InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El amor en los tiempos del cólera (52)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
stiven199826
 17 December 2022
En mi opinión considero que el libro tiene un excelente contenido, te entretiene y te da varias emociones, sinceramente creí que la historia iba hacer la tímipica de romance pero fue todo lo contrario, aprendí las consecuencias de no soltar a las personas y que no hay nada como el amor propio y considero que a florentino le falto mucho amor propio y por más que se quiera disfrasar de amor verdadero, primero debe de estar el amor de uno ante toda las cosas; cuidar de mi integridad y a florentino le falto eso perdió su auto amor por una mujer que sinceramente no lo merecía.
Comentar  Me gusta         00
marenpergamino
 03 September 2022
Leí este libro por primera vez a los 17 años y...no me fascinó🙊. Creo que a esa edad no podía realmente apreciar este amor entre viejitos ( aunque ya amaba al gabo💕). Asi que lo " releí"  a mis 43. Y pongo las comillas porque lo escuché en audiolibro...que no es precisamente un formato que me guste😕. Siento que me quita una de las mayores virtudes que tiene la lectura: el tiempo. A diferencia del cine, la tele o la música, la lectura no requiere inmediatez. Me da tiempo para entender, apreciar y disfrutar...pero en este caso, como ya sabía lo que iba a pasar, me embarqué igual con esto del audiolibro.
Pues bien, el formato sigue sin gustarme, pero el libro ahora sí🥳🥳🥳. Dicen que los años no vienen solos, y creo que 43 ( y como 16 de casada) es una edad propicia para sonreir con esta oda al amor en la que el gabo te demuestra que estar casada por 50 años, o esperar a alguien por esa misma pila eterna de años, puede sonar bonito pero es mas sucio, mas enervante y mas dificil de lo que parece. Las batallas cotidianas de un matrimonio longevo o las guerras en contra de la vejez me hicieron sonreir varias veces ( Florentino intentando ocultar su calvicie fue mortal😅).
Eso sí, considero que no es un libro para leer con corta edad. Les pasará como a mi. E incluso dirán que acechar a una mujer por 50 años, esperando que enviude no es amor, es toxico. 🤷‍♀️Para el gabo el amor no consiste en vomitar arcoiris todo el día. Es pasional, es unico pero también puede ser tan nocivo que aunque lo quieras evitar, te perseguirá sin tregua como una bandada furiosa de mariposas amarillas, o puede ser un demonio que te vuelve loco y que no podes exorcizar...o hasta puede enfermarte como si tuvieras el mismísimo colera.
Pues este amor imperfecto de personajes demasiado humanos, no solo es un libro verosimil y calido, sino que encima es hermoso. Gabo escribe como los dioses. Miren si escribirá bien que hasta pude sentir la belleza de las formas incluso sin verlas. Las escuché, las retuve tanto como pude ( casi nada😠 porque el puto audiolibro no paraba) y sentí como una vez más el Gabo se me volvía carne.
Siempre lo diré. El gabo sigue vivo. Ahora y siempre💕.

