InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La ola (23)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Guadalupetpnvs
 01 July 2021
Un relato basado en hechos reales que llevo a cabo un profesor, Rainer Wenger, a su aula en forma de experimento educativo.
Quería demostrar a sus alumnos que incluso sociedades libres, tolerantes y abiertas podían sucumbir a ideologías autoritarias y dictatoriales.
En este experimento son los alumnos los que acabaron tomando la iniciativa de convertirse en nuevos nazis . El profesor vió que surtía efecto y se le acabó yendo de las manos cegado también por el poder. Se convirtió en líder y conseguió que su clase fuera por delante de las demás.

En mi caso ví la película hace muchos años y me pareció brutal; la puesta en escena es escalofriante. El libro no me ha transmitido tantas sensaciones y eso que la temática lo vale. En mi caso está lectura se me ha quedado corta pero ésta es solo mi opinión.
Comentar  Me gusta         100
leyendoentresabanas
 18 July 2021
Lo primero decir que esta, es una de esas lecturas que tendría que ser conocida por todo el mundo.

Nos encontramos con una historia dura, chocante e inesperada, que te deja con un nudo en el estómago al ver que una de las partes más oscuras y terribles de la historia, podría volver a repetirse de una forma "sencilla".

Esta es una historia real, acontecida en el año 1969 en un instituto de California, cuando un profesor de historia decidió dar respuesta en forma de proyecto, a una pregunta propuesta por un alumno.

Todo ocurre de forma precipitada, puesto que el proyecto apenas tiene una duración de una semana, pero es el tiempo suficiente para demostrar que una mente puede ser manipulable sin que la persona sea consciente de ello.

Un libro cortito, con unas 125 páginas, que se lee de una forma muy ligera y ágil, puesto que te tiene enganchado durante cada una de sus páginas.

Publicada por Blackie Books, a los que agradezco el envío del ejemplar.

Es una edición cuidada y mimada al detalle, tanto por dentro como por fuera, haciendo ka historia aún más atractiva.

Conoceremos a varios personajes, con los que el autor nos muestra diversas perspectivas de cómo actuaría cada personalidad ante una situación tan compleja y de tal embergadura.

También conoceremos al profesor y autor de dicho proyecto, del que no se sabe muy bien qué pensar, qué intenciones tiene o cuál es su idea de todo lo que empieza a ocurrir.

Como he dicho antes, debería de ser una lectura obligatoria, ya que tenemos la creencia de que algo así no va a volver a ocurrir, de que hemos aprendido de nuestros errores y que no volveríamos a permitir una aberración similar, sin ser conscientes de que somos mucho más influenciables y con mentes muy manejables de lo que pensamos, y eso, puede volver a llevarnos a tan horrible error.

Tenéis también una película titulada igual que el libro, La ola, y que aunque no es muy fiel a la historia, no deja de ser impactante y da que pensar.

Si te gustan las historias basadas en hechos reales, que te hagan pensar y se lean rápido, este es tu libro.

Si no te gustan este tipo de historias, te recomiendo igualmente que la tengas en cuenta, puesto que es una realidad muy dura, y esta es una forma de impedir que suceda.

9/10


www.instagram.com/leyendoentresabanas
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
deliciadelibros
 01 January 2022
¿Hasta dónde llegarías para sentirte parte de algo importante? ¿Alejarías a las personas más cercanas a ti? ¿Herir a los que amas solo para sentirte aceptado? Mis expectativas para este libro no eran extremadamente altas, por lo que no puedo decir que esté demasiado decepcionada por lo poco desarrollado que fue este libro. Un profesor de una escuela secundaria quiere enseñar a sus alumnos sobre los nazis de una manera que llame su atención. Decide implementar un "culto" llamado "La Ola". En poco tiempo, los estudiantes comienzan a atacar a otros que no pertenecen a "La ola" y "La ola" crece a proporciones épicas. La parte más molesta de este libro es lo fuera de sí que estaba el maestro. Fue bastante ridículo cómo su esposa y otros miembros de la facultad llamaron su atención sobre los efectos de este experimento y cómo los descartó. Aunque este concepto se basó en una historia real, me pareció demasiado ordenado. Es extraño pensar en la rapidez con la que los humanos pueden ser influenciados de esta manera. El final no fue realmente un final, definitivamente podría haber terminado mejor, pero todavía les enseña a todos una lección.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
nire_irakurketa_gunea
 27 December 2021
🏔Ambientación. La trama transcurre en su totalidad, salvo en contadas excepciones puntuales, en un instituto de California. ¿Tiene importancia? Si, pero las reflexiones a las que me lleva este libro, se la quitan, relativamente y trataré de explicarlo en la reseña.

🎓 Personajes. Voy a intentar pasar de puntillas porque realmente considero que os hago un spoiler como una catedral si os cuento cómo son o lo que yo he visto detrás de cada personaje, pero hay un par que me gustan mucho, y que han tenido todo el peso de la trama a sus espaldas.

✊🏻 ¿Qué nos vamos a encontrar? Una novela basada en hechos reales, que para mí es un grito ahogado de #FuckNazis. Directa, sin rodeos, cruda y cruel a partes iguales… Es la historia que jugará con tus sentimientos.

🌊 Habrá quien diga que ha sentido miedo o angustia, y lo entiendo pero, desgraciadamente estos movimientos los vemos a diario y no se hace nada por evitarlos, ni por parte de la ciudadanía ni por parte de las “altas instancias”. Es por ello que mi reflexión no sea tan profunda o quizá haya necesitado más información de la que nos han dado.

🏄‍♀️ Como experimento y teniendo en cuenta que está basado en hechos reales, me ha parecido muy bueno, muy arriesgado, innovador… Teniendo en cuenta el peligro que se corría, como novela se me ha quedado corta. ¿Me ha gustado? Si. ¿Lo recomiendo? También, pero sabiendo que después de pasar varios días de reposo de este libro, considero que le falta la mejor de las partes, que son un par de capítulos del “después de la ola” y un epílogo con fuste.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Laubythesea
 16 June 2021
Tengo un único pero que ponerle a la “La Ola”: que no tenga más páginas. Me ha gustado tanto que habría deseado sumarle capítulos para pasar más tiempo dentro de esta historia, conocer la visión de más personajes y más detalles del suceso que recoge. Como somos, ¿verdad? Cuando algo nos encanta, queremos saberlo todo.

La Ola” noveliza un suceso real que ocurrió en 1969 en un instituto de California. En el contexto de una clase de historia, un profesor realiza un experimento educativo y social con el objetivo de captar la atención de sus alumnos y explicarles el auge del nacismo en Alemania y el ¿inexplicable? comportamiento de una población que vio lo que sucedía ante sus ojos sin hacer nada. ¿No sabían?, ¿no querían?, ¿no se atrevían?

El experimento se expande y cobre vida propia en pocos días, causando todo tipo de respuestas y consecuencias inesperadas. Me parece una historia brillante y necesaria, que al estar basada en un suceso real (y sumado la realidad actual) tiene mucha más fuerza. Aquí aplaudo a Blackie Books por posicionarse abiertamente con la promoción de este libro como método para combatir el fascismo.

Algo que me parece brillante de “La Ola” es que, por su estilo ligero, de capítulos cortos, donde no dejan de pasar cosas, sumado a su ambientación en un instituto, hace que sea atractiva, asequible y disfrutable por adolescentes. al mismo tiempo, precisamente porque los protagonistas son estudiantes de instituto, cuando lo lees con mirada adulta, te das cuenta del peligro al que están sometidos los jóvenes en unos años donde las personalidades e idearios están en formación, años de amistad, pero también de presión, un tiempo donde no todo el mundo lo pasa bien y es fácil sentirse o quedarse aislado. En esos momentos donde no se es niño ni adulto, hay una cierta vulnerabilidad que puede ser aprovechada por personalidades carismáticas y líderes ansiosos de poder.

Hay una tremenda lección en que lo que ocurre en ese instituto es perfectamente extrapolable a otros ambientes. de hecho, mira a tu alrededor… asusta pensar que estamos rodeados de sucesos que, salvando las distancias, se parecen más de lo que deberían a situaciones del pasado de los que deberíamos a ver aprendido. Y es que, como dice “La Ola”: la historia siempre encuentra la forma de repetirse. ¿Intentamos que no sea así?

Cuando tenía 16 años, vi la película de “La Ola” en el cine. Recuerdo la piel de gallina y salir impactada. Gracias @blackiebooks por permitirme disfrutar otra vez de esta historia.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Elrincondeeli
 01 January 2023
Este libro se metió en mi cabeza después de ver la reseña de Ana de @vivirmilvidas. Más aún, cuando se trata de una historia real.
.
Con esta historia no acercamos a un experimento sobre lo que sucedió en el Holocausto Nazi pero en el bando nazi.
¿Por qué nadie hacía nada para detener las atrocidades que se perpetraron en los campos de concentración?
¿Por qué llegó Hitler a tener tanto poder?
.
Es un libro corto de 128 páginas en las que explica perfectamente qué es lo que pasó; cómo se manipuló a la población para creer que hacían lo correcto.
.
De verdad, una lectura que os recomiendo muchísimo.
Ojalá que su publicación sirva para abrir los ojos y no volver a cometer los errores del pasado.
Creo que sería una buena lectura de cara a concienciar a la juventud de que lo que hace la mayoría no tiene por qué ser lo correcto y que hay que pensar por uno mismo.
Institutos, deberíais agregar esta lectura al plan de estudios; muy didáctica a la hora de estudiar la historia del Holocausto.
Comentar  Me gusta         30
thia_
 19 June 2021
Ben Ross es un profesor de historia de secundaria que se siente desanimado ante la falta de interés y disciplina de sus alumnos. Un día, sus preguntas incrédulas tras el visionado de un documental sobre la Segunda Guerra Mundial, le animan a empezar un juego (o mejor dicho experimento) para enseñarles en su propia piel lo fácil que es caer en las trampas de lo grupal y salir de estas una vez te has entregado de lleno.

Basada en un suceso real en la California de los años 60-70, si bien aquí el horror no llega a descontrolarse tanto, donde se convirtió en un tema tabú durante más de tres años, sí que es impactante por la sencillez de la trama.

A mi parecer, el libro sigue una línea narrativa muy simple, apenas conocemos a los personajes y no se profundiza demasiado en qué es la ola, cómo este movimiento se fortalece día tras día y hasta dónde están dispuestos a llegar sus miembros, no obstante, es esta simpleza la que me horroriza, no se necesitan grandes ideas por las que vivir o morir, tampoco se necesita que nos parezcamos o no a los que nos rodean, ni tener motivos para odiar a los que no forman parte de nuestro círculo. El ser humano es capaz de desvivirse por las ideas de otro, e incluso creer que son las suyas, de desconfiar hasta enfermizamente del prójimo, pero permitirle todo a sus afines. Y, para mí, esta es la idea que subyace a esta novela. El peligro de una trampa casi invisible que no necesita estar muy elaborada para engancharnos y la importancia de saber dónde están los límites cuando nos amparamos en ideas como "Esto no volvería a pasar".

Si bien es cierto que esperaba otro tipo de novela, la idea me ha parecido muy buena. al ser una lectura ligera puede llegar a todo tipo de público, sin importar edad o gustos, es fácil de leer, engancha y te incita a reflexionar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Eleuka27
 26 May 2021
Hoy os traigo una de las últimas novedades de @blackiebooks.

Cuando en la clase del profesor Ben Ross, toca impartir el tema sobre el holocausto, los alumnos tienen muchas preguntas,muchas dudas y hay cosas que no logran entender y Ben no sabe dar respuesta a ellas pero cuando vuelve a casa, después de terminar ese día, se le ocurre una idea y decide poner en práctica un controvertido experimento que se le irá totalmente de las manos pues, el movimiento de la Ola, empieza a tener vida propia.

Me ha fascinado, he de decir que no conocía nada sobre esta historia, no sabía que había existido tal experimento y, la verdad, me ha encantado descubrirlo.

Nos encontramos con un libro cortito, que además no podremos soltar desde que lo cogemos pues vemos desde el comienzo como todo va tomando forma y como va afectando a los alumnos y avanzando el movimiento.

Sin duda, un libro muy interesante y un experimento que merece la pena conocer.
Comentar  Me gusta         30
joseagudo73
 28 December 2022
Si bien técnicamente no es un gran libro, el tema que trata me parece interesantísimo. Está basado en una historia real, un experimento realizado el 1969, en un instituto de California, en el que se evidencia cómo una sociedad libre y democrática no está exenta del surgimiento y aceptación de ideologías radicales, autoritarias, discriminatorias y violentas.

Nos encontramos con una historia dura, chocante e inesperada, que te deja con un nudo en el estómago al ver que una de las partes más oscuras y terribles de la historia, podría volver a repetirse de una forma "sencilla". Este libro hace reflexionar sobre el inmenso poder y responsabilidad que supone ser docente. También sobre la potente herramienta de manipulación y coacción que es el miedo y sobre lo peligroso que puede ser el germen de algunas ideologías en adolescentes.

La Ola”, por su estilo ligero y capítulos cortos donde no dejan de pasar cosas, sumado a su ambientación en un instituto, hace que sea asequible y disfrutable por adolescentes.

Precisamente porque los protagonistas son jóvenes, cuando lo lees con mirada adulta, te das cuenta del peligro y facilidad de manipulación en unos años donde las personalidades e idearios están en formación, un libro que debería de ser una lectura obligatoria, ya que tenemos la creencia de que algo así no va a volver a ocurrir, de que hemos aprendido de nuestros errores y que no volveríamos a permitir una aberración similar, sin ser conscientes de que somos mucho más influenciables y con mentes muy manejables de lo que pensamos, y eso, puede volver a llevarnos a tan horrible error.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
herbookss
 08 September 2021
En 1969, en una clase de historia de un instituto de Estados Unidos, el profesor muestra un vídeo sobre los campos de exterminio nazis. Algunos de los alumnos, desconocedores de este hecho, se sorprenden al descubrir tales atrocidades y comienzan a preguntar cómo fue posible que se llegara a ese punto tan extremo, cómo es que nadie se rebeló, denunció lo que estaba pasando o luchó contra eso. ¿Por qué los alemanes lo permitieron? ¿Cómo pudo llegar a ocurrir?

Así que el profesor decide hacer un experimento en clase creando un movimiento llamado "La Ola", que serviría para que los alumnos experimentasen de primera mano cómo una idea puede convertirse en algo real. Y para que viviesen en su propia piel algo parecido al crecimiento del nazismo en Alemania y porqué los ciudadanos lo aceptaron.
En un principio funciona y el maestro va avanzando, pero poco a poco y a medida que "La Ola" va creciendo y tomando fuerza, el asunto se le empieza a ir de las manos y se descontrola hasta llegar a límites que ni él imaginaba.

Lo sobrecogedor de la historia es que es un hecho real. Impresiona mucho ver cómo va evolucionando todo y hasta dónde es capaz de llegar un grupo, el poder de convicción que puede tener un líder y el peligro de seguir a alguien ciegamente.
A nivel narración es bastante sencillo, más bien como si fuera una especie de documental, pero creo que es interesante y vale la pena por poder conocer el hecho y reflexionar sobre todo lo que se cuenta aquí.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea




Test Ver más

¿Cuánto sabes de la novela Moby Dick, de Herman Melville?

¿Cómo se llama el barco ballenero en el que se narra la travesía?

La niña
Pequod
El Bocadito
La Diablesa

10 preguntas
43 lectores participarón
Thème : Moby Dick de Herman MelvilleCrear un test sobre este libro