InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Jordi Fibla Feito (Traductor)
ISBN : 8492663545
248 páginas
Editorial: Libros Del Asteroide (16/04/2012)

Calificación promedio : 3.86/5 (sobre 14 calificaciones)
Resumen:
James Sveck, el narrador de esta novela, es un adolescente inteligente
y precoz, ha terminado el colegio y durante el verano
trabaja en la galería de arte que su madre tiene en Manhattan y
en la que casi nunca entra nadie. Pese a haber sido admitido en
la prestigiosa Universidad de Brown no está seguro de querer ir;
lo que de verdad le gustaría es comprarse una casa en el campo y
pasarse el día leyendo, sin ser molestado; de... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (7) Ver más Añadir una crítica
Egosum
 10 November 2022
James Svek no es, precisamente un chico normal. ¿Podríamos definirlo como inadaptado? Podríamos. de hecho uno de los personajes de esta historia lo describe así.
Yo casi preferiría describirlo como "raruno", vamos, lo que viene a ser más raro que un perro verde (de esos, por este barrio facebookero hay a montones), de los que prefiere quedarse leyendo a Tolstoi antes que salir de copas. Porque salir de copas es una banalidad, es perder el tiempo haciendo algo que no es interesante, es intentar mantener una conversación sin "chicha ni limoná", es intentar parecer interesante a los ojos de los demás y a este chico, no hay nada que le estrese más que intentar parecer interesante.
A él que lo dejen tranquilito, que no se mete con nadie.
Su mami tiene una galería de arte en la Gran Manzana, su padre trabaja en un gran edificio con comedor para directivos y siempre viste chaqueta y corbata. Están divorciados, pero Peter es un interés común. Su hermana es un espíritu libre y social.
Por ello, a Peter, lo único que le queda como desahogo de su familia es su abuela, que es con la única que puede hablar sin que le pregunte si está enfermo, deprimido o es gay.
La historia se centra solo en unos días de la vida de ese joven que ha decidido no ir a la universidad porque está llena de gente de su edad, tan poco interesante, que no merece la pena conocer.
A simple vista no cuenta nada.
Leyéndolo te das cuenta que lo cuenta todo.
Un ejemplo más de las muchas narraciones literarias que yo denomino "redondas" (empiezan, terminan, y el principio podría ser el final o viceversa). Hay un planteamiento, hay un desarrollo, pero no hay un desenlace, porque el único desenlace que tiene la vida es la propia muerte, e este chico, con 18 añitos, es muy joven para morirse.
A mi me ha encantado. Es más, Svek se ha quedado en un rinconcito de mi mente a vivir. de vez en cuando me acordaré de él, como recuerdo a tanta gente a la que no he conocido (Drácula, sin ir más lejos)
En serio, una novela corta que hay que conocer para darse cuenta de que hay ecritores a los que da gusto leer como describen el hecho de llenar un vaso de agua. Y, al fin y al cabo, la literatura es el arte de describir con el lenguaje.
Las aventuras, los asesinatos, las grandes historias de amor o las tragedias, pueden esperar cuando servidora se encuentra con este tipo de libros.
Si o si. Punto.
He dicho
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
RepellentBoy
 16 September 2020
El viaje que he tenido con este libro ha sido muy curioso. Inicialmente me encantó, llevaba pocas páginas y los diálogos de nuestro prota, James, me parecían super irónicos y divertidos. de pronto, empecé a darme cuenta de que el libro bebía demasiado de El guardián entre el centeno, que es un libro que no disfruté mucho. Principalmente porque no terminó de caerme bien Holden. Entonces esto me echo un poco para atrás, porque James, es muy Holden, quizás no tan desagradable, pero es practicamente igual. Un niño deprimido y frustrado que paga, de alguna manera, esas frustraciones con los demás.

Con todo esto, no sabía muy bien que pensar del libro, y lo empezaba a mirar con otros ojos, pero conforme me iba acercando al final, caí en la cuenta de que había disfrutado el libro mucho. Me había entretenido muchísimo, y bastantes de las reflexiones sobre las convenciones sociales y lo ridículas que son la gran mayoría de ellas me parecieron super interesantes. Me gustaron mucho.

El caso es que hay cositas que no me terminaron de cerrar, como que James fuera tan pesadito a veces, y tan cruel otras. Pero en terminos generales ha sido una buena lectura, que me he leído de un tirón. Y, por tanto, le toca buena nota.

Por cierto, a los interesados en leer "Tess, la de los d'Urberville", le aconsejo que cuando lea este libro y vea mencionar la novela, deje de leer y se salte un par de párrafos, porque al escritor no se le ocurre mejor idea que destripar el final de la novela de Thomas Hardy. Yo estaba deseando leer Tess, y ahora tengo poquitas ganas xD.

