InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Últimos días en Berlín (88)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
verganeitor
 08 May 2022
menuda mierda con ojas es un tozton lerce todo es truño joder el lluri y sus felacionez de mierda la proczima vez ases un geimpei de maincra qe seguro que te ba megor megor ases como mi profezor de lenjua y te infartaz dezajunando sora de mierda prefiero pejarme un tiro en los juevos antes de volver a lermelo
Comentar  Me gusta         20
Raquel_porcasualidad
 03 April 2022
La autora no sólo nos cuenta la vida de Yuri, el protagonista, sino que nos da una auténtica lección de historia a través de las páginas del libro. Y lo hace de una forma tan natural, tan entremezclada con las vivencias del día a día de los personajes que te atrapa.

No sólo conoceremos a Yuri, sino a diversos personajes muy distintos entre ellos que a lo largo de la historia van teniendo cierta relevancia en la vida de nuestro protagonista. Algo que me ha gustado mucho es que la autora no se limita a hacerlos pasar por la vida de Yuri, sino que cada personaje tiene sus propias vivencias y sabemos el rumbo que toma su vida después de que lo conozcamos. Esto hace que la historia sea muy redonda y que todas las tramas queden cerradas.

Mi único problema con este libro ha sido el triángulo amoroso. Esto es una cuestión puramente personal, pocas veces me gustan los triángulos amorosos, y el de esta historia me ha enfadado. No me ha gustado cómo se ha desarrollado la relación entre los tres personajes, y no me ha gustado como se ha resuelto, yo quería otro final, totalmente contrario al que le ha dado la autora.
Pero repito, esto es algo totalmente personal.

Libro totalmente recomendado para quién le guste la novela histórica, o para cualquiera que quiera iniciarse en este género porque tiene una lectura muy ágil y la historia te atrapa desde el primer capítulo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
evadide
 23 February 2022
Increíble, Magnífica, Espectacular ...Merecedora totalmente del premio que consiguió e incluso de haber sido la ganadora del Premio Planeta.

Segundo libro que leo de esta autora y a cual mejor!!. La Sospecha de Sofía me encantó y este ha estado a la altura.

Dura historia sobre la amistad, la crueldad de la guerra y el amor que sobrevive por encima de todo.

Comentar  Me gusta         20
Viajandoabordodeunlibro
 13 February 2022
La mayor parte de la trama transcurre en el Berlín de antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial, aunque también viajamos a Rusia e incluso a España. Vemos cómo parte de la sociedad alemana es cegada por la propaganda política de Hitler, cómo empieza a enraizarse un odio exacerbado contra los judíos que habían convivido con ellos como vecinos, cómo el miedo a las represalias empieza a convivir con esa crueldad sin sentido. Y en Rusia, la situación tampoco es mejor, la pobreza y el hambre asolan la sociedad disfrazadas de igualdad en nombre del comunismo.

Yuri, de ascendencia rusa y española, es el que tendrá que hacer frente al nazismo y al comunismo, viéndose envuelto en situaciones peligrosas y reflejando el dilema de si intervenir o callar ante lo que sucede. le acompañan Claudia, una mujer criada en las altas esferas en un entorno leal a Hitler, y Krista, una trabajadora de clase media que se mantiene fiel a sus principios.

La novela es entretenida y tiene una gran labor de documentación, pero para mí se ha quedado corta. No he sentido que me aportara nada diferente a otras novelas sobre la misma temática. En algunos personajes me han faltado más claroscuros, daba la sensación de que o eran villanos o héroes y todo lo que hacían los héroes siempre estaba justificado. Algunas casualidades tampoco me han convencido. Me gusta la novela histórica de esta época, así que imagino que al haber leído muchos libros sobre ella, ya es difícil que algo me parezca original. Igualmente seguiré leyendo a esta autora, pues otros libros suyos me han encantado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Natschnee
 18 January 2022
Una gran historia que relata el dolor y la injusticia que deben soportar los ciudadanos de una Berlín bajo el dominio nazi. Una historia de amor que trasciende en el tiempo y distintas historias familiares signadas por la violencia y la indefención
Comentar  Me gusta         20
Bibliotecasonadora
 18 June 2024
Este libro narra la vida de Yuri que viene huyendo de Rusia a Berlín. Su vida allí está llena de situaciones complicadas con el ascenso al poder de Hitler.
En medio de todo, se cuenta su historia de amor llena de problemas. Aunque es dura la historia ya que trata del nazismo a mi me encantó por la estupenda pluma de la escritora.

Hace unas geniales descripciones y plantea una historia auténtica.

Os lo recomiendo!!
Comentar  Me gusta         10
martagomezsanchis
 02 May 2024
Un libro que recomendaría muchísimo, tanto a la gente que lee como a la que acaba de empezar.
Es muy fácil de leer, entretiene, y además habla de temas muy interesantes.
La vida de Jude (época de Hitler…) cuenta la vida de la gente civil que vivían en las ciudades, muchas sin saber que pasaba en realidad y otras sin querer darse cuenta de lo que pasaba.
No le doy 5/5 porque no me esperaba como acababa una historia pero muuuy recomendado.
Comentar  Me gusta         10
LeyendoconPandora
 05 March 2023
una obra ambientada principalmente en la Alemania nazi , donde se refleja con detalle el desasosiego y el temor en el que vivían aquellos que no predicaban con los ideales del Führer. Este puede decirse que es el punto de partida , pero la trama va mucho más allá. Y es que Sánchez -Garnica también ha querido plasmar la angustia y las aberraciones que se vivieron en el régimen opuesto, durante la dictadura estalinista de Rusia. Una novela que plasma las dos caras de una misma moneda: el totalitarismo.
Con unos personajes cuidadosamente construidos, nos encontramos ante una historia tremendamente dura, llena de episodios crudos que te remueven y te dejan sin aliento.
Una pluma ágil que te envuelve y que te hace devorar sus páginas sin apenas darte cuenta. .
Comentar  Me gusta         10
Acuario1960
 01 May 2022
Un gran libro.
Me ha encantado. de principio a fin.
Transmite la emoción de la historia que relata, emociona, especialmente en su final, y más que historia de lo acontecido, habla de cómo sentían, querían y vivían los personajes.
La forma de expresarlo, y lo que cuenta, me han llevado a saborear cada página, e imaginarme con detalle lo que cuenta, así que agradezco a su autora el haberlo escrito.
Merecía el premio, más allá de ser finalista.
Comentar  Me gusta         10
Yolib
 12 March 2022
Sin duda siempre será un acierto leer cualquiera de los libros de la señora Garnica. Buena literatura con tramas bien orquestadas y con personajes bien construídos. Una vez yo los he leído ya forman parte de mi familia literaria.
Las historias de esta escritora se situan casi siempre en nuestro pasado más reciente, los conflictos de la Europa del siglo XX. En esta novela, los personajes desarrollan su vida en la Alemania nazi y en la Rusia más autócrata de Stalin, a comienzos de su revolución y alrededor de la 2ª guerra mundial. Desde el comienzo de la novela los somete a las más absolutas desdichas y vejaciones. Todo lo que les rodea son hechos abominables, les tortura y les despoja de sus bienes y de su honor.
Todos sabemos que en épocas de guerra, surge lo más negro del ser humano, pero todo tiene un límite y es que la señora Garnica se recrea en eso: todo el mundo es malo, salvo sus protagonistas, que son los únicos revestidos de principios de moralidad y de justicia.
Sé que la escritora se ha documentado, no en vano es licenciada en Derecho y cursó estudios de Geografía e Historia, pero a pesar de que esos hechos históricos fueron de lo más oscuro del ser humano y en ellos, todo lo cobarde, perverso e infame de las personas dio rienda suelta, porque la ley los protegía y denigraba justicia y cultura, a pesar de todo ello, algo bueno debía haber en esos países y en esas épocas.
Además también es una historia de amor con 3 protagonistas, un triangulo amoroso en medio de tanta barbarie: Yuri, Claudia y Krista sufrieron abusos, afrentas humanas y tragedas de todo tipo. Lees la novela esperando cualquier atisbo de esperanza y solo lo encuentras en el final. Apoteósico.
Paloma resuelve todo al estilo Disney "...comieron perdices" y además con toda clase de aderezos, dinero, amigos, casita con flores.
Este año quedó finalista en el Planeta por esta novela, pero creo que yo, de formar parte del jurado, no la hubiera votado.



+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Literatura española

¿Quién es el autor/la autora de Episodios Nacionales?

Emilia Pardo Bazán
Benito Perez Galdós
Rosalía De Castro
Gustavo Adolfo Bécquer

5 preguntas
277 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro