![]() |
A través de las flores y su simbología, Garcia Lorca nos presenta una obra donde nos muestra los prejuicios sociales, la diferencia de clases, el poco o ningún papel de la mujer en una sociedad donde si te quedas soltera no tienes ningún futuro y la vida en base a las apariencias. En tres actos nos presenta la evolución de Rosita, una joven enamorada que espera a su amado para casarse. Y mientras ella espera, la sociedad avanza… Una obra que, aunque tiene unos personajes simpáticos que le dan ligereza y comienza pareciendo una comedia, no lo es, y donde la crítica es brutal. |
Aunque hoy sea más conocido como dramaturgo y poeta, durante su juventud Federico García Lorca se perfilaba como músico en potencia. de sus interpretaciones públicas al piano y de su trabajo como investigador musical nacieron las Canciones españolas antiguas, armonizaciones de melodías populares que grabó junto a La Argentinita en 1931. En esta edición de Jóvenes intérpretes, Rafael Quirant fundirá esta piedra angular de la canción española con la obra de Vicente Martín y Soler, il spagnuolo.
Rafael Quirant, sopranista. José de Ángeles, guitarra.
Notas al programa: https://www.march.es/es/madrid/concierto/rafael-quirant
#federicogarcíalorca #classicalmusic #concertlive #lamarch #fundacionmarch