InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8491295968
Editorial: Suma de Letras (01/09/2022)

Calificación promedio : 3.69/5 (sobre 49 calificaciones)
Resumen:
«Siempre supo que iba a suceder. No sabía cómo ni tampoco cuándo, pero sabía que el mal vivía en la niebla y se alimentaba del pueblo».

La desaparición de una adolescente sacude la pequeña localidad de Illa de Cruces. Allí la jueza Elena Casáis se hará cargo de la instrucción del caso pese a ignorar que ese suceso está conectado con la desaparición de la hermana de su madre, su tía Melisa. Un misterio de hace treinta años del que una mujer ingresada e... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (36) Ver más Añadir una crítica
surfeandoentrelibros
 15 December 2022
La conjura de la niebla” es el segundo libro escrito por la autora y el primero que leo de ella. Esta novela comienza con la desaparición de una joven en Cruces, un pueblo de la costa Gallega. Elena, es la jueza instructora del caso. A la vez, la madre de Elena, entrará en un coma profundo similar al que vivió hace algunos años.
Este caso, irá desenterrando los grandes secretos de los habitantes del pueblo así como se irá relacionando con otras desapariciones y entre ellas la de la tía de nuestra protagonista, Melisa.
Principalmente está narrada en tiempo presente por con ciertos viajes al pasado a través del diario de la tía de nuestra protagonista. La historia y la novela en sí, es bastante entretenida y sin duda, la escritora sabe cautivar al lector y tenerlo siempre en tensión queriendo más y más de la historia. Es bastante ágil y con una muy buena ambientación del escenario.
Peeero, ha habido ciertos puntos del a historia que no me han terminado de convencer o que en sí, me han parecido poco verosímiles. Además debo admitir que cuando comencé a leer el libro, me imaginaba otro tipo de historia que a mí personalmente, me hubiera gustado más.
A pesar de estos puntos, creo que es una buena historia y que se deja leer fácilmente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         234
your_nose_in_a_book
 28 November 2022


CURIOSIDADES

📢 Ángela Banzas es licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración Pública en la Universidad de Santiago. Su trayectoria profesional ha estado siempre ligada a la consultaría de Administración Pública. "El silencio de las olas" es su primera novela.

📢 La autora ha querido plasmar en esta novela "los silencios y la ironía que forman parte del alma gallega", mezclando leyendas y tradiciones de la cultura popular gallega.

OPINION

Hay algo que destaca sobre todo lo demás en esta novela y es su ambientación, convirtiéndose en personaje principal desarrollador de la trama, entramado denso fundido en niebla, tradiciones y secretos herméticos. Tanto si eres conocedor de la zona, como es mi caso, como si no, la autora te transportará a la Illa de Arousa y sus alrededores, como compañero de viaje el frío y la muerte.

Novela de misterio que se desarrolla a partir de la aparición de una adolescente asesinada. Los capítulos son cortos y el estilo de la autora muy cuidado. Elena, nuestra protagonista, intentará encontrar el culpable del asesinato y resolver el misterio que envuelve a su familia.

La historia no me ha llegado a convencer, quizás el problema ha sido que no he conseguido empatizar con la protagonista. Mi sensación es que ha sido un personaje plano, carente de empatía y sentimiento y algo superficial. Con todo lo que le sucede alrededor me ha dado la sensación de que ni siente ni padece. Me ha convencido mucho más el desarrollo de algún secundario. Hay cuestiones de la trama que tampoco me han convencido y me han parecido algo surrealistas.

Esta es mi más humilde opinión, siempre subjetiva. Lo mejor de la lectura ha sido compartirla con @zukakira , espero que volvamos a leer juntas pronto 😉

Aunque no me haya terminado de cuadrar, me quedo con ganas de seguir leyendo algo de la autora, probaré con su primera novela. Agradezco a la editorial el envío del ejemplar.

¿La habéis leído? ¿Qué os ha parecido?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         111
ange-gomezl
 31 July 2023
La conjura de la niebla de Angela Banzas

Elena Casáis es la jueza de instrucción en una pequeña localidad gallega .
Una adolescente desaparece y tendrá que hacerse cargo del caso . Según avanzan las investigaciones descubrirá que este caso tiene conexión con otro que ocurrió treinta años antes y que afecta a su familia .

La trama se desarrolla en dos partes pasado y presente .En el presente la investigación chocará con el poder y la corrupción en las instituciones . La trama del pasado nos lleva a los años ochenta y a la difícil realidad laboral que se vivio en esa epoca en la zona , y al narcotrafico .

La trama avanza lentamente dando muchos rodeos . La supersticiones y leyendas salpican toda la historia mezclándose con los secretos familiares .
Magnifica ambientación en la que la niebla se respira , nos envuelve y no nos abandona durante toda la novela .

Es una historia que atrapa desde el primer momento y que consigue hacernos estremecer .
Por ponerle un pero quien no me ha convencido ha sido la protagonista ,con todo lo que está cayendo no sabes si está aquí o allí , me deseperaba por momentos .

Leí este libro en una conjunta y recuerdo que no fue del agrado de la mayoría , a mí me ha encantado y lo he disfrutado mucho .



+ Leer más
Comentar  Me gusta         127
Laubythesea
 15 December 2022
Secretos familiares, una isla llena de misterios, crímenes similares separados por décadas, folclore… ¡en Galicia!
 
Poco más necesitaba saber para querer leerlo. Así, cuando tras encadenar varias lecturas dramáticas que me tenían afectada, fui a mis pendientes en busca de algo que me distrajera y me hiciera pasar un buen rato, esta me hizo ojitos. Creo que es sorpresa para nadie que yo disfruto mucho de las historias con tintes de novela negra, tensión, thriller, investigación… ¡y esta lo tiene todo!
 
La protagonista de ‘La conjura de niebla' es una joven jueza que ha conseguido su plaza en su localidad natal, donde viven sus padres, y donde todos se conocen. Tendrá que enfrentarse a una serie de sorpresas, cuando estando su madre hospitalizada, descubre que el pasado de su familia esconde muchos secretos de los que nadie quiere hablar. al mismo tiempo, desaparecerá una adolescente en unas condiciones muy similares a un caso que nunca llegó a resolverse años atrás…  El misterio está servido, amiguis.
 
Un plus que tiene la novela es la ambientación, la ficticia isla de Cruces (que bebe mucho de la isla de Arousa, uno de mis sitios favoritos del mundo) es un personaje más de la novela. Su naturaleza, su clima, su historia… aportan profundidad y valor a la trama.
 
Tengo que decir que a veces cae en algún tópico y sentí que ya había visto y leído el desarrollo de algunas escenas. Es cierto también que yo soy una gran lectora del género y es normal que algunas fórmulas ya me sean comunes, si has leído menos novela negra quizá no te de esa impresión.
 
La historia es a dos tiempos (algo que adoro) y se cuece a fuego lento, pero siento que en esta ocasión se ha optado por restar verosimilitud para mantener el misterio. Me explico: si cae en tus manos un diario con (probablemente) muchas pistas para resolver un caso, ¿no frenarías todo y darías prioridad a leerlo del tirón? Yo pienso que sí.
 
No quiero que parezca que el libro no me ha gustado porque no es así, pero quiero dejar constancia tanto de lo bueno como de los detalles que no me han encajado del todo.
 
Me lo he merendado en pocos días de las ganas que tenía de conocer el desenlace.  Aplaudo el hecho de que a lo largo de las páginas se abren mil tramas y todas y cada una se cierran y, además, aportan profundidad y matices a la historia principal. Un libro donde se ve la gran documentación que ha realizado la autora y su gran capacidad para aunar hechos reales, tradiciones, ficción y una sutil crítica a ciertos temas (no digo más porque spoiler).
 
Un libro absolutamente autoconclusivo pero que podría convertirse en saga. Creo que tanto Elena Casáis, la jueza, como el comisario Carballo podrían darnos muchas alegrías en otros casos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         61
marulibros
 02 October 2022
La Illa de Arousa en Pontevedra, es el escenario donde se desarrolla esta historia oscura, dramática, de venganzas y búsqueda de la justicia que no siempre entiende de leyes; no faltan secretos e intrigas familiares, ni ese halo de misticismo que aportan las tradiciones y ritos de la zona, atrapando al lector en una atmósfera lúgubre, húmeda y llena de misterio

Como telón de fondo los hechos reales vividos en el lugar, en los años 80, cuando el tráfico y consumo de droga mermó a toda una generación, donde los "grandes empresarios" vendían sus favores a cambio del blanqueo de dinero, cuando las aspiraciones de una juventud de "chicos populares" se vieron condenadas a un pozo sin fondo y la corrupción judicial campaba a sus anchas entre amenazas y "mordidas"

Me ha encantado volver a sumergirme en la prosa de la autora, la ambientación es fabulosa, el ritmo no decae en ningún momento, siempre dejando un nuevo hilo del que ir tirando y aunque algún giro me lo esperaba y en la parte investigativa me faltó quizá más definición, sobretodo en los cargos y sus actuaciones esto no desmerece en nada la trama, ya que mantiene la intriga y el suspense hasta el final

Un thriller para disfrutar también de la misteriosa Galicia, de una de sus tradiciones más arraigada como es la Noche de San Juan y todo el rito que supone esta "noite meiga"
+ Leer más
Comentar  Me gusta         111
Citas y frases (15) Ver más Añadir cita
marulibrosmarulibros29 September 2022
¿Qué escondía la isla? ¿Qué ocultaban sus paisanos? Quizá, en verdad, la Santa Compaña vagase errática entre laureles y carballos. Quizá encontrase allí almas sobre las que cargar cruces en vida. Quizá.
Comentar  Me gusta         140
ElcalvolectorElcalvolector28 December 2022
Vuelve a mí, flor de mis pasos,
Vuelve y no eches volar,
Que la luz está muy lejos,
Y te necesito más.
Más que a nada,
Más que a todo,
Absoluta soledad,
La que guiará mi sombra,
Tan pequeña, sin piedad.
Con todo mi amor, a mi ángel,
Comentar  Me gusta         80
marulibrosmarulibros30 September 2022
Y es que hay quien halla en el cielo páramo y solitarios, como yo, que en la piedra más muerta un día oyen poesía. Poesía yo. Será cierto que no todos vemos lo mismo y aún siendo los mismos, sentimos cosas distintas a medida que pasa el tiempo.
Comentar  Me gusta         60
ange-gomezlange-gomezl31 July 2023
Siempre supo que iba a suceder. No sabía como ni tampoco cuándo , pero sabía que el mal vivía en la niebla y se alimentaba del pueblo .
Comentar  Me gusta         110
marulibrosmarulibros01 October 2022
Qué fácil había resultado ocultar las causas del siniestro. Tan sencillo como silenciar a todo aquel que viese o hablase más de la prudencia entendida y delimitada por quien gobernaba en la niebla...
Comentar  Me gusta         70
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre 1984?

Fue publicada en ...

1949
1984
1977

10 preguntas
192 lectores participarón
Thème : 1984 de George OrwellCrear un test sobre este libro
.._..