InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Romper el círculo (171)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
elfaro_literario
 19 April 2023
🌷💐ʀᴏᴍᴘᴇʀ ᴇʟ ᴄíʀᴄᴜʟᴏ🌸🌹 de @colleenhoover

Hola holaaa 👋🏻

Por fin me he animado con la bilogía “ℐ𝓉 𝑒𝓃𝒹𝓈 𝓌𝒾𝓉𝒽 𝓊𝓈”, tras comerme varios spoilers 😅. Esta bilogía está formada por:
1️⃣🌸ʀᴏᴍᴘᴇʀ ᴇʟ ᴄíʀᴄᴜʟᴏ
2️⃣🌼ᴠᴏʟᴠᴇʀ ᴀ ᴇᴍᴘᴇᴢᴀʀ

Seguramente no quede nadie sin saber de qué trata este libro y que contiene ⚠️ᴛʀɪɢɢᴇʀ ᴡᴀʀɴɪɴɢs (avisos de contenido delicado)⚠️. No obstante, con leer la sinopsis sería suficiente para saber a qué contenido delicado te enfrentas si decides leerlo; siempre teniendo en cuenta que no se deben romantizar los comportamientos que se narran🥺

A continuación, os voy a dar unas cuantas pinceladas 🖌️de lo que encontraréis en esta novela:

🌷Vais a adorar a muchos de los personajes (Lily, Alyssa o Atlas)

🏥 Ryle parece el chico perfecto, hasta que muestra su verdadera cara y se lo carga todo😰💔

💐 Lily no ha tenido una vida fácil, Atlas tampoco. Me ha encantado su relación 👫 durante la adolescencia, pese a que sus circunstancias personales eran muy difíciles. La suya es una de esas historias bonitas sobre el primer amor, cosa que a Colleen parece llamarle mucho la atención🤭

🌼 Os aseguro que la nota de la autora os dejará el corazón blandito❤️‍🩹

🌸 Es una historia durísima, por lo que imaginarse qué siente la protagonista te pone la piel de gallina. No obstante, lo peor es que esas situaciones tienen lugar, por desgracia, todos los días

ℹ️Podéis leerlos en formato digital en #ebibliocanarias #ebibliomadrid y #ebibliogalicia (son las CCAA que yo he podido comprobar que cuentan con los dos ejemplares) 🤗
ℹ️ La adaptación contará con @blakelively y @justinbaldoni, este último será actor y director 😍
ℹ️ 🪡La funda la podéis ver mejor en @entrealgodonesyresina, la cuenta en la que enseño las cositas que hacemos mi madre y yo (aunque no las vendemos) 🤩

Para mas podéis seguirme en Instagram @elfaro_literario
Enlace: https://instagram.com/elfaro..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
irangonjin
 14 April 2023
Ahora entiendo toda la locura que hay con esta autora. Lo entiendo y en parte, lo comparto.

Porque aunque la historia tiene los típicos clichés, un neurocirujano buenorro, una amiga loca adinerada y una protagonista inexperta que abre un negocio y lo peta el primer mes, la pluma de la autora me ha calado en lo más profundo.

Porque ¿a ver quién consigue, con una historia cruda y real como esta, que cierres el libro con el corazón calentito?

He devorado las 300 y pico páginas en apenas dos días. El ritmo de lectura es muy muy ágil a pesar que desde el principio hasta el final pasan meses.

Recomiendo leer este libro sin leer la sinopsis, a ciegas
Comentar  Me gusta         10
luciaagaarciaa04
 22 March 2023
Cuenta la historia de Lily, la autora hace que empatices mucho con ella, que la comprendas, que empatices con ella. Por otro lado, la autora consigue hacer que pases del amor al odio y del odio al amor, por lo que la evolución de los personajes es fuerte. Considero que los personajes están muy bien escritos, son coherentes con su pasado y se entiende el porque de sus acciones. No me esperaba un libro tan bueno, pensé que sería algo más como una novela romántica más básica. Pero me ha sorprendido gratamente
Comentar  Me gusta         11
Alii
 07 March 2023
Empieza como si fuera a ser una novela romática al uso, pero viniendo de esta autora ya sabemos que va a remover un poquito nuestras entrañas.

El tema principal en este libro es el maltrato. La protagonista lo vive desde niña y ello no la exime de volver a vivirlo de adulta.

He de decir que me esperaba más intensidad o sentimiento. No es mi libro favorito de la autora, pero sí que lo considero muy necesario de leer, sobre todo a un público joven, para que dejen de romantizar ciertos comportamientos.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         10
Tany_gonzalez
 02 March 2023
La historia comienza el día del funeral del padre de nuestra protagonista, una chica llamada Lily Blooms, una joven de 22 años que, confiesa, siempre odió hacía su padre.
Desde el inicio ella cuenta como su padre no dudaba en golpear a su mujer cada vez que podía, siendo ella testigo de cada agresión que sufría su madre.
Asi que en su funeral su madre le pide que diga unas palabras de despedida a su padre pero ella no es capaz por todo lo que vivio en su infancia con él asi que esa misma noche sube a la azotea de un apartamento para pensar y allí se encuentra con un hombre golpeando una hamaca.
El hombre se llama Ryle, un neurocirujano que una vez que conoce a Lily comienza a conversar sobre lo que a cada uno le molesta en ese momento,se confiesan sus verdades, pensando que no volverían a encontrarse jamás.
Ninguno de los dos esperaba que, en futuros meses, ambos estarían en una relación bastante bonita. Sin embargo, las cosas comienzan a complicarse cuando un antiguo amor, Atlas, reaparece en la vida de la protagonista, y cuando Ryle comienza a mostrar su verdadera cara delante de Lily, comenzando un nuevo ciclo en donde comienza a vivir lo mismo que vivió su madre con su padre.
A la vez que transcurre la historia aparecen unos diarios de la infancia de Lily en los que nos cuenta su pasado, sobre Atlas, su primer amor, y sobre los tratos de su padre hacia su madre.
Durante la historia pasamos por muchas fases en la vida de Lily, tanto en su pasado como en su presente. Los abusos de su padre hacia su madre, su relación con Atlas, y la relación que tiene con Ryle van evolucionando a medida que Lily nos cuenta su historia. Pero lo que va haciendo más fuerte la trama es la vivencia de la que nuestra protagonista va a ser testigo.
En un inicio, ella cree que no repetirá los errores de su madre.
Ya que se siente en Lily el odio hacia su padre debido a la violencia, y con eso llama débil a su madre por no ser capaz de dejar al hombre que la maltrata. Y a pesar de que sabe que ella ha pasado por mucho, mantiene esa visión durante gran parte del relato.
Al igual que muchas mujeres, Lily piensa que, al ser testigo del maltrato, va a estar alerta. Se asegura a sí misma que si llegan a golpearla, cortaría la relación. Y de hecho, en los primeros capítulos ella se encuentra alerta y fiel a sus propios ideales.
Sin embargo, que tenga claro lo que es vivir esta situación no significa que no pueda caer en lo mismo que sufrió su madre. Después de la primera vez, Lily no solo perdona a Ryle en más de una ocasión, sino que intenta argumentarse a si misma que fue su culpa, o que estaba molesto. E intentando justificar a Ryle. Es aquí cuando se da cuenta de que ser testigo del maltrato es muy diferente a vivirlo.
Existiendo tantas historias en donde una relación tóxica es romantizada, no extrañaría que un libro con el tema de la violencia doméstica hubiese pasado por dicha romantización. Sin embargo, el libro no solo no cae en ella, sino que, además, se siente real.
En un principio el leer la relación entre Lily y Ryle se siente como la historia de cualquier otra pareja. Tienen dudas sobre la relación y están intentando disfrutar los ratos que tienen juntos lo más que pueden. Sus inicios pueden parecer como los de cualquier pareja normal. Incluso la misma Lily nos cuenta de que junto a Ryle tiene los mejores momentos de su vida.
No es hasta que comienza la violencia de parte de Ryle que la vida de Lily da un giro inesperado. Aquella alegría de la que hablaba en un inicio termina por destruirse en solo 15 minutos. Y aunque vuelve a tener momentos felices, estos se ven arruinados por los ataques de ira de Ryle. Y con las agresiones subiendo de nivel, Lily contiene una oleada de emociones hacia la persona que se supone la haría feliz, una mezcla de odio, miedo, rabia y amor.
Es por esto por lo que el libro se siente tan real. No es solo la historia de Lily, no es solo una relación tóxica. Es una relación real de maltrato, en donde no importa que exista amor en la pareja, si hay violencia de por medio, no debes quedarte con aquella persona.

Colleen Hoover nos explica que en ningún momento ella pretende que la relación mostrada en el libro se defina como la absoluta verdad en casos de violencia doméstica. Lo mismo pasa con el personaje de Ryle. No todos los maltratadores son como él, y eso se demuestra tato en la vida real como en otros libros que abordan la misma temática.
“Cada caso es distinto, tiene sus propias características y su propio desenlace.”

Como lectora me sentí cautivada por los encantos de Ryle, y así como el personaje de Lily, me di cuenta de algunas cosas que estaban mal, pero que pasé por alto. Y aunque su caída fue bastante dura, y sentía ligeros momentos de empatía por la pareja, pedía que Lily lo dejara, ya que no quería que siguiera sufriendo.

Es un libro bastante completo, muy duro de leer, pero que muestra una realidad cruda que se vive todos los días. Una realidad por la que han pasado muchas mujeres y hombres, y por la que muchos están pasando actualmente. Pero, aun así, es esperanzador y ayuda a comprender la visión de una victima de maltrato.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Leyendoesgerundio
 28 January 2023
ℜ𝔬𝔪𝔭𝔢𝔯 𝔢𝔩 𝔠í𝔯𝔠𝔲𝔩𝔬 💐

Qué sensaciones tan contradictorias me ha dejado este libro, por un lado me han encantado los personajes y la historia, por otro he visto demasiada ligereza a la hora de tratar ciertos temas.

👉🏻Lily acaba de perder a su padre, pero ella no está triste, porque su padre era un maltratador que pegaba a su madre continuamente.

👉🏻Ese mismo día, Lily se cruza con Ryle, doctor (lo cual ponderan demasiado en el libro 😅), guapo, encantador, pero alérgico al compromiso aunque el destino quiere que se enamoren y terminen juntos.

👉🏻Atlas el primer amor de Lily aparece en plena tormenta para desestabilizar todavía más la situación.

👉🏻Lily es independiente, fuerte, valiente y acaba comprendiendo porque su madre no tomó las riendas de su vida cuando ella era una niña.

👉🏻Los tres protagonistas tienen una cosa en común: un pasado traumático y difícil con el que tendrán que lidiar en la vida adulta.

👉🏻El libro se lee rápido porque alterna el pasado con el presente de nuestra protagonista, pero para mi gusto demasiado rápido ya que se salta aspectos importantes con los que hay tratar ciertos temas.
Eso no quita que el libro no me haya gustado y que mi intención sea leerme la segunda parte.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
_viviendo_entre_letras
 07 January 2023

Lily nos cuenta su historia, a través de su diario nos deja ver su duro y difícil pasado, su amor de adolescencia y su única tabla de salvación. 

Nos emociona con su presente, sus proyectos y del hombre que se está enamorando. 

Reiremos, nos emocionaremos y sufriremos con ella. Y sobre todo deseamos que tome la decisión, difícil y dura, muy dura, pero necesaria. 


Una historia dura, difícil y de decisiones complicadas, de decir hasta aquí, y por mucho que te quiera, me quiero más a mi. No es una historia de amor, que aunque lo hay, no siempre es el que nos conviene. Y recomiendo mucho leer la nota de la autora.


Este librin fué mi eterno pendiente del año pasado, lo tenía ahí. en mi kindle esperando, pero nunca me decidía a leerlo. Así que mi propósito de año nuevo es rebajar la lista de pendientes y qué mejor que empezar con él. 

La historia me gustó, lo leí en dos días, engancha y quieres saber que pasa, por que lo estás intuyendo, aunque no sepas cuáles serán las reacciones ni las consecuencias. Pero quizá se me ha quedado corto, después del hype que hay con él, y sé que es cosa mía, porque iba con las expectativas con las nubes. Y pese a que ciertas partes del librin  lo hice  con el corazón encogido, yo pensaba que iba a llorar a mares y al final no lo hice. Eso sí, deseando leer el segundo librin.


+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
sonic_slc
 25 November 2022
Título: Romper el círculo
Autora: Colleen Hoover

Es la primera novela que leo de la autora y os aseguro que no será la última. Me ha provocado un terremoto emocional tremendo, he llorado una barbaridad, en especial en el último tercio de la novela, y me ha hecho plantearme muchas cosas.

Lily es una chica muy especial, muy sensible, que ha vivido cosas que nadie debería vivir; desde fuera las cosas se ven diferentes, no se entienden, se juzgan, pero cuando le toca ser la protagonista se replanteará sus prejuicios.

Pros: el corazón te dará un vuelco, y no olvides: "sigue nadando".

Contras: por ponerle uno, hay una segunda parte, y soy poco fan de segundas o terceras partes.

Valoración: 5/5 todo el mundo debería leer esta novela.

Sinopsis: A veces, quien más te quiere es quién más daño te hace.

Lily no siempre lo ha tenido fácil. Por eso, su idílica relación con un magnífico neurocirujano llamado Ryle Kincaid, parece demasiado buena para ser verdad. Cuando Atlas, su primer amor, reaparece repentinamente y Ryle comienza a mostrar su verdadera cara, todo lo que Lily ha construido con él se ve amenazado.



+ Leer más
Comentar  Me gusta         11
Mipequenorinconblog
 17 November 2022
Lily es una joven que vive en Boston después de dejar su ciudad natal en el estado de Maine. Su infancia no fue fácil, en especial la adolescencia, que es cuando era consciente de todo lo que pasaba a su alrededor.

Su vía de escape siempre ha sido la jardinería y escribir una especie de diario en forma de cartas a Ellen DeGeneres, presentadora de un programa de televisión. Donde le explicaba su vida y como conoció a su primer amor, Atlas.

Ryle es neurocirujano y solo busca rollos de una noche, hasta que conoce a Lily y esta se niega a ser una más en su lista, por mucho que se sienta atraída por él, ella quiere una relación seria. Parece que la vida de nuestra protagonista por fin es lo que siempre ha deseado, hasta que Atlas reaparece en su vida y descubra la verdadera cara de Ryle.

Tenía muchas ganas de leer a la autora por el éxito que tiene, la verdad es que este libro me daba un poco de miedo porque había leído reseñas de todo tipo, aun así me anime a darle una oportunidad, y menis mal. Me he encontrado con una historia adictiva y una pluma de lo más ágil. El tema que trata es bastante controvertido, de ahí las diferentes opiniones, en mi caso he sentido que lo ha llevado muy bien y da un gran mensaje a otras personas que están pasando por lo mismo. Como broche final, la nota de la autora me ha hecho admirar aún más esta novela y comprender mejor todo. En enero saldrá la segunda parte de esta novela, es cierto que esta queda muy cerrada, pero tengo ganas de saber más de Lily y como continúa su vida. En resumen, si no habéis leído esta novela os animo que le deis una oportunidad.
Enlace: https://mipequenorinconblogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
inkties1
 25 October 2022
Hoy os dejo con un libro que ha sido todo un éxito tanto en Bookstagram como en Booktok y, que sin embargo, a mí me ha parecido una historia sin más y que tiene un mensaje muy peligroso.
a verdad es que no sé por dónde empezar. Supongo que diciendo las cosas buenas que he visto en el libro, que son pocas: la autora escribe bien y se lee bastante rápido, además, al principio mezcla dos tiempos verbales y dos formas de narración, que eso siempre me gusta.
En cuanto a la historia…de primeras sufrió muchos altibajos. Empezó siendo un meh, después se me hizo MUY pesado, luego una parte mejoró en cuanto a ritmo y contenido, pero después volvió a ser un NO muy rotundo.
Reconozco que la parte que mejoró en ritmo y contenido fue la que me hizo darle algo más de una estrella en goodreads. En esta parte leemos el diario de Lily cuando era adolescente. En él vemos cómo se siente con respecto a su padre y con la relación que empieza a entablar con su vecino. Aquí me gustó mucho la forma de Colleen de transmitir sentimientos, sin embargo, después todo fue cuesta abajo.
Por si no lo sabéis, aunque supongo que por el título podréis intuirlo, esta es una historia de maltrato, y aquí es donde entra el conflicto para mí y lo que hace que sea un no, y es que no me gusta cómo plantea algunas escenas: y es que la primera escena, la que hace que te hierva la sangre, está planteada de una manera que no me termina de convencer, porque parece que está excusando a Riley y lo siento, pero no.
Cuando la leí me quedé con la boca un poco abierta y pensé: es una escena muy real, sí, pero creo que muchos podríamos reaccionar como reaccionó él
Después de esta primera actuación que te queda con dudas dentro, se suceden otras que no tienen ningún tipo de disculpa hasta que…¡oh, sorpresa! aparece la hermana de Riley, la mejor amiga de Lily, y le descubre que tiene un tremendo secreto y que el hecho de que sea un maltratador tiene un por qué. Y eso no me parece excusa suficiente: si tienes traumas o problemas, acudes al psicólogo o al psiquiatra o a quien haga falta, no golpeas a tu pareja y luego pides perdón porque «no sabía lo que hacía».
Sin embargo, aquí viene otra cosa que me hizo ser un poco benévola con la historia, y es que a pesar de esto, la hermana se pone del lado de Lily. Me ha parecido un personaje muy humano, ella quiere a su hermano, pero sabe que no actúa bien, y quiere ayudar a su amiga. Así que supongo que este personaje es otra de las cosas buenas.
De los personajes, es que salvo esta mujer y su marido, ninguno me ha caído bien. Los intereses amoroso, Atlas y Riley, son machitos alfa, ambos muy guapos y maravillosos y mira, yo ya tengo una edad para no estar buscando hombres perfectos. Sus actuaciones -las de ambos- me parece que sobran en ocasiones, pero claro Lily va de moquita muerta y es lo que pasa.

La verdad es que con esto, poco más puedo decir. al final encontramos una nota de la autora donde se explica que parte de la historia está basada en algo que ella misma experimentó de joven y cuenta su experiencia personal, y es verdad que su testimonio y su forma de ver las cosas me pareció que enriquecía la novela y me ayudó a entender el por qué daba esa visión que es verdad que se escapa un poco de la que se suele dar cuando se habla de maltrato en las novelas, pero también es verdad (y esto lo vi gracias a Aizea, de Lacapulla6tina a la que tenéis que seguir) que quizá si se hubiera puesto al principio podría haber ido un poco más preparada para lo que iba a leer y podía haberlo hecho con otra perspectiva que hubiera reblandecido mi corazón un poco.
En esta ocasión, cuando elegí escuchar este libro sabía que había una posibilidad muy grande de que no me gustara, aunque es verdad que tampoco esperaba encontrarme con esto. No es un libro que os vaya a recomendar, es verdad que ha habido personajes que hacen la historia salvable, pero casi todo es un poco cliché y si lo acabé ha sido porque tengo el problema de que no puedo dejar libros a medias.

Enlace: https://inkties.wordpress.co..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre la literatura de Estados Unidos?

La leyenda de Sleepy Hollow es un relato corto de terror y romanticismo, se desarrolla en los alrededores de...

Nueva York
Londres
Chicago

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : literatura norteamericanaCrear un test sobre este libro