InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de SoniaRah


SoniaRah
06 May 2022
Todo el mundo hablaba maravillas de esta novela y por eso tenía las expectativas muy pero que muy altas. Así, en la mayoría de estos casos, te juegan malas pasadas y me han traicionado. No es que no me haya gustado pero esperaba más, mucho más.

Al principio lo que me relentizaba el ritmo de la historia eran las descripciones tan largas de las calles de Valencia, lo que deja claro, para empezar que no es un thriller, es una novela policíaca. Que esto no es malo. Hace poco tuve una reseña parecida, y esto no es culpa de los autores sino de la editorial al «etiquetar» la novela. Si no tiene ritmo de thriller no es un thriller y esto no es malo, véndamelo como una novela policíaca y ya está, pero que yo no es espere una cosa y me encuentre otra.

Otro punto que reafirma que no estamos ante un thriller es que hay capítulos en los que nos cuentan el pasado de los protagonistas, vamos que ahonda en los personajes por lo que volvemos a libro policial no thriller. Y obviando el punto de categoría, estos capítulos me han encantado. El conocer el pasado de cada uno de ellos me ha gustado, ha sido muy interesante. Además estos mismos capítulos están maquetados con un tipo de fuente diferente por lo que nada más ver la página ya sabías que retrocedías en el tiempo.

Los personajes. Como os comento, me ha encantado conocer el pasado de todos los personajes relevantes de la obra. Hay un momento en el que el propio autor comenta que en foros de lectura de novela negra la gente está harta de clichés. Todos los policías tienen traumas y la respuesta del escritor ante esto es ¿quién no estaría traumatizado después de lo que ven cada día? El problema es que en esta comisaría en concreto todos, absolutamente todos, arrastran traumas enormes anteriores a su profesión y para mí esto es el cliché en sí. La mayoría de los personajes son oscuros y ocultan millones de secretos más oscuros todavía y evidentemente nadie va drogado a trabajar si no quiere perder su trabajo en ese mismo momento. Entiendo que los policías de determinados grupos especiales vean cosas horribles durante su trabajo pero es que estos nada tiene que ver su profesión sino que ya venían «de serie» así antes de ser policías. Yo soy una persona que ha vivido gran parte de su vida rodeada de policías y Guardia Civil y os puedo asegurar que no tiene esos traumas de su infancia. Son gente normal con sus problemas normales, como todos.

Porsupuesto sé que hay personas que han vivido experiencias tan duras en su vida que les han marcado para siempre pero es que en esta novela todos han sufrido malos tratos psicológicos o físicos (cuando no las dos), son drogadictos, alcohólicos, sociópatas…

Dejando al margen los personajes, la novela en sí se lee rápido y fácil sobre todo a partir de la mitad que es cuando coge ritmo y fue ahí realmente cuando me enganchó.

Pero es al final cuando el autor te deja realmente con la boca abierta y la mandíbula desencajada ante el giro final no me lo hubiera esperado ni un millón de años, realmente sorprendente. Un gran final. Evidentemente no os lo voy a contar, lo tendréis que descubrir.
Enlace: https://tulibroytu.wordpress..
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro