InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8483933144
Editorial: Páginas de Espuma (11/05/2022)

Calificación promedio : 4.25/5 (sobre 10 calificaciones)
Resumen:
Los cuentos de Liliana Colanzi exploran diversas formas de narrar el tiempo, como el viaje geológico en una cueva, la búsqueda de las raíces históricas de la explotación del caucho en las ruinas de un pueblo amazónico, o la temporalidad dislocada de una colonia religiosa en la que sus personajes ansían deshacerse de las prohibiciones que los encallan en el pasado. En este libro la radiación es un agente invisible que afecta a los jóvenes que viven cerca de una centr... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (9) Ver más Añadir una crítica
Leercomoformadevida
 13 August 2022
Liliana, la autora, ha conseguido sorprenderme completamente con estos 6 cuentos que se salen de lo habitual, o al menos, de lo que suelo leer. Son 6 historias que mezclan realismo, magia, ciencia ficción y que nos presenta sociedades en parte distópicas y donde en cada relato nos veremos obligados a reflexionar, a releer y ninguno nos dejará indiferentes o pasará desapercibido.

Si bien fue la obra ganadora del último Premio Ribera del Duero, por lo que no estoy descubriendo nada nuevo. La autora describe y se mete de lleno en el paso del tiempo, realiza importantes críticas sociales a través de sus personajes, tan peculiares como su narrativa. Acabando con el relato que da nombre al libro, basado en el accidente radiológico de Goiania de 1987, pero con los mismos toques de ficción que los anteriores.

En resumen, si os gustan los relatos y los cuentos, si os gustan las distopías y la ciencia ficción, os puede atrapar cada relato de este libro. Aunque cada uno de ellos no superen las 20 páginas, son de ese tipo de relatos que hay que leer despacio, que hay que exprimir al máximo y que hay que releer para sacar las máximas lecturas posibles.

Frase destacada.

“El diablo puede ser una nube, una sombra, una ráfaga que mueve las hojas. Puede ser el cuyabo que cruza el cielo o un reflejo en el agua del rio. Algunos dicen que viaja con el viento, otros que anida en la electricidad. Hay quienes aseguran que se esconde en el monte, del otro lado del perímetro, allá donde las ramas de los árboles susurran secretos que enloquecen a los hombres. Pero el Diablo también es el espantapájaros que corre por los campos cuanto todos duermen”
+ Leer más
Comentar  Me gusta         182
herbookss
 05 June 2022
A estas alturas, y después de tantas lecturas, me resulta complicado encontrar un libro que de repente me sorprenda, que me ofrezca algo diferente y original. Pero Liliana, con estos 6 breves relatos, lo ha conseguido.

En sus historias mezcla hechos reales con ciencia ficción, escenarios casi distópicos con realismo mágico y costumbrismo, violencia, maternidad y denuncia. Puede parecer un conjunto extraño, pero asombrosamente todo encaja y no hay nada que se sienta fuera de lugar, no suena discordante ni forzado.

Ya el primer relato me descolocó y encantó a la vez, con una cueva como protagonista por la que pasan personajes totalmente dispares. A lo largo del tiempo cada uno deja allí su huella de una forma u otra, en una existencia fugaz frente a la permanencia de miles y miles de años de la cueva. Pasado y futuro se dan cita en un cuento mágico y crudo a la vez . Es simplemente brillante.
Otro de mis favoritos ha sido el último, que da título al libro, inspirado en el accidente nuclear de Goiânia, en Brasil. Su forma de narrar y enfrentar los hechos es única, mostrando una realidad atroz con fogonazos de una belleza casi poética. Me ha encantado.

Y no os cuento más, creo que es mejor no saber mucho y dejarse envolver y sorprender por estas historias, yo diría que inclasificables. Creo que no hay palabras más acertadas que las de Marta Sanz para describir la escritura de Liliana: "Tiene la capacidad para construir imágenes llenas de una belleza cruel, para construir mundos extrañados que aún embargo son este".
+ Leer más
Comentar  Me gusta         71
MariaT
 26 July 2022
Me encanta descubrir nuevas autoras. Voces que, a través de la ficción, nos hablan de nuestro mundo y sus desigualdades, de nuestros anhelos, de nuestros miedos. Todo eso y mucho más encontramos en la colección de cuentos que les quiero recomendar hoy: Ustedes brillan en lo oscuro, de Liliana Colanzi. El libro de relatos con el que la escritora boliviana ganó el VII Premio Internacional Ribera de Duero y que fue publicado en mayo por la editorial Páginas de Espuma.

«La tierra se ha fracturado y algo que estaba oculto hace mucho tiempo se derrama en todas las direcciones».
Uno de los elementos que los seis cuentos tienen en común es como la autora juega con el tiempo. Y toda esa maestría se ve especialmente bien reflejada en el primer relato: La cueva. Una narración superpotente que nos mostrará la manera en la que el paso de los años (y siglos) se ve reflejada en un lugar. Una cueva en la que los humanos y sus historias (por más impactantes que sean) son solo un pequeño fragmento en un tapiz que va creciendo sin parar. Y en el que veremos pasar desde murciélagos y hongos, hasta seres venidos quizás de las estrellas.

Ya por la primera historia valdría la pena leer la colección, pero es solo una muestra de todo lo que la imaginación de Colanzi tiene para ofrecer. le sigue Atomito, un relato en el que veremos como toda una comunidad sufre con la creación de una central nuclear. de nuevo, la narración fragmentada, los múltiples puntos de vista y diversos protagonistas nos permitirán observar el alcance del horror y las injusticias.

La deuda es una historia que nos habla sobre la búsqueda de identidad. Un cuento que tiene un pueblo en la selva como otro protagonista más. Los ojos más verdes es un relato muy corto del que solo le puedo adelantar que hay deseos y pactos que, quizás, sea imprudente realizar. El camino angosto nos llevará a una comunidad aislada en el medio de la selva en la que, aunque no se permite ningún tipo de tecnología, sus habitantes tienen un collar electrificado que no les deja alejarse del poblado. Inspirada por las colonias menonitas de Bolivia, la autora crea una secta que es tan terrorífica como asfixiante. Especialmente para sus moradoras.

«Nadie sabía dónde, en qué parte del cuerpo o de la ropa se alojaba el veneno. Nos separaron en filas y empezó la revisión».

Cierra la selección Ustedes brillan en lo oscuro, el relato que da nombre a la antología y que está basado en el accidente radiológico ocurrido en 1987 en Goiânia, Brasil. Con una narración fragmentada veremos cómo la enfermedad, la tragedia y la muerte asolaron a todo un municipio. Lo que empezó como el gran descubrimiento para unos buscadores de chatarra terminó con la muerte de al menos 5 personas y con otras 249 heridas a causa del envenenamiento por radiación.

Cuevas y el paso del tiempo, radiación, secretos, pactos, sectas, cementerios nucleares… Ustedes brillan en lo oscuro, de Liliana Colanzi es una colección de relatos donde la ciencia ficción y el realismo se dan la mano. En la que lo extraño y lo extraordinario irrumpe en la realidad para transformarla. Donde la ficción sirve para hacer crítica social y hablar de temas como la violencia de género, el colonialismo o el racismo. Si están buscando buenas historias tienen que darle una oportunidad. Me quedo con muchas ganas de volver a leer Liliana Colanzi y creo que a ustedes les pasará lo mismo si se pierden en las páginas de esta galardonada colección.

¿Han leído Ustedes brillan en lo oscuro? ¿Les llama la atención?
Enlace: https://inthenevernever.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
rossygram_
 24 February 2023
(4/5)

Después de casi 10 años vuelvo a reencontrarme con esta autora boliviana. Y me sigue pareciendo una «genia». Cómo escribe (ya el primer texto de este libro no deja indiferente).

En su día leí «Vacaciones permanentes», un libro de relatos (o cuentos) que os recomiendo. al igual que este que traigo hoy.

«Ustedes brillan en lo oscuro» resultó ganador del VII PREMIO RIBERA DEL DUERO. Y contiene seis cuentos muy peculiares y originales.

-La cueva
-Atomito
-La deuda
-Los ojos más verdes
-El camino angosto
-Ustedes brillan en lo oscuro

Realismo con toques de ciencia ficción, o al revés. Mundos extraños. Folclore, leyendas… Pero todos con la naturaleza en común. Que dicho así, todo junto, puede sonar muy raro, pero Colanzi lo hace genialmente fácil.

¿Qué encontraréis en este libro? Una de las mejores cuentistas actuales.

Erratas encontradas: 1 (🤦 ¡psicoanalista ven a mí!).

FRASES SUBRAYADAS:
&#xNaN«[…] el suave aleteo en la memoria de aquello que se escapa, la incapacidad de evocar las texturas de las frutas del monte y los rostros de los niños del barrio, el olvido de imágenes largamente acariciadas […]».
&#xNaN«[…] no es posible echar de menos aquello que ya no se recuerda […]».

Lectura para 5 de los #24retosdelectura:
3.- Un libro que transcurra en una zona rural
4.- Libro que tenga una fiesta o celebración
10.- Protagonista con nombre raro
11.- Autora nacida en el S. XX
17.- Mujer protagonista

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #Libros #blogloqueleo #MisLecturas #LilianaColanzi #PáginasDeEspuma #LeoAutoras

#UstedesBrillanEnLoOscuro de @lilianacolanzi @paginas_de_espuma / #ColecciónVocesLiteratura
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Paginas_adulteradas
 09 June 2022
Liliana Colanzi dijo en una entrevista que le fascina el paso del tiempo, por ello experimenta con él y lo imagina en una escala superior a la vida humana, prácticamente como una entidad divina, pero carente de divinidad. Aunque no por ello de consciencia, por ello, en busca de aquello que nos supera, Liliana observa las generaciones de seres humanos a través de los ojos que se forman en las paredes rocosas de una cueva. Gracias a ella, a esa cueva, conocemos a una mujer prehistórica que da a luz, a otra que se guarece de la tormenta poco antes de encontrar su muerte a manos de su pareja, a murciélagos mutantes, a un hombre que no desea abandonar la Tierra para viajar al espacio en busca de un lugar más adecuado para la vida... El reto de la ficción es desviar el protagonismo de lo humano, que no deja de ser un 'parpadeo en el universo', para centrar el foco en lo que hay más allá, en lo atemporal.

Pero no por este aspecto sobrenatural y terrorífico, la obra de Liliana deja de ser una crítica feminista feroz a la política y a las desigualdades sociales. En un género que lleva el realismo mágico con aire costumbrista a los terrenos de la ciencia ficción, la energía nuclear (inspirada en el accidente nuclear de Goiânia) hace brillar las letras de sus relatos entre las manos de sus lectoras. La autora, con este telón de fondo, reflexiona sobre la ambivalencia del progreso que a la vez puede suponer peligro para el ser humano y la vida. Liliana dice haber mezclado elementos anacrónicos y otros del futuro, también algunos que parecen del futuro pero que en realidad son de nuestro tiempo; y así nos vemos sus lectoras mientras recorremos sus páginas, dislocadas entre las múltiples temporalidades discursivas de los cuentos, viéndonos reflejadas en cada una de ellas, reconociéndonos. Una lectura que no se puede abandonar ni después de que su punto final se haya hecho tangible.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10

Las críticas de la prensa (1)
Laverdad17 February 2023
A lo largo de estos seis magistrales relatos, que se mueven entre el gótico y la ciencia ficción, Liliana Colanzi, de la mano de un lenguaje extraordinariamente lírico y contaminado de lenguas amerindias, nos hace recorrer universos fantásticos y distópicos.
Leer la crítica en el sitio web: Laverdad
Citas y frases (5) Añadir cita
LeercomoformadevidaLeercomoformadevida13 August 2022
El diablo puede ser una nube, una sombra, una ráfaga que mueve las hojas. Puede ser el cuyabo que cruza el cielo o un reflejo en el agua del rio. Algunos dicen que viaja con el viento, otros que anida en la electricidad. Hay quienes aseguran que se esconde en el monte, del otro lado del perímetro, allá donde las ramas de los árboles susurran secretos que enloquecen a los hombres. Pero el Diablo también es el espantapájaros que corre por los campos cuanto todos duermen
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         50
rossygram_rossygram_24 February 2023
[…] el suave aleteo en la memoria de aquello que se escapa, la incapacidad de evocar las texturas de las frutas del monte y los rostros de los niños del barrio, el olvido de imágenes largamente acariciadas […].
Comentar  Me gusta         10
MariaTMariaT26 July 2022
La tierra se ha fracturado y algo que estaba oculto hace mucho tiempo se derrama en todas las direcciones.
Comentar  Me gusta         10
rossygram_rossygram_24 February 2023
[…] no es posible echar de menos aquello que ya no se recuerda […].
Comentar  Me gusta         10
MariaTMariaT26 July 2022
Nadie sabía dónde, en qué parte del cuerpo o de la ropa se alojaba el veneno. Nos separaron en filas y empezó la revisión.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Liliana Colanzi (4) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Liliana Colanzi
La escritora boliviana Liliana Colanzi nos cuenta cómo fue que definió su vocación literaria. #escritora #escribir #literatura #libros #books
otros libros clasificados: literatura bolivanaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Escritores latinoamericanos ¿Quién es el autor?

Como agua para chocolate

Laura Esquivel
Isabel Allende
Gabriela Mistral

15 preguntas
126 lectores participarón
Thèmes : literatura latinoamericanaCrear un test sobre este libro