Este libro me ha hecho reflexionar que quizás debería darle otra oportunidad a "El guardián entre el centeno", y esta vez en versión original.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
lavieenwords
 10 February 2023
Los dieciocho deberían ser la edad en la que todas la ilusiones están por estrenar. Nada debería haberse estropeado de una manera tan definitiva como para que pienses en morir. Esa es la teoría. La práctica dice que esa edad es difícil por sí misma si eres todo lo normal que se supone que debes ser. Si eres un "inadaptado" como lo es James, puede suponer una parte del camino aburrida y predecible.
Lo peor de todo, lo que lo obliga a pensar en su propia muerte, es la certeza de que las cosas no mejorarán para él con el paso del tiempo. Hacerse mayor no va asociado obligatoriamente a la integración, ni al cambio, ni a la tolerancia. James no tolera a la gente normal y cree que eso no cambiará.
Pero una de las pocas alegrías que tiene esa etapa de la vida es la incertidumbre; esa que te angustia y sobre la que todos hablan, esa a la que se intenta aniquilar a base de certezas y de futuros programados.
La incertidumbre es esperanza. No sabes lo que pasará y, por tanto, realmente hay posibilidades de que todo cambie.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         42
SilviaMago
 05 May 2021
Una historia que va más allá de un adolescente incomprendido.
En este libro se abordan los pensamientos más profundos que pasean por la mente de James donde observamos sus miedos, rarezas (a ojos del mundo) y su sentimiento de constante soledad.

Me ha gustado mucho la forma y el contenido; se lee de manera rápida y amena, invitándonos a mirar dos veces cada párrafo porque se nota que hay más de lo que parece a simple vista.

Si tengo que ponerle una única pega, diría que el final me parece algo abrupto y predecible, hubiera esperado un desarrollo un poco más elaborado de los últimos acontecimientos.

Quitando esto último, creo que es una lectura agradable, sobre todo para las personas que se hayan sentido ajenas al resto.
Es un abrazo de alguien con miedo a abrazar.
Comentar  Me gusta         10
KalaWolf
 28 June 2018
Algún día este dolor te será útil es un libro que no deja indiferente, por lo que he visto o gusta mucho o te deja una sensación rara de no haber leído nada relevante.

La historia nos acerca a James Sveck un joven que el próximo septiembre comenzará la universidad, conocemos su caos emocional, dudas, confusión y sus dificultades a la hora de relacionarse con los demás.

James es un chico que se "estresa" cuando tiene que relacionarse con otras personas, desde mi punto de vista oculta todo esto con su ironía y filosofía, pero en el fondo es un adolescente que no ha aprendido a tener amistades con otros.

Las partes que más me han gustado, son algunas de sus reflexiones sobre las cosas que se supone que deben ser de una determinada manera, a él le gusta romper el molde, no por ser diferente sino porque verdaderamente es muy distinto a la mayoría de personas que conoce. También he disfrutado de su relación con su abuela, una mujer que sabe cuando dar consejos y cuando callarse porque no sabe que decir y simplemente ofrecer a su nieto un rato tranquilo tomando alguna comida.

Los padres de James son una historia aparte, no es raro que este pobre chaval esté un poco harto y no quiera ir a la universidad, prefiere alejarse y dedicarse a leer.

Como veis no es un libro que me haya llegado demasiado, en general me ha decepcionado porque esperaba bastante más, pero no me parece una mala lectura. Simplemente se aleja de mi estilo lector y creía que habría más reflexiones interesantes.
Enlace: http://cajitadecapitulos.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (3) Añadir cita
AntonioCMAntonioCM11 July 2022
Pensé en el significado de esa palabra, en qué significa realmente estar perturbado, cómo un tranquilo estanque se perturba cuando le arrojas una piedra o cómo perturbas la paz. O cómo puede perturbarte un libro o una película o la quema de selva tropical o la fusión de los casquetes polares. O la guerra de Irak.
Comentar  Me gusta         00
SilviaMagoSilviaMago25 September 2021
Morir así, desaparecer sin rastro, hundirte sin turbar la superficie del agua, sin que ni siquiera saliera a la superficie una burbuja reveladora, como abandonar sigilosamente una fiesta de modo que nadie repare en que te has ido
Comentar  Me gusta         00
SilviaMagoSilviaMago25 September 2021
Creo que eso es lo que me asusta: el carácter azaroso de todo. Que las personas que podrían ser importantes para ti pasen por tu lado y desaparezcan. O que pases por su lado y las dejes atrás
Comentar  Me gusta         00
Videos de Peter Cameron (2) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Peter Cameron
Peter Cameron, autor de "Algún día este dolor te será útil", vuelve a atraparnos con "Lo que pasa de noche" (ed. Libros del asteroide). Ahí nos presenta a un matrimonio estadounidense que viaja a una fría ciudad europea para adoptar a un niño. No están pasando por su mejor momento debido a la enfermedad de la mujer, pero esperan que con la incorporación a un nuevo miembro en la familia, las cosas se resuelvan. Se alojarán en un hotel particular, un "hotel mágico" que les hará profundizar en su situación y en sí mismos. Recomendadísima.
Disponible en https://www.fnac.es/a9178990/Catalina-Martinez-Lo-Que-Pasa-De-Noche?origin=YT_Exporg
#PeterCameron #Loquepasadenoche #ExpertoFnacLibros #TodoPasaEnFnac
+ Leer más
otros libros clasificados: madurezVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Familias en la literatura

"Hoy ha muerto mamá. O quizá ayer. No lo sé. Recibí un telegrama del asilo" ¿El personaje de qué libro está hablando?

Dr. Castel, de La Peste
Meursault, de El extranjero
Javier, de Cambio de piel

14 preguntas
49 lectores participarón
Thèmes : novela , familiaCrear un test sobre este libro