InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Una boda en Lyon (18)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Pianobikes
 04 January 2024
“Un grito tanto más sonoro, nítido y como surgido de otro mundo rasgó de pronto el silencio. Un grito claro, casi involuntario, que de manera irresistible arrancó hasta al más indiferente del silencio y del abatimiento en el que se hallaban” ~ Una boda en Lyon de Stefan Zweig.

Es innegable la calidad de la escritura de Zweig (y de su traducción); y de su punto de vista a la hora de sacar los colores a la sociedad de la época –bueno y a esta también, extrapolando sus obras–, pero en este caso, los cuatro relatos que integran este breve libro no trascenderán en mi mente más allá de esta lectura.

Stefan Zweig nos lleva a Lyon, donde conocemos a una pareja de enamorados que se casan en un ambiente poco común para celebrar una boda; a Jerusalén y a un caminante que busca a su salvador; a una ciudad cualquiera, donde habita un hombre con un sentido minimalista de la vida –ni pertenencias ni odios– y que con su filosofía es un hombre rico; y a una fábrica en la que dos trabajadores comparan sus obstáculos personales, consolándose entre ellos.

Cumplimos con nuestro ritual lector de leer juntas un libro el primer día de año; ritual inaugurado hace cuatro años cuando @maria_patier tuvo el gran acierto de regalarme “La nieta del señor Lihn”. Lo mejor de este libro ha sido precisamente compartirlo con mis chicas etiquetadas en la imagen y con las que espero reactivar más lecturas en 2024 😉.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Miel1908
 15 August 2023
Uno se da ciertos placeres en la vida, de diferentes tipos. Leer a Zweig es uno de ellos; sin duda. Este pequeño libro recoge cuatro cuentos. Exquisito trabajo una vez más, tanto por lo impecable de la escritura, como por la delicadeza de sus temas.

Una boda en Lyon es un poco de magia o esperanza alrededor de la persecución política y religiosa Jacobina (ah...nosotros siempre haciendo desastres en nombre de algún Dios). Casi un cuento de hadas, pero en palabras del austríaco es eso, literatura (lo siento, estoy cegada, lo sé).

Los otros tres cuentos tratan sobre un joven y su sueño en Judea, otro que brinda ayuda de corazón a veces solo por el plato de comida y el encuentro de dos personas con defectos que sufren por ello.

Te preguntarás? ¿Y esos "temas" me harán disfrutar? ¿Mínimo agradecer no haber perdido el tiempo al elegir el libro?

La repuesta es sencilla:

Es la delicadeza de unas de las mejores plumas. Es la palabra del amo de las palabras. Es el que cuando se hace la sopa en el scrabble, siempre, siempre, SIEMPRE, le tocan las mejores fichas.
Es el que jamás nos deja tirados. Es como le dicen muchos: el austríaco.

¡Es Stefan Zweig!

(Pensar que se fue de este mundo huyendo de otro magno evento político-religioso. No aprendemos nosotros a "conectar" el cerebro.)
+ Leer más
Comentar  Me gusta         155
rafaperez
 20 July 2023
Que leer a Zweig es revolcarse en literatura, ya lo sabemos, que nos va a destrozar el alma también, pero no lo puedo evitar, libro del austríaco que se cruza en mi camino, libro que devoro. Soy un burro comiendo mantecados.

Mentiría si dijera que Una boda en Lyon es una obra alegre, pero en esta ocasión emana mucha luz.

Una breve historia de amor, en un entorno sin esperanza, donde la condición humana sorprende, esta vez para bien.

Romeo y Julieta a su lado, los Teletubbies (bueno quiza exagere un poco, pero el romance arreglado por el tío Wuily nunca fue santo de mi devoción)

Y es que, aquella Francia de finales del XVIII no fue ninguna broma, cuestión que aprovecha Zweig para darnos palos y zanahorias.

La obra se completa con tres relatos tan breves y sencillos como bien escritos, microgourmet.

Uno de ellos es una vivencia personal, donde encontramos a Anton, un personaje entre Mcguiver y el conserje apañado de la urbanización, pero en versión vagabundo, que solo cobra lo que necesita para un día por sus servicios.

Comer, para hacer el bien, con una reflexión sobre la forma de vida sencilla y la ayuda al prójimo que traídas al XXI de la pandemia chinomundial, aún sorprende más.

No es, en su conjunto, la obra más notable de Zweig, algo más light que de costumbre, con dolor pero llevadero, si ya has leído algo del autor.

Pero claro, el buen pastelero hace mantecados exquisitos aun cuando en alguna partida ponga menos azúcar.

Palabra de burro.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         2516
mariabv2012
 11 October 2022
Este librito de Zweig, que se lee de corrido alberga cuatro relatos que te embelesan. Si has leído a Stefan Zweig sabrás de qué te hablo, y si no lo has leído, deberías hacerlo.

En el primer relato, que da título al libro, "Una boda en Lyon", una pareja de enamorados que estaban a punto de casarse cuando estalló el conflicto y el joven novio tuvo que ir al frente, se reencuentran al cabo de unas semanas en los sótanos del ayuntamiento de Lyon, donde esperan los condenados a muerte que serán ajusticiados al día siguiente. El reencuentro es estremecedor y llega al corazón de los allí reunidos a la espera de una muerte segura y esas personas antes apáticas y silenciosas se unirán para hacer posible que, aún en esas terribles circunstancias, el amor de la pareja triunfe sobre la barbarie y alcance su plenitud.

"El camino". Un joven de un pueblecito de Judea, que ayuda y da cobijo en su casa a los pobres peregrinos llegados de Jerusalén que le hablan del Mesías, se despierta de madrugada de un sueño que no recuerda y siente la llamada a conocer al Maestro. Se pone en camino y anda todo el día hasta que cae desfallecido delante de una casa donde una mujer le atiende y le cuida...

"Un hombre que no se olvida" Antón es un hombre que no tiene nada, por no tener no tiene ni casa. Todos en el pueblo lo conocen y le aprecian, a todos ayuda y solo pide a cambio lo que necesita, nunca pide más y no le falta comida, ropa, calzado o un lugar donde dormir...

"Dos Solitarios". Una mujer nada agraciada físicamente que desde su más tierna infancia ha sido rechazada y maltratada por los demás y nunca ha sentido el aprecio y cariño de otro ser humano, se encuentra en un alto en el camino, con un hombre cojo de nacimiento que siempre se queda solo porque nadie lo espera por ir muy lento. Ella se duele llorando de sus desgracias y el hombre intenta consolarla, pero llega el momento que también tiene la necesidad de contarle sus penas. Emprenden el camino juntos, ella acomodándose al paso de él, consolándose mutuamente...

Una delicia de lectura a las que Zweig nos tiene acostumbrados, muy agradable de leer y disfrutar, a la vez que muy recomendable.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         227
nefertiti5
 12 December 2021
Esta novela de Stefan Zweig es una antología compuesta por cuatro relatos, "Una boda en Lyon" que da título a esta recopilación, "La caminata", "Un ser humano inolvidable" y "Dos solitarios", este último es el que me ha gustado menos.

El tema común en todos ellos son los sentimientos, y en eso Zweig es un experto como ya lo ha demostrado en sus otras novelas, con una narrativa deliciosa y delicada que te hace sentir lo que cuenta, con él queda claro que no hacen falta muchas páginas para saber transmitir.
Comentar  Me gusta         10
lourdesmateo88
 11 December 2021
Una boda en Lyon es el primero y más largo de los cuatro relatos que componen este corto libro de Stefan Zweig. Los otros tres relatos son La caminata, Un ser humano inolvidable y Dos solitarios.

Se puede apreciar su estilo impecable al contar las historias, como siempre, y en esta ocasión son tan cortas que parece mentira que se pueda contar tanto en tan pocas páginas. Tal vez no sea de los mejores libros suyos que he leído, yo prefiero una novela más larga y no es que tengan muchas páginas las novelas que he leído del autor pero, en este caso es que no me he enterado. Se lee muy rápido, en un rato. Y por supuesto te quedas con ganas de más.
En Una boda en Lyon nos trasladaremos a Francia, al año 1793.


El 12 de noviembre de 1793 Barère proclamó en la Asamblea Nacional francesa aquel edicto fatal contra la traidora ciudad de Lyon, que al fin había sido tomada al asalto. Concluía con estas lapidarias palabras: «Lyon se opuso a la libertad. Lyon ya no existe».

El Terror se ha apoderado de Lyon. Son innumerables los detenidos y ajusticiados en la ciudad esos días. Unos novios que iban a casarse han tenido que suspender la boda. La novia piensa que él ha muerto, ya que no sabe dónde se encuentra. Cuando ella es apresada y conducida a la prisión se lleva la sorpresa de encontrarse allí, entre los muchos presos, con su prometido. Es una triste y bonita historia romántica.

En La caminata nos remontaremos a la época en la que Jesucristo está predicando y el protagonista es un joven que quiere conocer al Maestro, ya que ha oído hablar de su mensaje y de sus milagros.

En Un ser humano inolvidable conoceremos a Anton, una persona muy especial que ayuda a todo el mundo, y al que todo el mundo siempre ayudará.

Y por último, en Dos solitarios conoceremos a dos personas marginadas por los demás, que se encuentran, se comprenden y se apoyarán.

Todas las historias tienen su mensaje, su moraleja. Una lección que como siempre Zweig nos regala con esa forma de escribir tan emotiva, elegante y profunda.



Enlace: https://lasmilyunahistoriasd..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
libroscuentosyleyendas
 18 November 2021
En "petit comité " comentamos ayer esta serie de relatos de Zweig , cuatro relatos diferentes entre sí, que pese a su escasez de páginas nos transmitieron muchas cosas .

Para empezar el Zweig que conocemos se sale de su zona de confort para escribir , podríamos llamarlo parábolas, que dependiendo de unas u otras nos gustaron más o menos .

Queda muy implícita la moraleja y valores que quiere trasmitir a través de los cuatro.

Por otro parte esta el Zweig con escritos atemporales , que podríamos situar en cualquier parte y momento, las consecuencias de una guerra civil , el egoísmo, el bulling, el miedo , el desinterés por las cosas materiales ...

Es muy difícil trasmitir todo lo que hemos hablado pero por mi parte os recomiendo esta lectura , es cortita , trasmite mucho , los relatos son fantásticos y la pluma de Zweig como siempre brillante.
Comentar  Me gusta         90
Margari73
 17 November 2021
Cuatro relatos componen este breve libro de apenas 80 páginas y en los que el autor vuelve a demostrar, una vez más, que es un auténtico maestro a la hora de plasmar el alma de sus personajes.

Emotivo es el primer relato, el que da título al libro, con esos dos jóvenes que desean ver cumplido su sueño de casarse antes de ser ejecutados y son ayudados por todos sus compañeros, condenados como ellos. Emotiva esa escena en la que todos les ayudan y les proporcionan un momento para ser felices antes del desgraciado desenlace. Una historia conmovedora, sobrecogedora, de las que no se olvidan.

La caminata nos lleva a los tiempos de Cristo y nos presenta a un joven que desea conocerlo. Y para ello emprende una larga caminata. Una caminata llena de incertidumbres, de dudas, con continuos atrasos, que harán que suframos por el protagonista, porque sentiremos el mismo temor que él siente por no lograr su objetivo.

Un ser humano inolvidable es una crítica brutal a la sociedad consumista. ¿Qué escribiría Zweig si viviera en estos tiempos? Antón es un personaje entrañable, inolvidable, como indica ya su título. Querido por todos, vive sin ser esclavo del dinero, haciendo favores a sus vecinos que le pagan dándole ropa y comida. Sólo acepta lo que necesita, no más. Lo justo para vivir.

Dos solitarios narra el encuentro de dos personas heridas en el alma. Él, por su impedimento físico, al ser tullido y ella, por su fealdad, por la que es objeto de burla constante. Ambos son seres solitarios que encuentran en el otro la compañía necesaria. Y aunque el desenlace se ve venir, es tan bonito como lo cuenta Zweig, que es un auténtico placer leerlo.

En definitiva, cuatro relatos sencillos, pero que son una auténtica joya, como todo lo escrito por Zweig.
Enlace: https://mislecturasymascosit..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
marlluch
 12 November 2021
Stefan Zweig suele ser un valor seguro. La mayoría de sus libros me gustan aunque en ocasiones suelen tener un regusto amargo. No es así en el libro, muy delgado, por cierto, de Una boda en Lyon. Y eso que los temas y los argumentos parecen propiciar la melancolía: el encuentro de dos novios en la cárcel la víspera de su ejecución, la búsqueda infructuosa de Jesús por parte un hombre y el encuentro que se produce entre un hombre y una mujer gracias a su sufrimiento.
Los dos relatos en los que aparece el amor, lo hacen de un modo esperanzado, y el de la búsqueda de Jesús nos lleva a pensar en la bienaventuranza de bienaventurados los limpios de corazón porque ellos verán a Dios.
De verdad os lo recomiendo, por su elegancia y por la capacidad que tiene el escritor para engancharnos con sus historias.
Comentar  Me gusta         00
AvalleRei
 18 March 2021
Es un libro muy corto pero muy entretenido que te deja con ganas de más.
El libro se compone de cuatro relatos, cada uno de ellos se centra en un tema específico, como si quisiese ayudar a la humanidad a cambiar la forma de ver el mundo. El amor, la fe, el materialismo o la sociedad son los temas que podemos observar en estos relatos, aunque dentro de cada uno, podemos apreciar más sentimientos o necesidades.
Cada relato es único y evoca un sentimiento diferente.
Enlace: https://elmundodeavallerei.w..
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
120 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro