![]() |
Alfonso Zapico, historietista e ilustrador freelance. "La balada del norte" es un reflejo de la sociedad asturiana, la cultura minera y sobre todo una obra política, social y costumbrista de la "Revolución de 1934". El autor nos lleva de la mano a través de la revolución en Asturias y en los brazos de la relación entre Isolina, hija de minero y Tristán, el señorito burgués. Esta novela gráfica refleja de forma real y sublime un accidente en la mina y sus efectos en la sociedad del momento. El silencio que provoca, el dolor y sobre todo la impotencia se ve reflejada en sus viñetas. La multitud arropando a las familias de los fallecidos en el accidente, fiel retrato de " en la mina, todos somos uno". El respeto a los mineros, como cuidan de su gente cuando uno falta. Llama la atención el relato de Pushkin que Tristán le hace a Isolina, sobre un libro que él tenñia pensado escribir pero que nadie quiere editar. Tristán le explica a Isolina que a pesar de ser un hecho real es solo literatura. Pero Isolina le pregunta por los nombres del resto de implicados en el relato de Pushkin, de los que Tristán no se acuerda .Isolina le hace ver que a pesar de que ganaron es Pushkin el recordado .Perdió la batalla pero ganó ser recordado. Frases apoteósicas: Conversación entre dos Guardia Civiles mientras hacen guardia y uno de ellos ve muchos puntos de luz en el exterior: "son los mineros que traen la dinamita al cinto y la mecha prendida en la boca". Apolonio: " en la mina se muere pero no se mata". Conversación entre milicianos: " esto de la revolución es una milonga, porque nos dijeron que era el sueño de todos pero era mentira. Era el sueño de cada uno": + Leer más |
Recibimos en nuestro Auditorio al historietista Alfonso Zapico, autor de la balada del norte (Astiberri, 2015-2023) para presentar el cuarto y último tomo de la tetralogía que narra la efímera revolución de Asturias de 1934 en formato cómic. El autor estará acompañado por Elena Masarah, historiadora y presidenta de la Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España (ACDCómic).
El cuarto y último tomo de la balada del norte es el final de una revolución efímera. Con Largo Caballero en prisión, Indalecio Prieto en Francia y muchos otros rebeldes muertos o escondidos, los protagonistas de esta historia vagan por las montañas de Asturias en un invierno frío de derrota. Estas páginas amueblan el vestíbulo de una casa en ruinas, el hogar roto y vaciado de la guerra civil española de 1936.
#LaBaladaDelNorte4
Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/la-balada-del-norte-de-alfonso- zapico/
Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3.
Visítanos y síguenos en:
Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/
Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef
Facebook: https://www.facebook.com/espaciofunda...
Instagram: https://www.instagram.com/espacioftef/
YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaS...