InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Kirsti Baggethun (Traductor)Asunción Lorenzo (Traductor)
ISBN : 9992076003
Editorial: Trotalibros (10/02/2021)

Calificación promedio : 4.17/5 (sobre 27 calificaciones)
Resumen:
Esta es la historia de dos niñas de once años que, aunque son muy diferentes, sienten una conexión muy especial desde el primer momento. Esta es la historia de una promesa y de un palacio de hielo con laberínticos pasillos, inmensas salas y bosques encantados en su interior. Esta es la historia de Unn, que se adentra sola en el palacio de hielo y desaparece, y de Siss, que la busca contra el tiempo y el olvido.

Publicado en 1963 y ganador del Premio d... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (17) Ver más Añadir una crítica
Davicalpa
 28 March 2021
La muerte existe. Es una realidad que no puedes negar. Está por todos lados, nos rodea, espera el momento apropiado en el que vendrá para acariciare para traer el recuerdo de quien eres en realidad. Por mucho que quieras, no hay modo alguno de que puedas entender sus caprichosos designios, su capacidad innata de otorgar el mayor de los sentidos a todo eso que entendemos como La Vida.
El palacio de hielo no es una historia sencilla de leer. Impregna cada una de sus páginas con una narrativa que está tan empapada de simbolismos que podrían distraer la atención del lector si se adentras en ella buscando una historia convencional. Es de esos libros que no deberías afrontar como lo haces habitualmente puesto que terminarías perdido entre sus laberintos helados de muros invisibles. Sin embargo, la narración que nos presenta Tarjey Vessas lleva oculta bajo sus gélidas capas algo tan sencillo que es imposible no entender si alguna vez has amado a alguien.
Y es que la historia en la que se ven envueltas Unn y Siss, sus paseos por el palacio de hielo, sus sinceras promesas, sus reflejos en el espejo, su desnudez ante ellas mismas van derritiendo cada bloque de este palacio dejando ante el lector una sensación que, a pesar de resultar muy conocida, quiere alejar de su corazón. El enfrentarse cara a cara al dolor que supone perder a alguien a quien amas. El sentir que nunca más podrás volver mirar a los ojos a esa persona que te hablaba sin palabras. El añorar cada uno de esos recuerdos inamovibles que ocupan los rincones de una habitación que no quieres que se altere para así no cambiar tu mismo.
Entrar dentro de una construcción tan rígida como la que forman estos bloques de hielo es buscar en tu interior los ecos de una cascada cuyo estruendo se ha ido apagando. Es enfadarte al comprobar como borran tus pisadas, y las suyas, cada nuevo copo de nieve que estropee una estructura que creías indestructible. Es negar el paso del invierno que ha desnudado las copas de los árboles para, finalmente, aceptar que tras la noche volverá a amanecer un nuevo día.
Nada de lo que cuenta esta historia parece tener sentido, pero cuando te quieres dar cuenta, te vas emocionando ante la verdad que desliza Vessas a través de la historia de estas dos pequeñas. Y es que, cuando cierras esta novela entiendes que no la has leído como pensabas a la hora de adentrarte en este palacio. Tu corazón hacía páginas que se había apoderado de la historia. Y es que todos, cada uno de nosotros, hemos estado en algún momento de nuestras vidas perdidos entre los muros de este interminable invierno. Eso no lo puedes leer sin helarte las manos. Eso solo, se siente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
herbookss
 27 April 2021
Esta es la historia de una amistad. La de dos niñas que sienten esa conexión mágica e inexplicable que a menudo solo ocurre en la infancia. Pero también es la historia de un duelo. La muerte vista desde los ojos de una niña de 11 años, la confusión y el miedo mezclados con la negación, el no poder aceptar lo que ha sucedido ni saber cómo enfrentarse a ello.
Con un lenguaje sutil y delicado, casi poético y con mucho simbolismo, el autor nos narra, como si fuera un cuento, cómo esta niña va afrontando cada emoción y sentimiento y la forma en que evoluciona su actitud y su relación con los demás.
El hielo, el frío, la nieve, el paisaje congelado de Noruega, su naturaleza, la cascada helada convertida en un mágico palacio de hielo, ese ambiente gélido envuelven esta peculiar historia como si fuesen un personaje más. La ambientación me ha parecido espectacular, casi puedes sentir el frío y los sonidos del hielo crujiendo, y acompaña a la protagonista en cada estado de ánimo como si también estuviera conectada con ella.

Quizá por ponerle un 'pero', algo que no me ha convencido del todo es que en ocasiones se me ha hecho demasiado sencillo. Entiendo la intención del autor al querer mostrar esa mirada inocente e infantil pero en algunos momentos me quedé con ganas de algo más. Aunque también es verdad que es de esas lecturas que según pasan los días va madurando y calando más.

Así que en general me ha parecido una propuesta muy interesante y original de la nueva editorial Trotalibros, que me ha hecho descubrir a este autor tres veces nominado al Nobel y al que yo no conocía, y de la que destacaría la edición tan cuidada y bonita, es una preciosidad y no le falta detalle.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Tontoelquenolea
 16 December 2021
Hay historias que, sin saber por qué y sin preverlo, se meten dentro de ti y te calan hasta los huesos. Eso es lo que me ha pasado con «El palacio de hielo» de Tarjei Vesaas.

Me lancé a leer esta invernal historia sin saber realmente qué me iba a encontrar, y lo que he hallado es una historia bellísima, sutil y elegante, que mezcla la inocencia de la infancia con la dureza y la crueldad de la muerte y la pérdida.

Con unos personajes maravillosos y una ambientación mágica, puedo deciros que he sentido durante toda la lectura el frío en el cuerpo, la dureza del hielo y la nieve bajo mis pies. A pesar de esta gélida ambientación, el autor sabe perfectamente cómo encender la chispa para mantener el corazón del lector calentito y aún seguir sintiendo ese pequeño rescoldo al terminar la lectura.

El poder de la amistad y la lealtad por encima de todo son los cimientos que dan fuerza a la historia, el dolor de la pérdida y el descubrimiento de que todo es efímero y nada permanece es lo que hace de ella algo tan especial. Conseguir transmitir tan vivamente cómo se siente y cómo vive ese paso un niño no debe ser tarea fácil, y Vesaas no solo lo consigue sino que hace que parezca algo sencillo.

Independientemente de la trama, de lo logrado de la historia y del potente mensaje que esconde, no puedo dejar de destacar el uso que del ambiente y la naturaleza hace el autor. Me ha parecido soberbio cómo nos muestra la llegada de la muerte, los cambios de estación que tanta importancia tienen en la trama, o cómo se sienten, cómo piensan y como evolucionan los protagonistas utilizando los elementos que tienen alrededor.

De verdad os digo que es un libro que tardaré en olvidar, más que por lo que cuenta (que es muy bueno) por cómo lo cuenta (que es aún mejor). Tengo la sensación de que si hubiera contado una historia completamente diferente, me hubiera gustado tanto o más simplemente por la poesía y el sentimiento que desprende el autor en cada una de sus palabras.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Kan
 16 February 2021

Me he leído en un tarde noche, esta maravilla del escritor noruego, Tarjei Vesaas, rescatada por la editorial Trotalibros, nuevo proyecto de Jan del canal Trotalibros. Junto con La Guardia, ya son dos los libros que han publicado y no puedo estar más contenta con las obras elegidas.
Pero hoy, tengo que centrarme en el último.

Esta preciosa historia se centra en la amistad descomunal que cogen dos niñas sin apenas conocerse, con tan solo unas miradas y una visita a la casa de una de ellas una tarde. Pero es tan tan fuerte lo que nace de ahí que el propio lector se siente preso del magnetismo que desprenden.
Unn, es una de nuestras protagonistas, una chica nueva, taciturna, de pocas palabras y poco sociable, que despierta en Siss una intriga hacia su persona que le hace querer conocerla más y más.
Tras la invitación de Unn a Siss para ir a su casa y tras una serie de sucesos o no, que ocurren esa tarde, Siss vuelve a su hogar con una sensación extraña. al día siguiente, su amiga del alma, desaparece sin dar señales...
¿Qué esconde?¿Por qué desaparece? A partir de ahí nos centramos en Siss, en sus sentimientos, su desesperación y esa amistad tan grande que se ve incapaz de traicionar...
He de recalcar lo bien descrito que está el palacio de hielo, cómo te sientes dentro de cada recoveco...Y no entro en detalles para que cada uno sintáis lo que yo he sentido al leerlo, al saber porqué se llega ahí.

El autor también es poeta, y se nota mucho en su prosa. Hay partes verdaderamente bonitas.

