InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Ana Momplet Chico (Traductor)
ISBN : B08PQ6N349
Editorial: Roca Editorial (11/03/2021)

Calificación promedio : 4.39/5 (sobre 64 calificaciones)
Resumen:
La fascinante y nueva entrega de la serie protagonizada por Washington Poe.

M.W. Craven, autor ganador del Premio CWA Gold Dagger al mejor thriller del año.

Tras El show de las marionetas, la nueva tormenta se aproxima.

Jared Keaton, el chef de las estrellas. Encantador. Carismático. Psicópata…

Jared se encuentra cumpliendo cadena perpetua por el brutal asesinato de su hija Elizabeth. Su cuerpo nunca fue ha... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (36) Ver más Añadir una crítica
Aitor_Castrillo
 16 December 2021
Nunca he comido en un tres estrellas Michelín. No..., tampoco lo he hecho en un restaurante de dos ni de una. ¡Pero he leído Verano negro!

Los ingredientes de la novela que más me han gustado han sido:

🥄 Un arranque in media res relacionado con Poe, que nos pone sobre aviso de lo que más adelante va a suceder.

🍽 El planteamiento del caso: nuestra pareja de protagonistas Washington Poe y Tilly Bradshaw investigan la "muerte" y "reaparición" de Elizabeth Keaton. Su padre es Jared Keaton, chef del restaurante tres estrellas Michelín Bullace & Sloe, que lleva seis años cumpliendo condena por el asesinato de su hija.

🍴 Capítulos cortos que invitan a seguir leyendo.

🔪 Un psicópata muy psicópata.

🍦 Aunque en un determinado momento dudé sobre si el autor iba a ser capaz de cerrar el caso de un modo creíble, lo cierto es que la resolución me ha parecido acertada.

Sabores que he echado en falta:

🧂 Un poquito más de Tilly Bradshaw hubiera estado bien. Aparece menos que en El show de las marionetas... ¡Y es muy grande esa mujer!

Valoración final literario-gastronómica a la novela: 4,5 estrellas Michelín.

He decidido envasar las estrellas al vacío y redondearlas a 5 porque es muy difícil hacer lo que tan bien hace M.W. Craven 👨🏻‍🍳✍🏻🤩.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         220
Bookworm
 17 September 2021
"Verano negro" ha cumplido más que de sobra con mis expectativas e incluso las ha superado. Es una novela tan interesante (o más) que la primera de la serie a la que pertenece y es que después de lo mucho que había disfrutado leyendo "El show de las marionetas" estaba deseando continuar con el segundo caso de Washington Poe y Tilly Bradshaw.

Es un caso completamente independiente del primero, y como tal se puede leer, peeeero leer este sin saber cómo han llegado a trabajar juntos Poe y Bradshaw y lo peculiar, pero muy peculiar que es ella, es una auténtica pena, así que te recomiendo mucho que leas "El show..." antes que este.

El caso narrado en esta novela ha sido de lo más intrigante, la verdad. Tenemos en prisión a Jared Keaton, un reconocido y prepotente Chef, al que hace seis años se acusó del asesinato de Elizabeth, su propia hija, aunque nunca llegaron a encontrar el cadáver y ahora de repente aparece una chica diciendo que es Elizabeth Keaton y que ha estado secuestrada todo ese tiempo mientras su padre cumplía una condena por algo que no cometió.

La noticia conmociona a todo el mundo, pero especialmente a Washington Poe, que fue quien metió en prisión al Chef y que no puede creerse que se equivocara de forma tan estrepitosa. Es cierto que nunca apareció el cadáver de la chica, pero está más que seguro de que no se equivocó. Para colmo de males Elizabeth ha vuelto a desparecer y poco a poco empiezan a aparecer pruebas que sugieren que Poe puede estar implicado en la desaparición (¿y quizás muerte?) de Elizabeth.

Poe, que no se va a quedar esperando que vengan a por él, decide retomar un caso que ya estaba cerrado y demostrar que no se equivocó y aunque parece tener todo en contra, contará por supuesto con la ayuda de Tilly para intentar resolver el entuerto.

De nuevo el autor nos plantea un caso complejo, pero súper interesante y adictivo con el que se disfruta desde el primer momento, ya que la novela comienza con un potente primer capítulo que inmediatamente después nos lleva dos semanas atrás en el tiempo para explicarnos a través de capítulos muy ágiles llenos de diálogos que hacen que el ritmo de lectura sea un no parar, ese interesante principio.

La verdad es que he disfrutado un montón del libro, de su trama, de sus escenarios, de nuevo situados en Cumbria y sobre todo me ha encantado ver cómo la relación que hay entre Poe y Tilly cada vez se afianza más, forman el equipo perfecto y la confianza entre ellos es total. No hay nada que Tilly no esté dispuesta a hacer por Poe. Hasta me ha dado pena verla tan frustrada en algún momento mientras el tiempo corría en contra de Poe y el Chef estaba a punto de quedar en libertad (algo insólito en ella, la verdad). Me gusta la capacidad de Craven para imaginar casos realmente complicados y dejarlos perfectamente cerrados sin "soluciones" sacadas a última hora de la manga sin sentido o que ocurran por arte de magia.

Es un libro que os recomiendo mucho, al igual que el primero e incluso otro titulado "Abandono" que recoge tres pequeños relatos protagonizados por Poe y Tilly que si ya conoces a estos personajes disfrutarás también. Son pequeñas historias que quizás se quedan un poquito cortas, pero si eres seguidor de estos personajes te gustarán bastante, si no, personalmente te recomendaría primero leer al menos "El show de las marionetas".

Enlace: https://bitacorademislectura..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         110
Leercomoformadevida
 12 January 2022
Otra maravilla de M.W. Craven. Disfruté mucho de “El show de las marionetas”, pero es que este no se queda atrás. Y es que estoy enamorado de Tilly, es un personaje entrañable, y junto al Sargento Poe hacen una pareja de las que se recuerdan siempre. Y como ya sabéis, le doy siempre mucho valor a los personajes.

Y si a esto le añadimos una trama completamente adictiva, llena de giros y con una investigación que nos va dejando migas de pan a lo largo de las páginas, pues se queda otro thriller muy redondo y que recomiendo a los amantes del género.

Deseando ya el siguiente libro de la pareja Poe-Tilly, que sale dentro de poquito, porque hacen una pareja de investigación única.


Frases destacadas.

“El odio te desgasta y no perjudica a aquellos que te han hecho daño. Es como tomar veneno y desear que muera tu enemigo”
Comentar  Me gusta         150
Beatriz_Villarino
 09 August 2023
Hace algo más de tres años quedé atrapada en una de las tramas más complicadas e inteligentes de la novela negra. El show de las marionetas consiguió que superase la aversión que tengo al sufrimiento (propio y ajeno) para engancharme completamente a una historia en la que incluso conocer quién era el torturador y asesino no restó ni un ápice del interés por seguir leyendo; al contrario, aumentó la intriga que M. W. Craven supo imprimir al argumento.

Así pues llevaba altas expectativas al empezar Verano Negro. Ni siquiera cuando leí la macabra primera página, a modo de preámbulo, me intranquilicé; estaba segura de que antes o después leería por qué la persona que habla, derrotada, desaparece para dar paso al Capítulo 1 en el que in medias res nos enteramos de que Washington Poe ha sido detenido. Tranquilos. Como en una película, un cartel anuncia cómo hemos llegado a ese extremo. Así que, con el corazón encogido comenzamos a leer qué pasó dos semanas antes. Y lo sabemos día a día. Y de nuevo Craven consigue, con un estilo totalmente natural, sorprendernos, a pesar de saber que alguien está muriendo, o muerto; a pesar de ser conscientes de que el sargento de policía más carismático ha podido cometer un asesinato, «El agente de uniforme se arrodilló sobre su espalda y empujó su cabeza sobre las baldosas de piedra para esposarle».

Para entender cómo llega Poe hasta aquí hemos de remontarnos seis años atrás, los que lleva en la cárcel Jared Keaton cuando Washintong Poe investigó la desaparición de su hija Elizabeth Keaton y resolvió que el propio padre la había asesinado. Pero las cosas se ponen feas para el sargento al aparecer, supuestamente, la propia Elizabeth asegurando que la han tenido secuestrada y ha conseguido escapar. Mientras la policía intenta agilizar la libertad del reputado chef Keaton, Elizabeth vuelve a desaparecer consiguiendo que todas las sospechas de asesinato recaigan sobre el policía. Pero nuestro sargento cuenta con dos mentes brillantes, la de la inspectora Stephanie Flynn y la empleada, de altas capacidades, de la Agencia Nacional del Crimen, Tilly Bradshaw. No solo son compañeras, son amigas en las que Poe confía plenamente para que lo ayuden a salir de un embrollo que le puede costar la libertad y su trabajo.

El planteamiento de Verano negro es espectacular. El asesino posee una mente totalmente paranoica, de manera que incluso estando en la cárcel logra implicar a todo el que haga falta para llevar a cabo su plan: debe continuar siendo el mejor chef de Cumbria aunque para ello tenga que eliminar a quien pueda impedirlo. Lo que ocurre es que Keaton no se imagina que la mayor red mafiosa de Europa vaya a por él. Hasta que no le quede claro, los lectores continuaremos leyendo en vilo.

La investigación de Poe, Flynn y Tilly es inmejorable, épica, porque, además de demostrar que estamos ante profesionales inteligentes, como los grandes héroes enarbolan la lealtad, la confianza y la amistad en los otros aun jugándose el puesto «Algo cambió en la mirada de Flynn […] —Pues cambiemos las reglas […] ¿y si no jugaban al juego de Keaton? ¿Y si jugaban al suyo propio?».

Creo que la tercera entrega de Poe es El procurador. Tengo que leerla porque además de esperar un nuevo ingenio sangriento, que seguro queda resuelto por las mentes más agudas de la novela negra, la evolución de los protagonistas promete cambios. A Poe se le puede complicar algo su vida familiar, aunque en este segundo caso lo he encontrado menos abrumado; también la inspectora Flynn guarda un as en la manga que ha quedado sin desvelar; y Tilly ha aprendido a controlar sus emociones, aunque nuestra científica preferida sea única y para dejarlo claro, Craven haya debido inventar un término para definir su personalidad «Bradshaw no entendía el concepto de respetar el rango. No, cuando se hablaba de ciencia. Soltó una pedorreta socarrona. […] A van Zyl se le había quedado la misma cara que a cualquiera después de ser bradshawado». Los personajes han evolucionado y se nota, por lo que Verano negro tiene un plus añadido para los que leímos El show de las marionetas.

Me gusta leer a Craven porque además de desarrollar tramas increíbles nos deja con alguna que otra reflexión filosófica. En este caso, queda clara la diferencia entre respeto al superior y miedo a las represalias; entre realizar un trabajo porque es obligación o hacerlo porque queremos ayudar al que nos lo pide, «Ese era el problema de los jefes […], que exigían una lealtad que no se habían ganado […] A la mínima oportunidad de joderlos, lo hacían».

La diferencia laboral existente entre hombres y mujeres también queda expuesta. Poe cae en la cuenta y al hacerlo invita a los lectores a reflexionar sobre el hecho de que, en unos trabajos más que en otros, la maternidad influye en la carrera de casi todas las mujeres. «Sabía que no estaba bien pero la discriminación en ese aspecto existía […] la realidad era que las mujeres que se cogían la baja de maternidad quedaban estadísticamente en desventaja […] se daba por hecho que tenían otras prioridades».

Y, por supuesto, también queda sobre el papel el poder de las redes sociales cuando las manejan quienes las usan para algo más que subir “histories”; en el fondo da algo de miedo porque parece que al final todos estamos controlados, «Ahora que Bradshaw ya tenía un nombre, encontraría a Chloe Boxwich en las redes sociales».

En fin, una novela totalmente recomendable, tanto si se quiere profundizar como si lo que pretendemos es dejarnos llevar por una trama negra con sus momentos de humor regalados, por supuesto, por Tilly, «se enfrascaron en una de esas largas conversaciones unilaterales donde la única contribución de Poe era mantenerse despierto».

Enlace: https://elblogaurisecular.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Lauraysuslibros
 07 November 2022


Segundo libro de la serie protagonizada por la pareja más entrañable de la historia del thriller Washington Poe y Tilly Bradshaw y no es que Poe sea adorable en si mismo, pero el tándem me tiene “in love”.

Al igual que el primero tiene una trama fantástica, diría que incluso mejor. Es una lectura muy amena que te engancha enseguida. Además, los paisajes de esa desconocida Cumbria inglesa nos vuelven a acompañar dejando un poso de humedad en los huesos difícil de olvidar.

En este caso una mujer se presenta ante la policía diciendo que es Elisabeth Keaton, una chica a la que supuestamente su propio padre, un aclamado chef con estrellas Michelin, mediático a más no poder, asesinó hace unos años. Aunque fue un caso polémico Poe reunió pruebas suficientes para demostrar la implicación del chef y éste fue declarado culpable aun sin haber aparecido el cuerpo de la chica.

Deciros que el comienzo del libro es muy potente, de hecho, una de las primeras escenas en las que aparece “el pajarito” me fascinó y me horrorizó a partes iguales. Os recomiendo sin duda leer esos primeros capítulos para que sepáis a qué me refiero. Eso sí, ya os aviso que no hay vuelta atrás… comenzareis a leer y no parareis. Podríais leerlo aun sin haber leído el primero, pero ya sabéis que la subtrama de los personajes siempre se queda un poco coja cuando empezamos por el medio de una serie.

Uno de los puntos fuertes de este autor es que deja todos los hilos perfectamente cosidos. Aun habiendo cosas que puedas pensar: A ver cómo sale de esta… pues sale y sale bien, de una manera creíble y contrastable.

Otro punto a favor es el desarrollo de los personajes, ya en el primero los perfiló de forma magnífica y en este podemos ver evolución y coherencia en sus historias y formas de ser.

En este me ha faltado un poquito más de protagonismo de Tilly ya que es la que le da el toque de frescura y humor a esta saga.

Sin duda continuaré leyendo las andanzas de esta dúo de investigadores, ya anda por mi estantería El procurador esperándome.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         90
Citas y frases (3) Añadir cita
nefertiti5nefertiti517 March 2021
Yo también he sentido odio por quienes me han agraviado. Pero el odio te desgasta y no perjudica a aquellos que te han hecho daño. Es como tomar veneno y desear que muera tu enemigo. He luchado contra esos sentimientos muchas veces. Parece que hubiera dos lobos dentro de mí, luchando por dominar mi espíritu.
Comentar  Me gusta         61
LeercomoformadevidaLeercomoformadevida12 January 2022
El odio te desgasta y no perjudica a aquellos que te han hecho daño. Es como tomar veneno y desear que muera tu enemigo
Comentar  Me gusta         110
islamilpalabrasislamilpalabras02 February 2022
El odio te desgasta y no perjudica a aquellos que te han hecho daño. Es como tomar veneno y desear que muera tu enemigo
Comentar  Me gusta         20
otros libros clasificados: ThrillerVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
90 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro
.._..