![]() |
Desde la antigüedad, el ser humano ha creado relatos que por su fuerza narrativa y su poder para dar sentido a lo que sucede y no se sabe porqué, han pasado a formar parte de la cultura de las distintas civilizaciones. Son los mitos, y las figuras míticas, que van transmitiéndose de generación en generación, cambiando y adaptándose a los nuevos tiempos, perdurando hasta el momento actual. Mi suegra, que tiene muy buen gusto para los libros, nos regaló esta obra de Carlos García Gual, escritor, mitógrafo y helenista nacido en Palma, que con este "Diccionario de mitos" demuestra ser un erudito en la materia. Cada entrada está pensada para que se adquiera todo el conocimiento preciso de los seres legendarios, y da pie a profundizar en el estudio aportando múltiples referencias. Uno de los aciertos del libro es que no se ciñe solo a los mitos creados en la Grecia clásica, sino que incluye también algunos modernos como Superman, Tarzán o Sherlock Holmes. Sin duda es una obra de referencia muy valiosa y recomendable para cualquier persona interesada en la temática. + Leer más |
En esta primera charla del ciclo “Comida y bebida en el mundo antiguo”, el escritor y helenista Carlos García Gual nos traslada a los característicos banquetes de la Grecia clásica a partir de su libro 'Simposios y Baquetes griegos. Diálogos de amor, vino y literatura'. Nos trasladamos al ambiente de estas reuniones de carácter festivo en torno a la mesa, animadas por el vino, en las que el diálogo e intercambio de ideas tenían gran importancia. La literatura simpótica nos trasmite el ambiente de tertulia de sobremesa, la convivencia alegre y el buen humor tan queridos por los antiguos griegos. Así pues, partiendo del diálogo de Platón y pasando por Plutarco y Luciano, entre otros, también comentaremos algunos textos significativos conservados de la literatura griega surgida en torno al banquete.
https://www.march.es/es/palma/conferencia/comida-bebida-mundo-antiguo-simposios-griegos-charlas-festivas-amistosas-sobre
21 de septiembre de 2022
Museu Fundación Juan March, Palma
____________
Suscríbete a nuestra newsletter:
http://www.march.es/boletines
Twitter: https://twitter.com/fundacionmarch
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmarch
Medium: https://fundacionjuanmarch.medium.com/