InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Romperás la noche con un grito (39)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
yoli82
 23 February 2023
Primera reseña del año y es para un libro que tenía pendiente desde hace mucho tiempo y que tenía ganas de leer.

Todo comienza con la desaparición de un niño, Samuel, de solo 7 meses. Y a partir de aquí nos vemos envueltos en una investigación a contrarreloj para encontrar al niño, en la que encontramos misterios, muertes, secretos y muchas otras cosas que es mejor descubriéndolas mientras vas leyendo.

La trama mantiene la tensión en todo momento, no decae el ritmo, al contrario va de menos a más para culminar en un final que creo que es lo mejor del libro. Un final imprevisible y no contemplado en ninguna de las teorías que me ido creando según iba leyendo.

Personalmente el libro me ha gustado mucho, me ha mantenido enganchada a sus páginas y no quería soltarlo hasta descubrir el final.

En general, me han gustado mucho los personajes, algunos de ellos han evolucionado con la historia, todos bien perfilados. Y lo que también me ha gustado es que de vez en cuando el autor nos muestra pequeñas historias del pasado de algunos de ellos, que te ayudan a comprender el presente.

Me ha encantado y he disfrutado mucho leyéndola. Ha sido el primer libro que leo del autor pero no será el último.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Eristhea
 05 July 2022
Este thriller me ha dejado sin palabras. Desde el primer momento hizo que me metiese de lleno en la historia y consiguió atraparme por completo.

Ya os dejé la sinopsis en el reel así que solo os diré que el libro empieza cuando en mitad de la noche Ignacio descubre que su hijo Samuel ha desaparecido y comienza la investigación.

Una investigación en la que en ningún momento se atascan y todo va avanzando segun lo que creemos, hasta que llega a un momento en el que empieza a dar giros, giros que cada uno te sorprende más que el anterior, llevándote a un final para mí completamente inesperado.

Los personajes me han encantado, no podían ser más diferentes entre ellos, todos y cada uno de ellos con una profundidad increíble. A través de los flashbacks de cada uno de los personajes hemos podido ir conociéndolos mejor y comprendiendo a todos ellos.

Y si, sé que ya he dicho lo del final pero es que tengo que volver a recalcarlo, me dejó con la boca abierta.

No puedo deciros mucho más por no haceros expoiler pero me quedo con muchas ganas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
laratitadelibros
 22 June 2022
Viajamos a Valencia para conocer a la inspectora Elisabet Bru, junto con su equipo se tendrá que emplear a fondo para resolver la gran pregunta ¿Donde esta el pequeño Samuel? ¿Quién se lo ha llevado?
Ha sido un libro que he devorado en dos días, no es para menos, imposible soltarlo.
Repleto de giros, unos personajes reales auténticos en especial nuestra inspectora a la que conoceremos a fondo y la causa de un gran dolor de arrastra. Dolor que consigue transformar en fuerza y valentía para no rendirse. Su conocimiento a través de los rasgos faciales me ha encantado y aprendido varias cosas, se puede ver el trabajo de documentación que hay detrás de esta obra.
Conocemos a los personajes a través de flashbacks. Infancias, traumas, metas... Una estructura que me ha maravillado para conseguir llegar a empatizar con ellos y conocer el por qué de sus acciones.
El libro está lleno de giros sorprendentes, capítulos cortos en los que constantemente el lector va descubriendo cosas y el final... ¡Que final! Me ha pillado completamente desprevenida.
El autor ha sabido cómo poner la guinda a una historia fantástica con un final de infarto.
No puedo más que recomendar este libro que sin duda es uno de mis favoritos de este año.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
conb_debarbara
 10 June 2022
Hoy os traigo una novedad que me llamaba profundamente la atención, así que estoy eternamente agradecida a su autor por el envío del ejemplar.

Ignacio es un hombre soltero, algo peculiar, quien conforma una familia monoparental con su hijo Samuel. Una noche alguien secuestra al recién nacido mientras él duerme. La inspectora Bru se hará cargo del caso. En esta historia nada es lo que parece, y nadie es quien dice ser, el bien y el mal se entremezclan constantemente.

El inicio es trepidante, me mantuvo muy enganchada a sus páginas, ya que me pareció superinteresante el esmero con el que se nos cuentan las rutinas de Ignacio y su sobre protección paternal. A partir del secuestro, los hechos se precipitan y todo ocurrirá en un par de días. El hecho de que tampoco se exceda temporalmente nos permite conocer un montón de detalles del caso y seguir las diferentes pistas.

Los personajes que intervienen son otra de las joyas de esta obra. Nos aportan distintas visiones de la sociedad. Tenemos desde la clásica familia valenciana, hasta los sustratos sociales más bajos o los adolescentes que han echado su vida a perder. del mismo modo, también se tratan temas profundos como la violencia, la maternidad, la superioridad moral, el bien y el mal, entre muchos otros.

Respecto al final, me ha parecido increíble. Tiene giros inesperados, pero lo suficientemente reales como para que todo quede bien cerrado. Prácticamente, has tenido la verdad delante todo el tiempo y no lo has sabido ver, ha sido muy excitante. ¿Y tú, estarías dispuesto a hacer el mal a ojos de los demás por hacer el bien moral?
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
SoniaRah
 06 May 2022
Todo el mundo hablaba maravillas de esta novela y por eso tenía las expectativas muy pero que muy altas. Así, en la mayoría de estos casos, te juegan malas pasadas y me han traicionado. No es que no me haya gustado pero esperaba más, mucho más.

Al principio lo que me relentizaba el ritmo de la historia eran las descripciones tan largas de las calles de Valencia, lo que deja claro, para empezar que no es un thriller, es una novela policíaca. Que esto no es malo. Hace poco tuve una reseña parecida, y esto no es culpa de los autores sino de la editorial al «etiquetar» la novela. Si no tiene ritmo de thriller no es un thriller y esto no es malo, véndamelo como una novela policíaca y ya está, pero que yo no es espere una cosa y me encuentre otra.

Otro punto que reafirma que no estamos ante un thriller es que hay capítulos en los que nos cuentan el pasado de los protagonistas, vamos que ahonda en los personajes por lo que volvemos a libro policial no thriller. Y obviando el punto de categoría, estos capítulos me han encantado. El conocer el pasado de cada uno de ellos me ha gustado, ha sido muy interesante. Además estos mismos capítulos están maquetados con un tipo de fuente diferente por lo que nada más ver la página ya sabías que retrocedías en el tiempo.

Los personajes. Como os comento, me ha encantado conocer el pasado de todos los personajes relevantes de la obra. Hay un momento en el que el propio autor comenta que en foros de lectura de novela negra la gente está harta de clichés. Todos los policías tienen traumas y la respuesta del escritor ante esto es ¿quién no estaría traumatizado después de lo que ven cada día? El problema es que en esta comisaría en concreto todos, absolutamente todos, arrastran traumas enormes anteriores a su profesión y para mí esto es el cliché en sí. La mayoría de los personajes son oscuros y ocultan millones de secretos más oscuros todavía y evidentemente nadie va drogado a trabajar si no quiere perder su trabajo en ese mismo momento. Entiendo que los policías de determinados grupos especiales vean cosas horribles durante su trabajo pero es que estos nada tiene que ver su profesión sino que ya venían «de serie» así antes de ser policías. Yo soy una persona que ha vivido gran parte de su vida rodeada de policías y Guardia Civil y os puedo asegurar que no tiene esos traumas de su infancia. Son gente normal con sus problemas normales, como todos.

Porsupuesto sé que hay personas que han vivido experiencias tan duras en su vida que les han marcado para siempre pero es que en esta novela todos han sufrido malos tratos psicológicos o físicos (cuando no las dos), son drogadictos, alcohólicos, sociópatas…

Dejando al margen los personajes, la novela en sí se lee rápido y fácil sobre todo a partir de la mitad que es cuando coge ritmo y fue ahí realmente cuando me enganchó.

Pero es al final cuando el autor te deja realmente con la boca abierta y la mandíbula desencajada ante el giro final no me lo hubiera esperado ni un millón de años, realmente sorprendente. Un gran final. Evidentemente no os lo voy a contar, lo tendréis que descubrir.
Enlace: https://tulibroytu.wordpress..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
el_paraiso_en_letras
 01 May 2022
Este libro que catalogaría de novela policíaca comienza con la desaparición de Samuel un bebe de siete meses. Su padre está muy angustiado y la policía sabe que las primeras horas son clave. Pronto se dan cuenta que no es un simple secuestro, que se esconde algo aterrador detrás y empezarán a dudar de todos los que rodean a Samuel.
Por otro lado conoceremos a los policías que se encargan de descubrir que ha sucedido con el niño, entre ellos tenemos a la inspectora Bru, que esconde una historia que nos dejará con la boca abierta.
·
Después de leer su anterior novela ¨La chica del semáforo y el hombre del coche¨ que me encantó y de saber que estaba ambientado en valencia tenía muchas ganas de volver a leer a David.
Si algo tiene esta historia es que te va sorprendiendo y no la ves venir en ningún momento, está todo bien hilado y los hechos que van sucediendo hacen que vaya cobrando sentido todo lo anterior.
Tenemos una historia principal con enganche pero las subtramas que nos hablan de la vida y del pasado de los policías me ha parecido el punto fuerte, sobre todo la vida de Elísabet, una mujer fuerte con una vida complicada y con muchos secretos ha sido para mi lo mejor de este libro.
Como no mencionar la maravillosa ambientación que me ha hecho recorrer Valencia, debo decir que entiendo que al no conocer la ciudad se haga más denso cuando explica los lugares y nos sitúa en algunos puntos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
SheilaMyhappyplaceforbooks
 08 February 2022
Lo peor que le puede pasar a un padre es despertarse en mitad de la noche y descubrir que su bebé de siete meses ha desaparecido. ⠀

Tras el impacto, Ignacio Durán llama a la policía y comienza una investigación a contrarreloj, en la que la inspectora Elísabet Bru y el teniente Víctor Israel tendrán que aunar fuerzas para conocer el paradero de Samuel. Las primeras 72 horas son cruciales, pero a partir de los primeros pasos de la investigación, los implicados en ella comprenderán que este no es un caso cualquiera. Lo que esconde detrás es algo tan horrible y aterrador que será difícil de asimilar. ⠀

A lo largo de las páginas de esta novela, asistimos al desarrollo de una trama absorbente, con una serie de personajes variopintos y con el descubrimiento de unas pistas que van poniendo en entredicho todo lo que se va desvelando. Los cabos sueltos van creciendo, y las vidas personales de los protagonistas serán claves a la hora de entender sus intenciones. ⠀

Romperás la noche con un grito es una novela frenética, donde vemos la maldad del ser humano en su máxima exponencia. Mantiene la intriga hasta la última página y la narración alterna los capítulos donde se desarrolla la investigación con capítulos en los que conocemos el pasado de los protagonistas principales, y son esas pinceladas que nos regala el autor las encargadas de que nos formemos una imagen de cada uno de ellos y consigamos asimilar las razones de sus comportamientos y su dolor. ⠀
Valencia es el escenario de una trama que me ha encantado, y que me ha hecho sentir angustia debido a la crueldad que se muestra en ella. Lo que es capaz de hacer el ser humano todavía me deja sin aliento. Y lo que descubre la inspectora Bru sobre sí misma y sobre lo que está pasando es descorazonador. Su personaje es, bajo mi punto de vista, uno de los puntos fuertes de la novela. ⠀
No conocía la pluma del autor y me ha cautivado con una novela bien hilada, con sorpresas y con un estilo que hace que no puedas parar de leer. Sin duda, un acierto. Si disfrutan con thrillers frenéticos, donde se desentreña el comportamiento humano y el temor, les recomiendo que no duden en darle una oportunidad.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Arajasnaya
 07 February 2022
Ignacio Vidal trabaja como doctor, una noche como cualquier otra se despierta de madrugada y comprueba que su hijo Samuel, de siete meses no se encuentra en la cuna, lo busca desesperadamente y no lo encuentra, con lo cual decide llamar a la policía, a partir de aquí comenzará su sufrimiento. Dos agentes se ocuparán del caso, la inspectora Bru y el teniente Israel serán los encargados de esta investigación, en estos casos las primeras horas son super importantes antes de que sea demasiado tarde.

¿Estas preparado para gritar?

Un libro trepidante, que me ha costado soltar por el ritmo tan vertiginoso de la historia, donde nada es lo que parece y todos los personajes tienen cosas que decir. Unos giros sorprendentes que no me esperaba para nada algo que me chifla.

No conocía al autor pero estoy segura que volveré a leer algo de él. A pesar de las 522 páginas que lo componen se hace una lectura muy ágil, no pararas hasta terminalo.
Comentar  Me gusta         00
_viviendo_entre_letras
 04 February 2022
Una tranquila noche de viernes en la vida del Doctor Ignacio Vidal, se convertirá en su calvario, cuando despierta de madrugada y se da cuenta de que su hijo Samuel, de 7 meses no está en su cuna. Después de buscarlo durante varios minutos llama a la policía desesperado. La inspectora Bru y el teniente Israel, serán los encargados del caso, y van a contrarreloj, ya que las primeras horas después de la desaparición son cruciales. Pero según van indagando e investigando, nada será lo que a primera vista parece.

Una historia donde nada es lo que parece, y todos los personajes tienen mucho que decir, de su pasado y su presente. Donde me dejó varias veces con la boca abierta, por los giros que tiene la historia y que no me esperaba para nada; y con un final trepidante que me tuvo atrapadísima. No quiero decir mucho más, para no desvelar nada, ya que lo mejor es ir a ciegas y descubrir poco a poco lo que va sucediendo.

Una novela que me atrapó desde el principio, y que alargue lo máximo posible, pese a que me tenía bastante intrigada y por momentos me costó soltar. Es lo primero que leo de este autor, pero no será lo último. Me encantó.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
97 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro