InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Sombra y hueso (207)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
karlacruz
 09 March 2020
Llegué muy tarde para hacer la reseña de este libro que seguramente ya muchos de ustedes conocen, pero aún así la haré porque pues qué más da jajaja.
Alina vive en Ravka, una de las ciudades que creó la autora para este universo fantástico, y ahí son entrenados los llamados Grisha, que son personas con "poderes"y se dividen en estratos, pero todos ellos son liderados por un Grisha conocido como "El Oscuro" o como todo el mundo lo conoce, The Darkling, que es el más poderoso de todos ellos.
Alina comienza a verse inmersa en su mundo y a ser entrenada después de que se descubriera que tiene un poder que la hace Grisha, y con ayuda de ella, el Oscuro planea destruir la llamada "Sombra", que es un lugar en donde todo está en tinieblas y habitan unos seres llamados volcra que se comen a todas las personas que intentan atravesar la Sombra.
La historia me gustó porque nos presenta un mundo totalmente nuevo y al ser así, al principio cuesta trabajo entender algunas palabras empleadas para describir a ese mundo, pero como las repiten constantemente, rápido se van entendiendo.
También se agradece el mapa que traen las primeras páginas, porque son tantos sitios en la historia que por lo menos yo más de una vez tuve que regresarme a ver en qué parte estaban situados.
Ahora hablemos de El Oscuro. No sé ustedes pero yo me enamoré. Es el personaje más intrigante y su vibe todo misterioso te atrapa y quieres conocer más de su pasado, que espero en los próximos libros se aborde.
Lo que no me terminó de encantar es el plot twist que se da por las últimas páginas, que si bien te mantiene enganchado y cambia totalmente el rumbo de lo que leímos anteriormente, pienso que cayó en lo cliché. Eso sí, la forma en que se da el giro es completamente inesperada, pero el rumbo que va a tomar la historia para el tomo 2 y 3 queda bastante claro y eso es lo que no me terminó de gustar.
En general, es un libro entretenido con un final que te deja deseando leer la segunda parte inmediatamente y con preguntas que espero se resuelvan posteriormente.
Por último, debo reconocer que comencé a leer Sombra y Hueso porque confirmaron para el papel de El Oscuro en una serie de Netflix, al actor Ben Barneschiquitobebé (el príncipe Caspian en Las crónicas de Narnia) y yo dije ABER ABER ABER KE TENEMOS POR AKI y lo único que logré fue quedarme con las ganas de que salga la serie ¡ya! Necesito ver la historia en la pantalla.
Enlace: https://lavidaqueyoquiero.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
silviadela99
 08 March 2020
Me leí este libro por las buenas críticas que había oído de él, a pesar de que no es de mi género favorito. al principio me costó un poco acostumbrarme a los nombres tan extraños que tiene todo y al mundo que había creado la autora, pero según continué leyendo, cada vez me enganché un poco más hasta que me di cuenta de que se había acabado el libro.
Me han encantado algunos de los personajes (no aguanto a Mal, lo siento) como el Oscuro y Genya, aunque no he terminado de conectar con la protagonista. Creo que todo lo que ocurre en la novela tiene un sentido y es bastante creíble, por lo que me ha gustado cómo se han ido desarrollando los hechos, aunque alguno de ellos me rompiera el corazón en mil pedacitos.
Recomiendo este libro para los amantes de la fantasía; creo que es una novela que es sencilla y ligera pero que se disfruta mucho.
El motivo de las cuatro estrellas es que no me termina de convencer la parte sentimental de la novela, que para mí es muy importante, así que este primer libro se queda con un 4/5, aunque espero que el romance siga evolucionando a lo largo de la saga y acabe como yo quiero XD
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
LuciaNN
 03 March 2020
Comencé esta historia sin saber muy bien de que iba, sin leer nada de este mundo. Quería sorprenderme y la verdad que esta autora lo ha conseguido.
La historia comienza con Alina, una huérfana de la guerra que vive en un orfanato con su amigo Mal, en Ravka. Empezamos en un mundo donde existe la oscuridad, que es llamada La Sombra. Por varias circunstancias, Mal es atacado en este mundo, y Alina al defenderlo, mostrara un poder que ni siquiera ella sabía que tenía, por ello será llevada a la corte, donde quedara a las ordenes del Rey Oscuro. Alina será entrenada como una Grisha, para desarrollar todas sus habilidades y controlar su poder.
La sociedad de esta ciudad, esta muy estratificada, el rey, la nobleza y los Grisha los cuales poseen mucha riqueza, mientras que generalmente el pueblo es muy pobre. Alina, va a dejarse llevar por estas riquezas, la comodidad, el lujo… dejando de lado incluso a su gran amigo Mal. Iremos viendo a lo largo de la historia, como el personaje va evolucionando, y progresando. El personaje de Mal, no esta muy descrito, sabemos que es un cazador, un chico atractivo, y un ligón. Y el otro personaje principal, para mi es el Oscuro, que es muy misterioso, el cual me encanto desde la primera página.
Un libro lleno de misterios, sorpresas, traición, magia, lujo, pobreza. con un par de giros que te hacen alucinar con la historia, me ha parecido una historia super original y bastante sorprendente, y que lógicamente el final te deja con ganas de más. Espero que en el próximo libro, nos cuente mas sobre este mundo que quizá es lo que menos describe.
Super recomendado si te gustan las historias de este tipo.
En breve seguire con el siguiente esperando mucho mas de la autora.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Anabel
 05 February 2020
Alina es una chica normal y huérfana, para ella su vida es solo ser cartógrafa y no aspira a más. Con ella siempre va su mejor amigo Mal, que la acompaña desde la casa de huérfanos en la que vivían. Ellos se han unido al ejercito y esperan impacientes entrar en la sombra, una gran extensión de terreno en la que solo habita la oscuridad. Una vez dentro son atacados por monstruos alados, que hieren gravemente a Mal. Pero Alina se cruza en el camino de uno para que no lo rematen y de ella surge una luz que los espanta a todos. Este poder llega a oídos del Oscuro (Jefe del ejercito Grisha), lo que hará que la reclute para ser una de ellos, pero una muy especial.



Cuando abrí el libro por primera vez pude ver que la edición esta muy cuidada y bonita. Nos encontramos un mapa muy bien contruido y lleno de detalles, a mi me encantan que los libros de fantasía vengan con uno, recurro mucho a ellos. Además de que en los encabezados de los capítulos podremos ver que cada uno de ellos esta bellamente decorado, un detalle que hace del libro algo más especial.



Con respecto a la narración puedo decir que esta muy bien, es sencilla y nada descriptiva, a mi parecer lo justo para que la historia fluya. Aunque he encontrado que gran parte del libro es muy introductorio, algo que suele pasar en las trilogías de fantasía. Creo que es muy normal, nos encontramos ante un mundo totalmente nuevo y cambiado, en el que nos tendremos que adentrar y sumergirnos, algo que la autora consigue perfectamente. Con respecto al mundo que nos muestra es

increíble, gracias a la gran ambientación que me ha encantado, me he encontrado sumergida de lleno gracias a cada una de sus palabras, que conseguían de forma muy fácil y adictiva el querer saber cada vez más del mundo de los Grisha. Es un mundo oscuro y atrayente que me fascinó, además de que tiene un toque de la Rusia Imperial increíble, ya que los nombres y la arquitectura se asemejan y están basados en esta época. Ya lo conocía gracias a Seis de cuervos, pero que en este libro está en todo su esplendor, ya que la historia gira en torno a los Grisha.



La parte romántica me ha gustado mucho. Pero tenemos también que Alina siente una especie de atracción hacía dos de los personajes (Que no revelaré), y aunque penséis que nos encontramos ante el típico triángulo amoroso no es así, creo que la atracción que siente por cada uno de ellos es diferente y Alina no duda a quién ama más. Así que no me resultó pesado ni empalagoso, porque no es el tema principal del libro, a mi parecer no me entorpeció la lectura.



Los personajes son increíbles, puedo decir que me han gustado hasta los malvados, aunque en este libro no se saben quienes son hasta el final. Sentí una atracción inmediata de afecto hacía el Oscuro, ya que los hombres oscuros y enigmáticos me gustan. Alina es increíble, se puede palpar cada detalle de su personalidad y como evoluciona de forma increíble a lo largo de la novela, además de que he empatizado mucho con ella. El que más me ha gustado de todos (Y eso que no sale mucho, solo a partir de cierto punto) es Mal, este personaje es increíble, y no es Grisha, así que podéis imaginar. Lo bueno que tiene es que es muy fiel, y no duda en ponerse en peligro para proteger a su amiga.

Sin duda alguna estoy deseando seguir con la trilogía, lo bueno es que ya la tengo en la estantería. Quería leerlos todos seguidos, pero no pude por un viaje y al final he tenido que aplazar su lectura. Pero tengo muchas ganas de saber que va a pasar con Alina y con los Grisha.
Enlace: https://rubiesliterarios.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
vecks30
 01 February 2020
Conocía esta saga desde hace tiempo pero no me animé a leerla. Ahora se publica Seis de cuervos (que ya me atrajo comprarlo en inglés) y viendo que Hidra lo ha editado igual que en la versión inglesa de tapa dura, me he animado a comprarlo. El caso es que he leído comentarios de que en Seis de cuervos hacen referencias al tercer libro de la trilogía Grisha, por lo que viendo que la edición de kindle estaba a buen precio me he animado a comprarla entera y leerla antes de que me llegue.

Ahora que he terminado el primero puedo decir que no sé por qué no lo he leído antes. Me ha tenido enganchada de principio a fin. No sé si llegará a gustarme tanto o más que la trilogía del ganador (cuando lea Ruina y Ascenso lo sabré), pero por ahora está a la altura del primero.

Desde pequeña me ha gustado todo lo relacionado con la fantasía, y ,aunque no siempre me ha atrapado, esta historia sí que lo ha conseguido. Todo el tema de los Grishas, sus diferentes poderes, me ha parecido original y que la autora lo haya enfocado en un mundo cuyos términos y lenguaje están relacionados con Rusia lo ha hecho más atractivo.

The Darkling es mi personaje favorito a pesar de lo poco que se conoce de él (he caído en su lado oscuro durante gran parte del libro). Tendré que leer su novela corta para saber que le ocurrió en el pasado.

A pesar de haberla leído en inglés, se entiende bastante bien. Además el Word Wise que tiene el Kindle ayuda bastante en estos casos donde nos podemos encontrar vocabulario que no se usa a diario.

Ahora mismo empezaré con Asedio y Tormenta para ver que le depara a Alina en su viaje y que sorpresas me encontraré como lectora.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
cuentapaginas
 11 January 2020
Conocía esta trilogía desde hace tiempo pero no me animaba a empezarla. Lo que me ha hecho darle una oportunidad es descubrir que en unos meses habrá una serie sobre ella. Así que era ahora o nunca y aquí estoy. Es un principio de trilogía que me ha gustado bastante pese a que tenía las perspectivas muy altas.
Es un libo que va de menos a más, al principio me ha parecido algo lento pero ya en la segunda parte de la historia mejora muchísimo.
Cuando empecé a leer el libro estaba algo desconcertada con el villano, había leído que era malísimo y no me parecía para tanto, pero luego hay un giro que hace mucho más emocionante e interesante el libro y su villano.
Lo malo del final es que no me ha dejado con ganas de más, no tengo esa necesidad de empezar el segundo para saber lo que pasa. Pero como me conozco y sé que como no siga ya con la trilogía no la continuare, hoy mismo me empiezo la segunda parte.

Enlace: https://cuentapaginas.blogsp..
Comentar  Me gusta         10
mireyagp05
 14 December 2019
Comentar  Me gusta         00
Laia
 13 November 2019
Leigh Bardugo ha conseguido que una trama ya tomada como cliché tenga todo un nuevo sentido con sus ideas innovadoras


Los Grisha no practican magia, si no la ciencia. Capaces de controlar los elementos que nos rodean entrenan toda su vida para servir al Oscuro.
Alina se cree una chica normal, pero está sin duda destinada a grandes cosas.

Partiendo de una premisa un tanto cliché, lo que le da a la Trilogía Grisha ese algo especial es su sistema de "poderes". Esto es sin duda lo más interesante de el libro a parte de la trama en si misma. Me gusta y me disgusta a partes iguales que esto se venda como una fantasía. Es una fantasía, pero su sistema está sin duda basado en la ciencia, así que podríamos decir que está a medio camino entre los dos géneros. Ellos mismos lo llaman La Pequeña Ciencia, así que no veo porqué no hacerles caso. Hablan de átomos y reacciones químicas.... así que no veo lo malo. ¡Incluso hay guiños a Albert Einstein!
Sin duda este sistema es innovador y a demás Bardugo lo basa en una sociedad y cultura que no suele verse en estos libros. Las fantasía medievales están sin duda trilladas, ¿Pero las fantasía medievales basadas en la cultura rusa? Ah, eso ya es distinto. A esto vengo a referirme, Leigh Bardugo puede haber hecho algo que a simple vista puede parecer muy cliché en la fantasía YA, pero ha sabido encontrar las excepciones a la regla.

La primera parte es sin duda la más lenta, pero no es algo malo, nos da tiempo a ajustarnos y entender todo este sistema tan detallado por el que se rigen los Grisha.
Los personajes son muy reconocibles y sin duda se expresan que da gusto. Muchos diálogos, eso quiero decir, a los que os aburren los largos pasajes descriptivos a lo Tolkien este libro sin duda os ahorra ese sufrimiento. Hay pasajes descriptivos, sí, pero muy bien escogidos.

En resumen, se que este libro puede parece uno más del montón, pero la autora le añade ciertos elementos que sin duda lo hacen único y diferente del resto.
Y ahora ya, a casi medio camino de el segundo libro, puedo deciros que los tiros de trama (que son una de esas cosas que ya sabéis que me encantan) están muy bien planeados.
Enlace: https://laiaisreading.blogsp..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
AlhanaRhiverCross
 02 November 2019
Tras anunciarse la adaptación de todo el Grishaverso y la buena pinta que tiene la producción, no podía perderme al menos opinar sobre la histora como lectora, porque desconocía por completo argumento y temática y solo había leído una vez a la autora con anterioridad así que he decidido ponerme en serio con la saga y no podía haber tenido mejor comienzo. Estoy completamente dentro de este mundo y de todos sus personajes. Alina me parece una protagonista estupenda que, aunque peque de típica como muchas heroínas de otras fantasías juveniles, creo que tiene un potencial distinto y seguro que esto solo va a mejor a medida que avance la trama.
Comentar  Me gusta         00
Lid02
 17 September 2019
que casi como primera. Solo recordaba que había cosas que me gustaban más que otras y creo que vuelvo a coincidir con mi yo del pasado en que el libro tiene potencial pero se me ha quedado flojo en cuanto a personajes.


Alina no me termina de llenar. Entiendo que el mundo se le viene encima, que es una chica normal que de repente se encuentra teniendo poderes sobre los que se ponen mucha esperanza. Aún así y todo, su comportamiento ha sido un punto más inmaduro de lo que me hubiera gustado y le ha faltado algún que otro punto de personalidad, que no se rigiera tanto por la típica protagonista adolescente de young adult. No resalta sobre el resto, su historia es similar a la de mil otras y eso ha hecho que me diera un poquito igual porque no le he visto un punto distintivo del que agarrarme.

El Oscuro es ese personaje de nombre extraño que me tiene sin saber qué esperar. Primero me mola taco porque es oscuro, tiene un montón de años, es poderoso y tiene una picardía muy buena. Después se me desmorona un poquito porque es demasiado humano para el brujo que yo quería tener y después da un impulso para arriba que es muy top. Total, que no puedo hablar demasiado de él porque mis sentimientos van ligados a spoilers pero puedo decir que por ahora es el personaje que más me gusta porque parece ser que es el que más chicha tiene y oh, he acabado disfrutando mucho con él. Qué bestialidad tiene este personaje ♥

El romance nada.. Está el crush de Mal que aparece al inicio y la prota se acuerda un par de veces de él pero nada, desaparece prácticamente del mapa apenas avanza el libro. No me calló mal y me pareció bonito que se acordara de vez en cuando de él porque es el crush y eso pero al final mete drama y es un meh porque tiene que haber un triángulo amoroso que no veo. Que este hombre está muy desaparecido y cuenta como crush de que la prota lo conoce pero yo casi nada y no me despierta sentimientos, no veo ese romance. Y respecto al segundo... UF. No tengo nada en contra de los personajes por separado pero me ha resultado un poco forzada la unión porque se veía todo tan normal y de repente PUM, impulso y yo tal que WHAAAAAAAAAAAT? Vamos que a mi no me pega la protagonista con ninguno y para esto prefiero que se queden cada uno por su lado sin romance porque de verdad que me ha parecido de lo más extraño y no me ha convencido nada. La necesidad de meter romance, señores.... Espero que esto mejor en los siguientes libros o que no se centre demasiado en esto porque me deja patidifusa perdida, de verdad, no me pegan, yo aquí no he visto fluir nada, es muy gratuito y cuando la prota se ponía a pensar en el segundo me resultaba todo incorrecto y en el primero es como que se centraba demasiado en su pasado.



En cuanto a la historia, todo gira en torno a la protagonista, lo importante que es y lo desorientada que se encuentra en este nuevo mundo que se le presenta. Después le aparece el elemento romántico, es buena y todo y como que sigue un esquema que ya nos conocemos los que hemos leído unos cuantos libros young adult. Me ha faltado una chispita de originalidad durante casi más de medio libro, una originalidad que se encontraba precisamente en el mundo pero no se ha explotado tanto como me gustaría. También me ha faltado más acción porque ha habido momentos soporíferos que no animaban nada a continuar. Sin embargo recuerdo que el segundo libro me gustó más que el primero así que voy a lanzarme a por él -recuerdo que Nikolai me pareció una maravilla así que estoy deseado encontrarlo por primera-segunda vez-.

Tirando de la mitad para el final sí que hay un plot twist que anima y te hace replantearte varias cosas, lo cual es un gran punto a su favor porque hasta entonces no había pasado NADA y me empezaba a decaer yo con el libro. No es que se mote la fiesta pero ya te trae sentimientos encontrados y una trama muy interesante que seguir la cual promete mucho. El final es lo mejor del libro porque es donde se activan las cositas y al final sí que tiene bastante chicha y promete mucho porque te deja con los sentimientos a flor de piel y esperando por el siguiente porque te deja con muy buen hype.


En definitiva, Sombra y hueso es un libro del que no puedes esperar que sea como Seis de cuervos, ese libro es muy top. Los personajes no son tan maduros -pero ni remotamente, aquí son mas niños-, el plot twist tarda en aparecer y como que sigue más las tramas típicas de los young adult, además de que resulta un libro bastante introductorio. Sin embargo sí que es capaz de generar interés y curiosidad por el mundo de los Grisha, la asustadiza Sombra y ese personaje que se hace llamar el Oscuro. Tiene los puntos, ahora queda esperar ver si es capaz de aprovecharlos bien. Habrá que seguir leyendo.


Artículo original: https://librosdelcielo.blogspot.com/2019/07/sombra-y-hueso-de-leigh-bardugo.html#more
© Libros del cielo
Enlace: https://librosdelcielo.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
325 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro