InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Orgullo y prejuicio (434)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Rosa
 07 February 2018
Poco nuevo puedo yo aportar a la recomendación de este libro tantas veces reseñado por ser toda una obra maestra de la literatura inglesa de finales del siglo XVIII y principios del XIX, únicamente puedo promover su lectura, sobre todo entre los amantes de la literatura clásica con tintes victorianos. Ya es de sobra conocida la historia de Lizzy, la segunda hija de los señores Bennet, cuya vida se ve sustancialmente modificada con la llegada a su pueblo de unos apuestos y adinerados caballeros, entre los que se encuentra Mr. Darcy, un joven orgulloso y arrogante a su parecer (y al de muchos de su entorno) y cuya opinión prematuramente formada va variando conforme conoce mejor a este personaje.

La vida social y doméstica de esta época se ve claramente reflejada en esta historia en la que asistimos a bailes, almuerzos, paseos y demás costumbres de la clase media y alta de la sociedad inglesa de este contexto y la hipocresía, frivolidades y contradicciones de la época quedan perfectamente plasmadas en personajes como el de Mrs. Bennet (la madre de Lizzy) cuya única ambición en la vida es ver casadas a sus hijas con hombres ricos sin importarle el bienestar o los deseos de las mismas. Los matrimonios de conveniencia, tan a la orden del día en la época en la que vivió Jane Austen, quedan magistralmente puestos en tela de juicio a través de los ojos de la joven Lizzy, una chica inteligente y culta que odia la manera de pensar de su madre y, a pesar de querer encontrar marido, no tiene ninguna prisa en hacerlo, además de mirar más allá de las cuestiones materiales en lo que a los hombres respecta.

Lo que más me gusta de “Orgullo y prejuicio” es el retrato irónico e ingenioso que Jane Austen hace de su tiempo y condición social, amenizado con situaciones comprometidas , malentendidos y escándalos que vienen a demostrar lo inadecuado de los juicios de valor apresurados y sin fundamento y que ponen también de manifiesto sentimientos tan humanos como el orgullo, la frustración, la compasión o el amor con personajes totalmente creíbles y diferentes, capaces de despertar en el lector desde una cándida simpatía hasta una profunda antipatía.

Jane Austen es una autora que siempre he recomendado y su “Orgullo y prejuicio” es una obra que no tiene desperdicio, incluso si, como ha sido mi caso, ya la has leído anteriormente. Y es que hay libros cuyas historias están condenadas a no soltarnos nunca y sus palabras se convierten en una droga que necesitamos cada cierto tiempo.
Enlace: https://viviendomilvidas.wor..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Shorby
 23 January 2018
En esta novela, como su propio nombre indica, se tratan los prejuicios de la época… entre otras cosas. Y es que toda la historia está llena de ellos, en pleno cambio de siglo, donde lo más importante es encontrar un marido rico y ser la mujer florero que le ayude a sacar partido a su fortuna.

Austen perfila con maestría todos y cada uno de los personajes que danzan por su libro, sin embargo tenemos claros y complejos protagonistas en los que centrarnos.
Se nos presenta a las hermanas Bennet, cinco jóvenes solteras, casi todas bellas y de buen porte; la rebelde Elizabeth es la que más importancia tiene en nuestra obra, inteligente, un tanto descarada y sin pelos en la lengua, con más carácter que el bien visto por entonces. No es otro que Fitzwilliam Darcy el que ha puesto los ojos en ella -amigo de su nuevo vecino, el señor Bingley-, tan forrado como atractivo… y tan impertinente y arrogante también.

En una narración plagada de lo que su propio título indica, tenemos el peligro de elegir mal al hombre con el que casarse, la importancia de la estabilidad económica, entre vueltas, secretos y malentendidos que hacen la trama realmente interesante; la autora nos deja intensos diálogos que desde luego no tienen desperdicio, con un peculiar sentido del humor y pinceladas de ironía que me han gustado mucho.

Además de ser un retrato al dedillo de la sociedad inglesa de entonces, Orgullo y prejuicio es toda una joya de la literatura, con decir que es una historia de amor preciosa me quedo realmente corta.
Un libro imprescindible que te conquista desde la primera página.
Enlace: https://locaporincordiar.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
nefertiti5
 05 January 2018
Es una historia que, en principio, parece romántica, pero realmente no lo es, aunque toque también el tema del amor. Desde los ojos de la autora, como buena observadora de las relaciones familiares y sociales de la época, con una prosa casi satírica y como despreciando un poco las historias romántica, hace que sea una lectura casi ilustrada, que demuestra unos grandes conocimientos sobre la humanidad. Es una lectura brillante, los personajes con una gran fuerza, en un estado casi romántico, un lenguaje de la época donde la sátira y la ironía son un referente de la literatura inglesa, hacen que sea una lectura muy recomendable.
Comentar  Me gusta         10
Bren
 30 December 2017
Hablar de clásicos es indispensable, porque son la antesala de la novela contemporánea, porque nunca pasan de moda, son los libros de cabecera por antonomasia.

Que se puede decir de este libro que no se haya dicho antes, pero como es de mis favoritos, es que tengo que hablarles de el.

