InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La reina de nada - Los habitantes del aire 3 (103)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
lalibredrea
 17 February 2021
En estos momentos se me hace nudito en la garganta al hablar de este libro. Quizá sea porque me he dado cuenta que algunas cosas que me disgustaban de él me desagradan precisamente porque representan demasiado fielmente la realidad. Y podréis decir, "Andrea, ¿cómo van a ser realistas unos cuentos de hadas?".
Pues porque hablan de lo despiadado de la naturaleza humana (aunque aquí esa humanidad la representen seres más o menos mágicos).
Hablan también del pánico que da (sobre)vivir en un mundo donde no crees poder confiar en nadie; de lo terriblemente duro que es atreverse a desear algo cuando no puedes permitirte el riesgo de ser vulnerable.
Porque los personajes no son perfectos, y distan mucho de serlo. Son moralmente cuestionables en absolutamente todas las decisiones que toman. En el mejor de los casos, están deconstruyéndose e intentando ser mejores de lo que les enseñaron a ser; en el peor, se comportan de manera imperdonable. Son como nosotros, y menudo reflejo al que mirarse 🙈.

📚 Es, para mí, el mejor de los tres. Desde luego Black es experta en finales, y, por suerte, en este libro que marca el final de la trilogía no espera a las últimas páginas para sacarle todo el jugo que puede a la trama y los personajes. Un punto a su favor es que no es nada predecible. Otro, no sé bien si a favor o en contra, es que siempre deja con ganas de más.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Sorasaku
 17 February 2021
¡Llegamos al desenlace de "Los habitantes del aire"!. "Reina de nada" es un libro que he disfrutado de principio a fin y me ha mantenido muy enganchada, pero debo decir que es el que menos me ha gustado de la trilogía. No porque sea malo, ni mucho menos, sino porque para ser el final me han faltado algunas cosas.

En los dos libros anteriores el ritmo era totalmente ascendente. Empezaba un poco más pausado e iba subiendo y subiendo hasta llegar a un final frenético y con giros sorprendentes. En este caso no ha sido así. He sentido que tenía altibajos, empezando muy fuerte, bajando, volviendo a subir para luego bajar y así. En concreto ha habido tres puntos clave en la historia que me han sorprendido, al estilo Holly Black, pero luego sus resoluciones se me han quedado cortas. de hecho el giro final me ha resultado previsible; pensé que seguramente se resolvería de esa manera y así ha sido. También he notado que ciertas tramas se han cerrado de forma muy precipitada, sin darle la profundidad que necesitaban ni explicarlas. La verdad es que 100 páginas más no me habrían sobrado y habrían hecho el libro mucho más redondo, ya que hay tramas de personajes que se quedan algo en el aire. El final, pese a todo, me ha dejado satisfecha y estoy contenta con como ha terminado todo.

Sin embargo no todo es malo, como digo es un libro que me ha enganchado mucho y es que toda la historia y lucha por el Reino de Elfhame me encanta. Adoro el juego de los personajes, sus manipulaciones y estrategias y, sobre todo, me encanta la relación tira y afloja de Cardan y Jude. Sí, reconozco que tiene ciertos momentos de toxicidad, pero sus escenas son las que más me hacen disfrutar, en especial sus conversaciones cargadas de ironía y jugueteo. Los adoro y punto.

Jude se ha ido ganando mi cariño con cada libro. En el primero no me gustaba mucho pero ha evolucionado bastante y se ha convertido en un personaje muy fuerte. Cardan me enamoró desde que lo conocimos un poco más y es una pena no haberlo conocido más profundamente. Aún así siempre consigue sacarme una sonrisa y adoro leer sus comentarios. Sin embargo el resto de personajes se queda muy de fondo al no profundizarse tanto en ellos.

En resumen, "Reina de Nada" no ha sido mi favorito de la trilogía y me han faltado profundidad y desarrollo en algunas tramas, pero es un libro que me ha hecho disfrutar desde el principio y me ha mantenido enganchada durante toda la lectura, dejándome sorprendida en más de una ocasión y con un final que me ha dejado bastante satisfecha.
Enlace: https://magicneverland.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
yellowbrickroad26
 15 February 2021
Aquí les traigo mi opinión sobre el final de una trilogía que ha tenido sus altibajos, "La reina de nada" de Holly Black. le tenía algo de miedo ya que según muchas opiniones era el más flojo de los tres y cuál ha sido mi sorpresa... Para mi ha sido el mejor. ⁣

Me ha mantenido completamente enganchada, es adictivo y creo que tiene una cantidad adecuada de páginas puesto que la autora va al grano y no se anda con rodeos metiendo mil cosas para alargar la historia. ⁣

Si bien Jude no ha sido un personaje que me guste en los anteriores libros aquí he llegado a empatizar con ella, se muestra más humana y menos fría y calculadora. ⁣
Y bueno, que puedo decir de mi príncipe cruel y malvado, amo a Cardan y me encantaría poder meterme en su mente para saber que está pensando y sintiendo 💛🖤⁣

No ha sido la mejor trilogía del mundo pero por este libro ha merecido la pena haberme adentrado entre sus páginas y quizás, ahora, la valore un poco mas y le tenga más cariño. Por este libro y por Cardan por supuesto 🤭⁣
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
srta__herondale
 13 February 2021
No quiero entrar en mucho detalle porque al ser una tercera parte cualquier cosita podría considerarse spoiler. A nivel general es un libro que me ha gustado mucho y tengo que admitir que voy a echar mucho de menos a Cardan y Jude.
Es el libro más fino de la trilogía (debería haber una ley no escrita que obligara a que las trilogías fueran engordando en número de páginas) y creo que por eso precisamente se me queda corto. Me han faltado hojas al final para resolverlo de una forma más lenta y no tan rápido, además creo que hay cosas que se han quedado perdidas sin más explicación a lo largo del libro y que quedan sin respuesta.
Este tercer libro ha seguido manteniendo los giros inesperados, las traiciones, las amenazas de guerra y todo lo que caracterizaba a los anteriores y los hacía adictivos, haciendo que se lea muy rápido.
Creo que hay muchos hilos de los que tirar un poco para poder traernos más historias en este mundo con estos personajes. Si lo hace tendrá todo mi dinero seguramente, porque a mí se me han quedado cortas las escenas de Jude y Cardan en este libro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
ratitaentrelibros
 25 January 2021
Me ha encantado, es una lectura rápida. La trama está muy bien, siempre esta pasando cosas y no puedes parar de leer. Por una parte algunas veces ha sido precipitado y estaría si hubiese profundizado un poco más. Los personajes de Jude y Cardan me ha gustado.
En resumen me ha gustado mucho.
Comentar  Me gusta         00
Viky
 22 January 2021
Como siempre para evitar spoilers os diré que “La Reina de la nada” es la tercera parte de la trilogía que comienza con “El Príncipe cruel” y continúa con “El Rey malvado”.
Opinión: Si ya has pasado por las otras dos partes sabrás que aquí te espera tensión, sufrimiento y alguna que otra alegría, en la línea de la trilogía. Pero es justo eso lo que hace esta saga tan especial y adictiva. Tienes que estar muy atentx a los pequeños detalles, aun así los giros de esta trilogía que suceden desde el primer libro, te dejarán con la boca abierta. Sin duda aquellxs amantes de la fantasía con su pequeña dosis de salseo no pueden dejar escapar esta saga.
Comentar  Me gusta         10
booksbypau
 18 January 2021


Holly Black ha sido, junto a Sarah J. Maas y Leigh Bardugo, uno de mis grandes descubrimientos de este año. La autora de fantasía y romance me ha cautivado totalmente con su trilogía de Los habitantes del aire.

No puedo deciros mucho sin hacer spoiler de las partes anteriores, así que hablaré muy en general.

La trama, igual que en los dos anteriores, ha conseguido engancharme desde el primer momento. Como siempre, ha tomado rumbos que no esperaba y las estrategias de los personajes me han sorprendido. Personalmente, sentí que la primera parte, que suele ser algo más lenta que la segunda, de esta entrega ha tenido un buen ritmo, a pesar de que el peso recae en la segunda.

Me ha encantado el desarrollo de los personajes, con una clara evolución notable a finales de la novela, sobre todo el de Cardan y Taryn. Ha habido algo más de romance, lo justo y necesario para no relantizar la trama pero para hacer que se conviertan en una de mis parejas favoritas. Necesitaba esa dosis extra y la autora me ha brindado con ella. Además, me parece importante destacar que, ya que hay lectores que no gustan de más presencia romántica,se haya publicado aparte el libro de las cartas de de Cardan a Jude. Estoy deseando leerlo.

Es conclusión, para mí ha sido un cierre de la trilogía que me ha dejado con muy buen sabor de boca. Evidentemente quiero saber más de los personajes, y sé que voy a tener resaca de ellos durante mucho tiempo, pero estoy muy contenta de sus logros y evolución. Sin duda, Los Habitantes del aire se ha convertido en una de mis trilogías favoritas.

Como último comentario, si lo comparo con alguna otra trilogía, no siento que haya sido uno de sus cierres que te marca un antes y un después. Es decir, no ha sido un libro que haya tenido EL FINAL más épico. de hecho, hay un aspecto de la resolución final de la trama que no ha acabado de convencerme por la manera en la que se solucionó, algo de manera más obvia y sencilla de lo esperado.

Por lo tanto, os recomiendo mucho terminar esta saga, tanto por la trama, el carácter de Jude y el worldbuilding como las pequeñas dosis de romance Enemies to lovers.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
BibliotecaParabatai
 16 January 2021
¡Hola, bibliotecarios! Como no podía ser de otra forma, después de todo el hype que nos ha dado esta trilogía, la cual hemos leído entera en aproximadamente un mes, os traemos la reseña del último libro, La Reina de Nada.

Como podéis suponer, TIENE SPOILERS DE LOS DOS PRIMEROS LIBROS (perdón por las mayúsculas, es para evitaros sorpresas luego) así que os aconsejamos que no leáis esta reseña sino habéis disfrutado de los primeros.

No sabemos ni por dónde empezar, después del apoteósico e inesperado final de El Rey Malvado. No nos lo esperábamos para nada, aunque luego, pensandolo bien, el título de este libro era un spoiler en sí mismo. El principio se nos hizo, quizás, un poco lento pero porque estábamos acostumbradas al ritmo rápido de los líos de la corte, las intrigas, las traiciones y, encontrarnos con una Jude en el mundo mortal, pues no nos llamaba especialmente la atención, pero no quiere decir que no lo hayamos disfrutado.

Una trilogía con giros inesperados, personajes carismáticos con los que te identificas, grandes trasfondos y un mundo lleno de seres fantásticos, es una combinación ganadora. Una cosa que sí que nos habría gustado es que explicasen algo mejor o más en profundidad las razas y facciones del mundo faerie, ya que es algo que a nosotras, particularmente, nos llama mucho la atención.

Y, centrándonos en los personajes principales… Estamos totalmente enamoradas de Cardan y de todos los fanarts que hemos ido viendo por Pinterest, a Jude también la queremos mucho y a Taryn, poco a poco, nos ha ido cayendo mejor, ya que no la aguantamos. Con Vivi tenemos sentimientos encontrados, ya que creemos que no hace bien las cosas con su pareja. Madoc es otro personaje que nos habría gustado conocer más a fondo.

En general, ha sido una trilogía que hemos disfrutado muchísimo, la hemos leído en nada de tiempo y todo ha sido gracias a la fantástica compañía que hemos tenido en esta lectura conjunta. Os adoramos, chicas
Enlace: https://biblioteca-parabatai..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Bel
 08 January 2021
Después de cómo culminó el libro anterior no podía esperar a saber cómo terminaba la historia de Jude y Cardan y, a pesar de algún detalle, me ha parecido que la autora ha sabido dar un buen cierre. Además, sí que encontraremos un enemies to lovers, pero su forma de desarrollo me ha parecido muy original y con un ritmo tranquilo, logrando que nos enamoremos más de ellos. Se nota que en este libro la autora ha querido darnos un poco más de ellos porque vamos a encontrar escenas maravillosas con ellos.

Debo de admitir que Jude es un personaje que me fue gustando más conforme avanzaba en la lectura. Es un personaje con una evolución increíble y vamos viendo cómo su fortaleza crece y crece. También vamos a descubrir la complejidad de Cardan y comprender el porqué es cómo es. En general, los personajes de estas novelas tienen una razón de ser y están muy bien pensados.

En cuanto a los giros, he sentido que había menos cosas que me impactaban (en los anteriores era un no parar) pero aún así te encuentras muchos elementos que no esperas. La imprevisivilidad de los personajes es el factor más fuerte de estos libros, y eso hace de la historia algo trepidante y adictivo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
RulaBooks
 07 January 2021
4.25/5.

El final de la trilogía "Los habitantes del aire" me ha dejado con muy buena sensación y con un final que me ha gustado. al contrario que con el rey malvado, con el que llevaba ciertas expectativas altas, con este libro iba con cierto temor, ante algunas opiniones que había leído.

Desde el principio del libro no dejan de suceder cosas y en el momento en el que Jude entra en escena en Faerieland no dejan de suceder cosas hasta el final. En las reseñas de los dos libros anteriores comentaba que la primera mitad de ellos me pareció lenta y en algunas ocasiones aburrida, pero en este caso no me he aburrido en ningún momento. Es un libro que te atrapa de principio a fin y te resulta imposible soltarlo. Me han gustado los conflictos que han ido surgiendo y como se resolvían los ya existentes.
Aún así, creo que algunos elementos (especialmente el relacionado con la serpiente -no digo más para no hacer spoilers), se deberían de haber desarrollado de forma más pausada, ya que han resultado un poco precipitados y previsibles (como el significado de la maldición y la solución). Toda la promoción que se le ha dado al libro y la propia portada del mismo se relaciona con esta subtrama y al final se desarrolla en apenas 60 páginas de 350 que tiene el libro. de hecho, esto es lo único negativo que puedo resaltar del libro, junto con el final de un personaje que aparece en el segundo libro (no puedo decir nada más sin spoilear a nadie), lo cual me ha parecido igualmente precipitado y un medio para conseguir un fin.

Por lo demás, el libro me ha gustado y me ha mantenido muy enganchada. Lo considero un buen final para esta trilogía tan maravillosa. En esta tercera parte podemos encontrar mucha acción durante todo el libro y estrategias de guerra. Sin embargo, aunque si que ha habido algún giro considero que no han sido ni tantos, ni tan impactantes como los vemos en las dos partes anteriores de la saga.

Cardan y Jude me ha encantado en este libro también. Aunque he echado en falta, de nuevo, más escenas de ellos juntos, me ha gustado como continúan avanzando, tanto unidos como de forma individual. Creo que son unos personajes que crecen mucho a lo largo de la historia, lo que ayuda a cogerles muchísimo cariño. Me ha gustado el fina que se le ha dado a ambos y estoy satisfecha con ello. Acabo de terminarlo y ya les echo de menos.

Realmente es un final de trilogía que me ha sorprendido para bien. Aunque me hubiese gustado mayor intriga, desarrollo, giros o algo que me impactase más, ha sido una buena conclusión para esta historia, que merece mucho la pena. Si todavía no la habéis leído y estáis buscando leer algo de fantasía, intriga, conspiraciones y romance, os la recomiendo totalmente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
325 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro