InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Bajo la misma estrella (261)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
MrH0801
 01 November 2020
Hoy en día son muchos los medios donde nos presentan historias inspiradas en el entorno del cáncer, pero ninguna iguala como la trágica, hermosa e inspiradora historia de Hazel y Gus.
si por hay al comienzo de la década hablando específicamente a mediados del año 2014 nos topamos con un gran fenómeno cinematográfico como fue Bajo la misma estrella por 20th Century Fox, y quedaste enganchado con la historia no lo dudes en ningún momento en darle la oportunidad de esta grandiosa aventura.
la escritura es simple y muy bien redactada, sabe como iniciar y entabla la personalidad de nuestra protagonista al mismo tiempo sabe conectar con el lector y transmitir las emociones de esta.
créame, es como reinventar la tragicomedia mas famosa de la historia "Romeo y Julieta" solo con muchos cambios pero la esencia sigue siendo la misma aunque el cambiar la mayoría de las situaciones candentes entre los protagonista por unos jóvenes adaptándose a su entorno y no estereotipando a los jóvenes Millennials y la generación z como en otras adaptaciones.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
crystal_marguz
 01 November 2020
Un libro bastante recomendado, ha estado tan emocionante leerlo que creo que es el libro que me he leído en la menor cantidad de tiempo. Es un libro que te hace valorar los momentos que compartes con las personas a tu alrededor, porque o sabes cuando pueden partir o no estar. Los personajes tornan la trama divertida, fácil de leer y es tan bueno que cuando te percatas ya has pasado decenas de páginas sin darte cuenta.
Comentar  Me gusta         00
Aventureralectora22
 14 October 2020

Nunca me había sentido así al leer un libro, el sentir que estás dentro del libro, como si fueras un personaje más,también como si estuviese dentro de la misma película, que he de decir que es una de mis favoritas.
Es una historia muy intensa a decir verdad, pero a la vez me hace pensar tanto que digo: y luego yo me quejo de que estoy mal cuando los protagonistas tienen más problemas más graves que los míos. Si, se que un libro y no es lo mismo, pero como soy una persona que me meto tanto en los personajes que muchas veces me hacen reflexionar más de la cuenta.
Tengo que decir que si he leído novelas muy emotivas, sentimentales o dolorosas desde mi punto de vista, pero no se porque pero son mis libros favoritos.
Comentar  Me gusta         00
shesadrianamay
 17 September 2020
Tenía muchísimas ganas de leerme este libro…hasta que por fin me lo regaló mi novio en uno de mis cumpleaños. Me gustó mucho la primera entrega de la saga Divergente, de Veronica Roth (a quién tuve el placer de conocerla en una de sus firmas de libros en Barcelona), así que, en una de mis búsquedas sobre los actores para saber si habían hecho otros trabajos, descubrí que iban a hacer la película de este libro. He de decir que yo me leí el libro después de haber visto la película, pero aún así el libro me cautivó y a día de hoy es uno de los libros que, cuando hago limpieza, no puede faltar en mi estantería. le he cogido mucho valor sentimental por dos razones: 1) fue el primer libro que me regaló mi novio y 2) a pesar de no tener ninguna persona cercana con esos tipos de enfermedad, he pasado parte de mi infancia de hospital en hospital por enfermedades que tuvieron hacia el final de sus vidas mis abuelos maternos, a los cuales amaba (y sigo amando) con todo mi corazón. A través de este libro puedo muchas veces sentirlos cerca, aunque parezca mentira. Tal vez por eso me gustó mucho la historia.

No es de extrañar que un libro que trate sobre alguna enfermedad nos pueda emocionar, sin embargo, el autor lo explica de manera fluida, atreviéndose a introducir escenas cómicas y románticas, las cuales hacen que nos alejemos realmente de la triste historia que viven nuestros personajes principales.

De este autor he leído dos de sus libros publicados, “Ciudades de Papel” y este de “Bajo la Misma Estrella” y sin duda, y no tan solo por la historia (que también), son dos libros que no tienen absolutamente nada que ver. El primero que menciono no me llegó a atrapar, sin embargo, el de “Bajo la Misma Estrella” es toda una delicia juvenil que todo adolescente debería leer. Así pues, este libro lo recomiendo 100%.
Enlace: https://adrianamay.wordpress..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Miranda_Canales
 08 September 2020
Me encantó el libro, me hizo pensar que los seres humanos nos sentimos muy poderosos cuando en realidad somos tan frágiles también me hizo reflexionar en que las cosas que parecen estar bien pueden cambiar de un día a otro y que hay que ser felices con el presente pues no es seguro lo que puede pasar mañana.
Además me encantó la frase al final qué dijo Gus cuando dijo no podemos elegir Si nos hacen daño en este mundo pero si podemos elegir quién nos lo hace.
Comentar  Me gusta         00
Damaris00
 28 July 2020
Me gusto mucho me hizo llorar y reflexionar,tambien me hizo ver que el amor tiene muchas formas y que todos podemos ser amados
Comentar  Me gusta         00
Julianaandthebooks
 01 July 2020
Hace mucho tiempo cuando comenzó se muy famoso el libro, no se me antojaba leer, sabía que me haría llorar y por qué todo el mundo hablaba de eso. Hasta que un día vi la adaptación de la película y fue un cambio total, me hizo reír… y ser muy sensible.
Entonces decidí que debía comprar el libro… pero no fue hasta que, lo encontré en la biblioteca de mi escuela y lo leí.
Que puedo hablar de esta historia, ya todos lo han leído o sabrán más o menos de que trata por la película, que por cierto está bien adaptada al libro 100% recomendable (aunque puede incluir algunas cosillas).
Hazel tiene 16 años, que tiene cáncer (complicaciones en los pulmones) y no puede respirar sin un tanque de oxígeno que siempre lo lleva a todos lados. Un día la obligan sus padres a asistir a reuniones de apoyo con gente con cáncer, en una de ellas conoce a Agustus Waters, un chico que perdió su pierna izquierda por culpa del cáncer (osteosarcoma).
A partir de ese momento se llevaran de maravilla y compartirán de todo, incluyendo un viaje, donde visitaran un escritor en Ámsterdam.
Si quieren saber que más  sucede en la historia, les recomiendo que lo lean.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Galy
 10 June 2020
Lloré con este libro. Se ha convertido en uno de mis favoritos. Es triste, pero es precioso.
Comentar  Me gusta         00
tadeaoa
 08 June 2020
Escritor: John Green
Editorial: nube de tinta
Número de páginas: 302
Resumen: Hazel Grace es una adolescente que lleva muchos años sobrepasando un cáncer de pulmón. Cuando cumple 17 años, su madre le obliga a ir a un centro de apoyo con enfermedades parecidas a la suya. Allí conoce a Augustus, un joven dos años mayor que ella que ya se ha curado. Los dos se enamoran y se van a Ámsterdam por una semana, pero ahí Hazel se enterará de algo que cambiará completamente su estado de ánimo.
Reseña: Me encanta cómo está explicado el libro, John Green ha conseguido que se convierta en mi favorito. Muy divertido y entretenido, te enseña valores muy importantes.

Enlace: https://wordpress.com/view/t..
Comentar  Me gusta         00
writingwithmagic
 09 May 2020
wow, leí este libro cuando tenía 14 años, en ese momento era el libro más vendido y más popular.

Siendo una adicta a las historias de fantasía, acción y romance, esta libro no me había llamado mucho la atención; pero luego de leer muchas reseña y escuchar varias reseñas me decidí comprarlo y leerlo. No me arrepiento. Es una historia que me encanta, a pesar de algunos defectos que luego contaré. Es, hasta el momento, uno de los pocos libros que me hizo llorar demasiado. Tuve que pausar la lectura por unos días par poder recomponerme y seguir porque la pérdida la sentí como mía.

El romance y la lucha por la vida se desarrolla tan bien que hace que puedas empatizar y, es más, sentir que vos sos el que vive la historia. Hubo varios momentos en los que la historia perdía consistencia y el hilo; esto hacía que los capítulos perdieran mi interés, especialmente hacia el final. Puedo decir que es un libro que recomiendo pero no creo que volvería a leer porque me dejo muy sensible.

Me encantó la forma en la que los personajes se conocen entre ellos mismo y a sí mismo, a su vez hay un gran viaje de introspección que me mantuve entretenida por todo el relato.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Conoces Bajo la misma estrella?

¿Cómo se llama la protagonista del libro?

Peter Van Houten
Hazel Grace Lancaster
Liesel Meminger

7 preguntas
406 lectores participarón
Thème : Bajo la misma estrella de John GreenCrear un test sobre este libro