Como no enamorarse de Darcy y su orgullo

Como no querer ir a comprar unos valiums para darselos a la Sra. Bennet y hacerla callar de una vez por todas

Como no querer darle un cocazo a las hermanas pequeñas o terminar fastidiandote de la otra por lo sosa y aburrida que es

Como no sentirte atraída hacia la bondad de Charles y repudiar a sus odiosas hermanas, que si lo piensan bien, lo mismo da el Siglo XIX que el Siglo XXI, nunca falta alguien así.

Como no tener ganas de apretarle el pescuezo a Lady Catherine de Bourgh, que mujer tan odiosa

Como no querer entrar al libro y zarandear a Elizabeth por obtusa y necia y al mismo tiempo darle un abrazo alentador y decirle que esta bien, que todo saldrá bien, un personaje complejo Lizzy.

En fin, que puedo seguir y seguir con cada personaje y es que eso es lo que hace este libro maravilloso, Austen logra de manera magistral dibujar a cada personaje tan perfectamente, lograr la psicología de cada uno, no solo de los principales si no de cada uno de los actores

Y si, soy una de las muchas enamoradas de Mr. Darcy.

Darcy, el orgullo, Elizabeth, el prejuicio y juntos nos regalan una maravillosa historia que si no la han leído, les recomiendo que lo hagan.

Jane Austen que tenía una maravillosa manera de escribir, mágica, tan mágica que sin necesidad de hacer descripciones de personajes o de paisajes te hace casi sentir cada lugar, te hace un retrato exacto de cada personaje por muy mínimo que este sea. Nadie que haya leído nunca tiene esa magia que Austen tenía en su pluma.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Mocasly
 17 November 2017
Este libro ha sido tan bueno, creo que lo que más rescato es la manera en cómo escribe Jane, tan sarcástica e irónica. Eso es algo que me encanta porque le da frescura a esos personajes femeninos. Yo pensaba que por ser ese clásico tal vez el lenguaje iba a ser difícil pero no, realmente tiene su toque por la época, pero de eso a difícil realmente creo que no. Es un libro que yo recomiendo siempre y que creo que merece ser leído.
Comentar  Me gusta         10
m80806339
 02 May 2024
orgullo & prejuicio: una historia de romance de una chica con el orgullo por los techos se enamoro de un chico aunque esto para ella es anormal ya que ella siempre vio romance en los libros y nunca se apuro por experimentarlo en persona pero con el tiempo se va dar cuenta de que todo eso que no le pasaba lo va a querer más que nada
Comentar  Me gusta         00
YM
 17 March 2024
Hay historias bonitas, hay libros bonitos y Orgullo y Prejuicio es un libro bonito con una historia bonita. Lo he releído docenas de veces y siempre que acabo la última página me sale un suspiro de esos ...que bonito.... Es un clásico y muy femenino y por tanto muy actual también.
Comentar  Me gusta         00
monserrattamayo03_1710394983013
 14 March 2024
Una de las obras de Jane Austen muy hermosa y emotiva que nos muestra qué tan rápido o qué tan lento puede formarse el amor o el prejuicio, si será puesto por encima del orgullo, empezamos un poco lento pero la escritura de la autora atrapa al lector devolviéndolo a la época y mostrando cómo surgía el afecto y se veían afectados por el estatus social, recomendada para pasar un buen rato con una lectura amena.
Comentar  Me gusta         00
Paloma31
 07 March 2024
Antes de comenzar este libro había oído hablar mucho de él y de sus personajes y fue eso lo que me impulsó a leerlo, sin embargo he de decir que no tenía muchas expectativas, hoy por hoy me alegra decir que me equivoqué y que se ha convertido en uno de mis libros favoritos. Su autora es capaz de mostrarnos de una manera irónica, la sociedad de aquella época no decayendo la trama en ningún momento. Es admirable ver que conforme van avanzando las páginas vas siendo testigo de la evolución de los personajes y de la lucha interna por conocer los sentimientos de cada uno. Sin duda alguna es el libro que recomendaría a todo el mundo.
Comentar  Me gusta         00
Luciiia
 07 February 2024
En mi opinión este libro tiene algunos puntos negativos y otros puntos muy positivos.
Un punto que no me ha gustado mucho del libro han sido las descripciones innecesarias. En mi opinión, la autora a veces se entretenía mucho a la hora de las descripciones, ya que las hacía muy detalladas y eso se podría convertir en algo pesado. Pienso que, si realmente se quitaran algunas de ellas, el libro seguiría teniendo sentido con la falta de estas.
Uno de los puntos que más me han gustado han sido los personajes. A esto me refiero que todos ellos están muy bien argumentados, ya que no solo los personajes principales tienen un argumento. Otra de las cosas han sido las tramas, no solo la de Elizabeth y Darcy, sino también todas las demás. Porque todas ellas aportan algo importante a la historia en sí. Como por ejemplo la trama de el señor Collins y Charlotte, o la de Wickham y Lydia. También los diálogos, los diálogos tienen un tono muy irónico pero muy formal y graciosos a la vez. En mi opinión, muy satíricos. Por último, quería decir que una de las cosas que más me ha gustado respecto a la película es que los diálogos son prácticamente idénticos a los del libro. Es una de las cosas que está super bien adaptadas. En conclusión, tanto el libro como la película me han encantado y os las recomiendo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre Jane Austen?

Jane Austen (16 de diciembre de 1775-18 de julio de 1817) fue una novelista británica que vivió durante la

época eduardiana
época georgiana
época isabelina

10 preguntas
66 lectores participarón
Thème : Jane AustenCrear un test sobre este libro