![]() |
El rayo que no cesa es un libro que incluye los poemas publicados en El Gallo Crisis, los agrupados con el título de El silbo vulnerado, el poema El silbo de las ligaduras, los poemas agrupados de igual modo con el título El rayo que no cesa, la elegía la muerte de Ramón Sijé y un soneto final. El volumen comienza con el poema en redondillas de rima alterna Un carnívoro cuchillo, sigue con trece sonetos hasta la silva polimétrica Me llamo barro, después trece sonetos más, la citada Elegía y el Soneto final. En este libro, el autor muestra su capacidad para conformar composiciones sin moldes fijos por medio de una agilidad formal y un dominio del lenguaje exento de anteriores tensiones poéticas. El poeta ya domina la técnica versificadora y posee una seguridad creativa, que le lleva a evitar mimetismos y compuestos artificiosos y a llenar sus versos de experiencias íntimas y de tonos existenciales. Miguel Hernández se identifica con el toro por su nobleza, su virilidad y su destino trágico ante sus deseos amorosos insatisfechos, por eso este es un poemario de amor incumplido, de agonía por la ausencia.
+ Leer más |
Francisco Cánovas nos habla sobre la figura del periodista Manuel Chaves Nogales (1897-1944), uno de los mejores cronistas españoles de la primera mitad del siglo XX. Periodista de vocación y convicción que consideró la información como un servicio público orientado a «avivar el espíritu y suscitar interés por los grandes temas de nuestro tiempo».
Francisco Cánovas es autor del libro BARBARIE Y CIVILIZACIÓN EN EL S.XX: Manuel CHAVES NOGALES; biografía que tiene el propósito de ampliar el conocimiento de la vida y la obra de Manuel Chaves Nogales, reconocer el lugar privilegiado que ocupa en la cultura española contemporánea y acercar al gran público su obra periodística y literaria, su visión de los grandes acontecimientos del siglo XX y sus ideas cívicas, humanistas y democráticas, que tienen hoy, en el siglo XXI, plena vigencia.
FRANCISCO CÁNOVAS SÁNCHEZ es Doctor en Historia, y Premio Nacional de Historia. Ha sido profesor en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Miguel Hernández de Alicante y es autor de numerosos estudios históricos, sociales y culturales, así como de las biografías dedicadas a Benito Pérez Galdós y Santiago Ramón y Cajal, ambas publicadas en Alianza Editorial.
Podéis comenzar a leer la biografía que Francisco Cánovas dedica Manuel Chaves Nogales en el siguiente enlace:
https://www.alianzaeditorial.es/primer_capitulo/manuel-chaves-nogales.pdf