niveles algunos pueden llegar a romper barreras e ir más alla de lo moral o correcto de cada una de sus acciones y terminar rompiendo las leyes que nos permiten vivir en comunidad.

Misery es un prisma de la obsesión, deléitate con cada una de sus caras y en el camino lee tus sentimientos, tal vez termines descrubiendo cosas de ti mismo que no querías dejar salir. 


+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Pianobikes
 16 February 2020
“De pronto empezó a temblar, y el temblor intensificaba el dolor, pero no podía evitarlo. Ella se volvió y lo vio temblando bajo las sábanas empapadas. Luego le dedicó una sonrisa socarrona e irónica que lo enfureció.” ~ Misery de Stephen King.

Supongo que todo el mundo conoce el argumento de Misery, bien por leer el libro bien por ver la película. Para los que lo tengan pendiente decir que Misery narra la historia de un escritor de novelas que sufre un accidente de coche en medio de una tormenta de nieve en una montaña perdida. Una mujer lo recoge, lo acoge en su casa y lo atiende ya que tiene las piernas rotas.

Ella es Annie Wilkes y Paul cree que ha tenido suerte porque su salvadora es enfermera y su fan número uno. Poco a poco Paul se da cuenta de que algo no va bien en la cabeza de Annie quien le muestra su desagrado por cómo finalizó su última novela y le obliga a escribir una nueva. Y así, Paul se agarra a la escritura para mantenerse vivo.

Es la segunda vez que leo Misery. La primera fue hace muchos años y tenía ganas de recordarlo aunque hay que reconocer que hay escenas del libro que no se olvidan nunca.

Tanto por lo que recuerdo de la primera lectura como por esta, la forma que tiene King de contar esta historia hace que vivas, sientas y padezcas por lo que está atravesando el protagonista: el lector se contagia de la angustia, del miedo, del asco y hasta del dolor que experimenta el personaje.

Me gusta ese toque de humor y cinismo que le da a Paul a través de sus pensamientos; y la evolución del personaje, desde la incredulidad a casi el borde de la locura, y no es para menos.

Tal y como explica Ariel Bosi en su libro Todo sobre Stephen King, tras la publicación de Misery, Tabitha King escribió un artículo para aclarar que su marido no tenía esa visión de los fans. al parecer el libro es una metáfora. En aquella época King atravesaba un período duro con las drogas y Annie representa su adición a la cocaína. Quizá Stephen King, al igual que Paul, tuvo que aferrarse a la escritura para superar la situación que estaba viviendo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         54
CelesteR1995
 11 February 2020
La historia va de un conocido escritor llamado Paul Sheldon que sufrió un accidente y para su desgracia lo encuentra una señora que en vez de llevarlo al hospital lo lleva a su casa. Ahí le proporciona un medicamento de muestra, que es el Novril que por cierto, esta señora tiene cajas y cajas en el baño, y que son para calmar el dolor de piernas que siento Paul, ya que las mismas están increíblemente quebradas formando una especie de grotesco zigzag.

Esta mujer que se hace llamar "su fan número uno" está obsesionada con una saga de este escritor que es Misery y obliga a Paul a continuar con la historia con una antigua maquina de escribir a la cual le falta la letra "ene".

No saben cuanto disfruté de este libro. ¡No podía creer lo que estaba leyendo! Para mí este libro fue como una comedia negra, porque la mujer es tan malvada y desquiciada que me daba gracia las cosas que le hacia al pobre Paul.

"¡Cómo le late el corazón! ¡cómo lucha por librarse!
igual que nosotros, Paul. igual.
Creemos que sabemos muchas cosas, pero en realidad apenas si sabemos que una rata en una trampa;
una rata con el lomo partido y que cree que aun quiere vivir"

No sé cómo lo tomaran ustedes pero me encantó que la mujer a la cual no le falta un tornillo sino como diez! actuara así.

Esta señora esta totalmente desequilibrada a tal punto que te pone nervioso porque no sabes qué esta pensando, si va a explotar de la rabia o te devolverá una mirada tierna y maternal.

La historia es muy grotesca, y hasta bizarra,
Paul es un hombre exitoso y bastante orgulloso, y que lo tuviera cautivo una loca/inocentonta/malvada/ en su casa, drogandolo con novril y obligándolo a seguir con una saga (la cual odia por cierto) donde todo es muy dramático y cursi me hacia mucha gracia.

Me encantó el detalle de que a esa maquina le faltara una letra y el pobre Paul tuviera que escribirla a mano en el borrador.

Me encanta como Paul la rebaja y la contradice en sus pensamientos cuando ella le cuenta algo.


"Los psicóticos, acunados por el veneno de sus egos,
quieren hacerles un favor a todos los que están cerca
y cargárselos también"

Otro punto que me gustó mucho es que Annie, esta enfermera loca, es religiosa, en una parte le cuenta a Paul que le estuvo hablando a Dios, y que le contestó diciéndole que le había perdonado la vida a paul pero éste debía escribir otro libro de Misery... osea, esta señora delira muchísimo.

La situación me parecía tan bizarra y tragicómica que no podía dejar de leerla.

Hace mucho leí el resplandor y se convirtió en uno de mis libros favoritos de este escritor. Pero Misery me encantó mucho mas de lo que me hubiera imaginado, así que ambos ocupan un lugar importante en mi biblioteca.

Creo que es una muy buena opción para empezar por este autor.

No suelo puntuar mis reseñas, pero si lo hiciera, le daría 5/5 estrellas.

Enlace: https://lacalaveraintelectua..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
ricardoborjab
 31 December 2019
Hola amigos mios! les traigo la primer reseña que subo de King, sin embargo, no es el primer libro que leo de él, este estilo que él tiene me encanta! me gusta mucho el terror psicológico que mete en sus libros y Misery vaya que lo tiene!

Te imaginas tener un accidente automovilístico y despertar en la casa de una persona que no conoces con las piernas totalmente destrozadas? Pues nuestro protagonista te relata lo que sintió, por una parte te puede llenar de alivio darte cuenta que estas "bien" o mejor dicho, vivo, pero a raíz de que va conociendo mejor a esta persona que lo "ayudo" y rescato del accidente, el hubiera deseado mejor haber muerto en ese momento ya que esta persona que lo rescato es una enfermera...

Van a decir: que tiene de malo que te rescate una enfermera? al contrario, seria algo muy bueno, no? Pues lamentablemente le toca mala suerte a nuestro querido Paul ya que esta enfermera tiene antecedentes de asesinatos que no se los logran otorgar que ella haya sido, así que nunca va a la carcel como tal.

Paul es escritor de novelas, una de ellas es la serie de Misery que él ya dio por terminada y que de la cual esta enfermera es lectora y una fanática total. Paul vive un infierno estando a su cuidado, ella siendo fan de sus obras lo obliga a que continue su obra, pero digamos que a su manera, sabiendo los antecedentes que tiene la enfermera no se lo pide a Paul con un por favor, así pues, Paul se encargara de transmitirte a ti querido lector lo que es el verdadero terror y como puede ser uno torturado sin poder hacer casi nada al respecto, solo obedecer las peticiones de una fanática y loca mujer que lo tiene bajo su poder y sus garras.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
inkties1
 29 November 2019
La verdad es que cogí este libro super emocionada porque soy mega fan de King y me ha parecido un libro bastante normalito.
Empezó muy bien, la verdad, pero luego tuvo un momento en el que se hizo bastante repetitivo y acabó aburriéndome un poco, hasta el final, que vuelve a mejorar :)
Comentar  Me gusta         00
Lecturista
 21 November 2019
Misery es puro terror psicológico, con un deje de violencia, todo provocado por la situación física de Paul, el aislamiento, el descontrol, el pasado de Annie y la imposibilidad de enfrentarse a ella, a decir verdad, tenía toda la intención de ver la película cuando terminara de leer el libro, y a casi un mes sigue en eso, una intención, porque aún no sé si seré capaz de revivir las escenas que me hicieron encogerme de dolor y asco, y si mi cabeza las pudo reproducir así, supongo que en la película no será mucho mejor.

Lee la reseña completa aquí
Enlace: https://bit.ly/35sua5f
Comentar  Me gusta         00
encarnipm
 17 November 2019
Para mi, por ahora, el mejor libro de King en cuanto a hacertelo pasar mal. Ha sido terrible lo que nuestro protagonista ha tenido que pasar. Está todo tan bien relatado que te hace pasar escalofríos por las escenas que hay tan truculentas. Anne es todo un personaje de armas tomar y no os voy a contar nada más, una psicópata con todas las acepciones de la palabra. ¡Teneis que leerlo si no lo habéis hecho ya!
Comentar  Me gusta         10
carmenandresreyes
 14 November 2019
"Misery" se ha convertido en uno de mis libros favoritos. Solo Stephen King podría concebir una historia tan escalofriante y mantenerte enganchado desde la primera página a la última, encerrado junto a Annie y Paul en medio de ninguna parte. Podría calificar de mil maneras a este autor, pero creo que hay una palabra que lo define a la perfección: MAESTRO.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Conoces al King de las novelas de terror? Nivel experto

¿De qué nacionalidad es Stephen King?

estadounidense
inglés
irlandés
sueco

12 preguntas
100 lectores participarón
Thème : Stephen KingCrear un test sobre este libro