![]() |
Leer novelas que suceden en un futuro cercano o lejano cuando ya se cumplió la fecha prevista resulta curioso,puedes reírte de que aquello no sucedió o asombrarte porque ya se cumplió.La silla del águila hace alusión a la silla presidencial mexicana,quizá un símbolo desde el porfiriato. En medio de una crisis política entre México y Estados Unidos,en el año 2020 las comunicaciones han sido interrumpidas,por ello los protagonistas deben comunicarse por cartas,configurando así la tematica epistolar de la novela.Un presidente gris gobierna el país del que se cree enfermo,y por ello desatará la carera presidencial pues no podrá acabar su sexenio,en medio de tramas palaciegas,todos quieren hacerse con la silla ¿quién lo logrará? Sorprende por las escenas dotadas de un magistral erotismo.Conforme avanza conocemos el pasado turbio de los personajes principales. Destaca un personaje ,un ex presidente veracruzano que despacha jugando dominó desde los portales del puerto,urdiendo los hilos de la política a pesar de ya no gobernar,recuerda bastante a la figura,aunque sólo física, del ex presidente Ruíz Cotines. El misterioso personaje de la máscara de nopal ,preso en San Juan de Úlua es una clara alusión a máscara de hierro. + Leer más |
24/05/2022. Homenaje a Carlos Fuentes como pensador diez años después. En cumplimiento de su misión de divulgación y promoción de la cultura hispanoamericana en España, la Casa de América recuerda el décimo aniversario de la muerte del escritor mexicano Carlos Fuentes. Con la colaboración de la Cátedra Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana, el Centro de Estudios Mexicanos, UNAM-España y la editorial Alfaguara se realizarán dos mesas redondas sobre la obra del gran narrador y ensayista, que no solo jugó un papel clave en el llamado boom de la literatura latinoamericana, sino que también dejó un extraordinario legado creativo y reflexivo sobre la condición humana en el “territorio de la Mancha” como a él le gustaba decir.
Palabras de bienvenida:
- Luis Prados, director de Programación de Casa de América.
Participantes:
- Fernando Iwasaki, historiador y escritor.
- Liliana Weinberg, ensayista, crítica literaria e investigadora de la UNAM.
Modera: Carlos Rubio Rosell, periodista y escritor.
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)