InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Novelas ejemplares (32)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Artu
 06 June 2022
Las novelas ejemplares son doce obras ejemplarizantes e idealistas.
La gitanilla:
Una gitanilla apodada Preciosa decide ir a cantar a Madrid. Allí, un caballero se enamora de ella pero termina en la cárcel. Gracias a que la abuela de Preciosa confiesa que ella es hija del corregidor logran liberar a su amado y tienen un bonito final.
Rinconete y Cortadillo:
La historia trata de dos jóvenes de 15 años que tratando de ir a Andalucía, pierden sui dinero en un juego de cartas. No les gusta trabajar y ven que la forma más fácil de obtener dinero es robando, por lo que deciden unirse a una banda de ladrones. Tras muchas fechorías se arrepienten y se dan cuenta de que no están haciendo nada bueno.
Licenciado Vidriera:
Tomás Rodaja estaba durmiendo y, de repente, es despertado por unos niños que van a Andalucía al terminar sus estudios. Se va con ellos porque le pagan. A la vuelta, cuando llega a Salamanca, una chica se le declara pero él no siente lo mismo. Ella acude a una morisca que le hechiza, pero sale mal y se vuelve loco y famoso tras el nombre de Licenciado Vidriera. Por suerte, un religioso llamado San Jerónimo consigue curar su locura.
El coloquio de los perros:
Nos narra la historia de un perro llamado Verganza, el cual puede hablar. Comienza en un matadero pero va cambiando de dueños sucediéndole varias desventuras, por lo que va huyendo.
De repente, se encuentra con una bruja que le cuenta que sus padres eran humanos y fueron convertidos en perros por otra bruja. Toda la historia se la cuenta a otro perro llamado Cipión.
La ilustre fregona
Nos habla de dos jóvenes llamados Avendaño y Carriazo, que engañan a sus padres diciendo que van a estudiar a Salamanca pero deciden viajar hacia Toledo. Una vez allí conocen la historia de una joven fregona llamada Constanza y Avendaño se interesa por ella, por lo que se le declara pero es rechazado. Carriazo debido a peleas y otras desventuras acaba dos veces en la cárcel.
Constanza llegó a la posada siendo un bebé con medio pergamino y media cadena, esperando que alguien fuese a por ella portando la otra mitad.
Aparecieron en la posada los padres de Avendaño y Carriazo, y el de éste portaba las mitades de pergamino y cadena que faltaban, por lo que se descubrió que era el padre de Constanza.
Ella termina casándose con Avendaño, y Carriazo con la hija del gobernador.
Opinión:
En mi opinión, algunas historias me han gustado más que otras como el coloquio de los perros o rinconete y cortadillo porque cuentan varias aventuras; aunque en general todas están bastante entretenidas. al ser cortas no cuesta mucho leerlas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
dani_11
 05 June 2022

Yo pensaba que las Novelas Ejemplares de Miguel de cervantes no me iban a gustar mucho, porque son muy antiguas y pensaba que iban a ser pesadas y aburridas, pero al contrario, me han guardado bastante, porque ha habido mu has aventuras e incluso si eres una persona como yo que no lee con frecuencia. He leído Rinconete y Cortadillo.
Comentar  Me gusta         00
AdriMor
 03 June 2022
Son doce narraciones breves, siempre de carácter moralista, de ahí su calificativo de ejemplares

Estas son algunas de novelas ejemplares:

la gitanilla
Se trata de una joven, de nombre Preciosa, que vive con un grupo de gitanos, es rubia y de ojos azules y asombra a todo el mundo por su gracia al cantar y bailar.
Nos cuenta el autor algunas escenas en que Preciosa es invitada a casa de ricos caballeros para que les ameniza la fiesta cantando, bailando o leyendo la buenaventura. Estando en Murcia una fea muchacha hija de una posadera se enamora de Andrés pero como éste no la acepta le esconde unas joyas entre sus ropas y avisa a los guardias para que lo detengan por ladrón, al detenerle uno de los guardias le da un bofetón y Andrés recordando quién es saca su espada y lo atraviesa, Andrés es detenido y encarcelado.
El Corregidor lo lleva a su palacio y allí se celebra la boda. al final el Corregidor le da a conocer que sabe de su historia y para corroborarlo hace entrar a Don Juan de Cárcamo el padre de nuestro personaje, que, avisado por el corregidor acababa de llegar.
El amante liberal | Novelas Ejemplares.
Dentro de las novelas ejemplares esta es una de las más conocidas y trata de que Ricardo y Leonisa coinciden en un viaje que les llevara hacia nuevas tierras. Ricardo es un joven negociante y Leonisa va a reunirse con su prometido Cornelio

El amante liberal
Dentro de las novelas ejemplares esta es una de las más conocidas y trata de que Ricardo y Leonisa coinciden en un viaje que les llevara hacia nuevas tierras. Pero una tormenta destroza la flota y los barcos zozobran, Ricardo se ve a salvo pero cree que Leonisa ha desaparecido ahogada en el mar. Ricardo llega a las costas de Chipre y allí es tomado prisionero por las tropas musulmanas de la isla. Para estar junto a ella Hahamut consigue que Ricardo pase a ser posesión del Cadi, pero la esposa de éste, Hamila, se enamora de él.

Rinconete y Cortadillo
Otro clásico de las novelas ejemplares sin duda. Dos muchachos de apenas dieciséis años llamados Pedro del Rincón y Diego Cortado se encuentran en una venta en el camino de Toledo a Andalucía, ambos han huido de sus casas apartándose de los malos tratos y necesidades. Están desarrapados pero mantienen una apariencia de vestimenta de caballeros, se dan a conocer y pronto se hacen amigos y deciden seguir juntos su camino hasta la ciudad de Sevilla en la que no dudan encontraran trabajo.

Hay más pero no voy a ponerlas todas

En conclusión yo creo que la finalidad de las novelas ejemplares es crear obras idealistas en las que hay personajes con mucha belleza

+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
srhxjmn
 30 May 2022
Las novelas ejemplares de Miguel Cervantes esta conformada por 12 títulos que son una de las más grandes obras en el ámbito de la escritura y la literatura. Su nombre radica en que son esos tipos de novelas que ejemplifican, enseñan algo útil y a su vez son positivas.

Son doce novelas cortas en las que toca diferentes temas y tendencias, entre las que tenemos:
-La gitanilla:nos cuenta la historia de una joven llamada Preciosa, que vive con un grupo de gitanos, pero que destacaba entre todos ellos por ser de cabellera rubia y ojos azules. En la novela un joven de la alta sociedad se enamora de ella, pero este cae preso por despreciar a una chica la cual estaba despechada. Luego de varias situaciones que les impedían estar juntos, terminan casándose y viviendo felices para siempre.
-El amante liberal:Cuenta la historia de Ricardo, quien es un siciliano que está secuestrado por unos musulmanes y una hermosa joven llamada Leonisa, quien es rapada y vendida como mercancía a un turco millonario, donde se podrá ver una cantidad de problemas amorosos.
-Rinconete y Cortadillo: Trata sobre dos jóvenes ansiosos de aventuras que se fugan de casa y son raptados por un grupo de ladrones con bastante poder en círculos de gobierno. Después de esta experiencia deciden regenerarse y vivir decentemente luego de todas las malas experiencias vividas.
-La española Inglesa: Nos cuenta la historia de una joven española, que es raptada en una invasión inglesa y que la ponen a servir a la Reina Isabel II como dama de compañía. En ella se describe a la monarca sin desprecios ni rencores.
-El licenciado vidriera: Trata sobre un estudiante pobre llamado Tomás, que se gradúa con honores y pierde la cabeza por culpa de un embrujo que le colocaron, haciendo que el crea que su cuerpo es de vidrio. Mas sin embargo, esto no ocasiona que su desempeño como estudiante sea afectado.
-La fuerza de la sangre: Nos cuenta la historia de una joven doncella que es violada con los ojos tapados, pero que a pesar de lo vivido logra recordar todo lo sucedido hasta encontrar a el culpable. Luego de esto, su madre la obliga a casarse con el violador para proteger la honra de la familia.
-El celoso extremado: Es sobre un anciano que vive en España y encierra a su joven esposa por miedo a que esta le sea infiel. al final, un hombre joven logra seducirla, lo que hace que el esposo muera de humillación.
-La ilustre fregona: Cuenta la historia de dos jóvenes de buena familia que deciden irse a conocer el mundo. Uno de ellos conoce a una sirvienta de la que se enamora perdidamente, pero no pueden tener nada con ella por las diferencias sociales.
-Las dos doncellas: Trata sobre dos jóvenes doncella, de las cuales una llega hablar con un chico, de quien resulta ser hermana, sobre las promesas de matrimonio de un muchacho. Durante la búsqueda el chico conoce a otra doncella de la que se enamora y la historia termina con ambas parejas casándose.
-La señora Cornelia: Dos jóvenes que se van de su ciudad de origen a otro para continuar sus estudios. Una vez en la otra ciudad, descubren que una chica está en manos de su hermano, quien la mantiene encerrada y no dejándola salir para ningún lado.
-El casamiento engañoso: Nos cuenta que un militar se casa con una joven a la que cree pura y honesta, pero resulta ser una meretriz que después lo abandona y le deja con una grave enfermedad venérea. Luego este pobre hombre debe pasar unas horas muy amargas intentando curarse en un hospital.
-El coloquio de los perros: Este mismo militar del casamiento engañoso comienza a imaginarse que está presenciando una conversación entre dos perros, los cuales están narrándose sus historias de vida. Por supuesto todo es parte su fantasía.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Tontoelquenolea
 14 September 2021
Qué ganas tenía de volver a leer a Don Miguel de Cervantes Saavedra, y qué acierto ha sido elegir sus «Novelas Ejemplares».

Se trata de una recopilación de 12 relatos en los que se abordan temas como el amor, el engaño, la amistad, la locura… Doce retratos ácidos y descarnados que reflejan cómo era la sociedad española del Siglo de Oro, donde Cervantes muestra el carácter pícaro y orgulloso que caracteriza a nuestro pueblo, a través de agudos dardos lanzados con su magistral pluma.

Si bien es cierto que leerlas todas seguidas puede llegar a hacerse un poco cuesta arriba, pues las similitudes entre ellas se hacen más patentes y los recursos que utiliza Cervantes pueden parecer repetitivos, la verdad es que a cada historia se le saca partido y en todas se aprecian aspectos diferentes.

Si algo saco en claro de estas novelas es que Cervantes era un adelantado a su época; a pesar de que algunos temas me hayan podido “chirriar” por la perspectiva que da la diferencia de épocas (normalización de violaciones, casamiento entre hombres y niñas, etc.) en otros aspectos creo que, a pesar de la censura de aquellos años, el autor consigue dejar entrever su opinión acerca de la posición de la mujer en la sociedad, de la diferencia de clases, del trato a los animales, de los prejuicios contra ciertas culturas… Cervantes consigue de forma magistral dejar claro cuáles son sus pensamientos e inclinaciones sin que parezca que lo está haciendo, saltándose así la censura y dejando claro que es un genio de las letras no solo de este país sino de todo el mundo.

Muchas veces he oído a personas decir que no se animan con Cervantes por el castellano antiguo, pero ¡que no os de miedo! No es tan complicado de leer, la historia global se entiende a la perfección y las ediciones anotadas facilitan mucho la lectura.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Danichean06
 15 June 2021
Yo pensaba que las Novelas Ejemplares de Miguel de cervantes no me iban a gustar mucho, porque son muy antiguas y pensaba que iban a ser pesadas y aburridas, pero al contrario, me han guardado bastante, incluso si eres una persona como yo que no lee con frecuencia. He leído Rinconete y Cortadillo, que son dos pícaros que viajan a Sevilla. El licenciado vidriera , trata de la historia de 2 estudiantes , El coloquio de los perros, son 2 perros que crítican la corrupción de la sociedad y La Gitanilla. Que es la historia de Preciosa y un caballero que se enamora de ella y se une al grupo de gitanos.
Comentar  Me gusta         10
CamilaVera
 14 June 2021
Siempre se relaciona a Cervantes con Don Quijote de la Mancha, su obra más universal y, a veces, no se valora lo suficiente el resto de su producción.

Eso pasa con las novelas ejemplares, una colección de doce relatos que te presenta distintos tipos de personajes típicos de la sociedad del siglo XVII.

Comentaré aquí cuatro: La Gitanilla, Rinconete y Cortadillo, La Ilustre Fregona y El Licenciado Vidriera.

La Gitanilla es una novela romántica en la que una joven, Preciosa, mantiene una relación amorosa imposible con Andrés. La relación se complica por las diferencias sociales de ambos, aunque una serie de revelaciones muestran un final muy sorprendente.
El autor enfrenta dos mundos: el de la nobleza y el de las clases sociales bajas, en especial el mundo de los gitanos, que son tratados de una manera que hoy en día sería intolerable.
Si te gustan las novelas de intriga con una serie interminable de obstáculos y aventuras deberías leerla.

Rinconete y Cortadillo nos presenta el mundo de la picaresca y el hampa de Sevilla de la mano de dos jóvenes, Pedro Rincón y Diego Cortado.
Cervantes nos ofrece un relato muy realista de las clases sociales más bajas en la Sevilla del siglo XVII, en la que las riquezas que llegan de América contrastan con la pobreza de una gran parte de la sociedad.
El autor utiliza las características de la novela picaresca para presentarnos a unos jóvenes que buscan la libertad, aunque en el patio de Monipodio descubren que no se puede conseguir a cualquier precio.
En cualquier caso, creo que os gustará especialmente por el tratamiento que hace el autor del tema de la amistad, el sentimiento que le da sentido a todas las aventuras.

En La Ilustre Fregona, Diego de Carriazo y Tomás de Avendaño, inician una vida pícara y abandonan sus hogares. Sin embargo, el amor se cruzará en sus caminos pues conocen a Constanza, que trabaja en una venta.
A partir de ese momento comienza una serie de malentendidos que desembocan en un final feliz, a la manera de la gitanilla.

El Licenciado Vidriera presenta a un joven, Tomás Rodaja, que busca a un amo para servir y que por un encuentro inesperado acaba en Salamanca donde destaca por su ingenio.
Conocerá al capitán Valdivia que pretende que sirva en la milicia, aunque él prefiere seguir su formación.
Una mujer se enamora de él y pretende que le corresponda con un brebaje que acaba volviéndolo loco. A partir de ese momento de le conocerá como el licenciado Vidriera, capaz de contestar cualquier pregunta.
Este recurso a la magia le permite a Cervantes, a través de su personaje, hacer un análisis profundo de la sociedad de la época y presentarnos un personaje que, en cierto modo, nos recuerda a Alonso Quijano.

Las novelas ejemplares nos presentan muchas de las características de los diferentes tipos de novela que había en la época: bizantina, picaresca, romántica... y, sobre todo, nos hacen reflexionar sobre diferentes temas mientras lo pasamos bien por la cantidad de recursos que utiliza el autor: engaños, pociones mágicas, venganzas, honor...

¡No os las podéis perder!





+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
luciameco
 12 June 2021
Mi profesora de lengua me recomendó el libro de las "Novelas ejemplares" del escritor Miguel de Cervantes. al principio pensaba que no me iba a gustar al ser un libro tan antiguo, pero estaba equivocada. Concretamente me he leído "Rinconete y Cortadillo", "El licenciado de Vidriera", "El coloquio de los perros" y "La gitanilla".
Primero voy a comenzar con Rinconete y Cortadillo, que trata sobre unos pícaros que viajan a Sevilla y allí viven diversas aventuras, buenas y no tan buenas.
El licenciado de Vidriera cuenta la historia de dos estudiantes de Salamanca y Tomás. Conforme la acción va transcurriendo, aparecen amor, pociones mágicas, locuras...
El coloquio de los perros trata sobre unos perros a los que se le da el poder de hablar y critican la corrupción de la sociedad. El engaño y el desengaño son temas que aparecen claramente en esta novela. Los perros viven aventuras en Montilla, Sevilla y Granada.
Por último voy a hablar sobre La gitanilla. Se trata de un relato novelesco escrito a la italiana en el que Preciosa y un caballero se enamoran. Preciosa es gitana por lo que el caballero se une a la comunidad de gitanos cegado por el amor que siente hacia la chica.
En conclusión, estas cuatro novelas que he leído me han parecido bastante interesantes y entretenidas ya que han tratado diversos temas de la sociedad de antes, pero que se pueden reflejar en la sociedad actual. A pesar de que no me he leído el libro completo, no tengo dudas de que todas las novelas están escritas con un lenguaje adecuado y donde vemos plasmadas la originalidad, la creatividad y la facilidad de escribir del autor Miguel de Cervantes.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
amsalasgra
 12 June 2021
A continuación, procede a resumir cuatro de las historias recogidas en este maravilloso libro.
A mí parecer la gitanilla es una obra preciosa con un final bastante inesperado, pues en este libro, nuestra protagonista, Preciosa conoce a un joven y apuesto caballero que afirma haberse enamorado de ella a primera vista, a pesar de pertenecer a distintas clases sociales, por lo que Preciosa le dice que se casaría con él solamente si pasaba dos años con los gitanos, lo que lo dota con un nuevo nombre, Andrés Caballero, con el paso del tiempo Preciosa se va enamorando de él y todo va bien hasta que es arrestado. al final se descubre que Preciosa es la hija del corregidor, por lo que este, deja libre a Andrés y le permite casarse con su hija.

Respecto a Rinconete y Cortadillo, aquí en esta obra lo que se nos narra es la historia de dos muchachos vagabundos, Rincón y Cortado, que se hacen amigos al encontrarse a la puerta de una taberna, Ambos empiezan a robar juntos, hasta que otro muchacho, Ganchuelo, les advierte que para robar tenían primero que unirse a los registros del hampa sevillana, nuestros protagonistas van observando a lo largo de la historia lo corrupta que está la sociedad y quedándose con un final abierto.

En la ilustre fregona se nos cuenta la historia de dos nobles, Diego y Tomás, que consiguen engañar a sus respectivas familias para vivir de un forma pícara, en Toledo, Tomás se enamora de Constanza, nuestra ilustre fregona, pero esta no le corresponde los sentimientos. al final se descubre que Diego y Constanza son hermanos y esta termina casándose con Tomás.

En el licenciado Vidriera, se nos cuenta la vida de un muchacho que busca a un amo que que pueda educarlo en Salamanca. Sueño que al final consigue, a pesar de que a nuestro protagonista le ofrecen unirse a la milicia, este se niega pues prefiere seguir con sus estudios, Una mujer se enamora de él, pero como no es correspondida llama a una morisca para que le ofrezca un brebaje que ayude a que se enamore, pero en vez de eso, el brebaje le hace pensar que está hecho de vidrio, por lo que se hace llamar el licenciado Vidriera, con lo que consigue mucha fama, finalmente se cura de su locura se hace llamar el licenciado Rueda, pierde su fama y decide unirse a la milicia.

Personalmente de estas cuatro obras, mi favorita ha sido la de la gitanilla pues cuenta una historia de amor en la que no importa ni las clases sociales ni lo que piensen los demás, sino lo que ellos sientan por el otro.


+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
maria_06
 28 May 2021
A mí me a parecido muy bonitos porque cada uno tiene una historia que enseña algo , además es como una adicción porque quieres saber más de esos personajes.
A mí me han encantado todos lo recomiendo bastante para las personas que quieren testo más o menos cortos.
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
120 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro