InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8490626707
Editorial: Debolsillo (02/07/2015)

Calificación promedio : 3.88/5 (sobre 12 calificaciones)
Resumen:
Indispensable en la bibliografía de Benedetti, Gracias por el fuego es una novela que supera los tópicos, para inundar de vida y aprendizaje la experiencia del buen lector. Ramón Budiño quiere matar a su padre, quien representa lo peor de un país, Uruguay, y de una clase social que ha huido de su propia responsabilidad por el miedo a ser censurada. El peso del caudillismo en la vida cotidiana después de más de un siglo de independencia es para Ramón señal de qu... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (4) Añadir una crítica
JannyLuJatzon
 28 July 2022
Es el segundo libro que leo del señor Benedetti y de nuevo me ha dejado con la boca abierta. Aquí tenemos una clara critica hacia la sociedad de Uruguay de aquel entonces pero la forma de abordarlo es lo que me sorprendió.

Edmundo Budiño es la representación de lo que aqueja al país, la corrupción, la avaricia y la indiferencia hacia los que menos tienen y por otro lado tenemos a su hijo Ramón; que representa a esa generación que quiso levantar la voz y buscar la salvación de su país.

A lo largo de este relato podremos entrar en la mente de Ramón; que empieza hacer reflexiones que van de su pasado a su presente en pequeños saltos, conoceremos el origen de su frustración y seremos testigos de como es que llega a la conclusión de que la única forma de salvar al país y a sí mismo, es matando a su padre.

El libro es impactante, además de la critica social de la que he hablado, se abordan temas cotidianos, como la rutina entre las parejas, las relaciones clandestinas, la perdida, bueno hasta amor imposible incluido. A pesar de que prácticamente todo el libro se desarrolla dentro de la mente de nuestro personaje; es decir hay muy poco diálogo) y de que algunos de los capitulos son realmente largos, la historia fluye rápidamente. El autor me interesó, me enamoróñ, me ha hipnotizado. pero al final me sorprendió con un giro que no me esperaba y que me dejó helada.

¿Que más puedo decir?... Muy recomendable.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         3312
Alejozzur
 22 May 2022
Controversial y decisivo, Benedetti hace una autocrítica a su querido Uruguay, a su idiosincrasia (generacional).
Se le puede dar distintos enfoques, centrando la atención en el  contexto político en un país en crisis y sin fondo y el personaje sin aprensión que lo acompaña, o bien las pasiones de la vida, que puede ser en sexo o la ambición de dinero y poder.

La historia te  sumerge en el mundo empresarial burgués, en una escena donde incluye muchos personajes. El comienzo me resultó algo extraño, pero lentamente retoma el ritmo cuando Benedetti vuelve a su estilo.

El cual se caracteriza por la casi completa ausencia de diálogos. Para dar forma a monólogos interiores de los personajes. Esa forma de narrar le acomoda; le permite desarrollar sus ideas y darle una profundidad enorme a los personajes.

Casi toda la historia se relata desde el punto de vista de Ramón, con ciertas pausas de otro personaje. Gracias a eso nos puede mostrar lo que Ramón ve y lo que no puede ver. Dándonos una versión completa de los asuntos que se tratan.

Ese continuo viaje al pasado, al dolor y a la añoranza, son los que marcan la pauta y nos transmiten la frustración y nostalgia que Benedetti quiere expresar. Narra el conflicto de una generación que quiso terminar con la corrupccion y la indolencia.

Para ello, se dedica desglosar  esas situaciones comunes, parte describiendo la escena meticulosamente para luego pasar a desarrollar los sentimientos, uno por uno, con esa prosa poética que lo caracteriza.
Gracias por el fuego fue publicada en nueve idiomas, prohibida tras el golpe de 1973 en Uruguay y más tarde en la Argentina.

Un libro que lleva a reflexionar, lleno de frases memorables y la pluma cuidada hacen una lectura amena.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Edd62
 15 February 2020
Un inicio como de fábula, da paso a una reflexión de pesadilla, para asentarse en el conformismo, al exponer en el primer capítulo la opinión de Uruguayos emigrados a Nueva York, desde donde son capaces de emitir juicios que están dirigidos por la situación prevaleciente. Da paso a la historia de Ramon Budiño, que recuerda la relación con su padre , que pasa del amor de su infancia, al odio de su juventud, al descubrir la verdadera personalidad, dura fria y dominante, que sin embargo lo marca y no le deja avanzar, Tras la muerte de su madre y la unión a una mujer muchos años menor a él, el sentimiento de repulsión se incrementa, y busca solucionarlo, pero no se atreve,, Analogía perfecta entre el conformismo, revestido de compromiso la crisis moral, la frustración y la indolencia disfrazada de tolerancia, entre la familia y la sociedad, sobre todo la de la clase alta, Uruguaya Un Benedetti, critico, y , como siempre de fina pluma, Descanse en Paz “ Gracias por el fuego
Comentar  Me gusta         00
Satrina
 08 January 2018
Leí este libro hace mucho tiempo, un poco después de haber leído La Tregua.
Aquí conocemos a Ramón que quiere matar a su padre y está enamorado de la esposa de su hermano. Si a todo esto sumamos un poco de intriga y un periodista que quiere conseguir una buena historia tenemos una receta para un libro excelente.
De nuevo vemos en este libro relaciones familiares complicadas, especialmente la relación padre-hijo.
Me gustó este libro.
Comentar  Me gusta         20
Citas y frases (2) Añadir cita
SatrinaSatrina07 December 2017
La muerte se esta vengando siempre de nuestras vacilaciones; la vida se compone de 3 etapas, vacilar, vacilar y morir; la muerte en cambio no vacila frente a nosotros.
Comentar  Me gusta         20
SatrinaSatrina07 December 2017
Y para estar total, completa, absolutamente enamorado, hay que tener plena conciencia de que uno también es querido, que uno también inspira amor.
Comentar  Me gusta         10
Videos de Mario Benedetti (15) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Mario Benedetti
¡Feliz día de la poesía! @librosdelore se une a la celebración y nos regala la lectura de "Irse" de Mario Benedetti.
Comienza a leer: https://bit.ly/3JYM5Hy
otros libros clasificados: ficciónVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿A cuál libro de Mario Benedetti pertenece la cita?

“La beso, a ella la beso, y no soy hipócrita. La beso como podría morderla, y a veces la muerdo, o comérmela y masticarla y digerirla. Porque hay una desesperada necesidad, casi diría una obligación, de marcar al otro, a la otra, aunque sea con los dientes, y aunque alguno de estos sea postizo. Dejar una marca propia es cosa de vida o muerte, o de muerte solamente, porque la intención subterránea es pasar la muerte, es seguir existiendo después del fin. Y a esos efectos tanto sirve la existencia de un hijo como la de una cicatriz. Después de todo, también el hijo es una cicatriz. Buena definición para proponer a la Academia. Hijo: cicatriz de amor.”

La tregua
Gracias por el fuego
Quién de nosotros
Primavera con una esquina rota

10 preguntas
4 lectores participarón
Thème : Mario BenedettiCrear un test sobre este libro