InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8467054808
Editorial: Espasa (12/03/2019)

Calificación promedio : 4/5 (sobre 1 calificaciones)
Resumen:
La civilización griega dejó un importante legado entre nosotros, aunque muchas veces ignoramos su procedencia. En un tono ameno y accesible, Carlos García Gual cuenta cómo nació la civilización griega, la rivalidad entre Atenas y Esparta, las luchas por la hegemonía en el Mediterráneo, el desarrollo de la polis y la democracia, del pensamiento y la filosofía, de las ciencias y las matemáticas; el arte griego, las relaciones sociales y familiares, la mitología, la li... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
Fesaro
 04 April 2019
Decía P.B Shelley “Todos somos griegos” queriendo mostrar que aún tenemos mucho de los antiguos griegos en nuestra manera de pensar y enfocar el mundo. No puedo estar más de acuerdo con Shelley aunque llegados a este punto de la partida yo diría, para puntualizar algo más sobre el tema, que todos somos mezcla de orígenes.

Grecia para todos es una invitación a un viaje imaginario y sentimental a esa antigua Grecia esencial en la historia de occidente. Un acercamiento no demasiado académico, sino a modo de ensayo didáctico de lectura fácil.

Saber de dónde venimos siempre ha sido importante para conocer quiénes somos y comprender la razón de ser de muchas de nuestras costumbres y modos de vida. En Grecia para todos descubriremos aquellas cosas en la que los griegos fueron pioneros y aún perduran entre nosotros mediante un importante legado que a día de hoy sentimos como nuestro pero del que ignoramos su origen.

Aunque en el libro se insiste que es un libro para todos los públicos, en mi opinión no es el mejor libro para empezar de cero porque en algunos momentos se entra en algunos temas algo densos, pero los que aman la historia y saben defenderse dentro de la cronología y los periodos estoy seguro que encontraran una gran vía con los que ampliar conocimientos y disfrutar de los apuntes que da un auténtico experto en la materia desde un enfoque muy ordenado, en una estructura que va de menos a más.

A través de una breve nota cronológica sabremos de un plumazo los vaivenes más importantes que ha dado Grecia desde sus orígenes hasta casi prácticamente nuestros días. Un país de emigrantes y aventureros marinos a lo largo de toda su historia que a pesar de no ser un pueblo unido hasta ser vencidos por los macedonios y definitivamente por los romanos, sus ciudades estaban unidas por la cultura, la religión y la lengua común (salvo variantes dialécticas).

Recorreremos Grecia conociendo algunos de sus elementos más característicos como el olivo, el mar, el vino. Todos ellos elementos de la cultura griega que han sido seña de identidad del mundo heleno. Interesante conocer cuantas palabras importantes por su significado y su uso en el lenguaje son originales del mundo griego y han llegado a nosotros perdurando en el tiempo.

Hablar de Grecia es hablar de la Esparta más belicosa y la de la democracia ateniense. de Filipo, de Alejandro y con ellos la llegada del imperialismo. de las famosas guerras medicas y el eterno conflicto con el Imperio Persa. Comprenderemos la razón de ser de un pueblo que usa el arte como representación de una personalidad propia. de la filosofía y su influencia en el la sociedad griega y la importancia de la polis para el griego de a pie.

Un libro muy completo donde se hablará de mitos y de una tradición literaria que en muchos casos ha sido la fuente de la que han vivido muchas culturas.

Decía M. Detienne que “los mitos viven en el país de la memoria” y la Hellas en sí está llena de ellos que siguen vivos en la actualidad al igual que otras materias de las que hoy en día nos seguimos sirviendo y estudiando como herencia del pasado en nuestros días. No se puede entender Grecia sin sus mitos, sin sus dioses, su poesía y su filosofía o sus saberes científicos. Ellos fueron los que inauguraron muchos de los caminos por donde han avanzado otras civilizaciones hasta llegar a la actual cultura occidental.

Creo que para la extensión del libro, apenas unas 200 páginas, compila en ellas una guía básica para comprender y tener una idea en un contexto bastante sobrado, de la importancia del mundo heleno para occidente. Una civilización fascinante reflejada en un libro que nos ayuda a comprender una filosofía de vida y una forma de entender una cultura.

Enlace: http://librosenelpetate.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (2) Añadir cita
FesaroFesaro04 April 2019
los mitos viven en el país de la memoria
Comentar  Me gusta         00
FesaroFesaro04 April 2019
Todos somos griegos
Comentar  Me gusta         00
Videos de Carlos García Gual (4) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Carlos García Gual
En esta primera charla del ciclo “Comida y bebida en el mundo antiguo”, el escritor y helenista Carlos García Gual nos traslada a los característicos banquetes de la Grecia clásica a partir de su libro 'Simposios y Baquetes griegos. Diálogos de amor, vino y literatura'. Nos trasladamos al ambiente de estas reuniones de carácter festivo en torno a la mesa, animadas por el vino, en las que el diálogo e intercambio de ideas tenían gran importancia. La literatura simpótica nos trasmite el ambiente de tertulia de sobremesa, la convivencia alegre y el buen humor tan queridos por los antiguos griegos. Así pues, partiendo del diálogo de Platón y pasando por Plutarco y Luciano, entre otros, también comentaremos algunos textos significativos conservados de la literatura griega surgida en torno al banquete.
https://www.march.es/es/palma/conferencia/comida-bebida-mundo-antiguo-simposios-griegos-charlas-festivas-amistosas-sobre
21 de septiembre de 2022 Museu Fundación Juan March, Palma ____________
Suscríbete a nuestra newsletter: http://www.march.es/boletines
Twitter: https://twitter.com/fundacionmarch Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmarch Medium: https://fundacionjuanmarch.medium.com/
+ Leer más
otros libros clasificados: GRECIAVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
94 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro