![]() |
...la arquitectura está muerta, muerta definitivamente, la ha matado el libro impreso porque dura menos y es más cara. Cualquier catedral es una fortuna.
|
![]() |
...la arquitectura está muerta, muerta definitivamente, la ha matado el libro impreso porque dura menos y es más cara. Cualquier catedral es una fortuna.
|
![]() |
La imprenta matará a la iglesia.
|
![]() |
Pues, para una madre que ha perdido a su hijo, siempre es el primer día. Es un dolor que no envejece. Las vestiduras de luto se desgastan y blanquean, pero el corazón sigue negro y enlutado.
|
![]() |
Los grandes acontecimientos tienen consecuencias incalculables
|
![]() |
El rey no afloja la rienda más que cuando el pueblo le obliga.
|
![]() |
¡Malditas sean las encrucijadas!, ¡las ha hecho el diablo a imagen de su propio tridente!
|
![]() |
Por lo demás, era un buen hombre. Llevaba una vida alegre de cardenal, gustando de alegrarse con el vino real de Challuau, sin despreciar a Ricarda la Garmoise y a a Tomasa la Saillarde, dando limosna de preferencia a las líneas mozas que a las mujeres viejas, todo lo cual le hacía muy simpático al populacho de París.
|
![]() |
Creedme, señor, es el fin del mundo. Jamás se vieron semejantes desafueros entre los estudiantes. Son los malditos inventos del siglo los que lo echan todo a perder. Las artillerias, las serpentinas, las bombardas y, sobre todo, la imprenta, esa peste que nos viene de Alemania. Se acabaron los manuscritos y los libros. La imprenta mata a la librería. Está acercándose el fin del mundo.
|
![]() |
En las puertas, en las ventanas, en los tragaluces, sobre los tejados, hormigueaban miles de buenos burgueses, de rostros tranquilos y honrados, que contemplaban el palacio, que miraban a la multitud sin adoptar a nada más; pues hay muchas gentes en París que se conforman con el espectáculo de los espectadores y para ellas constituye una cosa muy interesante, la contemplación de un muro tras el cual algo está sucediendo.
|
![]() |
Tempus edax , homo edacitor
|
¿Cuál de los siguientes libros fue escrito por Gustave Flaubert?