![]() |
No es novela, ni antología , no es poesía, no son cuentos, pero también es todo eso. Inclasificable! Hermoso! Son vivencias y memorias en forma de relato cortísimo, a veces microrrelatos de excelentísimo gusto y estilo. Uy Galeano; por qué te fuiste de este mundo???!!!🌻 A ratos autobiográfico (más bien casi siempre), memorias compartidas en forma de retazos, de la más fina prosa poética , a veces de la más coloquial, seria, difusa, emotiva o humorística, pero todas buenas en su contenido. Un despliegue de buen gusto, para ser leído de a pocas páginas por día y saborear literatura de la más hermosa. Un recorrido por America Latina, España y sus dictaduras, de Barcelona y su exilio, breves textos gigantes, oraciones pequeñísimas dotadas de mucho sentido. Un paseo con magia, expresividad y sensibilidad. Metáforas, ironías, humor negro (negrísimo)pero impresionante en cuanto lógica, disfrute y sentido común. “Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, las historias de cacería seguirán glorificando al cazador” “Los que hacen de la objetividad una religión, mienten. Ellos no quieren ser objetivos, mentira: quieren ser objetos, para salvarse del dolor humano” “De los miedos nacen los corajes; y de las dudas, las certezas” “La identidad no es una pieza de museo, quieta en la vitrina, sino la siempre asombrosa síntesis de más contradicciones nuestras de cada día” Y el final… su último relato… es mi favorito: “Estoy desnudo. Dueño de nada, dueño de nadie, ni siquiera dueño de mis certezas, soy mi cara en el viento, a contraviento, y soy el Viento que me golpea la cara” Me quito el sombrero… Para disfrutar! 💝 + Leer más |
Se presenta el libro de Mariana Dufour en colaboración con Javier Corcuera.
Revolución es la palabra es un homenaje a Osvaldo Bayer y sus 91 años de pura coherencia. Para la realización de esta iniciativa fueron convocadas personalidades como Miguel Ángel Estrella, Adolfo Pérez Esquivel, Cristina Fernández de Kirchner, Stella Calloni, Raúl Zaffaroni, Teresa Parodi, Pablo Llonto, Marián Farías Gómez, Jaime Torres, Taty Almeida, Alejandro Apo, Cristina Banegas, Víctor Heredia, Alejandra y Marcelo Conti, Nora Cortiñas, Tito Cossa, Héctor Olivera, Horacio Fontova, Ponciano Cárdenas, Beatriz Pichi Malen, Fernando Buen Abad, Lorenzo Pincen y Carlos Aznarez.
Los poetas evocados en este libro son Juan Gelman, Paco Urondo, Armando Tejada Gómez, Rodolfo Walsh, Haroldo Conti, Atahualpa Yupanqui, Hamlet Lima Quintana, Jaime Dávalos, Alfredo Zitarrosa, Eduardo Galeano y Osvaldo Soriano, entre otros.
2 de diciembre de 2022
Sala Augusto Raúl Cortazar