InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
96 páginas
Editorial: Editorial Alma (14/02/2023)

Calificación promedio : 3.83/5 (sobre 3 calificaciones)
Resumen:
Un crucero que cubre la ruta de Nueva York a Buenos Aires es el escenario de una singular partida de ajedrez. El arrogante campeón del mundo, que acude a la capital argentina a defender su título, se enfrenta a un pomposo millonario escocés y al narrador de la historia.
Al unirse un misterioso pasajero cuyo juego maravilla a todos los contendientes, sobreviene uno de los giros argumentales más estremecedores de la historia de la literatura.
Novela d... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (3) Añadir una crítica
luis_lector
 03 June 2023
En los últimos meses se están reeditando los libros de Stefan Zweig, un autor que se ha convertido en un clásico y que para muchos está siendo un descubrimiento de una literatura de calidad. Sus novelas cortas son una delicia. En este caso he leído su novela póstuma titulada “Novela de ajedrez” en la edición de ALMA CLÁSICOS ILUSTRADOS. Se publicó por primera vez en 1942, justo el año en que Stefan y su mujer se suicidaron en Brasil.
En la novela trata la historia de un campeón mundial de ajedrez, Mirko Czentovic cuyos orígenes son muy humildes. No es un jugador de ajedrez al uso, con gran educación y cultura. Más bien es una persona ruda, con poca amabilidad, incapaz de abstraer un tablero de ajedrez y jugar en su mente, sin tener las piezas delante. El campeón vive por y para el ajedrez, pero para todo lo demás es un burro. Después de ganar varias partidas en Estados Unidos se embarca en el crucero que hace la ruta Nueva York - Buenos Aires con el fin de jugar varias partidas en los países sudamericanos. En el barco, un aficionado tratará de captar su atención, organizando partidas con otros aficionados. No tardará en conseguir que el campeón mundial acceda a jugar una partida contra ellos. al grupo de aficionados se les unirá un pasajero desconocido que es otro genio del ajedrez. Sin embargo, este desconocido no es un jugador habitual. Su maestría le viene de cuando estuvo aislado en una habitación, sin acceso a nada, ni a libros, ni a radio, ni a nadie con quien conversar, salvo a un libro donde se recogen unas partidas de campeones de ajedrez.
Zweig es un maestro en profundizar en la psicología y en la condición humana. Lo hace con mucha finura en la escritura. Este libro no es un libro de acción, sino un libro reflexivo, enigmático en el que hay personas atormentadas con complejidades. Esta novela corta es también un alegato contra la persecución y torturas que los nazis hicieron la Austria imperial.
Las ilustraciones de Paul Blow están muy bien enlazadas con el texto y transmiten muy bien el mensaje que el autor expresa por escrito de forma extraordinaria.


Enlace: https://pocoslibros.blogspot..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         31
Madamemim83
 25 May 2023
-𝐍𝐎𝐕𝐄𝐋𝐀 𝐃𝐄 𝐀𝐉𝐄𝐃𝐑𝐄𝐙-
.
El huraño e inaccesible Mirko Czentovicz, ostenta el título de mejor ajedrecista del mundo, y viaja a bordo de un transatlántico rumbo a Argentina. En la travesía, coincide con el señor B, un enigmático vienés, que huye de la Gestapo.
.
Cuando el señor B. coincide con un grupo de pasajeros que juega al ajedrez y les da un par de acertados consejos, los jugadores ven en él, a un digno rival para Czentovicz, y organizan un duelo entre los dos en cuestión de horas. Pero...¿Quién es el señor B y de dónde viene su habilidad para el ajedrez?.
.
Stefan Zweig conforma con su característica e impecable narración, y en menos de cien páginas, una novela que aborda con intriga y precisión, los entresijos de nuestra mente, reflexionando acerca de cómo sobrevivir a ella. Además es un retrato atemporal, del sufrimiento humano más angustiante y de la resistencia, y un claro alegato antibelicista.
.
Novela de ajedrez es una muy buena novela, no me sorprende, que se considere de las mejores obras del autor, pero por simplemente un tema de gusto personal, no va a ser de mis preferidas de él.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Marta_11TCELS
 16 May 2023
La partida de ajedrez más intensa de todos los tiempos... Mirko Czentovicz es la gran promesa del ajedrez, vive de ello compitiendo de sitio en sitio sin conseguir que nadie le haga jaque.
De origen humilde y con grandes dificultades a la hora de estudiar, Mirko ve en el ajedrez una vía de escape. No es capaz de escribir sin faltas una oración pero no tiene rival en el tablero.
Con su porte serio y taciturno, cada partida es un desafío para él y genera una atmósfera de tensión con su silencio sepulcral.
Durante un viaje en barco hacia Argentina, varios caballeros quieren desafiarle, aunque Mirko no lo hará gratis (250 dólares por partida) ya que vive de eso. Nadie consigue ponerle entre las cuerdas, hasta que aparece un señor en mita de una partida perdida que le hará sudar la gota gorda, con suma precisión logra salvarla llegando a tablas.
Pero... ¿cómo sería una partida entre Mirko Czentovicz contra el Dr. B?
Un relato fácil de leer, intenso y que mantiene la tensión de principio a fin.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Videos de Stefan Zweig (10) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Stefan Zweig
Paz Alicia Garciadiego, autora de los guiones de películas como “Profundo carmesí”, “El diablo entre la piernas” o la adaptación de “El coronel no tiene quien le escriba”, platica con nuestro conductor, Harold Torres, sobre los autores y libros que han sido más relevantes para ella y descubre coincidencias entre ellos. Escucharemos, en la voz de Harold Torres, fragmentos de libros de León Tolstói, Adolfo Bioy Casares y Fiódor Dostoyevski.
Libros leídos: "Guerra y paz" de León Tolstói "La invención de Morel" de Adolfo Bioy Casares "Los demonios" de Fiódor Dostoyevski
Libros mencionados: "María Estuardo" de Stefan Zweig "Huckleberry Finn" de Mark Twain "Las aventuras de Tom Sawyer" de Mark Twain "Mujercitas" de Louisa May Alcott "Hombrecitos" de Louisa May Alcott "Ana Karenina" de León Tosltói "El azar y la necesidad" de Jacques Monod "Principio y fin" de Naghib Mahfuz "Días y destino" de Vasili Grossman "El dios salvaje. Ensayo sobre el suicidio" de al Alvarez "Una historia de amor y oscuridad" de Amos Oz
Autores mencionados: Charles Dickens Honorio Bustos Domecq (Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares) Jorge Luis Borges Javier Marías
+ Leer más
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Puedes completar el título?

El invierno en...

Madrid
Lisboa
París

10 preguntas
55 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro