InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Orgullo y prejuicio (434)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Lesulleresdellegir
 13 April 2021
Apariencias, intereses sociales y económicos, críticas, orgullo... son muchos de los pilares que sostienen 'Orgullo y prejuicio' de Jane Austen, una novela que retrata la nobleza británica de principios de siglo XIX. Como era costumbre en la época, la preocupación de la madre de la familia Bennet era conseguir que sus cinco hijas –Jane, Elizabeth, Mary, Catherine y Lydia– se casaran con un hombre con ciertos privilegios para poder disfrutar de una vida acomodada.

Aun así, las relaciones de las jóvenes no siempre salen según lo que desea la madre. En el primer libro, es sorprendente cómo Austen combina las estratagemas de Jane para enamorar al señor Bingley; mientras sucede también el intento fallado de Collin de pedirle la mano a Elizabeth... todo entrelazado con una perfección que me ha despertado el interés por el universo de la escritora. La misma Elisabeth es una joven que cae fácilmente en los prejuicios, y a pesar de que al principio yo también lo hice como lectora, las dos abrimos los ojos en mitad de la historia: con la carta de revelación del señor Darcy.

El resto de la obra me ha enganchado todavía más, despertándome las ganas de conocer más obras de Jane Austen. Si tenéis ganas de recuperar algún clásico, seguro que no seré la primera que os recomiende 'Orgullo y prejuicio'.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
always_bookfangirl
 13 April 2021
Os traigo la reseña de mi clásico favorito, y es que, os pongo en situación, nunca había leído el libro, pero si que había visto la peli un montón de veces, y había leído versiones como el manga, por lo que conocía la historia a la perfección, pero me animé a leerlo y ¡Menos mal! Me ha encantado de principio a fin y os lo recomiendo un montón.

Orgullo y prejuicio es una novela de amor o, mejor, una novela de enamorados que luchan para obtener el objeto de su pasión, y deben jugar el juego que la sociedad en que viven les propone y deben ganarlo. Sin saltarse las reglas, pero con un tesón capaz de vencer cualquier barrera, llegarán a toda costa a ese matrimonio que para ellos habrá de marcar el inicio de la felicidad soñada.

Lo primero que tengo que decir es que al principio me costó adaptarme al lenguaje de la época, pero fueron las primeras 50 páginas, después me acostumbré y lo leí tranquila, y ya está, ese es todo mi problema con este libro. Es decir, adoro a los personajes, adoro la historia, adoro la ambientación, adoro a la autora y su manera de escribir, y le tengo un cariño enorme a todo lo relacionado con esta obra. Es verdad que no adoro a todos los personajes, pero es que algunos no están para simpatizar con ellos, sino todo lo contrario, y me fascinó como Jane Austen conseguía que sintiera tantas cosas diferentes.

Mi personaje favorito es Lizzy sin ninguna duda, es una mujer luchadora y muy avanzada para su época, que no se deja aplastar y que lucha por ella y por los suyos. A Darcy también le adoro, aunque al principio pueda parecer un poco huraño, mediante vas avanzando en sus páginas descubres secretos y razones para actuar así.

La historia me parece super bonita y dulce, aunque tiene sus partes amargas y con drama, pero esas partes me hicieron necesitar segui leyendo, me emocioné con varias partes y lloré con otras, los personajes son inolvidables y la manera de escribir de la autora me cautivó desde el principio, nunca un clásico me había hecho sentir tanto, y se que la autora me dará muchas más sorpresas con el resto de sus libros.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Laubythesea
 10 April 2021
Qué presión escribir sobre un libro del que ya se ha dicho todo y qué ganas de gritar al mundo, ¡¡es maravilloso, leedlo!!
 
En serio, solo puedo decir que soy una más de esas miles de personas que tras leer su primera novela de Jane Austen saben que ya no hay vuelta atrás y que devorarán y probablemente amarán todas sus obras. ¿Arriesgo demasiado si vaticino que 2021 será “mi año Austen”? Creo que no, así de segura estoy.
 
Orgullo y prejuicio, por decirlo resumidamente, narra la vida y sucesos de la familia Bennet, especialmente de sus cinco hijas, durante un periodo cercano a un año. La historia se centra especialmente en las dos mayores (que, por cierto, tienen una relación preciosa entre ellas), Jane y, sobre todo Elisabeth. ¡Personaje brillante donde los haya! Inteligente, irónica, familiar, tierna, autocrítica,…
 
La novela nos presenta todo un abanico de personajes diferentes, un auténtico reflejo del momento. Algunos de ellos entrañables, otros, insoportables, interesados, malvados, estridentes y también los hay ridículos en extremo (sí, sr. Collins, me refiero a usted). Tienen todos ellos un aura absolutamente real y cada uno tiene su función en la obra. También es curioso ver como ciertos estereotipos de personas siguen existiendo en nuestra sociedad actual. 
 
Me ha parecido que lo que podría ser una historia frívola en manos de otro autor o bajo otra perspectiva, en la pluma de Austen ser convierte en algo fascinante y profundo, lleno de crítica social, que te atrapa desde la página uno y no quieres que se acabe nunca. Cada vez que abría el libro me sumergía al instante en una atmósfera inglesa de época, llena de encanto y de detalles que permite conocer perfectamente las costumbres del momento, el cortejo, las relaciones sociales, la importancia del linaje y mucho más. de hecho, una potente crítica social subyace a toda la trama, llevada con absoluta maestría gracias a la ironía de Austen.
 
No quiero acabar sin hacer mención a la historia de amor principal. OMG. Me ha parecido lo más, no sabes bien cuándo empieza exactamente, te mantiene en tensión, llevándote a la desesperación porque necesitas que pase y, juro que grite en voz alta de emoción en un momento concreto (ella, viviendo las lecturas al máximo).
 
Orgullo y prejuicio” ha sido un placer conocerte, nos volveremos a ver. Te lo aseguro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
aenislm
 10 April 2021
Es un libro clasico de Jane Austen de romance de época que nos muestra la vida de Elizabeth Bennet y sus hermanas. La señora Bennet quiere casar a una de sus hijas con un hombre rico para asegurar el futuro de su familia, Elizabeth tiene una vida normal hasta que llega el señor Darcy.

Es un libro de romance muy bueno a pesar de tener tantos años de publicado, tiene drama, romance, corazones rotos, paisajes bellos y descripciones que te harán viajar a esa poca. Y ni hablar del señor Darcy es un sueño!

Ame ese libro de principio a fin, nada que desperdiciar!
Comentar  Me gusta         00
Tefi
 09 April 2021
Terminado “Orgullo y prejuicio" de Jane Austen.
Costo engancharme hasta el 70 % porque no empatice con Elizabeth por ser muy prejuiciosa, terminando la novela me intereso la trama que se puso más romántica y me gusto mucho Darcy, tímido, bueno, un divino.
Comentar  Me gusta         00
Opobookss
 08 April 2021
Bonjour! ¿Confirmamos que es mi libro favorito? Quizá este sea uno de los motivos por los que nunca me quedo conforme con las reseñas que hago sobre él.

Para empezar, ninguna historia ha conseguido que me enamorase tanto de dos personajes y de su historia. Elizabeth Bennet es y siempre será mi personaje favorito y no sólo de entre las heroínas de Jane Austen. Su personalidad fuerte, su carácter desenfadado, su ironía, su valentía, su ternura... Lo tiene todo.

La familia Bennet es una de las familias más divertidas que he encontrado. Las hermanas, a cada cual más distintas, despiertan sentimientos muy variados. Mientras que Jane es pura dulzura, Kitty y Lydia en más de una ocasión son odiosas. La madre es descarada y maleducada. Sin embargo, el padre es sabiduría y prudencia.

De nuevo, observamos una crítica social por parte de Jane Austen no sólo plasmado en la sociedad sino también dentro de la propia familia.

Existe también una contraposición entre los valores buenos y la vanidad, el clasismo y la manipulación.

No puedo terminar esta crítica sin hacer referencia a la evolución del personaje de Mr. Darcy. No es una evolución propiamente dicha sino que quien evoluciona es el lector con respeto a la imagen que tiene de él, ya que a medida que avanza el libro Austen nos va desenvolviendo capas de él hasta que conseguimos acceder a su verdadero interior.

La trayectoria de la relación de ambos personajes es lo más bonito que he leído en toda mi vida.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Laura_sweet
 29 March 2021
Amé bastante este libro! la primera vez que lo leí pensé que sería aburrido ya que había sido puesto por el profesor de letras en la escuela y me imaginé que sería un libro aburrido y anticuado. Me equivoqué y realmente me gusto este clásico, es impresionante la forma en la que nos enseña cómo era la manera de vivir en aquella época y realmente me gusta la forma de expresión de cada uno de los personajes. Me enamore por completo del señor Darcy y gracias a este libro me comencé a enamorar los libros románticos de época.
Comentar  Me gusta         00
Silvinitah
 25 March 2021
Es mi primer obra de Jane Austen y me fascinó!!!
Amo la literatura clásica y de época.
Muy buenos diálogos y monólogos internos!!
El sarcasmo es el elemento principal de esta novela, junto a algunas ideas muy conocidas y difundidas de la autora sobre la moral o el juicio sobre la humanidad como aquella que comienza :
"A poca gente quiero de verdad, y de muy pocos tengo buen concepto. Cuanto más conozco el mundo, más me desagrada, y el tiempo me confirma mi creencia en la inconsistencia del carácter humano y en lo poco que se puede uno fiar de las apariencias de bondad o inteligencia".
Realmente un libro extraordinario que sutilmente con el proceder y obrar de sus personajes, realiza una crítica sublime a la sociedad pacata del siglo xviii y sus costumbres arcaicas y superfluas.
Súper recomendado!!💜
Comentar  Me gusta         00
ily
 23 March 2021
Bueno, es un libro que desde hace mucho quería leer, no voy a negar que tenía expectativasde el por ser un librode literaturaclásica, me sentí conflictuada con respecto a los personajes, pero me parece que esa es una de las intenciones con que fue escrito, el enojo por sus reacciones ante situaciones que vivían, me parecía absurdo pero recordaba que no es una época actual.
En general es una gran obre de otro tiempo.
Comentar  Me gusta         20
vadellf
 22 March 2021
Orgullo y prejuicio' es la cuarta novela de Jane Austen que leo, después de 'Emma', 'La abadía de Northanger' y 'Sentido y Sensibilidad'. Es archiconocida la historia de la obra más famosa y popular de la escritoria inglesa, una obra muy comentada y analizada y este post no va a aportar nada nuevo. Pero quiero dejar testimonio, en mi feed, de la lectura y de las impresiones que dejó en mi.
~
'Orgullo y prejuicio' nos presenta el proceso de enamoramiento entre entre Elisabeth Bennet, la segunda de cinco hermanas de la modesta família Bennet, i Fitzwilliam Darcy, un joven acaudalado de la alta aristocracia del momento, que en el momento de conocerse se aborrecen. Darcy encarna el orgullo y la soberbia de la clase alta de la sociedad del momento, mientras que Elisabeth es prejuiciosa y bastante dada a quedarse con las primeras impresiones. Con este inicio, parece del todo improbable que entre dos personas tan opuestas pueda aparecer un romance. Pero Austen consigue que el enamoramiento de ambos sea natural, gracias a los momentos que va creando entre ambos con una historia cargada de personajes entrañables (como el señor Bennet y su fina ironía), otros detestables (como la altiva lady Catherine) y otros que de tan patéticos son cómicos (como Collins y su pedantería) pero que, como me pasó con 'Emma', pasaran todos a formar parte del imaginario de personajes de ficción memorables.
~
'Orgullo y prejuicio' es mucho más que una historia de amor. Es una crítica irónica e ingeniosa a la sociedad del momento y a todas sus convenciones. La heroína de la historia Elisabeth Bennet, encarna todo lo opuesto a lo que debía encarnar la mujer de aquella época -incluso se permite el lujo de rechazar un pretendiente que le podía solucionar la vida porque no estaba enamorada a pesar de la insistencia de todo su entorno.
~
Una vez, me he encontrado con la Austen que descubrí en 'Emma', con unos diálógos cargados de ironía y una narración delicada y elegante, con una historia con muchos giros y que se accelera en el último tercio. Una opción perfecta para los días de frío.
~
¡Contadme! ¿Habéis leído 'Orgullo y prejuicio'? ¿Qué os ha parecido?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre Jane Austen?

Jane Austen (16 de diciembre de 1775-18 de julio de 1817) fue una novelista británica que vivió durante la

época eduardiana
época georgiana
época isabelina

10 preguntas
66 lectores participarón
Thème : Jane AustenCrear un test sobre este libro