![]() |
Esta novela gráfica me ha gustado porque cuenta una parte de la historia de la humanidad que no conocía. Es cierto que comienza con el final de la Segunda Guerra Mundial, contándonos cómo la madre del protagonista estuvo viviendo en un campo de concentración y perdió allí a su marido. Pero lo que nos ocupa en esta novela gráfica es una parte para mí bastante desconocida: la historia de Palestina. El momento que recoge esta novela es en el que, tras la decisión de la ONU, los ingleses se llevan fuera del país a sus tropas y en consecuencia comienza una guerra entre musulmanes y judíos para quedarse con todo el territorio. Me ha parecido una historia cruda y poco contada, o por lo menos no suelo encontrar libros que traten sobre ella, que nos acerca al conflicto que actualmente se sigue viviendo en Palestina. Me ha gustado encontrar personajes en este libro que sólo querían la paz y vivir en armonía, pero la realidad machaca todas sus esperanzas, y es eso lo que por desgracia pasa en la vida real. Me parece difícil retratar un conflicto bélico en una historia gráfica, pero en mi opinión Alfonso Zapico lo hace con mucha elegancia sin omitir nada relevante en la historia. Con trazos precisos e imágenes llenas de detalles nos transmite muchas más cosas de las que en un primer momento puedes imaginar: algarabía, música, tensión, miedo… Esta lectura me ha resultado amena y disfrutable, a pesar del tema triste del que trata, por lo que recomiendo su lectura, sobre todo a todo aquel al que le guste la novela histórica. Creo que es una gran idea llevar esta parte de la historia al papel a través de un género tan entretenido como es la novela gráfica. + Leer más |
Recibimos en nuestro Auditorio al historietista Alfonso Zapico, autor de la balada del norte (Astiberri, 2015-2023) para presentar el cuarto y último tomo de la tetralogía que narra la efímera revolución de Asturias de 1934 en formato cómic. El autor estará acompañado por Elena Masarah, historiadora y presidenta de la Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España (ACDCómic).
El cuarto y último tomo de la balada del norte es el final de una revolución efímera. Con Largo Caballero en prisión, Indalecio Prieto en Francia y muchos otros rebeldes muertos o escondidos, los protagonistas de esta historia vagan por las montañas de Asturias en un invierno frío de derrota. Estas páginas amueblan el vestíbulo de una casa en ruinas, el hogar roto y vaciado de la guerra civil española de 1936.
#LaBaladaDelNorte4
Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/la-balada-del-norte-de-alfonso- zapico/
Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3.
Visítanos y síguenos en:
Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/
Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef
Facebook: https://www.facebook.com/espaciofunda...
Instagram: https://www.instagram.com/espacioftef/
YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaS...