![]() |
Una obra de teatro muy interesante. Puesta en escena en 1879 representó todo un boom, por su crítica al papel de la mujer de la época y la reacción revolucionaria de Nora, su personaje principal. Nora es la mujer prototipo de ese tiempo, abnegada esposa, madre atenta, mujer hermosa, buena anfitriona, es decir, representa a la maravilla su papel. Pero además, en la sombra, se ha encargado de salir adelante con los problemas familiares, en especial de su esposo, aún cuando él mismo no es consciente, no solo de las situaciones que su esposa ha enfrentado, sino también de cómo ha sacrificado sus propios intereses con tal de que se salga adelante y él no se vea preocupado por ello. Esto último lo hacían las mujeres de antes y posiblemente lo siguen haciendo muchas en el presente, “hasta ahí todo normal”. El asunto es que cuando su esposo se entera de la verdad, manifiesta de forma enérgica su repudio ella y por la forma en que Nora ha resuelto los problemas debido a que eso podría poner en entredicho su “honor”. Ante tal situación, aún cuando todo se resuelve a favor del marido, Nora toma una decisión que contraviene todo el “papel pasivo” que ha desempeñado hasta el momento, un ejemplo de coraje y determinación. Alrededor de esta trama, vemos intriga, amor, celos, venganza, amores platónicos y mucho más, es interesante ver como en una obra tan pequeña, se da cabida para tanto. Muy recomendada. + Leer más |
Cuando falleció, en 1906, hacía décadas que el dramaturgo y poeta noruego Henrik Ibsen era una celebridad en su país pero también en toda Europa.
Obras como ‘Casa de muñecas' (de 1879), ‘Un enemigo del pueblo' (de 1882) y la ‘La dama del mar' (de 1888), fueron éxitos al ser estrenadas y siguen reponiéndose y adaptándose alrededor del mundo.
Sin embargo y por razones desconocidas, la Academia Sueca lo ignoró, mientras otorgaba el entonces flamante galardón a hoy olvidados como Theodor Mommsen y José Echegaray.
AYUDANOS CON UN CAFECITO: https://cafecito.app/zonaliteratura
ENCUÉNTRANOS:
FACEBOOK: https://www.facebook.com/ZonaLiteratura
TWITTER: https://twitter.com/ghmayares
ZL: https://youtube.com/c/zonaliteraturatv
JLB: https://www.youtube.com/c/JorgeLuisBorgesTV
VER PARA LEER: https://www.youtube.com/channel/UCnKcBon7nmCQnhP-MW1uDFA