![]() |
Novela corta del siglo XVII perteneciente a la colección de “Novelas Ejemplares” del ilustre D.Miguel de Cervantes en la que casi ningún personaje es quien parece ser, este juego de palabras que yo realizo es el juego que da a la obra magia, intriga, misterio, quizá Cervantes nunca quiso que fueran personajes reales, quizá como hizo con D.Quijote, sólo pretendía marcar las acciones de los personajes no quiénes eran. En la obra aparece la amistad de la mano de Diego y Tomás,los protagonistas, hijos de dos nobles que también eran amigos. Diego y Tomás tienen diferentes aventuras en las que recuerdan a los pícaros de la época y también a los caballeros andantes y por nada del mundo se separan aunque en concreto Diego quisiera volver a lugares donde antes vivió pero no lo hace por no dejar nunca solo a su amigo. En ese sentido Cervantes nos refleja la amistad como hizo ya con su pareja “Don Quijote y Sancho”. Aparece en la novela también el amor a través de Tomás que decide dejar de viajar al enamorarse de una chica en Toledo . La chica vive y trabaja en una posada, y aunque por su físico deslumbraba y muchos venían a verla y le declaraban su amor, pero ella manifiesta en todo momento su honor no haciendo caso a nadie. Es verdad que se pasan por alto datos bochornosos tratados como normales como ocurre con la madre de la protagonista, una noble señora ya viuda, que parece ser que se queda embarazada del padre de Diego al ser violada por él , de este hecho sólo se habla en un momento de la obra y con poca profundidad. Además aparece el tema del acoso que siente Diego por la gente del pueblo al ser siempre molestado por ellos por haber ganado una mula a partir de su cola y este hecho hace que todo el mundo se lo repita y le grite la palabra cola, lo cual a él le incomoda mucho. La obra termina felizmente al enterarse el padre de Diego de que tiene una hija de esa mujer, decide ir a buscarla en compañía de su fiel amigo, el padre de Tomás y allí descubren que sus hijos que supuestamente se habían marchado a estudiar a Salamanca están allí contratados y que su nueva hija es la doncella guapa que allí vive y trabaja, de la que Tomás se enamoró. Terminan casándose Tomás y la chica , Constanza, también Diego con una hija del corregidor y todo tiene así el final deseado. + Leer más |
Obras recomendadas por docentes para alumnos y estudiantes de asignaturas de Lengua y Literatura que puedes encontrar en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, https://www.cervantesvirtual.com , listado de obras
- Obras de Benito Pérez Galdós ("Marianela", "Tormento", "Tristana"...) : https://www.cervantesvirtual.com/portales/benito_perez_galdos/su_obra_catalogo/
- "Los pazos de Ulloa", Emilia Pardo Bazán: https://www.cervantesvirtual.com/portales/pardo_bazan/obra/los-pazos-de-ulloa--0/
- "Historias extraordinarias", Edgar Allan Poe: https://www.cervantesvirtual.com/obra/historias-estraordinarias/
- "Campos de Castilla", Antonio Machado: https://www.cervantesvirtual.com/obra/campos-de-castilla-983795/
- "La vida es sueño", Pedro Calderón de la Barca: https://www.cervantesvirtual.com/portales/calderon_de_la_barca/obra/la-vida-es-sueno--0/ Más obras de Calderón: https://cervantesvirtual.com/portales/calderon_de_la_barca/su_obra/
- "La vida de Lazarillo de Tormes...": https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-vida-de-lazarillo-de-tormes-y-de-sus-fortunas-y-adversidades--0/
- Obras de Federico García Lorca ("Romancero gitano", "La casa de Bernarda Alba", "Bodas de Sangre"...): https://www.cervantesvirtual.com/portales/federico_garcia_lorca/catalogo/
- "Otelo" y otras traducciones de obras de William Shakespeare por Marcelino Menéndez Pelayo: https://www.cervantesvirtual.com/obra/dramas-de-guillermo-shakespeare--0/
- "Novelas ejemplares", Miguel de Cervantes: https://www.cervantesvirtual.com/portales/miguel_de_cervantes/obra/novelas-ejemplares--0/
- "San Manuel Bueno, mártir": https://www.cervantesvirtual.com/obra/san-manuel-bueno-martir-923773/
- "Luces de bohemia", Ramón del Valle-Inclán: https://www.cervantesvirtual.com/portales/catedra_valle_inclan/obra/luces-de-bohemia-esperpento-875782/
y muchas más en el catálogo de la #BVMC
Y ven a ver nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/Fundaci%C3%B3n-Biblioteca-Virtual-Miguel-de-Cervantes-115005045196224/
Twitter: @fbvmc