InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Número dos (49)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Cienletrasporlatido
 30 September 2022
El segundo puesto es amargo. Es rozar el triunfo con la yema de los dedos, es quedarse a las puertas de algo. Y aunque es un éxito en sí mismo, algo muy meritorio (especialmente a ojos del entorno), para ese número dos muchas veces es, sencillamente, un fracaso. Y cómo se gestiona ese fracaso puede ser determinante para el resto de la vida.
En esta novela, David Foenkinos elige un tema del que tal vez no quede mucho por contar, pero lo hace de un modo excepcional: habla del fracaso a partir de uno de los mayores éxitos de los últimos tiempos, el fenómeno Harry Potter.
¿Cómo te sentirías al haberte quedado a las puertas de formar de parte en el papel protagonista de uno de los mayores booms cinematográficos y literarios? No sé cómo nos sentiríamos nosotros, pero Foenkinos nos cuenta cómo se siente Martin. Cómo lidia a diario y a los través de los años con la sensación de haber fracasado, mientras el engranaje del que no pudo formar parte sigue funcionando y cosechando triunfos a bombo y platillo.
Es lo primero que leo del autor y no solo he comulgado con su estilo, sencillo y bonito, sino con su forma de abordar temas tan mundanos: el fracaso y la exposición al éxito de los demás, el amor de cualquier tipo y sus contratiempos, el azar que nos sitúa en el momento y lugar adecuados, el sufrimiento de las ideas preconcebidas y el error de dejar nuestro autoconcepto en manos del otro.
Estaba deseando leer algo de David y esta lectura me ha dejado la certeza de que voy a repetir.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         42
Laurvr
 24 June 2024
Cogí con bastante energía este libro, pero al llegar a la página 100 y sentir que no me había enganchado temí sumergirme en un bloqueo lector. Ni pa'lante, ni pa'trás. Tuve que leerlo poco a poco, intercalando en el medio otras lecturas. Cuando lo compré lo hice simplemente porque me atrajo la trama, pero según avanzó el tiempo fue haciéndose popular en redes sociales y me picó mucho la curiosidad.

El libro nos cuenta la historia de Martin Hill, el chico que perdió el papel de Harry Potter frente a Daniel Radcliffe. Martin era un chico normal, sin grandes aspiraciones; pero que encontró la ilusión de su vida en poder interpretar a Harry. El rechazo lo dejó absolutamente sumido en la tristeza y le costará años conseguir salir de esa situación.

En mi opinión, el libro no comienza mal; pero según va avanzando la trama se vuelve muy repetitivo. El estado de depresión en el que se sume Martin se acrecenta con los años y todo lo que le sucede son desgracias y malos momentos personales. Desde el inicio tenía ganas de arrastrarlo al psicólogo o de gritarle a sus padres que hicieran algo con él. No he acabado de entender la fama que tiene el libro.

De 3 libros que he leído de Foenkinos, 2 de ellos me han dejado fría. Estoy empezando a pensar que este autor no es para mí…¿Vosotros lo conocéis? ¿Habéis leído algo suyo?
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
vallemiranda
 15 April 2024
Brutal.
Uno de los mejores libros que he leído y leeré en la vida.
Sólo apto para fracasados.
Y además, empáticos.
Sí no asumes que alguna vez fracasaste en algo, no lo leas, porque no vas a entender el dolor que rezuma la historia.
En mi caso, me he visto reflejada en cada palabra, en cada poro, en cada lágrima.
He entendido tanto esa ansiedad y ese terror a la vida...
Le doy las gracias a Foenkinos, porque si ha sido capaz de imagina esa tristeza infinita, tal vez sería capaz de entenderme.
Y todavía no he encontrado a nadie que me entienda. Así que este libro ha sido como un santo grial.
A partir de él, ya no me siento una rara avis en este cielo poblado de nubes negras.
Gracias.
Comentar  Me gusta         20
yoli82
 24 January 2024
Me ha gustado mucho este libro y me ha gustado el estilo del autor, un estilo cuidado, limpio y sencillo.

Martín es un niño de 10 años que un día su vida da un vuelco cuando por casualidad lo señalan como el candidato perfecto para encarnar al famoso Harry Potter, sin embargo, después no será el elegido y a partir de este momento Martín entrará en una sucesión de depresiones y desgracias.

Esta novela habla de la frustración, el éxito, el fracaso, la superación y todo ella a través de la visión de un niño. Veremos como un solo hecho marca la vida de Martín, un hecho que se convirtió en un fenómeno mundial y que para él fue el desencadenante de su desgraciada vida.
El autor consigue que empaticemos con ese niño y nos pongamos muchas veces en su situación.

Y no quiero olvidar mencionar que, la primera parte de este libro nos habla de los primeros pasos del mundo Harry Potter, cómo y por qué llega a convertirse en el fenómeno que, a día de hoy, todavía sigue siendo. Me ha gustado conocer datos que no sabía.

Es una historia que te hace pensar, te muestra el valor de lo que tienes, como valorarlo y como afrontas el éxito o el fracaso.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
PabloRC
 15 November 2023
Un libro genial, tanto si se es fan de la saga Harry Potter como si no. Historia muy profunda que pone en una balanza al éxito y al fracaso y cómo "ese algo extra" te cambia la vida por completo.
Muy buena reflexión y comparación final sobre vivir siendo una estrella mundial y vivir siendo una persona anónima.
Comentar  Me gusta         20
Entintadas
 19 March 2023
En 1999 centenares de jóvenes pasaron por las audiciones para interpretar a Harry Potter. Entre los dos candidatos que llegaron hasta el final, Daniel Radcliffe fue elegido por tener, según la directora del casting, «ese algo extra». La vida de Martin Hill, un chico con padres divorciados y gafas negras y redondas, da un vuelco cuando acude a la productora londinense en la que trabaja su padre el mismo día en que pasa por ahí David Heyman, inmerso en la búsqueda del actor que encarnará al pequeño mago. Tras ser descartado, Martin irá cayendo en sucesivas depresiones con cada nueva entrega de los libros y las películas. A su alrededor, todo le recuerda el éxito de su rival y poco a poco, su propia vida empieza a parecerse a la del atormentado personaje de ficción. ¿Podrá sobreponerse a esa mancha en su destino y hacer del fracaso una fuerza?

Este libro es muy interesante por diversas razones. Por un lado, trata temas de salud mental de una forma muy realista, mostrando la odisea por la que pasan muchísimas personas con trastornos del estado de ánimo. Por otro, nos cuenta una historia que suele ser la olvidada, la de la persona que ha quedado en segundo lugar, el "casi-héroe", el "casi-actor", el "casi-algo". La verdad es que te hace reflexionar bastante de cómo la historia recuerda siempre a los ganadores y se olvida de aquellos personajes secundarios sin los que, tal vez, el principal no brillaría tanto.

La novela se lee bastante rápido, tanto su estructura en pequeños capítulos (a veces de media página) como su narración ayudan a dar una especie de "sensación de velocidad" por la vida de Martin, que nunca se detiene. Sin embargo, al mismo tiempo de vez en cuando se cuelan detalles o fragmentos que me han sacado un poco de la trama, decoraciones innecesarias que restan más que suman a la experiencia.

Número Dos no es un libro revolucionario, pero sí uno que trata temas distintos e importantes y que merece la pena leer. Siendo un libro autoconclusivo de tan corta longitud, creo que es una buena obra para descansar de otras más pesadas, aunque eso que no quita que su trama pueda llegar a doler y que no sea para todo el mundo.

Irbis.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
SaraEsturillo
 19 February 2023
Una novela que se disfruta de una sentada, que se recorre con un regusto amargo pero, al final, quiere apostar por el optimismo.
El relato de la angustia de Martin Hill está conseguido con maestría: por momentos, me parecía estar dentro de ese laberinto en el que la cara de tu fracaso te persigue en cada esquina.
La primera parte, más cargada de anécdotas sobre el rodaje de Harry Potter, me ha resultado menos interesante porque, como fan del fenómeno, me las sabía todas y me sonaban a campo trillado, pero la construcción del personaje de Martin por oposición a ese Daniel Radcliffe ficcional que se parece menos a Harry Potter que nuestro protagonista, me ha encantado.
Porque Foenkinos conoce la obra de Rowling bien: de otra forma no habría conseguido un personaje que es, de hecho, Harry Potter, con su cara y sus gafas, pero también con su tristeza intrínseca que se hace adorable porque siempre va de la mano de su ingenio y su sentido del humor. Por eso, igual que te identificaste un día con Harry, aquí todos somos Martin, y todos coleccionamos fracasos, aunque no hayan sido tan estrepitosos.
Si no pudiéramos escapar a nuestros fracasos, bien podríamos haber acabado enterrados bajo ellos.
Muy buena y recomendable.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
CRUZROMON
 02 November 2022
Cómo llegué a este libro? Me encanta Foenkinos y mi compañera Virginia fue la que me lo recomendó. Lo tenía en pendientes, porque no soy muy fan de Harry Potter.

Foenkinos ha vuelto a sorprenderme. Mezcla momentos reales (según comenta al principio) con ficción, de tal manera que llegas a creer que todo fue real.

Es una historia de fracaso y superación, el protagonista no consigue el papel de su vida y esto le acompañará el resto de su vida.

Reseña completa en mi blog:


Enlace: https://www.cruzromon.com/nu..
Comentar  Me gusta         20
leyendoadestiempo
 24 October 2022
Nadie sabe del chico que estuvo a punto de encarnar a Harry Potter. Lo que sí sabemos todos es que al final eligieron a Daniel Radcliffe. Pero, ¿qué pasó con el que no consiguió el papel? ¿Cómo gestionó todo el éxito de la saga?

David Foenkinos nos cuenta en esta historia de ficción —basada en un suceso real— la vida de Martin Hill. El número dos.

Cuatro partes para cuatro etapas de la vida de Martin. La primera es la más documentalista ya que habla de todo el proceso de casting o de cómo J. K. Rowling se convirtió en superventas con más de 500 millones de libros vendidos.

Una libro que habla del fracaso, de la aceptación, y sobre todo, de la distorsión de la realidad.

A veces nos centramos en la parte bonita, en lo que vemos —por ejemplo— en las redes sociales, pero solo la persona que vive esa vida conoce por lo que está pasando, la parte oscura.

Es un poco lo que sucede tanto con Martin como con Daniel. ¿Hubo una decisión correcta? ¿Cabía la posibilidad de que ambos envidiaran la vida del otro?

Y lo reconozco, hubo un momento en el que no pude parar de leer. Quería saber a toda costa qué iba a pasar con la vida de Martin Hill.

Un relato curioso y para curiosos. Duro en ocasiones, y sobre todo ágil y ameno, que os asegurará un buen rato de intensa lectura.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
ardidorquidea
 06 October 2022
A priori no era un libro que yo hubiera elegido, para al leer la reseña de @cienletrasporlatido me picó la curiosidad y me lo traje en mi última incursión a la librería. Es un libro curioso, con un humor peculiar, que te seduce con la historia y hace plantearnos todas esas vidas que hubiéramos tenido si en vez ser haber quedado segundos (concurso, casting, oposición, trabajo, relaciones) hubiéramos acabado siendo los elegidos. Solemos quedarnos con lo bueno de la historia, pero debemos recordar que todo acaba teniendo dos lecturas y que no es oro todo lo que reluce. Un análisis de cómo el protagonista afronta el fracaso y cómo intenta lidiar con su vida sintiendo que le han robado su otra vida. Me ha parecido un libro muy peculiar, que sorprende y que nos hace reflexionar sobre nuestra actitud frente al fracaso.
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Movimientos literarios

¿Qué movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX busca representar la realidad tal como es, sin idealizarla?

Romanticismo
Realismo
Surrealismo
Simbolismo

10 preguntas
146 lectores participarón
Crear un test sobre este libro