InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Patricia Antón de Vez Ayala-Duarte (Traductor)
ISBN : 8418363347
Editorial: Salamandra (09/09/2021)

Calificación promedio : 3.44/5 (sobre 35 calificaciones)
Resumen:
La reina Isabel II investiga un misterioso asesinato.

Una mezcla perfecta de miss Marple y The Crown.

Estamos a principios de la primavera de 2016 en el castillo de Windsor, donde Isabel II ultima los preparativos de las celebraciones de su nonagésimo aniversario mientras saborea una matutina taza de té.

Pero el ambiente festivo se trunca de pronto cuando uno de sus invitados es hallado muerto en uno de los dormitorios de... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (21) Ver más Añadir una crítica
Eldesvandellector
 07 July 2022
¿Qué puede salir mal de un libro que se podría definir como un crossover de Miss Marple y The Crown? Pues nada podría salir mal, de hecho lo he disfrutado muchísimo y ya tengo la segunda parte en casa por leer. Pero debo decir que cuando comencé a leer, esperaba otra cosa.

Cuando comencé el libro pensé que me encontraría con una historia tipo Cluedo: Hay un asesinato en el castillo de Windsor, la reina se entera y cierra a cal y canto el castillo y se pone a buscar al culpable. Pero la verdad es que encontré una historia totalmente diferente en el que la investigación es mucho más amplia y la figura de la reina no tiene tanto peso como pensaba.

Aún así, debo decir que lo disfruté mucho. La lectura fue de menos a más, comenzando un poco confusa pero sentando las bases poco a poco y dándole forma a la historia. Es a partir de la mitad del libro que la historia se vuelve más interesante y toma más rapidez, para culminar en un final que me ha gustado bastante, no me lo esperaba y me ha resultado sorprendente y satisfactorio.

Me gustó mucho como la autora construyó el personaje de la reina, siendo realista en ciertos aspectos pero tomando grandes licencias creativas que han hecho de la reina un personaje entrañable. También destaco a Felipe, que con sus ocurrencias y comentarios me hizo reír en mas de una ocasión.

Es una lectura muy ligera, ideal para el verano o para desconectar de libros más densos y simplemente sentarse a leer y dejarse llevar por la historia. Tengo el segundo ya en casa, porque no me pude resistir, y espero leerlo pronto, a ver qué me depara el siguiente casa de Su Majestad, la reina investigadora.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         90
LAKY
 07 November 2021
Son muchas las razones por las que nos decantamos por un libro y no por otro: que sea de un autor que te gusta, una atractiva portada, un título sugerente, una sinopsis interesante… En este caso, me decidí a leer este libro porque me recordó a otro que había leído hace años y del que guardo un grato recuerdo: “Una lectora nada común” de Alan Bennett (aprovecho para recomendároslo). Se parecen en el apellido del autor y la protagonista: la reina Isabel II de Inglaterra. Por lo demás, poco más tienen en común. Pero me sirvió para fijarme en él y decidir leerlo. Y qué bien hice.

En el palacio de Windor, el preferido de la reina, hay una cena seguida de una fiesta. Tras ella, todos los invitados se van a sus habitaciones. al día siguiente la reina se despierta con la noticia de que uno de ellos, un bailarín, ha aparecido muerto en su habitación. Lo que al principio parece un suicidio, pronto se ve que es en realidad un asesinato. Tanto la policía como el servicio secreto se encargan de la investigación pero sus pesquisas se dirigen en una dirección a todas luces equivocadas. La reina se da cuenta enseguida de que por ahí no van bien por lo que decide investigar ella misma.

Me he encontrado investigadores de todo tipo. Además de los típicos policías (que en el caso de nuestro país los hay ya de varios tipos) y del también típico detective, mucha gente se dedica a investigar (al menos en las novelas): periodistas, jueces, abogados, amables viejecitas, cocineros… Pero nunca me hubiese podido imaginar que la propia reina de Inglaterra fuese a ser protagonista -¡cómo investigadora!- de una novela de misterio. Y no lo hace nada mal…

No lo hace nada mal, no. Tanto que, por lo que parece, ésta va a ser la primera de una serie de novelas de misterio protagonizadas por the Queen. Como me ha gustado tanto ésta, no dudo que seguiré leyendo la serie.

Lo que más me ha gustado ha sido la protagonista, la propia reina. Siempre he pensado que tiene que ser una persona fascinante y que hablar con ella debe ser lo más interesante del mundo. Sólo pensar en la cantidad de hechos históricos que ha vivido, la de personas que ha conocido, marea un poco. Isabel II de Inglaterra es como un libro viviente de la historia del siglo XX y parte del XXI. Pero, además, en esta novela su autora nos la presenta como un personaje encantador. Una mujer muy inteligente y educada, sumamente discreta. Nada de una tirana acostumbrada a hacer su santa voluntad sino, más bien, alguien que se preocupa por las personas y que no ordena sino que sugiere. Una mujer que se preocupa mucho por el personal a su servicio (dicen que es tacaña y, sin embargo, el servicio suele serle muy fiel así que algo de eso habrá). Así la he visto yo como lectora pero no la ve así todo el mundo: ella misma sabe que mucha gente la ve sólo como una viejecita con sombrero pero nada más lejos de la realidad. Me daba rabia cuando el director del Mi6 la trataba de forma tan condescendiente, como si se estuviera dirigiendo a una idiota (para idiota él jejeje). En fin, lo dicho, la Isabel II que aparece en el libro es una mujer encantadora a la que no me extraña que su pueblo ame tanto si es realmente así.

Hace ilusión ver a Isabel II con algunos de los personajes secundarios (muchos sólo aparecen de refilón) a los que, obviamente, reconocemos como los miembros de su familia. Aquí nada de príncipes y princesas, ni siquiera nombres en inglés: en el libro aparecen con sus nombres de pila Guillermo, Catalina, Ana, los pequeños nietos de la reina y sus sempiternos corgis entre otros muchos.

Los escenarios me han gustado mucho. La novela transcurre en el palacio de Windsor, el preferido de la reina, poco antes de que ésta cumpla noventa años. Se están preparando los faustos para su celebración y eso conlleva un ímprobo trabajo. Conoceremos todo lo que rodea a la reina y a la realeza, el protocolo, el trabajo que conlleva todo lo relacionado con ella, el trabajazo que realiza la propia reina… Pero también conoceremos a la reina, como quien dice, en bata y zapatillas, como mujer más allá de la corona. Y es un auténtico encanto, un personaje sumamente entrañable.

Todo investigador necesita su ayudante, algo típico en las novelas de misterio. La reina lo tendrá en la persona de su ayudante, una mujer joven llamada Rozie que, de origen humilde, ha llegado a lo más alto gracias a su valía. La reina y su ayudante no pueden ser más diferentes pero se complementan a la perfección y creo que nos van a dar muchas alegrías a los seguidores de esta serie.

Pero no paro de hablar de cosas y no me he siquiera acercado a la trama misteriosa. Porque este es un libro de intriga. No novela negra, es demasiado amable para eso, pero sí de misterio. al fin y al cabo se trata de investigar un asesinato. al principio casi todos los asistentes a la cena parecen sospechosos; así lo considera la reina, que no descarta ni a su propio hijo hasta comprobar su coartada jajaja. Poco a poco, dentro de las limitaciones que tiene la reina (que, por muy poderosa que sea, comprenderéis que no puede ponerse a investigar por ahí como una persona cualquiera), iremos conociendo a todos los personajes y viendo las relaciones que se forman entre ellos.

La novela avanza con un ritmo medio. Hay momentos en que se deja de lado el misterio para centrarse en la reina, el castillo y todo lo que les rodea. A mí no me ha importado porque en todo momento me ha parecido muy interesante y agradable de leer. Digamos que no es una novela que leamos sobre todo por el misterio sino por todo lo que rodea a su protagonista y a los escenarios en los que se mueve

Conclusión final

El nudo Windsor” es una novela típicamente British con una protagonista de excepción. Una novela diferente que me ha encantado leer.

Enlace: https://librosquehayqueleer-..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Lauraysuslibros
 31 January 2022
Cuando empecé este libro la verdad es que no tenía ninguna expectativa ni buena ni mala. El argumento parecía interesante, ¡La reina Isabel II de Inglaterra convertida en detective! Me vino a la cabeza esa reina menudita siempre vestida de forma impecable con sus sombreros y sus trajes coloridos a juego. Me vino a la mente la serie de The Crown y sus actores y también las costumbres inglesas, Su Windsor, Balmoral, Buckingham , su historia… vamos que la idea en general me atrajo.

Tras todo esto deciros que la verdad es que si no hubiera estado en una LC creo que posiblemente lo hubiera abandonado. Está bien escrito y el personaje de la reina es genial, pero es tan lento…. Ya me ha pasado con alguna otra obra inglesa de este género “negro”. Bueno sobre el género deciros que aunque parece que es novela negra y tiene sus cosas de novela negra es más lo que se llama un “mistery cozy”. Es decir no hay escenas fuera de tono ni cruentas y el entorno es como muy adorable para haberse cometido un asesinato.

Como puntos positivos destacar, como ya adelantaba, el personaje de la reina a la que humaniza totalmente y te hace quererla. No penséis que va a ser una Jessica Fletcher o una Miss Marple. La reina es como la cabeza pensante en la trama, la que actúa en la sombra para que todo fluya y no quiere llevarse galones. Ella no se mete en fregados sino que todo lo hace desde la diplomacia y el saber estar “real” junto a su asistente Rozie.

Lo cierto es que si lo pensáis tiene sentido ¿no? ¿U os imagináis a la reina a su edad, disfrazándose para no ser reconocida para investigar? Sin duda el libro trasmite el cariño que destila la autora hacia este personaje y las intrigas de esta ahora polémica familia real.

Además de ella, hay otro personaje que me ha encantado y es el rey consorte Felipe. La relación entre ellos es divertidísima, al estilo matrimoniadas a la inglesa. No se como sería en realidad pero es genial aterrizar a la realeza en la cotidianeidad.

La historia se desarrolla en 2016 y se van introduciendo datos reales como la visita de los Obama o la actuación de Kylie Minogue en el cumpleaños de la reina. Estas dosis de realidad te hacen pensar que realmente todo eso podía haber pasado y nunca habría salido a la luz.

Como buena historia Cozy tiene también dosis de humor a la inglesa que más que carcajadas sacan buenas sonrisas.

Os la recomiendo si os gusta lo Cozy, lo British o si tenéis curiosidad.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Elmarcapaginasrojo
 29 October 2021
El nudo Windsor es una de las novedades que este otoño la editorial Salamandra nos trae a nuestras librerías y que solo por la sinopsis estaba deseando leer. ¿La mismísima Isabel II resolviendo asesinatos como si de Miss Marple se tratará?, ¿paseos a caballo por palacio rodeada de corgis? ¡Ni hecho a medida!

Sin embargo, tengo que confesaros que desde luego no ha sido para nada lo que me esperaba. Y es que creo qué los señores del marketing, le han hecho una campaña a la novela, que puede que no le haga mucha justicia. Me explico. Estamos en un momento en el que las novelas de misterio del estilo cozi están resurgiendo por todos lados, género que me encanta, y es más, hace poquito os traje la reseña de Agatha Raisin y el veterinario cruel que me encantó. Bueno pues bajo mi humilde opinión, cuando leí de que trataba la novela, creí que me iba a encontrar una historia de misterio donde la reina de Inglaterra es una abuelita encantadora, que en su tiempo libre se dedica a resolver crímenes, pero en esta historia hay bastante más.

En este primer caso, porque creo que habrá algunos más, Isabel II se encuentra en plena preparación de su 90 cumpleaños, que celebrará con una cena con pernocta (ella misma lo aclara a lo largo de toda la novela) en el Castillo de Windsor. Pero las cosas no salen tan bien como se esperaba, ya que un joven pianista ruso aparece muerto en extrañas circunstancias. Aunque todo apunta inicialmente a un suicidio, el MI5 se pondrá a investigar que ha podido fallar ante tantas medidas de seguridad. Lo que no saben es que, de forma paralela, la reina junto a su secretaria personal Rozie iniciaran su propia investigación.

Lo primero que quiero destacar de la novela son sus personajes. He de reconocer que me tuve que hacer una pequeña lista para no perderme, porque al más puro estilo Agatha Christie, aquí todo el mundo parece culpable, por lo que salen muchos nombres durante la investigación y me llegue a perder un poco.

El personaje de la reina de Inglaterra está muy bien dibujado, sin ser para nada una caricatura del mismo. Es un personaje fuerte, inteligente, independiente, familiar, amante de los animales, que se esconde detrás de la apariencia de una abuelita frágil, pero que no se le pasa ni una y no permite que le traten como alguien frágil. No le gusta para nada no controlar todo lo que sucede a su alrededor. Eso sí, absténganse los antimonárquicos, porque se ve la gran devoción que tiene la escritora por ella.

Aquí es donde entra en juego el segundo personaje principal de la novela, Rozie su secretaria personal una chica joven, de origen humilde, que gracias al esfuerzo ha logrado alcanzar se ha ese puesto tan privilegiado. Poco a poco ira descubriendo, y es que no solo ha sido elegida por sus talentos académicos, sino también por ciertos rasgos que la convierten en un agente perfecto.

Ambos personajes constituyen un tándem muy especial. Dos mujeres de dos generaciones y situaciones muy distintas que se entienden y respetan.

También me ha gustado mucho la ambientación, sobre todo desde el punto de vista histórico. Situada en el año 2016, toda la investigación viene acompañada de hechos histórico y hace referencia a situaciones reales, de las que muchos de nosotros hemos sido testigos. Y es que durante la resolución del crimen coincidiremos con la llegada de los Obama al Castillo de Windsor y los tres días de celebración por todo lo alto del cumpleaños de la reina.

Como amante de todo lo british la he disfrutado mucho, pero he de reconocer que en algunos puntos la novela me ha parecido un poco lenta, y es que existen ciertos capítulos en los cuales prácticamente no se toca la trama del misterio y por eso perdí un poco el hilo. Eso sí, capítulos en los que he acompañado a la reina en sus paseos a caballo, la he visto enamorada de su marido y disfrutando de sus amados corgis. Capítulos que a mí personalmente me han encantado pero que entiendo que a otros lectores les pueda parecer fuera de contexto e incluso sacarlos completamente de la trama. Y es que la trama se pone demasiado seria y tiene algunos giros que cuando llegue al final, había disfrutado más de las cosas de la reina que del misterio en sí.

En definitiva, El nudo Windsor es una novela de misterio, entretenida, con un personaje principal que hará las delicias de todos aquellos a los que nos gusta la monarquía Britania y lo británico en general, pero, ¡no busquéis una novela encantadora de té y pastas!

y por cierto, ¡la reina tiene sus corgis y yo tengo el mío!

NOTA: 3,5/5
Enlace: https://elmarcapaginasrojo.w..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Mi_odisea_literaria
 02 November 2021
3-3'5
El ambiente festivo de Windsor se trunca cuando uno de los invitados es hallado muerto en uno de los dormitorios. Todo parece indicar que el joven pianista ruso se ha ahorcado, pero un nudo mal hecho lleva al MI5 a sospechar que hay gato encerrado. La reina deja la investigación en manos de los profesionales, hasta que las pesquisas apuntan hacia sus fieles sirvientes y decide tomar cartas en el asunto.

La historia es pausada y no tiene grandísimas dosis de acción, porque básicamente es el día a día de la reina en el castillo de Windsor, cómo recibe los informes de la investigación y como hace sus propias pesquisas, la mayoría de veces mediante su ayudante. Me ha gustado mucho ver cómo, a pesar de su edad, Isabel II lo controla todo y es capaz de salirse con la suya sin que los demás se enteren. Lo cual quiere decir que acaba llevando a todos los hombres que se encargan de la investigación oficial por donde ella quiere, sin que ellos se enteren de que la ancianita a la que consideran que hay que proteger de todo les da mil vueltas.

Es una historia entretenida si os gusta de vez en cuando disfrutar de un ritmo más pausado. Quizá yo esperaba reírme un poco más porque me parece que la premisa da para algunas situaciones cómicas interesantes, pero no ha sido así. Pero eso ha sido un tema de mis propias expectativas (quizás porque con otros del género me rio mucho, como con Agatha Raisin). Pero es interesante perderse en el día a día de Windsor con el hilo conductor de la investigación de fondo. Sin duda tengo ganas de ver qué nos aguarda en el segundo libro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Citas y frases (2) Añadir cita
NuriaCCNuriaCC28 February 2022
Rezó por llegar a comprender mejor las cosas, y por ser capaz de utilizar lo que ya sabía para arrojar luz en la oscuridad actual, antes de que se perdieran más vidas jóvenes.
Se sintió tentada de pedir una señal premonitoria sobre el desenlace de la carrera de las 15,15h del día siguiente en Wicanton, pero Dios no respondía a plegarias relacionadas con apuestas. La carrera requería suerte y buen criterio, y eso se gestaba con años de experiencia y dedicación, como en la vida misma.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         10
lauralovebooklauralovebook30 September 2022
-Exacto, señora. Parecía una escena sacada de una novela de Le Carré; demasiado increíble para ser verdad.
Ella volvió a asentir ante aquella referencia. La gente daba por hecho que no leía: Dios sabría por qué, pues probablemente leía más periódicos en un mes que la mayoría de gente en toda su vida y nunca le hacía ascos a una buena historia de espías.
Comentar  Me gusta         00
otros libros clasificados: humorVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea

Otros libros de S. J. Bennett (1)Ver más




Test Ver más

¿Jane Austen o Brontë Sisters?

¿Quién escribió «Agnes Grey»?

Jane Austen
Anne Brontë
Charlotte Brontë
Emily Brontë

15 preguntas
98 lectores participarón
Thèmes : jane austen , literatura inglesa , históricaCrear un test sobre este libro