P.d: mi ejemplar en papel, es una edición amarilla, vieja y chunga de 1987. Me lo prestó un chico que me gustaba. Pues el muy ganso quería que solo fueramos amigos.😑. Asi que no le devolví el libro🙂.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         4825
Lyanna
 28 July 2022
García Márquez creo una novela bellísima en la cual nos invita a conocer un amor que ha de perdurar en la historia, el hermoso amor sin límites de nuestro protagonista.
Florentino Ariza arrastra consigo la promesa de un amor que él ha profesado. al morir el doctor Juvenal Urbino, Fermina Daza queda viuda, por este acontecimiento Florentino en un momento de inspiración le reitera su promesa de amor que ha cumplido durante cincuenta y un años, nueve meses y cuatro días.
Así conocemos un amor apasionado que creció en la adolescencia, pasó la madurez y llegando a la vejez, también lo valioso de la fidelidad, la perseverancia y el amor.
Destacándose la perseverancia, cuando no importa lo que allá que esperar, sino lo que en un final se vaya a recibir, luchar por lo que se quiere, que un amor por inalcanzable que se vea, no lo es. al final Márquez se da el tiempo apropiado para hacer florecer el amor de Fermina la cuál es una mujer que no va con lo sentimental.
Una novela tan bella como triste, que de verdad logró oprimir mi corazón el ver que lo único que le quedaba era la esperanza de una oportunidad, dispuesto a esperar el tiempo necesario para estar con su amada. Divina.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         557
kats
 22 July 2022
Comentar  Me gusta         40
Natalia13
 09 July 2022
Este libro fue un regalo y no podía esperar a leerlo por la gran historia de amor de la que hablan y quería conocer este gran clásico; sin embargo, me he atascado con él de tal manera que he tenido otros libros entremedias y este sólo lo hacía de muy poco en poco.
Siento que este libro no me ha llenado, no he podido seguir el hilo de la historia de la manera en que me esperaba y es que creo que la historia no me ha sabido cautivar, no necesitaba saber qué pasaba con ellos y, a pesar de saber que acaban juntos, no quería que lo hicieran, no me parecía que debieran estar juntos.
Florentino dedicó su vida a ascender socialmente sólo porque no podía aceptar la obsesión que tenía con ella, no paraba de pensar en que su marido debía morir y que debía serle fin pero no paraba de ir de una en otra cómo si ello no importara. Además, el hecho de que con setenta años se relate sus aventuras con una niña de 14 años me ha parecido nauseabundo (sé que está escrito en un contexto social distinto al actual).
Creo que Fermina se merecía una vida mejor con alguien que la amara, algo que no consiguió del todo, a pesar de que al final se dio cuenta de que, en cierto modo, su marido y ella llegaron a amarse de una manera diferente.
Enlace: https://elclubdeloslectoresr..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         62
chris_books_
 02 May 2022
Una de mis últimas lecturas ha sido El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez, tercera obra que leo del autor y ya os adelanto que se coloca como mi favorita, aunque las otras dos me gustaron mucho también (Crónica de una muerte anunciada y Cien años de soledad).

En esta novela seguiremos las andanzas de Florentino Ariza desde pequeño, cuando cae rendido a los encantos de Fermina Daza, hecho que marcará el resto de su vida. Ambientada en el Caribe en el siglo XIX y principios del XX (aunque no se nos da un lugar ni fecha concretos durante la novela).

Lo primero que quiero destacar y que para nada me esperaba es su humor, hilarante en su primera mitad y muy presente igualmente en toda la obra. No, no es una comedia ni mucho menos, pero tiene un humor sutil que me ha encantado.

Lo segundo, la pluma de Gabo, totalmente fantástica, de fácil lectura, inmersiva y de una delicadeza increíble. Tampoco me ha sorprendido porque ya la conocía, pero en esta creo que es incluso mejor.

La trama es uno de sus puntos fuertes también, claro, y es que, a pesar de que "no pasa mucho", ni se tocan muchos temas (en este aspecto sí que veo a Cien años de soledad una obra más completa), no hace falta más, entretenimiento puro. Una historia de obsesiones, sexo, vida, muerte, y amor (raro) pero amor.

Con un final también brillante, solo puedo ponerle como algo "negativo" el que me costó un poco (muy poco en verdad) entrar en la historia y una parte a mitad de la novela en que me gustó algo menos, pero el resto de 10.

Valoración: 9/10.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Shorby
 04 December 2021
Mi relación con este autor es un poco regulera… “Memoria de mis putas tristes” no me gustó especialmente y “El coronel no tiene quien le escriba” sí me pareció entretenido, pero tampoco me volvió loca. Con este me animé porque se hacía una lectura conjunta en instagram y sabía que es de esos libros que o leía acompañada o si iba por mi cuenta se iba a tirar la vida en la estantería.

Lo tengo en hilo de venta ya, con esto digo todo.

Bien, el hilo conductor (por así decirlo) es la historia de ””””amor”””” entre Fermina y Florentino. Y sí, lo pongo entre mil comillas porque me ha parecido cualquier cosa menos romántico.

Él es un caprichoso súper infantil y un obseso, que se cuela de ella sin más y sin conocerla, prometiéndole amor eterno a una chica de la que no sabe absolutamente nada –salo que es mona- y a la que observa en la distancia y escribe cartas. Y aparte se tira medio libro follando.

No me parece mal, es estupendo, pero llega un momento en que sólo hay una descripción de amantes random que no aporta absolutamente nada a la historia, salvo que Florentino tiene exitazo con las señoras. Siempre muy enamorado de Fermina. Siempre.

Ella, por otro lado, casada por conveniencia con un médico –el único personaje que me caía bien, hasta determinado momento del libro en que la cagó con todo el equipo-, al final se rige por lo que toca, teniendo en cuenta en la época en que se narra el libro, y porque “es lo que hay que hacer” y él es de buena familia y blibli.

En general, se lee bastante fluido, pero me ha resultado una lectura aburrida y con partes, como he comentado, que no aportan absolutamente nada, salvo páginas y páginas. No me molestan las descripciones, pero definitivamente es un autor que no es para mí, me aburre muchísimo y no acabo de conectar con cómo escribe.

Sí me ha gustado cómo va saltando de unas épocas a otras en la vida de los diferentes personajes, haciendo la lectura más dinámica.

Pero vaya, que no. Que al único que salvo es al loro, que dejó un MOMENTAZO buenísimo (quien lo haya leído, sabrá a qué me refiero).

No sé si alguna vez haré las paces con el autor, pero lo dicho, no conectamos.
Enlace: https://locaporincordiar.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Carmen_20
 18 September 2021
Es muy bueno, pero a mi parecer tedioso de leerlo. Me tarde 4 años en poder leerlo en su totalidad, las primeras 50 páginas fueron un delirio total.

Fue el primer libro de García Márquez que leí. Como lo dije antes es un buen libro, pero siento que le falto ese ¡bum! que tiene Cien Años de Soledad. Y bueno el fin, no se que decir de el la verdad

Posiblemente no era mi tiempo para leerlo así que no me cierro a la idea de volver a leerlo cuando tenga 70 años. :)
Comentar  Me gusta         20
casadarebolta
 10 September 2021
lib_amortcolera_ggmYo tenía quince años cuando El amor en los tiempos del cólera fue publicado por primera vez. Y esta imagen era la de la edición de bolsillo que, gracias a mi cumpleaños, pude comprar.

AGG50005000 Gabriel García Márquez era ya toda una estrella; era ya Premio Nobel de Literatura. El Realismo Mágico, maravillosa forma de contar historias cotidianas, nacido en Latinoamérica con esa frondosidad, esa riqueza de lenguaje y ese colorido que sólo la selva, Los Andes, y la fuerza batiente del mar pueden dar, sembraba alegrías a los lectores, y ganaba adeptos gracias a a su prosa, a su barroquismo y su forma de explicar la vida.

Decir que lo devoré y me devoró sería lo mismo; quince años llenos de sueños, enamorado del lenguaje como del propio amor; enloquecido por ese personaje que soporta años de espera comiendo flores como come el amor, y una mujer entera que descubre, en su propia espera, el propio sentido de su ser, su centro y, finalmente, la verdadera felicidad.

Mucho se ha dicho de esta belleza de libro, para mí una obra maestra. Lo que yo pudiera añadir sería un grano de arena perdida en un médano, una gota de mar diluida en un océano insomne. Pero cierro los ojos, y la brisa marina de la playa, el sabor de la sal en mis labios, el sonido de las hojas al ser pasadas con las yemas de los dedos y el placer insustituible de alcanzar la fantasía entre sus tapas… Y mis quince años…
Enlace: https://juanramonvillanueva...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
marta_lo
 04 September 2021
Aunque no me entusiasma la lectura de novelas románticas, sabía que tenía que leer este libro por la maestría con la que el autor siempre escribe. Y no me equivoqué.

Si este libro ya es considerado todo un clásico es porque resulta inigualable. En él, Gabriel García Márquez narra la historia de amor de Fermina Daza y Florentino Ariza, un amor que va cociéndose poco a poco, a fuego lento. No obstante, esta trama no me ha llamado demasiado la atención ya que las historias románticas no son santo de mi devoción.

Pero lo que me ha encantado de este libro han sido sus descripciones, con las que durante la lectura he podido trasladarme directamente al Caribe y sentir su calor y humedad constantes. Este tipo de descripciones para mí cuentan incluso más que una trama trepidante, por lo que el balance ha resultado positivo.

Además, otro punto a su favor ha sido ese realismo mágico con el que el autor impregna sus obras. Siempre resulta interesante leer este género porque ningún libro tiene porqué parecerse a otro, ya que abarca numerosas fórmulas.

Me parece una novela recomendable por estos motivos, pero desde luego, para un lector que no soporte las historias de amor romántico, este no es su libro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro