InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El sótano de Óxford (51)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Mariano72
 26 September 2022
Segundo libro de Cara Hunter. de nuevo en la ciudad universitaria de Oxford, con el Inspector Fawley y su equipo con un caso a lo Agatha Christie.
Entretenido. Mucho misterio. Buenos giros como en el primero de la saga. Seguiremos leyendo a la autora inglesa.



Comentar  Me gusta         134
Likur
 07 August 2022
El sótano de Oxford es un thriller de 416 páginas, protagonizado por el mismo equipo de policías que los que protagonizaron ¿Quién se ha llevado a Daisy? La historia empieza con la compra de una casa, en la cual tienen que tirar una pared y es en ese momento cuando se encuentran a una chica en el sótano del vecino de al lado. A partir de ahí se empieza a investigar el motivo del que este ahí y porque hay un niño con ella, además este caso traerá de vuelta otro de hace unos años donde una mujer desapareció dejando a su hijo abandonado hasta su encuentro.

Empecé el libro con unas ganas inmensas, pues el anterior libro de la autora me había encantado. Pero debo decir que las primeras páginas se me hicieron bastante liosas, para empezar porque no me acordaba apenas de los nombres de los policías y el resto de personajes de este libro, y sentía que iba siempre perdida en la trama, hasta que cuando llevaba ya un cuarto de la historia empecé a centrarme y a entenderlo mejor. Por otro lado, porque se mezclan dos casos, y a medida que vamos leyendo el libro vamos conociendo partes de ambos casos, los cuales aunque son muy diferentes entre si al principio me liaron también.

Pero cuando por fin le cogí el gusto a la lectura me encantó la trama. Una vez más Cara ha sabido jugar con el lector, con las pistas que iba dando junto a lo que conocían los policías pero también en todo lo relacionado con las víctimas y culpables, creo que ha sabido hilar muy bien cada escena, cada personaje y acontecimiento para que yo terminará la lectura sorprendida por el final que alberga, un final que ya os digo de primeras no me esperaba para nada, ni me lo imaginaba un poco.



Algo que me gusta mucho de las historias de Cara Hunter, al menos de este libro y el anterior, es que junto con la narración de la historia nos adjunta retales de periódicos que hablan de estos casos, grabaciones escritas de los interrogatorios y comentarios en Internet de lo que se habla acerca del caso. Esas cosas hacen parecer que es una historia más real y cercana, sobretodo con las opiniones de la gente, pues estamos acostumbrados que siempre que pasa algo Internet se llena de comentarios buenos y malos, y muchos creando sus propias teorías.

Siento que esta reseña va a quedar algo corta, pero a decir verdad es un libro del que no sé muy bien cómo reseñar sin destripar la historia en cada frase.

En resumen, El sótano de Oxford ha sido una novela que empecé muy lentamente pero que finalmente me enganchó y sobretodo que me sorprendió con su final inesperado.
Enlace: https://hablandoentreparente..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
laratitadelibros
 22 June 2022
¡Viajamos de nuevo a Oxford! Después de "¿Quién se ha llevado a Daisy Manson?" Nos reencontramos de nuevo con el inspector Fawley y todo su equipo de investigadores.
En esta nueva entrega la autora nos presenta un caso que comienza en la primera página. Una chica sin nombre encerrada en un sótano en compañía de su hijo. La casa pertenece a un anciano con problemas de memoria, viudo y con la única visita ocasionalmente de un asistente social.
Paralelamente a pocas casas de allí, conocemos el caso de Hannah, trabajadora, madre, esposa que desapareció años atrás. Un caso sin resolver...¡Hasta ahora!
Conocía la pluma de la autora, su manera de expresarse me gustó desde el primer libro pero en este ha conseguido sorprenderme. Los giros que tiene este libro durante toda la trama, consigue meterte tanto en la historia como si fueras uno de los policías que está investigando el caso. Algo que me encanta. Con una narrativa fluida y sencilla consigue que el lector intérprete las señales de la manera exacta para hacer que desconfíes de todos los personajes.
Hace algunas referencias al libro anterior por lo que recomiendo leerlo antes para conocer más las historias de los personajes principales.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Merfrus
 25 May 2022
Esta es la segunda parte de la saga Adam Fawley y la he disfrutado igual o más que ¿Quién se ha llevado a Daisy Mason?

En esta ocasión la autora nos cuenta que están haciendo unas obras en un chalet adosado y cuando llegan al sótano y tiran un muro, el otro lado se encuentran con alguien encerrado, y el dueño de la casa es un anciano con Alzheimer , ¿Cómo ha llegado esa persona ahí?

De nuevo el Inspector Fawley y su equipo se encargan de la investigación del caso, un caso en que muchos mienten, unido como es habitual en esta serie a artículos de periódicos, twits, y entrevista, que hacen muy amena la lectura, aparte conocemos más a los personajes del equipo de investigación.
Los protagonistas de la trama también me parecieron muy interesantes, se dudaba de todos y de ninguno hasta la resolución final que me voló la cabeza. Un giro final muy muy bien llevado.

Sin duda seguiré leyendo los libros de Cara Hunter porque últimamente son los thriller que más estoy disfrutando.
Comentar  Me gusta         82
srta_amapola
 09 May 2022
“El sótano de Oxford” es el segundo libro del inspector Adam Fawley, al que ya conocimos en “¿Quién se ha llevado a Daisy Mason?” y del que me declaro fan ya mismo.

Al igual que en el libro anterior, la autora combina la narración en primera persona con otros recursos; 𝗵𝗶𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝘄𝗶𝘁𝘁𝗲𝗿, 𝗻𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗽𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮, 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗿𝗼𝗴𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼𝘀, 𝗳𝗹𝗮𝘀𝗵𝗯𝗮𝗰𝗸𝘀… que enriquecen muchísimo la lectura y proporciona al lector infinidad de puntos de vista desde los que va construyendo la trama.

Si tengo que ponerle un “pero” es quizás la exagerada cantidad 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗷𝗲𝘀 que aparecen en la historia y que hizo que me perdiese un poco al principio. Pero al final es lo de menos, porque la autora tiene un don para crear tensión, duda y jugar al despiste con el lector de una manera sublime.

¿Pienso seguir leyendo el resto de libros de Adam Fawley? Por supuesto, solo espero que no tarden demasiado en traducirlos y que pronto sepamos cuándo dispondremos de la nueva entrega, porque lo que tengo claro después de dos libros, es que la puesta en escena de Cara Hunter es sublime y necesito más.

⚠️Todas las valoraciones vertidas en este espacio son personales. Cada lector es un mundo con gustos propios, y se agradece respeto y tolerancia por las opiniones diferentes. Gracias.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Bellalectora
 18 March 2022
Una historia que te atrapa desde las primeras páginas, con un final que no te dejará indiferente. Me gustó especialmente el uso del punto de vista y de los cambios de narrador, haciendo que en cada momento vivas la historia desde distintas perspectivas. Lectura ágil y sencilla.
Recomendable 100%.
Comentar  Me gusta         00
encarnipm
 01 March 2022
Segundo libro de la serie de Adan Fawley y, por ahora, aunque hay cinco, último traducido al español, a ver si la editorial los traduce pronto. En este caso la historia es muy distinta a la primera. Secuestros, muertes, aquí tenemos de todo, una historia que engancha y con un final que no te esperas, bastante entretenido.
Comentar  Me gusta         20
Marineando_
 28 February 2022
Me lo he leído muy rápido porque la historia me enganchó. Fue un regalo, de hecho cuando lo terminé me enteré que tenía una primera parte (aunque las historias son independientes). Sin duda, también la leeré.
Está muy bien construida. Me encanta el personaje del protagonista y su forma de investigar, porque me lleva a hacer el mismo raciocinio que él ante el caso.
Me gustó el final, aunque intuía algunas cosas desde un par de capítulos antes. No es el típico final de novela negra a mi parecer. Me dio un poco la vuelta y lo agradecí.
Ha sido muy entretenido. Lo recomiendo y eso que estaba un poco asustada porque tenía muy buenas críticas. Merece la pena.
Comentar  Me gusta         00
ardidorquidea
 19 February 2022
Me vuelvo a sumergir en esta autora y en todo el equipo policial capitaneado por Adam Fawley. Adictivo. Atrayente. Un ritmo frenético de la historia. Me ha mantenido en vilo hasta el final. La autora nos plantea tantas hipótesis que hay que tener los sentidos muy despiertos para no perdernos nada. Muchas piezas sueltas a la espera de que de repente todo encaje y para eso hay que fijarse en los detalles, en lo que nos pasa desapercibido en un primer momento. Era la historia que necesitaba. Si te gusta el thriller psicológico, no dudes en sumergirte en esta historia.
Comentar  Me gusta         10
conb_debarbara
 10 February 2022
Estoy bastante confusa tras la lectura, no ha sido lo que me esperaba. Creía que sería una lectura simple y amena, contada desde el punto de vista de una ama de casa que un día es encerrada cruelmente por un psicópata.

Sin embargo, me he encontrado con una obra muy densa y centrada en la investigación policial. Descubrimos lo que pasó mediante reuniones policiales y entrevistas con los acusados. Debo reconocer que me ha parecido original que la narración se intercale con correos electrónicos, noticias, planos y pruebas policiales. No obstante, constantemente se llega a vías de investigación muertas o sus teorías son desmontadas, de modo que, por decirlo de alguna manera, leemos mucho para nada.

Debo confesar que tampoco entendía por qué tanto interés en el caso de Hannah, para no hacer spoilers, simplemente diré que el nexo de unión es realmente bueno. Sin embargo, hay muchas otras cosas que me chirrían.

Personalmente, creo que los personajes no están bien llevados. Sus roles cambian tanto de culpable a inocente, que se me ha hecho imposible sentir empatía o lástima por ellos. Tampoco siento que haya logrado conectar con sus historias. Desde mi punto de vista simplemente hay demasiados personajes que terminan aportando poco a la obra, simplemente desvían y entorpecen la investigación con sus intereses personales.

En general, el final no me ha gustado demasiado, me ha parecido bastante forzado. Aunque debo reconocer que la obra atrapa y tiene algunos giros buenos.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
96 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro