![]() |
Si mi comentario a “El enemigo del pueblo” empezaba con una cita que decía “¿De qué sirve tener razón cuando no se tiene el poder?”, bien podría empezar este con una que dijera “¿De qué sirve la verdad cuando conocerla te destroza la vida?”, porque esa es la pregunta que se escenifica en esta obra. Una obra que en su primera mitad me recordó demasiado a “Espectros”, pero que, afortunadamente y sin que los fantasmas del pasado abandonasen la escena, su segunda mitad toma derroteros muy distintos. ¿Se puede ser feliz viviendo en la mentira? ¿Preferimos esa felicidad a conocer la verdad? ¿Solo la verdad, por encima de todo y de todos, podrá proporcionarnos una vida plena y en paz con nosotros mismos? ¿Somos todos lo suficientemente fuertes y brillantes como para soportar conocernos a fondo y conocer nuestra verdadera situación? ¿No es un trabajo importante y necesario de nuestro propio cerebro ocultarnos aquello que nos duele, engañarnos en todo aquello que es mejor no saber? ¿Los amigos están para decirnos siempre la verdad? ¿No es mejor amigo aquel que sabe cuánta verdad somos capaces de soportar, cuál es la “mentira vital” -expresión del propio Ibsen- que nos hará la vida más llevadera e incluso más feliz? Quizá no exista una respuesta definitiva a todas estas preguntas, o no una válida para todo el mundo. Ibsen les ofrece la suya, a ustedes les corresponde decidir si están o no de acuerdo. + Leer más |
Cuando falleció, en 1906, hacía décadas que el dramaturgo y poeta noruego Henrik Ibsen era una celebridad en su país pero también en toda Europa.
Obras como ‘Casa de muñecas' (de 1879), ‘Un enemigo del pueblo' (de 1882) y la ‘La dama del mar' (de 1888), fueron éxitos al ser estrenadas y siguen reponiéndose y adaptándose alrededor del mundo.
Sin embargo y por razones desconocidas, la Academia Sueca lo ignoró, mientras otorgaba el entonces flamante galardón a hoy olvidados como Theodor Mommsen y José Echegaray.
AYUDANOS CON UN CAFECITO: https://cafecito.app/zonaliteratura
ENCUÉNTRANOS:
FACEBOOK: https://www.facebook.com/ZonaLiteratura
TWITTER: https://twitter.com/ghmayares
ZL: https://youtube.com/c/zonaliteraturatv
JLB: https://www.youtube.com/c/JorgeLuisBorgesTV
VER PARA LEER: https://www.youtube.com/channel/UCnKcBon7nmCQnhP-MW1uDFA