InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8490626723
Editorial: Debolsillo (02/07/2015)

Calificación promedio : 4.41/5 (sobre 137 calificaciones)
Resumen:
Martín Santomé, viudo con tres hijos, en las vísperas de su jubilación comienza a registrar en un diario su vida gris y sin relieve. La vida cotidiana de la rutina en la oficina y la de un hogar desunido y crispado se verán alteradas cuando irrumpe en su rutina la joven Laura Avellaneda, su nueva empleada. Y este hombre, casi sin proponérselo, decide abrir en su vida un paréntesis luminoso.

La tregua se ha traducido a decenas de idiomas y ha sido adap... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (33) Ver más Añadir una crítica
Carla_Ceron
 26 July 2022
A través de una historia sencilla vuelvo a ser testigo de como funciona la magia de las palabras. de como un autor puede dejarte reflexionando durante horas, con frases hermosas, con oraciones contundentes y directas que golpean con fuerza sobre tu forma de entender el mundo.

Esa es, para mí, la mejor alabanza que puedo hacerle a Mario Benedetti. Ha removido hasta lo mas profundo de mis entrañas, me ha hecho olvidar lo abyecto y despreciable de su protagonista, y ha logrado, a pesar de esto, dirigir mi mirada hacia la belleza, hacia las ganas de vivir. Pero también he sentido la soledad en mis huesos y he vislumbrado un atisbo del dolor más intenso, más sincero y más profundo. Y no podéis menos que reconocerme que esto tiene un mérito tremendo.

La tregua es la historia de un hombre indolente, vacío y sin ilusiones, un individuo de 50 años que ya no espera nada de la vida, cuando de repente la vida le devuelve la ilusión. Tengo que decir que literalmente me bebí el libro. Con la fuerza y la belleza de sus reflexiones, Benedetti te mantiene pegado a sus páginas, y no puedes dejar de leer, necesitas saber que le deparará la vida a Martín Santomé. A mí, personalmente, este señor me ha inspirado toda una horquilla de sentimientos que van desde la lástima hasta el desprecio. Aviso de que es un personaje difícil, al que no se le coge nada de cariño, antes al contrario. Pero al final, Martín Santomé es lo de menos en este libro. Lo verdaderamente importante es todo lo que tiene que decirnos Benedetti. Y cómo nos lo dice.

Hacía tiempo que no escribía una reseña, y hacía tiempo también que no calificaba un libro con cinco estrellas. Hoy voy a hacer las dos cosas.

Marenpergamino, lo prometido es deuda. Habemus reseña. Mil gracias por la insistencia!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         4529
rafaperez
 29 June 2022
Como el sonido de un cuchillo en el encuentro accidental contra el plato.
Chirriante, hiriente y herido, molesto, sombrío, hueco, vacío y terriblemente muerto.
Así es Santomé. Así asoma, y se muestra en su diario, en su apatía controlada, de la que ni sabe, ni quiere escapar.

En la vulgar cotidianidad que sujeta sus brazos, evapora su alma, la disipa, la borra y le dispara balas de arrugas, de besos tardíos, sombríos otoños, versos de contables de arena seca y ausencia de paz.

No sabe amar, nada tiene, nada da.
Vive ciego, terriblemente ciego de opacidad. A veces es mejor morir un poco para nacer mejor.

Y entonces llegó ella, su luz, su tregua, el último suspiro antes de la invalidez permanente emocional.

Mario Benedetti, te acaricia con su prosa, fina, ingeniosa, profunda.
Una embriagadora pieza musical de letras, sílabas, palabras que forman frases que huelen y saben a pan.

Un texto en forma de diario, que apuñala, que duele, que amarga y a su vez un respiro, una oportunidad...¡un derecho!
El derecho de sentir en tu alma la luz y el amor, aunque solo sea una maldita vez.
Sí, soy romántico. Yo confieso. Lo que no me gusta nada son los besos de algodón, los abrazos de osos amorosos, ni las caricias de melocotón.
Si te rozo, hiero.
Si gozamos, duelo.

Y la tregua es sin duda una llamada de atención, de que el tiempo se gasta, se diluye y no vuelve, se acaba y se apaga.

La vida te concede treguas, tu sabrás como quieres salir de ellas, si puedes. A menudo son tan demoledoras...

Excelente novela de Benedetti, de incalculable belleza en su prosa, donde podría sobrar todo lo demás.

Vive, porque la tregua es todo, y nada más.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         4216
JannyLuJatzon
 28 July 2022
Está vez prefiero no hacer una reseña como tal. ¿Cómo hacerlo? Si al terminar de leer este libro, siento un vacio en el corazon y hasta tristeza. Y es que después de todo este libro no solo te habla de un personaje; de Martin Santome. Te habla de la vida misma. Y después de todo: ¿Quien no se ha sentido asi, en algún momento? Con una vida gris, vacia mediocre; tal vez. Pero un dia, se nos concede una pequeña tregua; que nos hace creer en la felicidad plena y verdadera, pero, después... ¿Después?

¡Gran libro! ¡Grande Benedetti! Pero me ha hecho trizas.
Comentar  Me gusta         389
brownchoco
 21 July 2022
La historia está redactada en forma de diario por el mismo protagonista;un hombre de 49 años con una vida sin vida misma,un personaje gris,serio y aburrido pero todo cambia cuando aparece una joven en su camino.

Todo en esta narración es armonía,muy natural,con unos personajes muy marcados y con muchísimas frases que nos lleva a reflexionar.

Es una novela corta e intensa,amarga y dulce,triste y hermosa,luminosa y oscura,tierna y desgarradora,sencilla y profunda,con un mensaje claro:dejémosno de perjuicios,hay que soñar,amar,dejarse amar,tirarse al barro,que más da la edad,que nos podemos dar una hostia,pues nada otra más,ya vendrá la vida y nos dará alguna tregua

P.D Está reseña está dedicada a mi amiga Maren por insistir en que la leyera,ella sabía que la iba a disfrutar y no se equivocó,aunque también me removió las entrañas.

Comentar  Me gusta         2830
Maui7172
 13 August 2022
Una historia sin historia, un personaje gris, triste, monótono, agotado, aburrido, que plasma el transcurrir de esa vida sin vida en su diario, esperando su jubilación para seguir con su existencia plana y lineal,sin alicientes ni metas Pero sin quererlo ni esperarlo, sin darse cuenta,suave, muy suave, entra la luz ,la vida ,la calidez y la ilusión y logra esa tregua en la escala de grises en los que se mueve y los vuelve colores vivos y siente esa alegría envolvente que poco a poco llena el alma...
pero era solo eso, una tregua, una ilusión pasajera , como un sueño que se diluye al despertar dejando una pena alegre, una sensación de que se ha rozado la felicidad.
Magnifica prosa, impresionante, como bofetadas la sucesión de frases cortas, de capítulos que apenas llegan a serlo pero que llenan como libros enteros.
Comentar  Me gusta         226
Citas y frases (48) Ver más Añadir cita
HexekatHexekat28 September 2023
Creo que el obstáculo más insalvable era que no nos sentíamos capaces de comunicarnos. Él me exasperaba; yo lo exasperaba. Posiblemente me quisiera, vaya uno a saberlo, pero lo cierto es que tenía una habilidad especial para herirme.
Comentar  Me gusta         30
HexekatHexekat28 September 2023
Pero una cosa es cierta: no me atrevo a juzgarte. Sé que cuando uno ve las cosas desde fuera, cuando uno no se siente complicado en ellas, es muy fácil proclamar qué es lo malo y qué es lo bueno. Pero cuando uno está metido hasta el pescuezo en el problema (y yo he estado muchas veces así), las cosas cambian, la intensidad es otra, aparecen hondas convicciones, inevitables sacrificios y renunciamientos que pueden parecer inexplicables para el que sólo observa.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
Mamen212Mamen21207 October 2022
Porque murió es la palabra, murió es el derrumbe de la vida, murió viene de adentro, trae la verdadera respiración del dolor, murió es la desesperación, la nada frígida y total, el abismo sencillo, el abismo.
Comentar  Me gusta         230
MerLib71MerLib7116 May 2022
Tal vez no me apartaría ni un milímetro de mi centro de sinceridad, si le dijera que lo que estoy buscando denodadamente es un acuerdo, una especie de convenio entre mi amor y su libertad.
Comentar  Me gusta         210
arealareal17 August 2023
... el tiempo corre, lo dejemos o no, el tiempo corre y la vuelve a ella cada día más apetecible, más madura, más fresca, más mujer, y en cambio a mí me amenaza cada día con volverme más achacoso, más gastado, menos valiente, menos vital...
Comentar  Me gusta         150
Videos de Mario Benedetti (19) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Mario Benedetti
Poemas del alma. Una recitación de uno de los poemas de Benedetti llamado La culpa es de uno.
otros libros clasificados: literatura uruguayaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿A cuál libro de Mario Benedetti pertenece la cita?

“La beso, a ella la beso, y no soy hipócrita. La beso como podría morderla, y a veces la muerdo, o comérmela y masticarla y digerirla. Porque hay una desesperada necesidad, casi diría una obligación, de marcar al otro, a la otra, aunque sea con los dientes, y aunque alguno de estos sea postizo. Dejar una marca propia es cosa de vida o muerte, o de muerte solamente, porque la intención subterránea es pasar la muerte, es seguir existiendo después del fin. Y a esos efectos tanto sirve la existencia de un hijo como la de una cicatriz. Después de todo, también el hijo es una cicatriz. Buena definición para proponer a la Academia. Hijo: cicatriz de amor.”

La tregua
Gracias por el fuego
Quién de nosotros
Primavera con una esquina rota

10 preguntas
4 lectores participarón
Thème : Mario BenedettiCrear un test sobre este libro
.._..