InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Las tres bodas de Manolita (22)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Lorexerez
 13 February 2022
Almudena no se anda con chiquitas, más de 750 hojas para explicarnos lo que a día de hoy los libros de historia siguen sin contar.
En esta novela narra con detalle el terror, la desesperación, el hambre, la condena sin juicio, el maltrato, el desprecio, la traición…
Este Episodio de una Guerra Interminable (el 3º) se centra principalmente en los primeros años de posguerra, y en una de las consecuencias que tuvo para much@s: la cárcel. Y no solo para l@s condenad@s, sino las prisiones y condenas que tuvieron que sufrir sus familiares y amig@s. La persecución del nuevo régimen y la clandestinidad de algun@s, bajo una auténtica atmósfera de terror.
Nadie mejor que ella, en historias cotidianas, e incluso costumbristas, te hace sentir esta parte de la historia. Ese miedo metido tan adentro, al que sobrevivían gracias a actos de solidaridad y a una esperanza irreal que siempre mantuvieron: que acabada la 2ª guerra mundial los Aliados vinieran a por Franco. al fin y al cabo fueron much@s l@s republican@s que colaboraron en aquella victoria.
Pero aquello nunca llegó.
Nos cuenta la vida en las cárceles, las ejecuciones, las colas de mujeres (generalmente) en las puertas de las cárceles para llevarles algo de comer, que se habían quitado antes de sus bocas, y no porque les sobrara. Hay escenas que narra en aquellas colas que son ejemplo de sororidad y solidaridad obrera.
No deja a un lado el papel de la Iglesia. Internados donde metían a las hijas de pres@s y las ponían a trabajar (a cambio de un caldo y un bollo de pan), mientras las monjas se beneficiaban de ello. En concreto habla de un “colegio” en Bilbao que a las mayores de 14 años (eran demasiado mayores para enderezarlas, por tanto no recibían educación, ni siquiera enseñarlas a leer y escribir) las ponían a lavar, tender y planchar ropa de distintos restaurantes y hoteles de la ciudad. Lavaban la ropa con sosa cáustica, el jabón era más caro. Sus manos se caían a pedazos.
Son una cantidad de atrocidades, de las que Almudena se documentó a conciencia, y lo noveló, pero que pasaron. Y así nos lo explica ella misma dando detalle al final de la novela de cada uno de los escenarios y personajes como existieron en la realidad.
Hay concretamente un personaje, el traidor, que fue uno de los mayores torturadores de este país. Personaje real y condecorado en 1977 (ya en democracia). Imaginaos lo que se siente cuando muere Franco, “estás en democracia” y ves como condecoran a un torturador. Es un machaque continuado.
Debería leerse en cada Instituto de este país, porque nos siguen ocultando lo que realmente pasó, porque la mayoría se conformó “con el tupido velo” y no es justo. Hay mucha gente a la que se le arruinó la vida o se le arrebató sin causa.
Una vez más, gracias Almudena por contribuir a nuestra memoria histórica. Siempre estarás entre nosotras, compañera.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
mylittlebookshelf
 09 February 2022
Manolita es una joven de 18 años que, en un Madrid devastado por la miseria, se ve en la complicada situación de mantener a su familia debido a que sus padres fueron encarcelados y su hermano vive oculto en la clandestinidad. A su cargo también tiene al resto de sus hermanos, que en total son cuatro criaturas más. Después de mucho insistir, Antonio conseguirá que Manolita participe en su lucha de resistencia y por ello deberá visitar en la cárcel a un preso que ha de permitirles poner en marcha sus panfletos.
La Grandes nunca me defrauda. Me encanta cómo escribía, cómo describía a los personajes y lo que más, adoro lo que aprendo gracias ella de la historia de nuestro país.
En esta ocasión he aprendido de la vida en las cárceles, los presos, esas mujeres que hacían colas para poder ver a sus hijos, maridos, hermanos... La construcción de el valle de los caídos, y sobre todo y lo que más me ha impactado y que yo desconocía, los internados donde llevaban a los hijos de los republicanos y en los que se les explotaba brutalmente.
En esta tercera entrega de los Episodios de una Guerra Interminable, los personajes están desglosados uno a uno, sabes su vida y cómo termina su aventura, y eso a mi personalmente me ha encantado.
No puedo dejar de recomendaros a Almudena, leedla.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
EntreLibros
 26 July 2021
Sé que es un libro que habréis leído casi todos, y Almudena Grandes tampoco necesita que se ensalcen sus obras, a estas alturas, pero no puedo dejar de describir las sensaciones que me ha producido su lectura.

Todos los "Episodios de una guerra interminable" parten de hechos reales y todos los hechos en los que se basan te dejan el corazón encogido, pero nunca antes he sentido que se menospreciara tanto la dignidad del vencido. Da igual si eres mujer, hombre, anciano o niño ninguna vida tiene valor si estás relacionado de alguna manera con el bando perdedor.

"Las tres bodas de Manolita" me ha provocado llanto, ira, una profunda tristeza, repulsión... pero también orgullo. El mismo orgullo de las mujeres que enarbolaron la sonrisa como arma contra la barbarie.

En un fragmento del libro, Almudena narra lo siguiente:

"Para las mujeres de Cuelgamuros la felicidad era una consigna, el grito mudo que recordaba a los de abajo, día tras día, que su victoria no había sido bastante para acabar con nosotras(...). Por eso me acostumbré a sonreír siempre, a toda hora, con motivos o sin ellos, para que entendieran que no podían herirme, ya no, y mis sonrisas, las de las demás, se fueron infiltrando poco a poco en mi interior, moldeando mi carácter para hacerme cada vez más fuerte".

No hace falta que lo recomiende, pero por supuesto me encanta hacerlo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Pichi
 17 March 2021
Es un libro en el que te metes sin darte cuenta. Te mimetizas con los personajes a lo largo de toda la novela y sufres con ellos. Muy bien escrito. Es un gusto poder leer estos libros de Almudena Grandes. Nos acerca la Guerra Civil. Los recomiendo totalmente.
Comentar  Me gusta         20
papapepe47
 09 August 2020
"Las tres bodas de Manolita"
#Almudena Grandes
@tusquetseditores
*La autora pone subtítulo a cada una de estos episodios. "El cura de Porlier, el Patronato de Redención de Penas y el nacimiento de la resistencia clandestina contra el franquismo. 1940-1950", lleva éste.
*La fotografía de la cubierta de Diego G. Ragel plasma la tapia exterior de la Casa Sorolla en el Paseo del General Martínez Campos en 1945. Reflejo este detalle porque en dicha casa/museo del pintor hay un magnífico "patio cordobés" (aunque en la última visita estaba denominado como "jardín andaluz") y porque, por dicho año, mi hermana mayor podría ir vestida de forma semejante a la mujer captada. Su recuerdo me acompaña. *#almudenagrandes le dedica esta obra a Eduardo Mendicutti ("compañero del alma y de tantas resistencias") avanza en sus "episodios de una guerra interminable". Hasta el comienzo de la década de los 40. La historia tiene como núcleo unas máquinas multicopistas - "vietnamitas", he leído y escuchado mencionarlas- llegadas desde el extranjero para la lucha clandestina contra Franco y cuyas averías y roturas necesitaban del asesoramiento de personas encarceladas.
*Las visitas de las esposas, madres y familiares son aprovechadas para todos los fines... hasta el narrado. *Esta narración de las cárceles, sus colas aguardando la entrada para ver a los internos,... me impresionó. Además de conocer su trasfondo político que, afortunadamente, no viví en esos años. Pero que completa los que recuerdo de las siguientes décadas
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Ana35
 14 July 2020
Tercer volumen de la serie "Episodios de una Guerra Interminable", de Almudena Grandes.
Al igual que los dos anteriores, un grandísimo retrato de la historia de España tras la Guerra Civil.
En este caso, protagonizada por Manolita, una joven de un barrio obrero de Madrid, obligada por las circunstancias a verse metida de lleno en las operaciones clandestinas del partido comunista durante la postguerra.
Me ha parecido casi un libro de aventuras, si no fuera por la crudeza de saber, que todo fue real.
Que fue real, el que hubiese niñas esclavas, obligadas a trabajar en las peores condiciones, para expurgar la deshonra de ser hijas de presos políticos.
Que fue real, la situación de los presos de Cuelgamuros, obligados a trabajos forzados para construir lo que hoy mal se conoce como Valle de los Caídos. Así como la situación de sus familias, viviendo en chabolas, en mitad de esa sierra helada y desprovista de todo.
Como también fue real, las ejecuciones interminables, de los presos encerrados por los vencedores, o condenados a 30 años de prisión, en algunos casos, como en el de Silverio, sólo por imprimir octavillas.
Un libro que nos recuerda en que país hemos vivido, y en que país vivimos, y todo y a todos los que tenemos que recordar y agradecer tantas cosas que hoy damos por hechas.
Esta serie de libros, debería de estudio obligatorio en colegios, institutos y universidades. Para no cometer los mismos errores, tenemos que conocer nuestra historia.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
carol_dl92
 31 December 2019
Es una buena novela. No le asigno más estrellas debido a que en algún momento se me hizo una lectura un poco pesada, densa.
Comentar  Me gusta         00
pasiondelalectura
 02 July 2018
Las tres bodas de Manolita es un libro-ladrillo de más de 700 páginas sobre la Guerra Civil española, un tema recurrente en las letras ibéricas y que me tiene bastante atosigada.
Pero este libro se lee de un tirón porque la prosa es amena, Almudena Grandes sabe contar y el contenido es interesante. O sea, que esta autora logra hacer de un tema archi manido, un sujeto de lectura fácil y atrapante en un estilo bastante galdosiano. Es de notoriedad pública que la simpatía de la escritora va hacia los republicanos; los del otro bando tienen todos los defectos. ¿Acaso los republicanos se comportaron en verdaderos ángeles sin cometer ningún desmán en esta guerra fratricida?

La escritora se ha propuesto un proyecto grandioso y enjundioso al estilo de Honoré de Balzac y su Comedia Humana: está escribiendo SEIS libros que se pueden leer separadamente, aunque tienen conexiones entre si. Los seis libros están reunidos bajo el título » Episodios de una guerra interminable« .

Las tres bodas de Manolita cuenta con lujo de detalles la vida de los « rojos » o de los socialistas en un Madrid de barrio de la posguerra. La pandilla será diezmada por delaciones que emanan de un traidor. Es una novela coral en plena posguerra con el nacimiento y la organización de las primeras redes de resistencia anti franquista.

Una gran novela partidaria de los republicanos que da la real dimensión de la guerra fratricida entre los españoles .


Enlace: https://pasiondelalectura.wo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
JazzBruno
 28 June 2018
Parte de los "Episodios de una guerra interminable", una mujer que deberá poner en pausa el amor para sobrevivir.
Comentar  Me gusta         10
Turquesamelia
 03 May 2018
¡Menudo libro! Es impresionante, me ha gustado mucho y diría que hace parte de los libros que dejan huellas.
Esta novela es una mezcla sutil entre ficción e historia. Basada sobre acontecimientos reales y también personas que han existido, desarrolla una historia ficticia que no parece serlo tanto. Los personajes parecen todos reales, son muy bien descritos, tienen carácteres fuertes y que nos gusten o no, tenemos la impresión de conocerlos al cabo de las 750 páginas.
También me ha gustado el hecho de tener una especie de biografía de varios de los personajes principales. Además esas biografías entrecruzadas permiten ver algunos acontecimientos del libro bajo diferentes ángulos.
En cuanto al tema se trata de las vidas de unos oponentes (excepto algunas excepciones) al régimen de Franco durante la Guerra Civil y los primeros años que siguieron principalmente, con algunos saltos en el pasado y el futuro. Por eso es intenso, hay cosas muy tristes, conmovedoras, o incluso graciosas.
En fin, es un libro muy bueno que es muy difícil dejar una vez que uno ha empezado a leerlo. Lo recomiendo!!!!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Almudena Grandes

¿En qué ciudad nació Almudena Grandes?

Valencia
Madrid
Sevilla
Barcelona

10 preguntas
31 lectores participarón
Thème : Almudena GrandesCrear un test sobre este libro