De la Editorial Trotalibros, una preciosidad tanto en encuadernación como en tipografía.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Kansas
 27 February 2021
"Le fascinaba lo que había de incomprensible en Unn, lo que le parecía que rodeaba a esa chica".

Ésta es una novela rara porque en un principio no parecía que fuera a calar como cala, quizás la explicación esté en cómo ahonda en sus personajes. Es cierto que la he terminado casi de una sentada y es precisamente por esto que digo que es extraña: es muy minimalista en los recursos que usa, vas sumergiendo cada vez más en sus dos personajes principales Siss y Unn (los únicos personajes con nombre en la historia) y poco a poco el lector se va involucrando, casi sin darse cuenta, avanzando como un rio.

El Palacio de Hielo” cuenta una historia muy sencilla, mil veces vista pero la forma en que este autor, Tajei Vesaas, la cuenta, ahí está el secreto. Dos chicas de once años se hacen amigas. Unn recién llegada al pueblo es tímida y esquiva, Siss, es todo lo contrario, ambas conectan a través de miradas y Siss visita a Unn en casa de su tía. Es un único encuentro que marcará ya para siempre a Siss porque ambas niñas descubren que a pesar de que apenas se conocen, comparten las mismas dudas, los mismos interrogantes acerca de sus vidas, la conexión es instantánea. al día siguiente Unn no se presenta en clase, ha desaparecido.

Es ante todo una novela que cuenta el final de la infancia, ante un acontecimiento que marcará profundamente a una niña de once años justo en un momento decisivo en su vida. de alguna forma comparten una desconexión de la realidad, sus cuerpos están cambiando y sus mentes se hacen preguntas y hasta que no se conocen, no perciben hasta que punto son iguales en su confusión. Y puede parecer que en la novela no ocurran muchas cosas independientemente del hecho central de la desaparición de Unn, porque la novela está repleta de secretos que apenas encuentran respuestas pero ahí está la gracia de una novela como ésta, en que las respuestas las tiene el lector. Vesaas consigue crear una atmósfera glacial porque convierte al paisaje helado donde viven en un personaje en sí mismo, está presente físicamente durante toda la novela, calando tanto que hasta sientes el frio helado del entorno. El aislamiento físico del norte de Noruega está en sintonía con el aislamiento que sienten estas niñas frente al resto de su entorno.

Independientemente de los temas que aborda Vesaas en torno la fragilidad y confusión emocional en unas niñas a punto de abandonar la infancia para penetrar en el complejo mundo del “ser adulto”, a mí lo que más me ha interesado es el estilo de Vesaas. Es una novela muy para dentro, muy intímista en su forma de abordar las emociones y la angustia existencial del ser humano ya expuesta en unas niñas tan jóvenes.. Los diálogos son pocos y casi elípticos, muy minimalistas, y toda la novela es una especie de poema en lo relativo al sentir de una niña de once años, aislada y desconectada emocionalmente luchando por encontrar respuestas.

La adaptación de la novela al cine dirigida por Per Blom en 1987 merece mucho la pena. La película es muy fiel incluso en la atmósfera, apenas sin diálogos y centrándose sobre todo en en respetar las emociones que el autor quiso transmitir en su momento.

"Cuatro ojos centelleantes bajo las pestañas. Sus rostros ocupan todo el espejo. Las preguntas asoman y vuelven a esconderse. No lo sé: centelleos y rayos, centelleos de ti a mí, de mí a ti, y de mí a ti solo hasta ocupar el espejo y de vuelta, y nunca una respuesta a lo que es esto. Jamás una solución. Tus labios, rojos protuberantes; no son los míos. ¡Cómo se parecen! Y lo mismo ocurre con el pelo, centelleante. ¡Somos nosotras!"
Enlace: https://kansasbooks.blogspot..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (3) Añadir cita
FerrerFerrer14 May 2021
Un gran fragor en la noche primaveral, desierta, medio clara, medio fría. Un estruendo en la nada desde las ganas más profundas que se quiebran de pronto. Obligado a desprenderse, a irse de allí, el agonizante palacio de hielo adquiere en sus últimos minutos una voz chillona.
Comentar  Me gusta         10
herbookssherbookss27 April 2021
El miedo puede ser como crujidos en un dique helado.
Comentar  Me gusta         20
librosxdoquierlibrosxdoquier16 November 2021
Resultaba curioso lo poco que se tardaba en destrozar algo
Comentar  Me gusta         10
otros libros clasificados: literatura noruegaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea




Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
99 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro