InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Número dos (49)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Kastillo
 18 March 2023
Me ha aburrido muchísimo. Es un libro en el que no pasa nada. Nos cuenta la vida del famoso niño al que no escogieron en el casting de Harry Potter cuando quedaban sólo dos. Todo el tiempo llorando. Qué pesado. Soy muy fan de H. Potter y está claro que lo utilizaron como gancho para provocar curiosidad por esta novela que no vale nada. Lo que más me ha molestado es el uso abusivo de los puntos suspensivos. Innecesario e inexplicable. Espero que a alguien le haya gustado. Para mí un libro prescindible.
Comentar  Me gusta         61
Leyendoyfrikeando
 11 December 2022
¿Alguna vez os habéis preguntado quién sería el otro candidato a encarnar a Harry Potter en las películas? ¿Quién hubiera interpretado al niño que sobrevivió si David Heyman no se hubiera decantado por Daniel Radcliffe?

En “Número dos”, David Foenkinos le pone voz a este niño, Martin Hill, y nos muestra cómo fue su vida antes, durante, y, sobretodo, después de haber estado apunto de ser el protagonista de la saga más famosa de la historia pero no conseguirlo porque, según el propio Heyman, se decantó por Radcliffe porque tenía “ese algo extra”.

Un libro desgarrador que nos habla del éxito y sobretodo del fracaso. de cómo un acontecimiento traumático, sobretodo para un niño, puede causar una herida casi imposible de curar. Número dos nos abre la puerta a la vida de un niño que lo pudo haber tenido todo y que sin embargo, se quedó con la miel en los labios. de sus miedos, incertidumbres, paranoias y de cómo lo acompañaron durante toda su niñez hasta convertirse en adulto.

Una novela que os hará reflexionar y que se quedará con vosotrxs con el pasar del tiempo como lo ha hecho conmigo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Blog_La_Copela
 21 November 2022
Martin estaba destinado a encarnar a Harry Potter en la adaptación al cine de una novela, que prometía ser saga y que, a pesar de estar muy reciente la publicación de la primera entrega, estaba cosechando un gran éxito entre los lectores. Era una gran oportunidad. Así se lo había contado su padre, que trabajaba como utilero y al acompañarle su hijo a un rodaje con la promesa de aparecer como figurante en una de las producciones, es cuando se topará con quien ve en el niño a un muy buen candidato a interpretar al joven mago. Un cúmulo de casualidades, la ilusión contagiosa de su padre y un buen puñado de suerte llevan a Martin a verse inmerso sin pretenderlo en el proceso de selección.

"Toda vida humana, tarde o temprano, se ve malograda por otra vida humana".

Datos reales y la ficción con la que los entrelaza Foenkinos convierten a Número dos en una muestra perfecta de la esencia de la narrativa del autor. Grandes dosis de delicadeza en el trazo de cada una de las frases, de humanidad y sentimientos descarnados y de cotidianidad ensalzada por una prosa que embelesa, que nos arrastra de principio a fin como una caricia de esas que a veces maravilla y otras araña. La última novela de Foenkinos es a la vez hermosa en forma y aterradora en cuanto a la historia de decepción, fracaso y pérdida que cuenta.

No hay que imaginar mucho para saber que Martin no terminó interpretando el papel. Todos sabemos que fue Daniel Radcliffe quien lo hizo y nada sabemos de aquel chico que estuvo a punto de hacerlo, pero que fracasó. Lo que sí que sabemos es que, aunque no pensemos en ello, detrás de quien lo logra hay otros muchos que no. Y entre todos ellos siempre habrá quien estuvo a punto de hacerlo. Los segundones. La novela de Foenkinos es a la vez una reflexión sobre cómo afrontamos el fracaso y una oda a aquellos que quedan un escalón por debajo de quienes triunfan. Habla de cómo este hecho afecta irremediablemente a sus vidas y cómo puede incluso destrozarlas para siempre.

"Todos los niños del mundo soñaban con estar en su pellejo,
pero ¿qué pasaba con el que casi lo estuvo?"

La vida de Martin estalla cuando es descartado para el papel en la ronda final. Y es que lo que a priori parecía una producción de fantasía que tenía un encanto especial y que desprendía un olor a éxito casi asegurado, se convierte en un fenómeno sin precedentes y el niño debe enfrentarse día a día a la omnipresencia de aquello que desearía olvidar. Además, debe afrontar situaciones más que complejas y dolorosas en el ámbito personal, cuando no es más que un niño. Irremediablemente se ve asediado por pensamientos destructivos que no hacen más que reforzar su sentimiento de fracaso, mientras su vida parece destinada a convertirse en un reflejo de la del personaje de ficción, pero solo en los aspectos más negativos. Una novela recomendada por la indiscutible calidad de la pluma del autor y por el poso que en el lector deja una historia que de repente nos damos cuenta que es la de muchos.

David Foenkinos (1974) es un escritor francés cuyas obras han sido traducidas a más de 40 idiomas. Licenciado en Letras por la Sorbona, además de escritor tiene formación como músico de jazz. Su novela La delicadeza (2009) fue merecedora de diez importantes galardones y finalista de premios tan importantes como el Goncourt, el Renaudot, el Médicis, el Femina o el Interallié. Además fue llevada al cine por él mismo junto a su hermano. Publicados por Alfaguara encontraréis también los títulos Charlotte (2018), La biblioteca de los libros rechazados (2017) que también fue llevada al cine, Hacia la belleza (2019), Dos hermanas (2020) y La familia Martin (2020).


Enlace: http://lacopela.blogspot.com..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
doshi2
 13 November 2022
El número uno significa: líder, estrella, brillante, un referente, un modelo a seguir, un extraordinario.
El número dos significa: segundón, casi casi, apunto estuve de llegar …
Eso le pasa a nuestro querido personaje Martín Hills ,se quedó segundo en la elección de un actor para la película de Harry Potter. A este niño con 10 años, le pusieron delante una bandeja de pasteles, la ilusión era tan grande, cuando se percató que los pasteles no eran para él; ese momento tan infeliz de su vida, le perseguiría a lo largo de toda su vida.
Esto marcaría la vida de Martín Hill de una manera, que viviría durante toda su vida, la vida que hubiera querido vivir siendo Harry Potter, pero realmente no era Harry Potter, era Martín Hill con una depresión tan honda y duradera, que llego a mimetizar su vida con la de Harry Potter.
Se quedó huérfano de padre muy temprano y su padrastro actuó como los tíos de Harry Potter en la novela acosándole y maltratándole, con lo que Martín Hill vivió en su propia carne lo que Harry Potter vivía en la novela, somatizando todo el porvenir en un fracaso tremendo.
Esta novela no trata de Harry Potter sino de un niño que fue segundón, trata del trauma tan grande que produce un fracaso, precedido de una gran ilusión, a una edad tan temprana.
¿Quién no ha soñado alguna vez con ser rico, con pasear sobre la alfombra roja como los actores famosos, con ser el protagonista de una película, con la fama? Pero Martin Hill nunca había soñado con nada. Era un niño, no había tenido tiempo de conocer estos sueños. Pero las casualidades hicieron que, por su físico, se parecía mucho a Harry Potter, se presentara a un casting y quedó segundo después de hacerle tener ilusiones con algo que él no conocía. Psicológicamente hundido, intenta varias veces salir del pozo, pero siempre hay un libro, un tráiler, una noticia, que le recuerda el mal trago que pasó.
Martín se volverá una persona insociable. La única manera de combatir ese fracaso es no saber nada de la novela, de la película, retraerse, no ir ni a librerías, ni a cines y no tener contacto con toda la juventud que se vuelven locos con esa gran obra conocida mundialmente.
Desgraciadamente no será una novela sola, serán seis novelas, con seis películas a lo largo de todos los años de su adolescencia lo que no le permite desarrollarse como una persona social. Se mueve escondido en su caparazón como una tortuga y pasará toda su vida intentando eludir cualquier tema relacionado con su fracaso.
David Foenkinos ha sabido describir muy bien esa psicología de un niño de 10 años que llega a ser mayor sin poder haber superado nunca esa gran desilusión, en un lenguaje claro, real, y con una delicadeza extrema como intentando no reavivar el dolor de Martin Hill.
El final es impensable y todo fruto de las coincidencias de la vida, pero nos da una lección de humanidad y de que la fama no es tan extraordinaria como creemos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
juanan_ibiza
 29 April 2023
Buenas tardes Isleños 🌴
¿Como estáis? 💜

Hoy vamos a reseñar una historia que llevaba mucho tiempo con ganas de hincarle el diente. Una historia de fracaso, de adversidades, de cómo sobreponerse a todo esto, de cómo conseguirlo y de cómo a veces es imposible hacerlo.
Martín Hill es el nombre que #DavidFoenkinos le pone a nuestro protagonista. Un niño que estuvo a punto de tocar la gloria, pero que se quedó en un segundo puesto y eso le marcó de por vida.
Martín Hill, fue el niño no elegido, aquel que se quedó segundo para interpretar al grandioso Harry Potter en una saga tan increíble como ha sido.
David Foenkinos nos ayuda a entender que es lo que realmente vive una persona que fracasa tan estrepitosamente y ve como día tras día todo le recuerda a lo que pude ser y no fue. A como alguien tiene que sobrellevar ese peso y cargarlo día tras día mientras que el resto del mundo sigue girando.
Esta no es una historia sobre Harry Potter, esto es una historia sobre Martin Hill, alguien que por fin es protagonista de su propia vida.

✅ 𝗖𝗼𝘀𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗺𝗲 𝗵𝗮𝗻 𝗴𝘂𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 ✅

—> capítulos cortos
—> libro corto, de rápida lectura ideal para leerse entre otros más densos
—> final emotivo
—> historia de superacion
—> conocimiento de saber cómo fue el proceso de selección de protagonistas, y llegado del libro a la gran pantalla

❌ 𝗖𝗼𝘀𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼 𝗺𝗲 𝗵𝗮𝗻 𝗴𝘂𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 ❌

Al ser un libro de pocas páginas, no he encontrado significativo que no me guste. Es una historia simple, sin más, sin giros ni sorpresas.
Una historia lineal que simplemente se lee, pero que no te hace viajar ni te atrapa como otras.

Si buscáis un libro sobre Harry Potter, este libro no es para vosotros. Si buscáis un libro sobre segundas oportunidades, entonces bienvenido.

¿Lo habéis leído? Os leo 🍀
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
KaroBrimBooks
 12 February 2023
El autor tiene una escritura fluida. La historia de Martín, es entrañable, lo vemos crecer y no soltar su carga. Una historia de cómo una vida se repone a un conjunto de adversidades. El amor de los padres y cómo es que Harry Potter y Número dos convergen en una palabra "amor".

Debo mencionar que en general la lectura es como ya dije, fluida y avanzas muy rápido en la lectura. Poco antes del final tuvo unas pocas páginas que se notaron flojas y/o hasta dio la impresión de que el autor ya quería terminar la obra. Sin embargo, retoma al final y nos da una de las conversaciones más enriquecedoras que ponen en perspectiva las cosas.

Me agrado que el autor tomara detalles sobre la publicación de Harry Potter, fue lindo encontrar nuevamente estos detalles que todo fan conoce a la perfección.

El último pie de página nos deja con una sonrisa.
Comentar  Me gusta         50
JavierFP
 02 February 2023
Nunca había leído nada de David Foenkinos. Leí las novelas de Harry Potter cuando salieron publicadas, me gustaron, pero nunca llegué a ser fan obsesivo de las mismas (ni siquiera he visto todas las películas). A pesar de ello, “Número dos” tiene una premisa tan interesante que despertó mi curiosidad y decidí darle una oportunidad.

Esta es la historia de Martin Hill, un niño normal que, por una casualidad, acaba haciendo el casting para interpretar a Harry Potter. El destino hará que llegue al casting final junto a Daniel Radcliffe, pero será este último el elegido, cayendo Martin en una espiral de depresión y frustración de la que le resultará imposible salir.

Número dos” es una interesante mezcla de ficción y realidad. Partiendo de una anécdota contada en una entrevista por la directora de casting, Foenkinos imagina lo que pudo ser la vida de ese otro niño que se quedó a las puertas de ser el famoso mago. Ese rechazo le provocará una frustración inicial que se irá convirtiendo en un auténtico trauma que afectará todos los aspectos de su vida. Martin entenderá ese fracaso como un fracaso de su vida en general, no pudiendo escapar de él, ya que el fenómeno mundial que supuso la saga hará que todo le recuerde ese momento.

Me resultó muy interesante, a la par que doloroso, cómo Martin tiene que enfrentarse a lo que pudo ser y no fue, a esa vida que le hicieron creer que sería suya y en el último momento fue para otro, sin llegar a ser capaz de comprender nunca por qué, qué hizo o dejó de hacer para no ser el elegido. le prometieron el cielo y se encontró en el infierno.

Cuando todo te recuerda tu peor momento, te vas aislando progresivamente para evitar enfrentarte a ese mundo que te echa en cara tu fracaso, encontrando consuelo únicamente en otros que han pasado por esa misma situación, otros “número dos”.

Un ritmo vivo y una narración que engancha desde las primeras páginas, hacen que la lectura resulte tremendamente ágil y adictiva.

Resulta sencillo empatizar con Martin, especialmente cuando es niño. La historia refleja a la perfección los peligros de enfrentarse a ese mundo tan jóvenes, en el que van a experimenter el rechazo de forma habitual sin tener en muchos casos la capacidad para gestionar el NO. Si bien, una vez que es adulto, resulta un poco más complicado entender esa obstinación, impidiéndose a sí mismo avanzar en la vida.

En “Número dos” hay sufrimiento, decepción, soledad, incomprensión…teñido de una pátina de humor que, lejos de aligerar el tono de la historia, la hace más triste aún si cabe, pero todo ello narrado con una gran sensibilidad y delicadeza.

Historia cruel y tierna a la vez, que invita al lector a reflexionar acerca del éxito y el fracaso, y que muestra cómo, en ocasiones, es necesario fracasar para darnos cuenta de cuál es el verdadero éxito en la vida.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
josepp
 15 January 2023
La idea de la que parte el libro es muy original y nos habla de un tema importante: en esta sociedad tan competitiva, en la que para que uno llegue al “éxito” muchos más “fracasen”, ¿qué suceden con los que no lo consiguen? Y más concretamente: ¿qué sucede con los “número dos”?

El libro se hace un poco repetitivo, y eso le resta puntos, pero la supuesta conversación final entre el verdadero Harry Potter, David Radclife y el secundón, Martin Hill, en la que se pueden confrontar las dos caras del éxito y del fracaso, es realmente excepcional.

Enlace: https://elblogdejoseplanas.w..
Comentar  Me gusta         50
LAKY
 14 October 2022
Martin Hill es un niño de diez años. Hijo único de un inglés y una francesa, ha tenido una infancia feliz. Sí que es verdad que hubo una nube en su horizonte, la separación de sus padres, pero también es cierto que lo han llevado bien y que, aunque vive con su padre en Londres, viaja a París todos los fines de semana para ver a su madre. En el colegio le va bien y no tiene problemas con nadie.

Su padre trabaja en una productora de cine y un día que no tiene canguro con la que dejar a Martín, decide llevarle al rodaje. Es el año 1999. J.K. Rowling acaba de conseguir agente literario y la publicación del primer libro de Harry Potter. Un productor bastante novato ha decidido publicar la película basada en ese libro. Se trata de David Heyman y está buscando a un niño que encarne a Harry Potter. Martin es moreno y lleva gafas redondas; además, tiene diez años, la misma edad que Harry cuando da comienzo su aventura. El parecido es asombroso. Martin nunca ha hecho cine, ni siquiera se lo ha planteado pero Heyman lo ve y le convence para hacer unas pruebas. Todo sigue adelante hasta que se llega al momento en el que sólo hay dos candidatos: Martin Hill y Daniel Radcliffe. Ya os imagináis qué pasó.

Me gusta David Foenkinos. Esta es la tercera novela suya que leo (y con el tiempo iré leyendo las que me quedan). Me gusta mucho su forma de escribir, sus historias y la emoción que transmiten. Y, sin embargo, no me tiré de cabeza a por “Número dos” por la portada. Y es que a mí Harry Potter ni me va ni me viene. He leído el primer libro y he visto la primera película y ahí me quedé. Ninguno de los dos me disgustaron pero tampoco me encantaron. No me lapidéis pero así son las cosas. Pensar en leer un libro sobre Harry Potter por muy Foenkinos que fuese me echaba para atrás. Así que de primeras lo dejé pasar. Pero luego fueron saliendo reseñas positivas y hubo un momento en que lo vi por todas partes así que decidí echarle un vistazo más atento. Y me di cuenta de que, aunque estaba relacionado con Harry Potter, realmente no iba sobre Harry Potter sino sobre Martin Hill. Y entonces decidí que merecía la pena. Ya os digo que no me arrepiento.

Harry Potter está en la base de todo, por supuesto. Pero de lo que realmente trata esta novela es sobre un personaje desconocido que se enfrenta al mayor fracaso de su vida. Fracaso que va unido a una gran humillación. Martin nunca se había planteado ser actor pero, una vez que ve de cerca la posibilidad, la verdad es que la idea le tienta mucho y estar tan pero tan cerca de ello, tocar la posibilidad con las manos y luego quedarse a las puertas…, supone un gran shock como os podéis imaginar. Fracasar hemos fracasado todos y una de las grandes enseñanzas de la vida es aprender a positivizar lo que sólo parece algo negativo. Algo sumamente difícil en la edad adulta e igualmente complicado si no más en la infancia. Pero bueno, si sólo nosotros (y unos pocos como mucho) sabemos de nuestro fracaso y nunca más volvemos a tocar el tema, pues bueno. Pero si fracasas y ves al otro, al que sí ganó, tocando el cielo; cuando en este caso la película es un éxito absoluto, cuando encumbra a Daniel Radcliffe y a los demás actores a la cumbre de los dioses, cuando hay seis libros más y siete películas más, cuando por todas partes ves niños disfrazados de Harry Potter, paraguas, sudaderas y todo tipo de merchandising…, pues es muy difícil hacer oídos sordos. Y esto es lo que le pasa a Martin Hill. Es incapaz de superar su fracaso y se siente completamente humillado y eso hace que a partir de entonces su vida no vaya a ser igual. Se vuelve un niño muy introvertido, intenta salir lo mínimo posible para no encontrarse con ninguna sombra del éxito de Harry y no es feliz. Y eso durante su infancia, adolescencia y edad adulta pues la sombra de Harry es muy alargada.

La novela va de eso: de la forma de superar un fracaso. Nos cuenta la vida de Martin Hill durante unos veinte años, desde que hace el casting de Harry Potter hasta que tiene unos treinta años.

Se estructura en cuatro partes que corresponden a grandes hitos de la vida de Martin. Por ejemplo, la primera parte va hasta el momento en el que no es elegido para interpretar al famoso mago. Todas las partes terminan con un hecho que, de una u otra forma, da un vuelco a su vida.

La forma de escribir de David Foenkinos me encanta. Se mete muy bien en la psique de los personajes y, a pesar de que sus novelas son muy cortas, los desarrolla muy bien. Son novelas de carácter más bien intimista en las que se exploran muy bien las emociones. Este caso no es una excepción. Enseguida vamos a empatizar con Martin y a meternos en su piel. Foenkinos escribe con mucha delicadeza y, al mismo tiempo, nos ofrece una narración ágil y entretenida.

Conclusión final

Me ha gustado mucho “Número dos”. Una novela que creo que puede gustar a todo el mundo. A los fans de Harry Potter porque se habla de él y de toda la parafernalia que se montó en torno a los libros y las películas. A los que no somos fans de Potter porque se habla de muchas otras cosas: más que de Harry Potter se habla de lo que gira a su alrededor (la historia de J.K. Rowling, el productor, la elección de los actores, etc) y, por supuesto, de Martin Hill. Foenkinos lo hace tan bien que nunca sabes cuándo está dando datos reales y cuándo no. Evidentemente, todo lo relacionado con Harry Potter es verídico. No lo de Martín Hill. Aunque sí es verdad que hubo un momento en el que sólo quedaron dos posibles actores para interpretar al mago, no sabemos quién fue el segundo, el que no fue elegido. ¿Cómo se sentiría tras perder la oportunidad del siglo? ¿Quizás como Martin Hill?
Enlace: https://librosquehayqueleer-..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Eristhea
 09 October 2022
Este libro nos relata la vida de Martin un niño común y corriente, con una infancia feliz. Un día le propondrán hacer el casting para el gran fenómeno del momento Harry Potter. Llegará lejos, muy lejos, pero no lo suficiente y esto supondrá un gran giro en su vida. A partir de aquí nos relatan su vida y todo lo que conllevó ser el número dos.

En este libro tenemos dos partes o al menos así lo he vivido yo. Por un lado está todo el desglose de Harry Potter y por el otro la vida de Martin. La novela es realidad y ficción al mismo tiempo y esto ha conseguido que, al menos yo, sea capaz de meterme de lleno en el libro y no haya podido soltarlo hasta terminando.

Para los fans de Harry Potter esa parte de realidad de cómo comenzó todo me resulta muy interesante. Puede que sí este fenómeno te da igual no lo vayas a disfrutar tanto, pero dado que el problema de Martín gira en torno a este fenómeno creo que el autor ha hecho un trabajando excelente para que tanto fans como no fans puedan entender la repercusión que supuso en su momento.

La vida de Martin pues un drama en todos los sentidos, no consigue superar su fracaso en el casting y esto le acarreará infinidad de problemas a lo largo de los años, ya que cuando tienes un trauma tan cercano con Harry Potter no es fácil superar 7 libros y 8 películas.

Una historia que no habla sobre las decepciones, la frustración y el rechazo y la capacidad para superarlos. Haciendo visible que esto no es tan fácil como parece
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Movimientos literarios

¿Qué movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX busca representar la realidad tal como es, sin idealizarla?

Romanticismo
Realismo
Surrealismo
Simbolismo

10 preguntas
146 lectores participarón
Crear un test sobre este libro
.._..