InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Ana Momplet (Traductor)
ISBN : 8418557796
Editorial: Roca Editorial (10/03/2022)

Calificación promedio : 4.45/5 (sobre 40 calificaciones)
Resumen:
Si crees que sabes lo que va a pasar a continuación es porque estás exactamente donde el quiere que estes…

Es Navidad y un asesino en serie deja a la vista partes del cuerpo de su última víctima por todo Cumbria. Un extraño mensaje aparece en cada escena del crimen: # BSC6.

Washington Poe y Tilly Bradshaw, de la Agencia Nacional contra el Crimen, se enfrentan a un caso que no tiene sentido. ¿Por que algunas víctimas fueron anestesiadas,... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (20) Ver más Añadir una crítica
nefertiti5
 23 May 2022
Me ha gustado esta novela, aunque para mí es el más flojo de los libros de la serie, sin contar con su libro de relatos Abandono.

La novela tiene un gran comienzo aunque en mi opinión el desarollo de la misma me ha parecido un poco lento, cuando he empezado a vislumbrar de que iba el tema, ya llevaba más de la mitad del libro.

Por otra parte, los protagonistas me siguen encantando Poe, Flynn y Tilly



En general, la novela me ha gustado, el final me ha parecido trepidante y sobre todo, saber el por qué de todo, una novela recomendable aunque me gustaron más las dos anteriores.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         142
Bookworm
 20 May 2022
Soy fiel seguidora de esta serie de M. W. Craven y que tanto Washington Poe como Tilly Bradshaw me parecen unos personajes fabulosos y el tándem perfecto a la hora de resolver crímenes, así que estaba deseando leer la tercera entrega después de haber disfrutado con "El show de las marionetas" y "Verano negro"

Cuando leo una serie que me gusta, parto con las expectativas tirando a altitas, y me temo que en esta ocasión no se han cumplido del todo y aun no sé muy bien porqué, ya que al final la trama me ha parecido tan complicada como lo fueron las anteriores, pero en esta ocasión a mí me ha costado mucho engancharme a la historia, casi media novela, aunque reconozco que luego la lectura ya ha ido fluyendo de la forma que yo esperaba desde el principio y me ha tenido, como ya es habitual, más perdida que un pulpo en un garaje.

Como siempre, lo mejor son Poe y Tilly, su compenetración cuando trabajan, esa vigilancia constante de Tilly por la salud de Poe, la forma de hablar de ella con total sinceridad y naturalidad, sin pensar en cómo pueda hacer sentir eso a los demás y que le aporta a la novela un punto simpático que se agradece, pero también me da la sensación de que Tilly va perdiendo esa frescura del primer libro porque ya se va adaptando mejor a su entorno y a la gente en general, lo que no me parece mal, de hecho me parece lógico, pero... no sé, a medida que avance la serie, siento que voy a echar de menos a la Tilly del principio. Por otro lado, me parece un poco exagerado todo lo que ella consigue en cuanto enciende el ordenador. Es que no hay nada que no pueda lograr a golpe de tecla y a lo mejor se puede, no digo yo que no, pero es una forma fácil de ir resolviendo cosas, que a lo mejor se podían hacer de otra forma (aunque menos rápida, claro).

Otra cosa que podía ir recortando el autor es hablarnos del carácter y las peculiaridades particulares de los dos personajes principales. Ya los conocemos y me da la sensación de que solo sirve para sumar páginas, al igual que algunas descripciones que tampoco añaden nada a la trama. Entiendo que los libros están pensados para que cualquier lector que no haya leído los anteriores, pero para los que sí lo hemos hecho, eso resta en lugar de sumar.


El escenario principal vuelve a ser Cumbria, algo que me encanta, y en esta ocasión, al ser invierno todavía me ha parecido un lugar más atractivo. En esta novela también tenemos una isla alejada de todo a la que no es fácil llegar y aquí me he encontrado con algo que me ha parecido, lo siento, demasiado increíble. No quiero hacer spoilers, pero que uno de los personajes de la novela vaya a hacer un turno de vigilancia en esa alejada isla, teniendo en cuenta el estado en que se encuentra, de verdad, que no me lo puedo creer y lo que ocurre después... en fin, sin comentarios.

Como digo, hacia la mitad de la novela, el ritmo para mí se fue incrementando y me atrapó mucho más que el comienzo, pero es una historia taaaan rocambolesca y retorcida, por lo hablar de ese último giro de tuerca final. ¡Madre mía! Confieso que eso no me lo esperaba, así que por ese lado me ha sorprendido.

La verdad es que esperaba mucho más de esta novela y aunque le doy un aprobado espero que remonte en la cuarta entrega porque la voy a leer, así que ya veremos...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
LolaF
 20 March 2022
Thriller policiaco adictivo. Caso complejo y retorcido.

Tercera entrega de la serie protagonizada por Poe y Tilly, un tándem que, a mi juicio, funciona muy bien: intuición frente a inteligencia y tecnología, rotulador rojo frente a filtros y desarrollos informáticos y por encima de todo, amistad y lealtad incondicional. Tilly vuelve a tener más presencia, aunque no alcanza el nivel de "frescura", sin filtros que me despertaba sonrisas en el primer libro, El show de las marionetas. Ambos mantienen su personalidad, pero en Tilly se potencia menos esa faceta.


Un nuevo caso llama a las puertas de la Agencia Nacional contra el Crimen, tres personas han sido asesinadas y los agentes locales piden refuerzos. Nada es lo que parece en este caso complejo y complicado de resolver y cuando digo nada, es nada.

El procurador, la persona que puede procurarte venganza y salir indemnes. ¡Hasta ahora! ;-). No voy a comentar más sobre el caso, ya sabéis: pocas pistas hasta que se encuentra una relación entre las víctimas, un hilo del cual tirar, algún chivatazo, saltarse algunos controles oficiales, puntos de ruptura que te hacen titubear y un final que te deja €&#@€€@€ cuando descubres al culpable en un caso que afecta directamente a un miembro del equipo. Nunca me lo hubiera esperado.

"Cuando crees que sabes lo que se trae entre manos el Procurador, sueles estar exactamente donde quiere que estés"

Nervios y tensión. Capítulos muy cortos y una trama adictiva que exige tu atención, hace que te quedes pegada al libro. A veces andas un poco perdida, no sabes lo que te vas a encontrar al pasar la página, los razonamientos de Poe no sueles adelantarlos, simplemente tienes que esperar a que te los cuente. No sé si es bueno o malo, a veces tengo la sensación de que son un poco forzados, me pillan a contrapié. Será que no tengo su intuición o que el autor juega conmigo. En cualquier caso, son sorprendentes esos quiebros que te zarandean de un lado al otro y suelo disfrutarlos.

No hay muchos personajes y es fácil seguirles la pista. Cosa que se agradece. Y aquí no sirve jugar a adivinar quien es el malo por descarte. El autor siempre guarda un as en la manga que te arroja cuando menos te lo esperas.


La ambientación es buena, seguimos en el condado de Cumbria con sus tormentas de nieve y esta vez nos escapamos a las islas de Furness. Idílicas las vistas desde la isla de Montague, aunque esta en concreto sea una licencia del autor, no existe.

Leer la serie de Whashington Poe es jugar en otra liga, la de los grandes psicópatas y asesinos en serie. Casos complejos, donde no adivinas el final. Y un tándem de investigadores que funciona.

Valoración: 9,5/10
Lectura: marzo 2022
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
patxi77
 11 June 2022
11/6/22
Tercera entrega de esta serie.Madre mía que final.Ostias,con este tío,que mente para crear tramas intensas y espectaculares.Los protagonistas son la.ostia,se complementan y unos cracks en su campo.La intensidad es sublime,es que no paras de leer,los capítulos cortos hacen aun mas la.adicción.Ahora toca esperar la publicación en España los demás volúmenes ,de.momento iré a por él 3,5, que aunque sea corto,son casos pequeños de los protagonistas,un aperitivo hasta que publiquen él.cuarto en España ,😁👏👏👏gracias.
Comentar  Me gusta         120
Slawka
 11 March 2022
Hoy paso por aquí bastante tarde, pero no puedo esperar con esta noticia hasta mañana. Los que soléis leer mis reseñas regularmente ya sabéis que estoy loca por los libros de M.W.Craven sobre Washington Poe. El sargento se convirtió en mi detective favorito. No hay nadie quién supere a mi gruñón favorito. Y hoy, día 10 de marzo ha salido a la venta la tercera novela de la serie. La novela “El procurador” está publicada por Roca Editorial y una vez empecéis a leerlo, os prometo que no os vais a despegar de sus páginas.

Nos encontramos con los personajes que ya conocemos de las dos novelas anteriores y del libro de relatos cortos (“El show de las marionetas”, “Verano negro” y “Abandono”): el malhumorado Washington Poe, la ingeniosa Tilly Bradshaw y la jefa de los dos, Stephanie Flynn. El escenario del siguiente crimen en el que se involucran sigue siendo la preciosa Cumbria. al leer el libro casi se respira el salitre y el aire fresco, casi se siente el viento en la cara.

El caso, si es posible, se vuelve aún más oscuro que todos los anteriores de este grupo de compañeros de trabajo, pero también amigos, ha investigado nunca. Desde el inicio la trama avanza de manera ágil, en cada momento queremos saber más y más. Hasta que llegamos a un momento, uno dificil de señalizar, cuando apenas respiramos sintiendo la misma tensión que siente Poe.

Otra cosa que me encanta en estos libros es como el autor nos describe las pistas que sigue el sargento en sus investigaciones. Son pistas claras que le llevan hasta cierto punto, pero sin su increíble intuición, sin sus momentos de inspiración, los casos que trata serían casi imposibles de solucionar. Suelo tener mis sospechas, imagino algunas cosillas pequeñas, pero al final siempre me quedo con la boca abierta totalmente impresionada por como acaba todo. Y esta novela me ha volado la cabeza. El final el brutal, en sentido figurativo. La solución del caso romperá muchas personas, pero a la vez es posible y es lo que más asusta. Todo en estos libros, a pesar de describir verdaderas barbaridades que podrían pasar en realidad, tiene su lógica, por muy retorcida que sea.

Lo último que se me ocurre es la parte sobre la vida personal de Poe. Es algo que conecta todos los libros, en cada uno se menciona un fragmento, que nunca es muy grande, pero nos hace preguntarnos, que esconde su historia familiar. Poe es un personaje increíble, con muchos matices de grises, a veces recuerda un poco a la figura de un justiciero. Y sin embargo en realidad es mucho más. Estoy deseando leer los siguientes libros y descubrir como se enfrentara a sus propios demonios.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Citas y frases (1) Añadir cita
nefertiti5nefertiti523 May 2022
Cuando crees que sabes lo que se trae entre manos el Procurador, sueles estar exactamente donde quiere que estés.
Comentar  Me gusta         70
otros libros clasificados: ThrillerVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
86 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro