![]() |
Otra vuelta de tuerca es una de las obras más logradas e inquietantes de este autor, en la que ha plasmado con perfección el sentimiento del terror psicológico, las sospechas y la presencia paranormal para meter miedo. Esta breve novela tiene el acierto de admitir todo tipo de interpretaciones: Henry James, con un estilo leve y tenue, deja muchos cabos sueltos para que sea el lector el que saque sus conclusiones. Nos encontramos con una historia dentro de otra; un grupo de amigos se encuentra reunido contando historias de terror cuando uno de ellos habla de un manuscrito que tiene en casa y que contiene una aún más horrible. Es este relato el que ocupa la mayor parte del libro. La joven protagonista, de la que no se menciona el nombre, responde a la oferta de empleo de un caballero que solicita una institutriz para hacerse cargo del cuidado de dos niños huérfanos, Miles y Flora de los que es tutor y que viven en el campo, con la condición de no recurrir a él ni escribirle bajo ningún concepto ni problema. Tras esta extraña petición y con el temor de que el puesto encierre alguna trampa la joven lo acepta. Creo que es preferible no desvelar más detalles sobre la trama. Narrada en primera persona por la institutriz, el lenguaje y las magníficas descripciones te transportan a la época y al lugar.
+ Leer más |
22 de Julio, 2022 | 18 hs | Sala Augusto Raúl Cortazar
La Biblioteca Nacional entrega su premio de reconocimiento cultural al autor, traductor, periodista y crítico literario argentino.
Con la entrega de la Rosa de Cobre a Marcelo Cohen, la Biblioteca Nacional reconoce el prolífico y constante aporte del escritor a la literatura nacional durante más de cincuenta años. Su obra personal, que comenzó a publicar en 1972, transita el cuento, la novela y el ensayo. Los acuáticos, El país de la dama eléctrica, El fin de los mismos, El oído absoluto o Un año sin primavera son apenas algunos nombres destacados entre sus obras. Las traducciones de Austen, Henry James, Ballard, Wallace Stevens, Fitzgerald, Burroughs, Svevo, Lispector, entre muchos otros, subrayan su talento y capacidad. de este modo y como consta en el espíritu de creación de la Rosa de Cobre, la Biblioteca Nacional prosigue homenajeando a los grandes creadores de las letras nacionales en agradecimiento al valor de sus aportes.
Acompañan al autor Abel Gilbert y Maxi Papandrea.