![]() |
El Ángel es la segunda entrega de una serie protagonizada por Colomba Caselli y Dante Torre. Decir que "No está solo", la primera novela de esta serie me gustó es quedarse corto. Por eso cuando supe que de nuevo iba a poder reencontrarme con estos dos personajes tan especiales comenzó una cuenta atrás que, en ocasiones, se me hizo agónica. Hoy os traigo mis impresiones sobre la primera lectura cinco estrellas del año. A la estación romana de Termini acaba de llegar un tren procedente de Milán, pero extrañamente del coche de lujo no baja nadie. Cuando un agente de la Policía Ferroviaria se asoma a la entrada del vagón, se topará con el cadáver del jefe de tren y de inmediato manda aviso a la Policía Judicial. Será Colomba Caselli, recientemente reincorporada al servicio después de una larga convalecencia, quien se haga cargo de la investigación y la que acceda al interior del vagón haciendo un macabro descubrimiento: todos los pasajeros que iban en este compartimento de lujo están muertos. La acción va a ser reivindicada, a través de un video, por dos hombres que aseguran pertenecer al Estado Islámico. ¿Está el ISIS golpeando el corazón de la Ciudad Eterna? Comienza una carrera contrarreloj para identificar a la mano ejecutora de estas muertes y para ello Colomba necesitará la ayuda de Dante Torre. Él es su último recurso y también su primera opción y hará lo que mejor sabe hacer: encontrar a las personas. Como podéis ver, la novela cuenta con un preludio sobrecogedor que consigue captar toda nuestra atención impidieron dejar su lectura porque, desde el mismo momento del siniestro hallazgo, necesitamos conocer la identidad del homicida y los motivos que lo han llevado a cometer esta acción tan vil. Con un ritmo muy marcado e intenso que apenas va a decaer, convirtiendo su lectura en adictiva, el autor no dará tregua alguna porque en todo momento se mantiene el suspense y la tensión en torno a los sucesos. El Ángel está estructurada en dos grandes bloques que se dividen en cinco partes y éstas a su vez en capítulos de corta extensión, lo cual le aporta fluidez a su lectura. Además de la trama principal, contiene una subtrama ambientada unos años antes y que se diferencia del resto de la narración al estar escrita en cursiva. Aunque en principio no parecen tener relación alguna, poco a poco se nos va revelando la estrecha conexión existente entre ambas gracias a un narrador omnisciente con acceso a los diferentes escenarios y a los diferentes puntos de vista de todos y cada uno de sus personajes, incluido el del asesino, del que sabremos sus movimientos en todo momento. Uno de los puntos fuertes de esta novela son sus personajes, sobre todo el de sus dos protagonistas principales: Colomba y Dante, quienes no pasan por sus mejores momentos. Nuestra investigadora, que todavía no se ha repuesto del trágico episodio sucedido en París y padece auténticos e intensos ataques de pánico, trabaja en un ambiente hostil donde todos los compañeros la juzgan dando por hecho su inestabilidad psicológica. Pero aferrarse al trabajo es lo único que le evita caer en una espiral de autodestrucción. Dante es un paria, un niño privado de su infancia, un fantasma entre los vivos, inconsciente y frágil como el papel de seda, sibarita del buen café y adicto al tabaco y los fármacos. En sus vidas hubo un punto de inflexión que provocó una grieta imposible de cerrar. Nadie puede sobrevivir al tipo de trauma a los que se vieron sometidos sin llevar una pesada carga. Cuando piensan que han tocado fondo, aún les queda otro escalón por descender. Estos dos personajes fracturados y llenos de traumas formarán el tándem perfecto para llevar a cabo una investigación extraoficial, logrando salir adelante gracias al apoyo mutuo que se profesarán. Sandrone Dazieri utiliza una prosa sencilla y clara, con abundancia de diálogos y predominio de un ritmo ágil, lo que posibilita que la lectura fluya sola. Su intensa trama está correctamente planteada y desarrollada, logrando mantener la intriga en torno a lo que está sucediendo hasta los últimos capítulos, cuando conseguimos encajar todas las piezas de un complicado puzle de forma coherente y sin fisuras. El autor se nos revela como un maestro en el manejo de la intriga y el suspense. Aunque este libro forme parte de una serie, es autoconclusivo y se puede leer independientemente de la anterior entrega. Pero yo no lo recomiendo porque, además de que contiene una serie de spoiler, os vais a perder cosas tan interesantes como la relación entre sus personajes y de donde le vienen todas las fobias que los hacen tan excepcionales e inolvidables. En definitiva, El Ángel es un apasionante thriller, cargado de tensión, de golpes de efecto y giros argumentales donde la verdad se irá revelando poco a poco en la que hay cabida para el dolor, la desesperación, el coraje, la venganza y la superación. Una novela de lectura fluida que logra atraparte desde su mismo prólogo y en ocasiones me ha provocado angustia y ansiedad por ir encajando poco a poco las piezas que no casaban de un complicado puzle y ver el resultado final. Una historia que con un final coherente y totalmente sorpresivo que jamás hubiera podido imaginar y que a mí me dejó la mandíbula literalmente desencajada y con ganas de coger a su autor del cuello por dejarme en standby. Un libro que se ha convertido en mi primera lectura cinco estrellas del año y que recomiendo si sois aficionados a este género. Enlace: https://www.mislecturas.es/2.. + Leer más |